En este artículo, haremos un recorrido por los 10 lugares que visitar en Figueres imprescindibles, pero, además, incluiremos información práctica como dónde aparcar en Figueres para visitar la ciudad o dónde está la oficina de turismo, así como lugares donde comer y dormir en Figueres.
Al final del artículo encontrarás un mapa en el que hemos incluido todos los puntos de Figueres de los que te hablamos a lo largo del artículo.
Antes de visitar Figueres, solo nos sonaba por ser la ciudad donde nació Dalí, pero tenemos que reconocer que después de haberla visitado durante nuestra ruta por la Costa Brava y el Pirineo de Girona, nos ha parecido uno de los lugares más interesantes que visitar en la provincia catalana.
Figueres tuvo muchísima importancia durante el siglo pasado, ya que por aquí pasaba la ruta que unía Barcelona con Francia.
Esto se ha traducido en una gran riqueza arquitectónica, visible en algunas de sus fachadas, así como en una gran importancia mercantil.
Figueres es un buen plan que hacer si llueve en la Costa Brava y tienes que buscar un plan alternativo a la playa, pero también es una excursión para pasar el día e incluir la visita al Museo Dalí.
Llegamos a la última etapa de nuestra ruta por el Alt Empordà y, antes de empezar la ruta por la Garrotxa, nos decantamos por un plan más cultural para quitarnos el salitre de la costa.
¿Todo listo?
Ponte las zapatillas de patear ciudades, que nos vamos a conocer Figueres (o Figueras, como prefieras), la capital del Alto Empordà y la segunda ciudad más grande de Girona y la primera a la que vamos antes de visitar Ripoll.
Mostrar / Ocultar índice
Dónde está Figueres
Mapa de Figueres | Girona
Como siempre, nos gusta empezar ubicando en un mapa el lugar del que vamos a hablar.
En este caso, en la imagen anterior puedes ver dónde está Figueres.
Su ubicación es perfecta para una escapada de fin de semana en Girona, ya que permite combinar una visita cultural a la ciudad con un día de baño en la Costa Brava.
Figueres se encuentra cerca de algunos de los principales núcleos turísticos:
- De Girona a Figueres hay 43 kilómetros (unos 40 minutos).
- De Barcelona a Figueres hay 140 kilómetros (1 hora y 40 minutos).
- De Besalú a Figueres hay 24 kilómetros (unos 20 minutos).
- De Figueres a las playas más cercanas hay unos 17 kilómetros (unos 25 minutos).
Que ver en Figueres: la Plaza del Ayuntamiento
Vista de la Plaza del Ayuntamiento de Figueres
El primero de los lugares que ver en Figueres que te proponemos es la plaza del Ayuntamiento.
En esta plaza del casto histórico, además de encontrarse el actual ayuntamiento, es uno de los centros neurálgicos de Figueres.
Durante muchos años se estuvo celebrando aquí el mercado de Figueres, de hecho, los arcos y los soportales (del siglo XVI) servían para colocar los puestos los días que hacía mal tiempo.
En el año 1973 se trasladó el mercado a la actual Plaza del Grá, donde tendrás que ir para visitarlo.
En la plaza del Ayuntamiento de Figueres encontrarás restaurantes y cafeterías de todo tipo, así como tiendas de ropa o complementos.
Que ver en Figueres: la Iglesia de Sant Pere
Iglesia de Sant Pere | Figueres
La iglesia de Sant Pere es uno de los edificios más antiguos de Figueres, ya que los primeros restos de la iglesia están datados en el siglo X y todo apunta a que alrededor de la iglesia de Sant Pere se fue construyendo la villa medieval.
La iglesia de Sant Pere, o de San Pedro, ha sufrido numerosas reformas, algunas de ellas debido a los daños sufridos por los bombardeos de la Guerra Civil.
Se puede visitar el interior de la iglesia de San Pedro, pero nos han confesado que lo más impresionante es subir a su torre del campanario.
Nosotros lo tenemos pendiente para la próxima vez que visitemos Figueres, porque en esta ocasión no nos dio tiempo.
Que ver en Figueres: el Teatro-Museo de Salvador Dalí
Entrada al Teatro Museo Dalí de Figueres
Uno de los principales lugares que ver en Figueres es el museo de Dalí o, mejor dicho, el Teatro-Museo Dalí.
El edificio que vemos hoy en día es el resultado de la recostrucción que Dalí mandó hacer de un antiguo cine-teatro de Figueras.
El objetivo era mostrar sus obras en la ciudad que le vio nacer y hacerlo en un edificio que estuviese a la altura.
