Con todo lo que hay que ver en Barcelona, he tardado 36 años en visitar la ciudad con ojos de turista.
¿Te pasa también a ti que cuando tienes familia o amigos en una ciudad la visitas varias veces pero no haces turismo?
Pues eso es lo que me ha pasado a mí.
Eso sí, ahora que he dedicado una semana a conocer la ciudad tranquilamente, tengo información de primera mano para mostrarte los mejores lugares que ver en Barcelona y hacer una serie de artículos para facilitarte la tarea de la organización del viaje.
Para empezar, como ya hicimos con los lugares que ver en Madrid, o la Guía para visitar Granada vamos a recopilar en este artículo una serie de lugares que visitar en Barcelona y, después de la lista y el mapa correspondiente, te vamos a dar unos consejos para ahorrar tiempo y dinero al comprar tus tickets de Barcelona.
Si ya sabes lo que quieres visitar o lo que hay que ver en Barcelona, puedes pasar directamente al apartado "Tickets para visitar Barcelona: 3 trucos para ahorrar tiempo y dinero".
Para visitar Barcelona es imprescindible hacer una buena planificación, ya que es mejor llevar las entradas compradas por adelantado, debido a la gran afluencia de turistas a los sitios clave y la limitación de entradas por día.
Ahora sí ¡Vamos allá!
Mostrar / Ocultar índice
Qué visitar en Barcelona en general y por qué
Para saber qué visitar en Barcelona y qué vamos a encontrar en nuestro viaje, lo mejor es hacer un repaso general de la ciudad y conocer mejor su perfil.
Barcelona es una ciudad mundialmente conocida, entre otras cosas, por el fútbol.
El equipo del Barcelona FC levanta pasiones en todo el mundo, ya pudimos comprobarlo, por ejemplo, cuando viajamos a Marruecos, toda la gente nos hablaba del fútbol y de Messi cuando se enteraban que éramos españoles.
Pero al margen del deporte, hay otros muchos puntos fuertes que definen la ciudad: la arquitectura y el arte, son dos pilares que van a estar muy presentes en una visita a Barcelona.
Barcelona y arquitectura van de la mano, por eso hay que entender que los sitios más famosos de Barcelona sean edificios (públicos y privados).
En Barcelona se han celebrado una Exposición Universal en 1888, una Exposición Internacional en 1929 y unos Juegos Olímpicos en 1992, eventos que han dejado su huella en el paisaje barcelonés.
Además, como veremos a continuación, grandes genios de la arquitectura y del diseño como Gaudí o Lluís Domènech i Montaner, tienen obras por la ciudad que son auténticas joyas de la arquitectura que ver en Barcelona.
El arte (en todas sus vertientes) es otra de las facetas más interesantes de la ciudad y esto se refleja en la importancia de los museos de Barcelona.
En la ciudad condal se pueden admirar obras de artistas como Miró o Picasso, entre otros, al mismo tiempo que se disfruta de la música clásica, por ejemplo, en el Palau de la Música Catalana.
Pero, aunque todo esto pueda parecer que Barcelona tiene un perfil exclusivo de ciudad clásica o modernista, tenemos que subrayar el carácter urbanita, alternativo y a la última en tendencias que tiene la ciudad.
Barcelona también es sede de importantes congresos a nivel internacional, así como destino de compras elegido por visitantes de todo el mundo.
Después de este resumen, seguro que ahora te haces una mejor idea de lo que hay que ver en Barcelona.
Desde los restos romanos de cuando Barcelona se llamaba Barcino hasta la vanguardia de hoy en día, pasando por el modernismo, el gótico o lugares de interés relacionados con el arte y la cultura en general, es lo que te irás encontrando en cada rincón de Barcelona durante tu viaje.
29 lugares que visitar en Barcelona
En este apartado vamos a hacer un resumen práctico de los lugares que visitar en Barcelona que, para nosotros, serían imprescindibles.
Después de esta lista, te dejaremos un mapa con los lugares que visitar en la ciudad.
Además, te dejamos un apartado con 3 recomendaciones para que ahorres tiempo y dinero en tu visita a Barcelona, ya que, como decíamos al principio, es básica una buena planificación para sacarle el mayor partido a la ciudad.
En cada uno de los lugares que visitar de la siguiente lista hemos incluido un enlace para que puedas consultar más información sobre horarios y entradas en la página oficial de Turismo de Barcelona y que, si quieres, puedas comprar directamente tu entrada desde ahí.
También puedes consultar aquí todas las actividades que tienes disponibles para hacer y visitar en Barcelona.
Pero no te agobies, vamos por partes.
En primer lugar, vamos a ver qué lugares hay que visitar en Barcelona durante tu viaje a la ciudad condal.
Plaza de Sant Jaume
La plaza de Sant Jaume reúne los dos edificios oficiales más representativos de Barcelona: el Palau de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.
Esta plaza ha sido lugar de reunión de poderes desde su origen, en la época romana, y hoy en día sigue teniendo esta función.
