Asturias

Asturias es el paraíso verde del norte de España junto con Cantabria, como ya os enseñamos en la Ruta por el Norte.

Un tercio de su territorio está protegido, lo que permite disfrutar de la naturaleza casi en estado puro en los cinco Parques Naturales que encontrarás en el principado: Somiedo, Redes, Ponga, Las Ubiñas-La Mesa y Fuentes del Narcea.

Prados, valles y bosques se dan la mano con el mar Cantábrico, mientras el verde se ve salpicado de pueblos con encanto y casas de colores.

En apenas 55 kilómetros podemos pasar de estar en el mar a estar subiendo a las cumbres de los Picos de Europa.

¡Desde la playa se ve la nieve de las montañas en invierno!

Cuenta con casi 500 kilómetros de costa, con playas de arena y extensas, como la playa de Penarronda, Frexulfe, Barayo, la Cueva Rodiles o Santa Marina, muchas de ellas paraíso para surfistas, pero también hay playas increíbles como la playa interior del Gulpiyuri o miradores impresionantes desde acantilados de infarto.

Es uno de los destinos por excelencia elegidos por los amantes de la naturaleza y por familias que eligen los pueblos con encanto de Asturias para pasar sus vacaciones.Aunque no lo parezca, Asturias es la comunidad con mayor número de plazas de turismo rural por kilómetro cuadrado, además de que sus habitantes son de los más concienciados con el medio ambiente y la ecología.

Está claro que el verde es el color de esta comunidad autónoma y la mayoría de su población se reparte entre los más de 7000 núcleos urbanos que existen, siendo Oviedo, Gijón y Avilés las tres ciudades con más habitantes.

Otro de los atractivos de Asturias, junto a sus playas, es su montaña.

Miles de turistas llegan cada año buscando actividades al aire libre, como hacer el descenso del Sella desde Arriondas a Ribadesella o alguna de las rutas de trekking que ofrece la comunidad.

De hecho, en Asturias es donde está la que denominan como una de las rutas de senderismo más bonitas de España y de la que te hablamos en nuestro artículo sobre la Ruta del Cares.

No sabemos si será la más bonita, porque todavía nos faltan muchas por hacer, pero sí que podemos decir que es espectacular.

Tenemos que confesar que Asturias nos encanta y que, como no podía ser menos, la hemos incluido como uno de nuestros 13 destinos favoritos para hacer turismo en España, porque tiene un poco de todo.

Artículos de Asturias

Ruta completa por Picos de Europa + mapa
Nuestros 13 destinos favoritos para hacer turismo en España
Los pueblos más bonitos de España para visitar en tus road trips
La Ruta del Cares: posiblemente la mejor ruta de España
10 lugares que no pueden faltar en tu ruta por Asturias
La Ruta del Norte Verde

Los Lagos y el Santuario de Covadonga

Uno de los paisajes más característicos del paraíso de Asturias es el de los Lagos de Covadonga y el santuario de la virgen que lleva el mismo nombre.

Estos dos sitios forman parte de nuestro listado de 10 sitios que ver en Asturias durante tu ruta por esta comunidad y que te recomendamos que leas si vas a viajar por la zona.

Según cuenta la tradición, el lugar donde se encuentra hoy el Santuario de “la Santina”, como también se conoce a la virgen de Covadonga, es el enclave donde el rey Don Pelayo inició la reconquista de España en la batalla contra los musulmanes en el año 722.

El santuario, tal y como lo vemos hoy, fue construido a principios del siglo XX y por su enclave y su estructura, puede recordar a otras construcciones como el Palacio da Pena en Sintra (Portugal).

La fiesta en honor a la virgen de Covadonga es el día 8 de septiembre y, cada año, se reúnen en torno al santuario peregrinos y creyentes llegados de todas partes del mundo.

En el paraje del santuario de la virgen de Covadonga, se encuentran los famosos lagos de Covadonga.

Este enclave natural está formado por dos lagos principales, el lago Enol y el lago Ercina, a apenas 12 kilómetros del santuario.

Existe un tercer lago, el lago Bricial, pero no suele tener demasiada agua.

En la zona de los lagos de Asturias hay varias rutas para hacer, incluso una que llega desde aquí hasta el santuario de Covadonga.

Si vas a Asturias solo para pasar un fin de semana o un puente y te gusta el senderismo, te recomendamos que hagas la ruta circular que pasa por los dos lagos principales, tendrás unas vistas espectaculares del paisaje.

A los lagos se puede subir en coche desde Cangas de Onís, pero en verano, Semana Santa y temporada alta el acceso está restringido y solo se puede subir en autobús.

Pueblos con encanto en Asturias

Cada año, la Fundación Princesa de Asturias otorga el premio al pueblo ejemplar de Asturias y cada año está más reñido.

Además de estos premios, Asturias cuenta con varios representantes en nuestra propia lista con “los pueblos más bonitos de España” para incluir en tus road trips.

Desde la costa hacia el interior, el paisaje va cambiando y el ambiente de los pueblos, así como su construcción, también.

En Asturias encontrarás pueblos costeros como Luarca, Llanes o Lastres, con ese ambiente propio de los pueblos marineros del norte y sitios con encanto para tomar unos “culines”, pero también hay pueblos de interior con mucho encanto como Sotres, Las Arenas de Cabrales o Cangas de Onís.

Lo mejor es perderse por las carreteras de Asturias y disfrutar de rutas como el desfiladero de las Hermidas, el desfiladero de los Bellos o cualquiera que te marque el mapa.

Asturias es una comunidad para tomársela con calma y recorrerla con tranquilidad.

¿Podemos ayudarte?