Como tenemos mucha información sobre este espacio, hemos decidido hacer un artículo específico en el que te contamos lo que necesitas saber en una Guía para organizar la visita al Teatro-Museo Dalí.
Si te fijas bien en el suelo de la entrada del museo, verás una loseta con una hormiga.
Esto indica el final (o el inicio, según se vea) de la Ruta Dalí por Figueras.
Que ver en Figueres: la Torre Galatea
Torre Galatea | Figueres
El siguiente de los lugares que ver en Figueras que te proponemos es la conocidísima Torre Galatea o, como algunos la llaman, "la torre de los huevos de Figueras".
No es que sea un apodo despectivo, es que llama la atención por tener una serie de huevos en la parte superior, así como en el resto de la pared, obra de Dalí, ya que esta forma parte del Museo de Dalí.
De hecho, en la Torre Galatea es donde Dalí pasó sus últimos años de vida.
Hoy en día está integrada en el museo.
Si quitásemos los adornos, veríamos más claro que la Torre Galatea es uno de los pocos restos que siguen en pie de la fortificación que, en su día, protegía Figueres.
El resto de las murallas de Figueras se demolieron cuando la ciudad empezó a crecer en el siglo XVI.
Antes de que Dalí bautizase la torre con el nombre de Galatea, en honor a su esposa Gala, la torre era conocida como la Torre Gorgot, apellido de la familia que mandó reconstruir la torre en el año 1930.
Hoy en día es una de las imágenes más reconocibles de Figueras.
Que ver en Figueres: el Museo del Juguete de Cataluña y otros museos
Entrada del Museo del Juguete de Cataluña en FIgueres
Aunque, como te puedes imaginar, el Museo Dalí es el museo más visitado de Figueres, en la ciudad existen otros museos de gran importancia.
A continuación, te vamos a contar un poco de cada uno de ellos y si cuentas con más tiempo, te recomendamos que los apuntes como lugares que ver en Figueres.
El Museo del Juguete de Cataluña
El Museo del Juguete de Cataluña es el segundo museo más visitado de Figueres y no nos extraña.
En su interior guarda una de las colecciones de juguetes más importantes de Europa que recoge juguetes con los que han jugado niños a lo largo de toda la historia.
Además, cuenta con un espacio que alberga juguetes y objetos de los primeros años de Dalí en Figueres, de los que cabe destacar a Don Osito Marquina, un oso de peluche al que Dalí y su hermana tenían especial cariño.
El edificio donde se encuentra el museo del Juguete de Cataluña se trata del Hotel París, un hotel que tuvo mucha relevancia a lo largo del siglo pasado, cuando por Figueres pasaba la ruta entre Barcelona y Francia.
El Museo de l'Empordà
Fachada del Museo de l'Empordà en Figueres
En el Museo de l'Empordà de Figueres podrás ver obras, tanto de pintura como de escultura, de algunos de los artistas más importantes de la comarca de l'Empordà.
Además, también se exponen en este museo algunos restos arqueológicos de gran relevancia encontrados en la comarca.
Nosotros no pudimos visitarlo, ya que se encuentra en plena reforma para mejorar sus instalaciones.
Te recomendamos que, antes de planificar la visita al museo, consultes su página web, que te dejamos en el siguiente recuadro, para asegurarte de que está abierto y de los horarios.
El Museo de la Técnica de l'Empordà
El Museo de la Técnica de l'Empordà de Figueres es un museo dedicado a piezas clave en el desarrollo de la técnica a lo largo de los siglos XIX y XX.
Es por eso que cuenta con una completísima colección de máquinas de escribir y de coser, pero también se exponen máquinas registradoras, teléfonos y relojes, entre otros objetos.
Nosotros no pudimos visitarlo, porque en un día no nos dio tiempo, pero nos ha parecido interesante incluirlo en los lugares que ver en Figueres por si cuentas con más tiempo.
El Museo de la Electricidad
Si el Museo de la Técnica estaba dedicado al desarrollo tecnológico, el Museo de la Electricidad está dedicado al desarrollo de la electricidad.
En él se exponen piezas y documentos que han sido testigos de cómo se ha desarrollado la electricidad en el Empordà, desde sus inicios hasta la actualidad.
Únicamente se puede visitar con reserva previa.
Que ver en Figueres: la Rambla
Rambla de Figueres
La Rambla de Figueres, como ocurre con otras ramblas, como la que se puede visitar en Barcelona, se construyó para soterrar una riera y convertirla en un paseo.