El Templo de Augusto
Barcino era el nombre que se le dio a Barcelona en la época romana de César Augusto y, todavía hoy, se pueden ver restos de aquella época en la zona más antigua de la ciudad.
Los restos romanos de Barcelona están repartidos alrededor de la Plaza Sant Jaume y, entre ellos, se pueden visitar las columnas de lo que fue el templo de Augusto.
Estas están situadas dentro del edificio del Centro Excursionista de Catalunya, en el número 10 de la calle Paradís, y llegar hasta ellas te hará dar un paseo por callejones estrechos de origen medieval.
La entrada a los restos del Templo de Augusto es gratuita.
Plaza del Rei
La Plaça del Rei es un rincón con mucho encanto del centro de Barcelona.
En ella se puede ver la escalinata y los arcos del Palau Reial Major, que parecen haberse detenido en el tiempo.
En esta plaza del Rei, también está la entrada al Museu d'Història de Barcelona, del que te hablamos en el siguiente apartado.
Sin duda, esta Plaça del Rei es uno de los rincones que ver en Barcelona y que no te deberías perder, por lo que guarda bajo el suelo.
Museo de Historia de Barcelona (MUHBA)
El MUHBA, Museo de Historia de Barcelona, tiene varias sedes en la ciudad, pero queremos hablarte en concreto de la sede principal que se encuentra en la Plaza del Rei.
En unas obras que se hicieron para traer hasta aquí la actual sede del museo, la casa gótica de Clariana Padellás, cuando fue trasladada al abrir la calle Via Laietana, se descubrieron los restos de una parte de la ciudad romana, que habían permanecido enterrados desde entonces.
A partir de este descubrimiento se fue excavando la zona y fueron apareciendo más restos.
Hoy en día, además de la exposición permanente del Museo de Historia de Barcelona, se puede hacer un recorrido por el subsuelo de la ciudad, como si estuvieses paseando por la Barcelona romana y visigoda, descubriendo restos que van desde el siglo I a. C. hasta el siglo XII d. C.
En este recorrido se visitan, entre otros espacios, una lavandería y una tintorería del siglo II o una instalación vinícola, del siglo III.
El precio de la entrada al Museo de Historia de Barcelona (MUHBA) es de 7 € la entrada general y 5 € la entrada reducida.
Puedes tener más información sobre horarios y precios y comprar tu entrada por adelantado con un descuento directamente en este enlace de la página web de Turismo de Barcelona.
La entrada gratuita al Museo de Historia de Barcelona (MUHBA) es los domingos a partir de las 15 h y el primer domingo de cada mes durante todo el día.
Carrer del Bisbe: una calle que ver en Barcelona
Es muy posible que el Carrer del Bisbe sea una de las calles del casco histórico de Barcelona más reconocibles, gracias al arco que atraviesa la calle y que ha tenido tanto éxito en Instagram.
Pues bien, nos gustaría añadir esta calle a la lista de cosas que ver en Barcelona, ya que vas a pasar por ella sí o sí si cuando visites el centro de la ciudad.
Apuntar que, aunque este arco, llamado Puente del Obispo, esté en pleno barrio gótico de la ciudad y su estilo sea claramente gótico, no pertenece a esa época, sino que fue construido en 1928 con un estilo que quedase integrado en la calle, ¡y lo han conseguido!
Iglesia de San Felip Neri
En pleno barrio judío de Barcelona, el Call, se encuentra la plaza de San Felip Neri y, en ella, encontrarás esta iglesia.
La fachada de la iglesia de San Felip Neri muestra todavía las secuelas de los bombardeos que sufrió la ciudad durante la Guerra Civil española.
En uno de los laterales de la plaza encontraréis una placa con imágenes de cómo quedó la plaza después del bombardeo.
Catedral de Barcelona
En ocasiones eclipsada por la Basílica de la Sagrada Familia o por la iglesia de Santa María del Mar, la catedral de Barcelona se hace un hueco en uno de los extremos de lo que en su día fue la muralla de la ciudad.
Es posible visitar la catedral de Barcelona y el claustro de la misma y, dependiendo del horario y del día, la visita será gratuita o de pago.
Si quieres disfrutar de la entrada gratis a la catedral de Barcelona, tendrás que visitarla en horario de culto como te indicamos a continuación.
- Horario de entrada gratis a Catedral y Claustro: de lunes a sábado de 8:30 a 12:30 h.
- Horario de entrada gratis al Claustro: sábado y vísperas de festivo de 17:15 a 19 h y domingos y festivos de 9 a 13:30 h y de 17:15 a 19 h.
Existe la posibilidad de hacer la visita turística a la catedral de Barcelona, que tiene un coste de 7 € por adulto, y que incluye la catedral, el claustro, el coro, la cubierta y el museo.
El Palau de la Música Catalana
Este edificio, obra del arquitecto Lluís Domènech i Montaner, es la cuna de la música clásica catalana desde que se construyó en 1908.
El Palau de la Música Catalana de Barcelona es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y no nos extraña.
El interior es una muestra magistral del modernismo catalán, todo decorado haciendo referencia a motivos florales y que recuerdan a la naturaleza, como el sol, y con esculturas de musas y valquirias que acompañan a los músicos durante los conciertos.
Tuvimos la suerte de que, cuando hicimos la visita al Palau de la Música Catalana, había un ensayo para un concierto de piano, así que pudimos disfrutar, casi a solas, de un concierto privado para nosotros.
Las visitas guiadas al Palau de la Música Catalana de Barcelona se hacen en varios idiomas y el precio de la entrada general es de 20 €.
En este enlace de la página de Turismo de Barcelona encontrarás más información sobre las visitas, horarios y descuentos y podrás comprar tu ticket por adelantado.
También puedes encontrar aquí tu entrada para hacer la visita con audioguía o con un guía.
La Rambla de Barcelona
La Rambla de Barcelona debe ser una de las calles con más ambiente del mundo.
Con sus característicos puestos de flores y de prensa, une el mar con la Plaza de Cataluña, y está llena de detalles que no deberías dejar pasar en las fachadas de los edificios, como la mítica Marilyn Monroe del museo Erótico de Barcelona o la fachada de la casa de los Paraguas, Casa Bruno Cuadros.
Además, a lo largo de la Rambla, podrás visitar algunos de los puntos de interés que ver en Barcelona que te indicamos en este apartado, como el Mercado de la Boquería, la Fuente de Canaletas o, en una callecita que sale, el Palau Güell.
Mercado de la Boquería
El mercado de Sant Josep, más conocido como el mercado de la Boquería, debe su origen al mercado improvisado que se hacía a las afueras de la muralla medieval de Barcelona.
A lo largo de la historia se fue tomando como tradición que se instalasen aquí puestos para vender productos frescos en la ciudad y, en el año 1840, cuando se derribó la iglesia de Sant Josep (de ahí su nombre original), se empezaron a instalar puestos más fijos hasta que en el año 1914 se hizo la estructura tal y como la podemos ver hoy en día.
Es el mercado más grande de España y surte a la población de Barcelona de los productos más frescos y más variados.
Si te gustan los mercados, este es uno de los lugares que ver en Barcelona que no pueden faltar en tu lista.
El Palau Güell
Eusebi Güell, empresario industrial de Barcelona y persona de gran influencia en la ciudad, encargó a finales del siglo XIX la construcción de su nuevo palacio a un arquitecto y diseñador que estaba empezando su carrera: Antoni Gaudí.
Podemos decir que el Palau Güell es una de las primeras obras maestras de Gaudí, quien posteriormente desarrollaría otros trabajos para Güell y otras personas influyentes de Barcelona.
El Palau Güell está situado en el Carrer nou de la Rambla, muy cerquita de la animada calle de la Rambla de Barcelona, y se puede visitar con una audioguía.
Aunque la fachada puede que no diga mucho, el interior es una auténtica obra de arte que ver en Barcelona.
El precio de la entrada al Palau Güell es de 12 € la general y 9 € la reducida.
Vía Sepulcral Romana de Barcelona
Muy cerca de la Rambla se encuentran los restos de un yacimiento sepulcral de la época romana, encontrado en la ciudad de Barcelona.
Contiene algunas estelas y cupas, del siglo II y III d. C. y hay un centro de interpretación en el que se muestran algunos de los objetos hallados en el enterramiento.
Mirador de Colón
En el extremo de la Rambla de Barcelona que da al mar, encontrarás una estatua de Cristóbal Colón que, en realidad, es un mirador al que se puede subir.
Ofrece unas vistas fantásticas del interior de la ciudad y de la zona de costa y, no te asustes, se sube con un ascensor.
El precio para subir al Mirador de Colón de Barcelona es de 5,40 € la entrada general y de 3,60 € la reducida.
Existe la opción de disfrutar de una experiencia de enorturismo en el Mirador de Colón.
Puedes consultar la información sobre las entradas al mirador en este enlace de la página oficial de Turismo de Barcelona y en este otro enlace sobre la experiencia de enoturismo, además de comprar la entrada por adelantado y evitar las colas.
El Port Vell y el Moll de la Fusta
La zona del Port Vell (Puerto Viejo) y del Moll de la Fusta (Muelle de Madera) de Barcelona han pasado de ser el lugar donde se amarraban las embarcaciones y tenía lugar la actividad marítima de la ciudad a ser centro de ocio y restauración.
El antiguo muelle de madera (conocido como el Moll de la Fusta), ha pasado a llamarse la Rambla de Mar y es considerado como una continuación de la famosa calle de la Rambla de Barcelona.
Este muelle une la ciudad con el centro comercial Maremagnum, punto de encuentro de barceloneses y turistas para comer o ir de compras.
Como restos del Port Vell se puede ver la Torre del Reloj y los edificios de los antiguos astilleros medievales, que hoy albergan el Museo Marítimo de Barcelona.
L'Aquàrium
En esta parte del Port Vell se encuentra L'Aquàrium de Barcelona, uno de los acuarios más importantes de toda Europa, en el que se pueden observar especies marinas de todo el mundo.