En el caso de Figueres, se construyó en 1833 y, desde entonces, por debajo pasa la riera de Galligans.
Tras varias remodelaciones, se ha consagrado como un lugar para pasear, disfrutar de sus cafés y tiendas y hacer vida social.
Alrededor de la Rambla de Figueres se pueden ver las fachadas de edificios emblemáticos y de casas señoriales, obras de grandes arquitectos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
En uno de los extremos de la rambla se puede ver un monumento dedicado a otro de los vecinos ilustres de Figueres, Narcís Monturiol, el inventor del submarino, que también nació y vivió en esta ciudad.
Que ver en Figueres: la Plaza de Josep Pla
Plaza de Josep Pla | Figueres
El siguiente lugar que ver en Figueres que te proponemos está muy cerquita de la rambla, se trata de la Plaza de Josep Pla.
En esta plaza, que originalmente era una huerta donde se hacía un cine de verano, se construyó un cine, pero ya con un edificio, en el año 1916.
En la plaza se encuentra una escultura dedicada al escritor Josep Pla creada por el artista Josep Ministral.
Es curioso saber que, justo debajo de la plaza de Josep Pla se encuentra un refugio antiaéreo de la Guerra Civil, en el que podían resguardarse hasta 300 personas.
Que ver en Figueres: la Casa Natal de Salvador Dalí
Casa natal de Dalí en Figueres
Como ya hemos contado, el artista Salvador Dalí nació en Figueras y el siguiente punto que visitar en esta ciudad es la casa donde nació Dalí.
La casa está ubicada en la calle Monturiol nº 20, aunque cuando vivió aquí la familia de Dalí esta casa ocupaba el número 6.
La fecha en que nació Dalí fue el 11 de mayo de 1904 y vivió en esta casa hasta que tuvo 8 años.
En la planta de abajo se encontraba la notaría de su padre.
Cuando nosotros visitamos Figueres, la casa donde nació Dalí estaba en obras.
Que ver en Figueres: la Casa de la Familia Dalí
Residencia de la familia Dalí en Figueres
Como acabamos de contar, cuando Dalí cumplió los 8 años, en el verano de 1912, la familia Dalí se trasladó a la casa donde el artista pasaría sus años de adolescencia.
Esta segunda casa de Dalí se encuentra en el número 24 de la calle Monturiol, un poco más abajo.
En este caso, vivían en la segunda planta y, cuando vivió aquí la familia Dalí, esta casa ocupaba el número 10.
En esta casa, Dalí creó sus primeras obras hasta que abandonó Figueres para seguir con su formación y desarrollándose como artista.
Que ver en Figueres: el Castillo de Sant Ferran o de San Fernando
Si cuentas con más tiempo, apúntate visitar el Castillo de Sant Ferran (o de San Fernando, en castellano).
Este castillo está considerado como una de las fortalezas más grandes de Europa y es el monumento de mayores dimensiones de Cataluña.
Se extiende por más de 32 hectáreas de terreno, en la parte alta de Figueres, desde donde había una vista privilegiada de los alrededores.
El castillo de San Ferran, que se empezó a construir en el año 1753, se encuentra muy cerca del Museo Dalí y se puede visitar.
Existen dos tipos de visitas: unas visitas se centran en el espacio interior de la fortaleza, mientras que, las otras, lo hacen en el espacio de fuera y las galerías y cisternas subterráneas.
Dónde está la Oficina de Turismo de Figueres
Oficina de Turismo de Figueres
Si llegas a Figueres y quieres hacer alguna visita guiada o tener un mapa de la ciudad, lo mejor es ponerte en contacto antes con la oficina de turismo o, directamente, pasarte por allí cuando llegues.
Te recomendamos que, si quieres reservar alguna visita guiada de las muchas que ofrecen en Figueres, llames o envíes un e-mail al teléfono y la dirección de correo electrónico que te dejamos más abajo con antelación.
Si buscas folletos, te recomendamos que te pases por la oficina de turismo antes de empezar la visita a la ciudad, ya que tienen mucho material para ayudarte en la visita.
En el siguiente recuadro, te dejamos los datos y la dirección de la Oficina de Turismo de Figueres.
Visita guiada o Free Tour por Figueres
Monumento a Narcís Monturiol, inventor del submarino | Figueres
Para conocer estos lugares que ver en Figueres, nosotros elegimos la opción de una visita guiada.
Nos encantó, ya que nos estuvo contando los datos de los lugares que íbamos viendo, pero también todas las curiosidades.
Además, también incluía la visita guiada al Museo de Dalí.