Pingüinos y tiburones son las estrellas de este acuario, pero no son los únicos.
Mucha gente que visita Barcelona con niños elige hacer la visita a l'Aquárium.
El precio de la entrada a l'Aquárium de Barcelona es de 21 € la general, de 16 € para niños entre 5 y 10 años y de 8 € para niños entre 3 y 4 años.
En este enlace de Turismo de Barcelona podrás comprar las entradas al acuario de Barcelona ahorrándote la cola, consultar los horarios y las actividades de cada temporada.
Taambién puedes comprar tu entrada para el Aquarium desde este enlace.
Plaza de Catalunya
Justo en el extremo opuesto al mirador de Colón siguiendo La Rambla se encuentra la Plaza de Catalunya.
Este es uno de los centros neurálgicos de la ciudad, por el que seguro que pasarás varias veces durante tu estancia en Barcelona, por eso lo hemos incluido en esta lista de lugares que ver en Barcelona.
En el subsuelo de esta plaza encontrarás la oficina principal de Turismo de Barcelona, la reconocerás por los indicativos rojos que verás y las escaleras mecánicas.
En esta plaza se encuentra una de las paradas de metro de Barcelona con más afluencia de la ciudad, "Catalunya", y en los alrededores encontrarás las paradas de buses urbanos y de los buses turísticos.
Santa María del Mar - La Catedral del Mar
Considerada como catedral por la mayoría de los barceloneses, la realidad es que Santa María del Mar es tan solo una iglesia, eso sí, de estilo gótico catalán.
Se puso muy de moda a raíz del libro de La Catedral del Mar y de la posterior serie de televisión, ambientada en la construcción de la iglesia.
La iglesia de Santa María del Mar se construyó en un tiempo récord, en tan solo 54 años, finalizando las obras en el año 1383.
Posteriormente, un terremoto en 1428 y un incendio en 1936 han hecho que parte de la iglesia haya sido reconstruida con aportaciones de ciudadanos.
Como curiosidad, en una de las vidrieras reconstruidas financiada por el FC Barcelona, es posible ver el escudo del club de fútbol.
Es posible visitar gratis Santa María del Mar en horario de culto, pero si se quiere bajar a la cripta o visitar las tribunas, habrá que hacerlo dentro del horario de visitas culturales y tiene un precio de 8,5€ la entrada general.
Puedes reservar por adelantado tu entrada para visitar las Terrazas de Santa María del Mar, con visita guiada a las torres, la cripta y el tejado en este enlace de Turismo de Barcleona.
Otra opción es ésta, donde puedes hacer la visita con guía en español.
El Born - Centre de Cultura i Memoria
El antiguo mercado de abastos de Barcelona, el Mercado del Born, construido en 1878 fue reconvertido de mercado a centro cultural debido a un hallazgo que tuvo lugar durante unas obras en 2002.
En una excavación se encontraron unos restos de una ciudad medieval que, posteriormente, se han convertido en los restos de una ciudad de la Edad Media mejor conservados de toda Europa.
El centro cultural del Born es un espacio abierto que se puede visitar y que ayuda a conocer más sobre la historia de Barcelona.
Es muy curioso cómo se ha integrado el yacimiento de la ciudad dentro de la estructura de lo que ha sido el mercado del Born durante tantos años.
La entrada al Born es gratis para ver el yacimiento desde arriba o, si se prefiere, se puede visitar el yacimiento, cuyo precio es de 5,50 €.
El Arco del Triunfo y el Parque de la Ciutadella
Como hemos comentado antes, en el año 1888 se celebró en Barcelona la Exposición Universal, siendo escenario de la misma lo que hoy se conoce como Parque de la Ciutadella y alrededores.
Una de las imágenes más representativas de la ciudad es el Arco del Triunfo, construido para esta Exposición Universal de 1888 y que sirvió de puerta para la misma.
Hoy en día, el Parque de la Ciutadella es elegido por los barceloneses para pasear en familia o con amigos y el Arco del Triunfo se encuentra en el Paseo de Lluís Companys, donde artistas callejeros amenizan las tardes y los paseos de barceloneses y turistas.
Este punto debe estar en tu lista si estás buscando sitios que ver en Barcelona que queden bien en Instagram.
Basílica de la Sagrada Familia
La Sagrada Familia es el monumento más simbólico y más visitado de Barcelona, y no nos extraña.
Es la obra inacabada de Gaudí que, a diario, visitan miles de turistas descubriendo a cada paso una nueva idea genial de este maestro de la arquitectura y del diseño de Barcelona.
Por lo especial y lo increíble de la Sagrada Familia, vamos a hacer un artículo con toda la información importante y práctica para hacer la visita, ya que nos parece necesario, y podréis consultar todos los detalles en el blog muy pronto.
Nos gustaría advertirte de que, si tienes pensado visitar la Sagrada Familia de Barcelona, la entrada hay que reservarla con antelación.
Te contamos recomendaciones y la información útil para visitar la Sagrada Familia en este artículo Guía para Organizar tu Visita a la Sagrada Familia de Barcelona.
Cuando llegamos a Barcelona e intentamos reservar la entrada a la Sagrada Familia, nos encontramos con que estaba todo reservado durante varios días (y eso que era un día cualquiera de octubre).
Nuestra recomendación es que compres tu entrada para la visita guiada a la Sagrada Familia con antelación en la página oficial de Turismo de Barcelona en este enlace y ahorres colas innecesarias.
Te dejamos a continuación otras opciones de entradas y visitas:
✅ Visita de la Sagrada Familia sin colas
✅ Sagrada Familia con subida a las torres
✅ Tour por la Sagrada Familia y el Parque Güell
✅ Tour privado por la Sagrada Familia
La Casa Batlló
En pleno Paseo de Gràcia, en el Barrio del Eixample, se alza una de las obras maestras de Gaudí: la Casa Batlló.
Mandada construir por el empresario Josep Batlló en 1904, esta casa tiene una de las fachadas más increíbles de todo el mundo.
Imitando los elementos de la naturaleza, tan presentes en las obras de Gaudí, tanto la fachada como el interior crean un espacio de fantasía que culmina con el tejado de la casa, en forma de escamas de dragón.
La visita a la Casa Batlló consiste en escuchar una audioguía mientas que en una pantalla, similar a la de un teléfono móvil, te van mostrando imágenes en realidad virtual de las formas de la naturaleza en las que Gaudí se inspiró para cada elemento de la casa.
El precio de la entrada a la Casa Batlló es de 25 €, aunque además de la visita normal, se pueden vivir experiencias únicas con la casa como escenario, como hacer una visita teatralizada o nocturna.
Para visitar la Casa Batlló suele haber muchísima cola, así que te recomendamos que compres tu entrada con antelación en este enlace de la página de Turismo de Barcelona.
Aquí también puedes encontrar tu entrada a la casa Batlló con audioguía en español y sin colas
La Casa Milá - La Pedrera
Un poco más arriba del Paseo de Gràcia, encontrarás la Casa Milá, también conocida como La Pedrera, obra también de Gaudí.
Fue declarada Bien Cultural del Patrimonio Mundial por la UNESCO y, en realidad, no es una casa, sino un bloque de apartamentos de alquiler que el empresario industrial Pere Milà encargó construir a Gaudí en 1906.
En el edificio se puede palpar de nuevo la inspiración de Gaudí en la naturaleza y, en la azotea del edificio, se encuentran las famosas chimeneas con formas que recuerdan a las de guardianes o guerreros.
La casa Milá se conoce como la Pedrera popularmente, ya que la gente de Barcelona, tras su construcción, veían claramente la similitud entre la fachada y una cantera, de ahí viene su nombre.
La visita a la Pedrera incluye un recorrido con audioguía por un piso museo, con elementos de principios del siglo XX, una exposición y recorrido por la vida y obra de Gaudí, la subida a la azotea, con unas vistas increíbles sobre Barcelona, y la visita a los patios.
Si tuviésemos que elegir entre la visita a la Casa Batlló o la Pedrera (Casa Milà), sin duda el interior de la Pedrera nos pareció más espectacular que el interior de la Casa Batlló.
El precio de la entrada a la Pedrera - Casa Milà es de 22 € la general y, además, existen varias visitas exclusivas que también se ofrecen, como la visita nocturna.
Consigue en este enlace la entrada por adelantado para visitar La Pedrera y, en este otro enlace, para disfrutar de la experiencia nocturna.
Aquí también te dejamos otras dos alternativas para que compares y elijas la que más te convenga:
El Park Güell
El Park Güell es otra de las genialidades de Gaudí por encargo de Eusebi Güell, también declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En un primer momento, el Park Güell pretendía ser un barrio residencial que albergaría casas para las familias más adineradas de Barcelona, pero esto nunca llegó a pasar.
Por tanto, se empezó a construir el parque Güell, pero nunca se llegaron a construir las viviendas.
Pasear por este parque es una de las cosas imprescindibles que hacer en Barcelona, sin importar las veces que hayas visitado la ciudad.
Hay una parte del parque que es gratuita, pero el acceso a la zona más conocida ha tenido que ser restringido, dado el gran número de visitantes que recibía el parque a diario.
La zona regulada, como se conoce, es la que alberga las joyas del parque como la Escalinata del Dragón (conocido como "el lagarto" o "la salamandra" de Barcelona), la Sala Hipóstila, la Plaza de la Naturaleza (desde donde hay unas vistas muy chulas de Barcelona) o la Casa del Guarda.
El acceso a esta zona regulada está limitado a un número de personas al día y según el horario, por lo que tendrás que reservar la entrada al Park Güell con antelación y para una franja horaria concreta para entrar. Una vez dentro, puedes quedarte el tiempo que quieras.