Nos comentó que hacían también rutas teatralizadas por Figueres.
Si lo prefieres, puedes hacer también un free tour por Figueres como este, donde también conocerás los lugares más importantes de la ciudad.
Dónde están las letras de Figueres
Letras de Figueres
Desde hace unos años, uno de los lugares que visitar en las distintas ciudades es el punto con las letras donde pone el nombre de la ciudad o del pueblo.
En este caso, no íbamos a dejar escapar la posibilidad de hacernos la foto en las letras de Figueres.
Además, se encuentran muy cerca del Museo de Dalí, justo con la torre Galatea al fondo.
Para que puedas localizarlas fácilmente, te dejamos a continuación la dirección exacta y también las hemos marcado en el mapa de Figueres que encontrarás al final del artículo.
Dónde aparcar gratis para visitar Figueres
El Mustang lluvioso de Dalí | Museo de Dalí de Figueres
Si haces la visita a Figueres en coche, furgo o autocaravana, sea cual sea el vehículo, seguro que te interesa saber dónde aparcar para visitar Figueres.
Y si ese aparcamiento es gratis, mucho mejor, ¿no?
Como toda la información de este artículo, hemos marcado en el mapa el parking que nosotros usamos para dejar la Germeneta.
A continuación, te dejamos la dirección. Se trata de unos descampados que hay en una zona residencial.
También es posible que encuentres sitio para aparcar en estas calles, si no quieres dejar el vehículo en el descampado.
El aparcamiento está a 10 minutos caminando del Museo de Dalí, muy bien ubicado.
Dónde dormir en Figueres
Interior del Hotel Restaurante Duran en Figueres
Figueres ha sido, a lo largo de muchos años, ciudad de paso en la ruta de Barcelona a Francia y esto ha hecho que exista una gran oferta de hoteles y apartamentos en la ciudad, tradición que se ha mantenido en alguna medida.
En Figueres encontrarás desde hostales con una buena relación calidad precio, hasta hoteles más lujosos o de tipo boutique.
También tendrás la oportunidad de alojarte en el hotel que Dalí frecuentaba y disfrutar de la alta cocina en el mismo hotel.
Nos referimos al Hotel Restaurante Duran, ubicado junto a la rambla de Figueres y cerquita del Museo Dalí.
Dónde dormir en Figueres en autocaravana o camper
Si vas a visitar Figueres en autocaravana o en furgoneta camper, de momento, no hay ninguna área en el pueblo.
En nuestro caso, dormimos en el área de autocaravanas de Besalú, a apenas 25 km.
Es un área gratuita, con servicios de llenado de pago.
El parking que recomendamos en el apartado de aparcar en Girona es un parking marcado como solo de día.
Hemos leído que ha habido gente que han dormido en el parking del Castillo de San Ferran, pero las opiniones no eran muy buenas.
También tienes la opción de quedarte en alguno de los campings de Girona, que hay muchos por la zona y de muy buena calidad.
Nosotros vamos a publicar un artículo con nuestras reseñas sobre los campings en Girona que visitamos durante nuestra ruta por la Costa Brava y el Pirineo y pronto la enlazaremos desde aquí mismo.
Esperamos que te sirva.
Mapa de los lugares que ver en Figueres y puntos de interés
A modo de resumen y para facilitar la visita, hemos marcado en el siguiente mapa los lugares que visitar en Figueres.
Como todos nuestros mapas, son descargables e interactivos.
Después del mapa, tienes la información para utilizarlo.
Consejos para usar este mapa interactivo:
Si haces clic en cada uno de los puntos marcados en el mapa podrás ver la información detallada de ese punto.
En la parte superior del mapa, además del título, verás los siguientes iconos. Te contamos para lo que sirven:
Si haces clic en este icono se mostrarán las capas que componen este mapa interactivo, pudiendo activar y desactivar cada una de ellas de forma independiente.
Si haces clic en la estrella, puedes guardar el mapa como favorito.
Si haces clic en este icono podrás compartir el mapa con el resto de viajeros en tus redes sociales o por correo.
Si haces clic en este icono podrás ampliar el mapa para verlo en pantalla completa.
Recuerda que puedes hacer tus propios mapas interactivos con el vídeo-tutorial que recibirás al suscribirte de manera gratuita al blog.
Hasta aquí nuestra recomendación de lugares que visitar en Figueres, con mapa y con información práctica para organizar la visita.
Esperamos que te haya resultado útil el artículo y si crees que deberíamos haber incluido algún otro lugar o te queda alguna duda, te esperamos más abajo en los comentarios.
Deja una respuesta