El precio de la entrada al Park Güell es de 10 € la general y de 7 € la reducida y existe también la opción de hacer una visita guiada al parque Güell que puedes reservar directamente por adelantado en este enlace de la página oficial de Turismo de Barcelona y, si te interesa saber más sobre este parque, podrás hacer esta visita que es mucho más completa.
Otras opciones:
✅ Visita guiada por el Parque Güell
Recinto Modernista de Sant Pau
Unos años antes de construir el Palau de la Música, el arquitecto Lluís Domènech recibió en 1902 el encargo de construir la nueva sede del Hospital de la Santa Creu que se encontraba en el Raval.
Esta obra dio origen al recinto modernista más grande del mundo, ya que no solo construyó el hospital, sino que también construyó pabellones adyacentes que constituyeron todo un complejo de edificios dedicados hoy en día a la investigación y al conocimiento.
El hospital, que en un principio se llamaba "Hospital de la Santa Creu", pasó a llamarse "Hospital de Sant Pau" ya que gran parte de la obra se ejecutó con la herencia de un empresario catalán llamado Pau Gil i Serra que vivía en París.
El precio de la entrada al Recinto Modernista de Sant Pau es de 15 € la general y de 10,50 € la reducida.
Puedes conseguir tu entrada por adelantado y sin colas en este enlace de la página de Turismo de Barcelona.
Montjuïc: mucho más que la Fuente Mágica
Montjuïc es una montaña que se encuentra integrada en medio del paisaje de Barcelona, exactamente al suroeste de la ciudad, y en la que se encuentran muchos puntos de interés, que vamos a ver a continuación.
Una parte de Montjuïc cambió de aspecto con la celebración de la Exposición Universal de 1929, cuyos pabellones se construyeron en la falda del monte, partiendo desde la Plaça de Espanya.
En la Plaça de Espanya se puede ver la plaza de toros de Las Arenas, hoy en día reconvertida en centro comercial y de ocio.
Es posible subir a la terraza de la plaza de Las Arenas para tener una vista única de la ciudad y de Monjuïc desde las alturas.
Dejando la plaza atrás y la fuente que gobierna la rotonda central, encontraremos dos torres que pueden recordar a las torres de Venecia y que sirvieron de entrada principal a la Exposición de 1929.
Según nos vamos acercando a la Fuente Mágica de MonjuÏc, vamos dejando a los lados los pabellones a los que nos referíamos anteriormente, actual sede de la Fira de Barcelona.
Por fin llegamos a la Font Mágica de Montjuïc, una fuente de colores mítica de Barcelona, que durante el día pasa desapercibida, pero por la noche se convierte en un espectáculo de luz y sonido que sirve como reclamo para los visitantes de la ciudad.
Puedes consultar el horario de la Fuente Mágica de MontjuÏc en este enlace.
Si sigues subiendo la montaña de Montjuïc, que podrás hacerlo mediante unas escaleras mecánicas, verás arriba del todo un majestuoso edificio, sede hoy en día del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).
Este edificio, en su origen, fue el Palacio Nacional, construido también para la Expo del 29 de Barcelona.
En el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) encontrarás una colección completísima de obras de artistas de la comunidad catalana, pero también guarda los retablos y pinturas encontrados en la mayoría de iglesias Románicas toda Cataluña.
El precio de la entrada al MNAC es de 12 € la general y gratis para menores de 16 años y mayores de 65 años y sirve para dos días de visita.
Podrás consultar horarios y comprar tu entrada por adelantado con un descuento para visitar el Museo Nacional de Arte de Cataluña en este enlace de la web de Turismo de Barcelona.
El Poble Espanyol
Hemos querido hacer mención especial al Poble Espanyol, a pesar de encontrarse en Montjuïc y ser resultado de la Expo del 29 de Barcelona, por explicarte exactamente con más detalle de qué se trata.
El Poble Espanyol es una representación en miniatura y comprimida de todos los rincones de España, que se hizo para dar a conocer el país a todos los visitantes de la Exposición Universal.
En el Pueblo Español se puede hacer un recorrido por lo más típico de la geografía española, pasando por una calle típica andaluza, una masía catalana o, incluso, calles con casas castellanas.
Todas las casas, en realidad, son tiendas de artesanos, restaurantes y museos, con detalles muy cuidados.
El precio de la entrada al Poble Espanyol es de 12,60 € la general y puedes conseguirla por adelantado en este enlace.
L'Anella Olímpica
Más arriba de Montjuïc encontramos l'Anella Olímpica, sede de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.
Estas instalaciones quedan por detrás del Museo Nacional de Arte de Cataluña y, entre otras cosas, se pueden ver las piscinas Bernat Picornell, donde se hicieron las pruebas de natación, así como el Estadio Olímpico, la Torre de Telecomunicaciones de Calatrava o el Palau Sant Jordi.
Si te apasiona el deporte, en esta zona de Montjuïc se encuentra el Museu Olímpic i de l'Esport Joan A. Samaranch con salas dedicadas a los Juegos Olímpicos del 92 y en el que se pueden visitar curiosidades como la bicicleta de Miguel Indurain.
Consulta en este enlace más información sobre el Museo Olímpico y compra las entradas por adelantado con un descuento.
El Castillo de Montjuïc y el Teleférico
Finalmente, coronando la montaña de Montjuïc, encontramos el Castillo de Montjuïc, construido a finales del siglo XVII y finales del XVIII.
Al castillo de Montjuïc solo se puede subir con el teleférico de Montjuïc.
Si hace buen tiempo, puede ser una excursión para pasar la tarde o la mañana en Barcelona y disfrutar de las magníficas vistas sobre el puerto.
A lo largo de la historia, este castillo ha tenido varios usos, siendo el más sangriento el dedicado a los fusilamientos durante la Guerra Civil.
El precio del Teleférico de Montjuïc es de 11,43 € ida y vuelta si lo compras en esta página oficial de Turismo de Barcelona.
El Camp Nou
Como hemos dicho anteriormente, el Fútbol Club Barcelona es una institución reconocida a nivel mundial, y es que el fútbol despierta muchas pasiones.
Por eso hemos querido incluir en esta lista de lugares para visitar en Barcelona el estadio del Barça.
Hay mucha gente que aprovecha la visita a la ciudad para ver un partido del Barça o, al contrario, vienen a Barcelona por el fútbol y aprovechan para visitar la ciudad.
Como nosotros también hemos hecho este tipo de turismo, por ejemplo, en Múnich, pues sabemos que es una buena excusa para hacer un tour por el estadio, por ejemplo.
En este enlace puedes reservar la entrada del Tour al Camp Nou y al Museo del Barça y, en este otro enlace, puedes ver más actividades y experiencias que hacer en el Camp Nou.
Más alternativas:
✅ Visita guiada por el Camp Nou
✅ Entrada al Camp Nou sin colas
Mapa con los sitios que ver en Barcelona
Sabemos que son muchos los lugares que hemos incluido en este artículo, pero incluso nos ha costado mucho sacar una lista como esta, hubiésemos metido muchos más.
Para ayudarte a situar los sitios que incluimos en el apartado anterior, hemos creado el siguiente mapa de Barcelona, con los sitios marcados.
En azul están los que se encuentran por la zona del centro, que se corresponden con los primeros de la lista, y, en naranja, los que se encuentran hacia las afueras del casco histórico de Barcelona.
Consejos para usar este mapa interactivo:
Si haces clic en cada uno de los puntos marcados en el mapa podrás ver la información detallada de ese punto.
En la parte superior del mapa, además del título, verás los siguientes iconos. Te contamos para lo que sirven:
Si haces clic en este icono se mostrarán las capas que componen este mapa interactivo, pudiendo activar y desactivar cada una de ellas de forma independiente.
Si haces clic en la estrella, puedes guardar el mapa como favorito.
Si haces clic en este icono podrás compartir el mapa con el resto de viajeros en tus redes sociales o por correo.
Si haces clic en este icono podrás ampliar el mapa para verlo en pantalla completa.
Recuerda que puedes hacer tus propios mapas interactivos con el vídeo-tutorial que recibirás al suscribirte de manera gratuita al blog.
Tickets para visitar Barcelona: 3 trucos para ahorrar tiempo y dinero
Como acabas de leer, hay muchos sitios que ver en Barcelona, unos gratis y otros para los que hay que pagar una entrada y aguantar largas colas, contando con que haya entrada disponible para el día que quieres.
La verdad es que tenemos que decir que visitar Barcelona no es barato, por eso vamos a darte varias opciones para que ahorres a la hora de comprar los tickets de Barcelona.
Sigue estas recomendaciones y seguro que algo te ahorras, lo prometemos.
Compra los tickets de Barcelona por adelantado
La mayoría de los sitios que ver en Barcelona tienen un número limitado de visitas al día, como por ejemplo la Sagrada Familia o el Park Güell, y suelen estar reservados con varios días de adelanto.
Si no quieres quedarte sin visitar lo más importante de Barcelona y, además, quieres ahorrarte algo de dinero (que siempre viene bien), la opción que aconsejamos es que entres directamente en esta página oficial de Barcelona Turismo y compres las entradas por adelantado para el día que quieras y para la visita o la experiencia que te apetezca.
El precio de algunas entradas es incluso más barato que comprarlo en las propias taquillas, porque hacen un descuento al comprarlo online.
Además, en los apartados anteriores, en cada uno de los lugares visitables con entrada, hemos dejado un enlace directo para poder comprar las entradas online.
Elige alguna de las tarjetas que combinan varios tickets
Esta es una buena opción si, por ejemplo, solo te interesa visitar las obras de Gaudí o los edificios modernistas o estás buscando tarjetas de transporte en Barcelona con descuento.
En el siguiente cuadro de dejamos las tarjetas más solicitadas por los viajeros.
Barcelona Card
Con esta tarjeta conseguirás acceso gratuito o con descuento a los principales monumentos de Barcelona.
Incluye transporte público gratuito, metro y bus, incluso desde el aeropuerto.
Existen las modalidades de 72, 96 y 120 horas desde su activación.
Para ver si te compensa esta tarjeta, tendrás que echar cuentas de lo que vas a visitar y de lo que te ahorrarías con ella, para ver si supera el precio de compra.
Barcelona Card Express
Esta tarjeta ofrece transporte público durante 48 horas por Barcelona, incluyendo el desplazamiento desde y hacia el aeropuerto, además de descuentos en experiencias en la ciudad.
Solo está disponible la versión de 48 horas y, como en el caso anterior, tendrás que hacer un cálculo de cuánto te costaría hacer las visitas sin la entrada y con ella, además del transporte.
Hola Barcelona Travel Card, Tarjetas de transporte
Con estas tarjetas tienes la opción de moverte libremente por Barcelona y alrededores durante 48, 72, 96 o 120 horas, según elijas, de manera ilimitada.
Puedes subir y bajar cuantas veces quieras e incluye el transporte que va desde y hacia el aeropuerto, así como el tren de cercanías y el Funicular de Montjuïc, entre otros servicios.
Barcelona Pass Modernista
Con esta tarjeta puedes visitar los espacios modernistas de Barcelona, así como de las poblaciones cercanas. Tienes 7 días para hacer las visitas.
Gaudí Pass
Con la tarjeta Gaudí Pass tendrás acceso sin colas a la Sagrada Familia y la Casa Milá - la Pedrera, además del pase para el bus turístico de un día y subida al mirador de Colón.
iVenture Card
Esta tarjeta está dirigida a disfrutar experiencias en la ciudad.
Si eres más de vivir experiencias que de visitar monumentos o, en tu caso, ya has ido muchas veces a Barcelona y quieres hacer algo distinto, esta tarjeta te ofrece la opción de elegir entre 3, 5 o todas las experiencias de Barcelona.
Es de las pocas tarjetas turísticas de Barcelona que incluyen la visita al Camp Nou.
Arqueoticket Barcelona
Esta tarjeta incluye la entrada al Museo de Arqueología de Cataluña, el Museo Egipcio de Barcelona, el MUHBA-Museo de Historia de Barcelona y el Born Centre de Cultura i Memòria y tiene una validez de un año desde el momento de la compra.
Como su nombre indica, sirve para visitar los principales sitios arqueológicos de Barcelona.
Articket Barcelona
Si eres un apasionado del arte y los museos, entonces esta es tu tarjeta.
La tarjeta Articket ofrece acceso al Museo Picasso, la Fundación Joan Miró, el Museu Nacional d'Art de Catalunya, el CCCB, la Fundación Antoni Tàpies y el MACBA.
Tiene la validez de un año a partir de la fecha del cambio del justificante.
Pack Barcelona Bus Turístico y l'Aquàrium
Con este pack, elegido por muchas familias, podrás recorrer Barcelona en el Bus Turístico, subiendo y bajando donde quieras, y, además, incluye la entrada a l'Aquàrium.
Barcelona NightCard
Esta tarjeta permite el acceso a los principales clubs nocturnos y discotecas de la ciudad y sin colas.
Si tu objetivo es descubrir la noche barcelonesa, posiblemente te interese esta tarjeta, disponible para 2 o 7 noches consecutivas.
Pack 3 visitas diurnas a edificios emblemáticos de Barcelona
Este pack incluye la visita guiada o audioguiada a la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona (RACAB), la Real Academia de Medicina de Catalunya (RAMC) y el Palacio Requesens para la fecha que tú elijas.
Elige el Bus Turístico para moverte por Barcelona
En nuestra visita a Barcelona, elegimos el Bus Turístico para movernos por la ciudad, ya que los sitios que ver en Barcelona están muy lejos unos de otros y no se puede ir caminando.
Vamos a hacer un artículo específico para darte la información sobre cómo usar este medio para moverte por la ciudad, indicando las líneas y los recorridos disponibles, pero hasta entonces, solo decirte que es una buena opción para ahorrar tiempo en tu visita a Barcelona.
Puedes consultar aquí los precios y la info del Bus Turístic de Barcelona y, aquí, la información y los precios del City Tour.
Stories de Instagram de nuestra visita a Barcelona
En este mismo enlace puedes acceder a las stories de Instagram de Barcelona, en las que te dejamos datos prácticos para la visita y curiosidades de la ciudad.
Esperamos que te ayuden para organizar tu visita a la ciudad.
¡Y hasta aquí nuestra Guía de lugares que ver en Barcelona!
Como ves, hemos incluido solo 29 para dejar abierto el lugar 30 a tu propuesta. ¡Esperamos en comentarios ese lugar que echas en falta y que incluirías en la lista!
Por lo demás, esperamos que esta guía te haya sido de utilidad para preparar tu visita a Barcelona.
De mucha ayuda para recorrer Barcelona! Gracias!
¡Hola, Charo!
Bienvenida a bordo :) Nos alegramos mucho de que la guía de Barcelona te haya servido de ayuda para organizar tu ruta.
¡Un fuerte abrazo!