Durante nuestra ruta por la Costa Brava y el Pirineo de Girona, visitamos Figueras y descubrimos la Ruta de Dalí, una ruta que nos pareció muy interesante para conocer mejor la figura de Salvador Dalí.
En esta ruta, se recogen algunos de los 10 lugares que ver en Figueres de los que te hablamos en el artículo sobre la ciudad y al que puedes acceder desde el enlace anterior.
Por supuesto, este recorrido por la ciudad también pasa por uno de los puntos clave de Figueres: el Teatro-Museo de Dalí.
Mostrar / Ocultar índice
En qué consiste la Ruta de Dalí
Loseta que marca la Ruta Dalí de Figueres
La Ruta de Dalí en Figueres es una ruta que, como hemos dicho, pasa por los lugares más representativos de la vida y obra de Salvador Dalí, el gran y controvertido artista.
La Ruta de Dalí se puede hacer con una visita y un guía (opción que hicimos nosotros) pero también se puede hacer como una ruta autoguiada, es decir, que se puede hacer por libre, y consiste en ir siguiendo unas losetas que hay en el suelo con la imagen de una hormiga.
Las hormigas son un elemento muy importante y que suele repetirse en la obra de Dalí, por eso lo eligieron para la señalización de esta ruta.
La ruta se puede hacer en dos direcciones.
- Desde la estación de tren de Figueres hasta el Teatro-Museo Dalí: para hacer la ruta de Dalí en este sentido, solo hay que ir siguiendo el sentido que marcan las antenas de las hormigas.
- Desde el Teatro-Museo Dalí hasta la estación de tren de Figueres: en este caso, hay que ir en el sentido opuesto al que marcan las antenas de las hormigas.
Fachada de casa histórica de Figueres
Consideramos que esta ruta es una forma amena y fácil de recorrer los puntos más importantes de Figueres relacionados con Salvador Dalí propuesta por la asociación de Amigos de los Museos Dalí.
Las señales con hormigas trepadoras que se pueden ver en el inferior de las fachadas de algunos edificios, indican que ese edificio es uno de los lugares emblemáticos de la vida de Dalí.
Lugares más importantes de la Ruta de Dalí
Toda Figueres es importante en la ruta de Dalí, pero solo podían marcar algunos puntos para incluirlos en la ruta.
Te hablamos y localizamos los puntos más emblemáticos de la vida de Dalí en Figueres.
Los hemos ordenado en el sentido como si empezásemos en la estación de tren de Figueres.
Residencia de la familia Dalí
Residencia de la familia Dalí en Figueres
La residencia de la familia Dalí, situada en la actual calle de Monturiol nº 24, fue la residencia a la que se mudó la familia cuando Dalí aún era un niño con apenas 8 años.
En esta casa y con vistas a la Plaza de la Palmera, Dalí pintó algunas de sus obras de la primera época.
Casa natal de Dalí
Casa natal de Dalí en Figueres
La casa donde nació Dalí y donde vivió hasta que se mudaron a la residencia de la que te hablamos en el apartado anterior está ubicada en la actual calle Monturiol nº 20.
En esta casa vivió Dalí hasta los 8 años, concretamente en el entresuelo.
La Rambla de Figueres
Rambla de Figueres
La Rambla de Figueres es otro de los lugares en los que Dalí pasó gran parte de su vida.
Era normal verlo pasear por ella o en alguno de los cafés o restaurantes que aquí se encontraban.
La Rambla de Figueres era el centro de la vida de los vecinos de la ciudad en la época en la que Dalí y Gala vivían aquí.
Museo de l'Empordà
Fachada del Museo de l'Empordà en Figueres
En el Museo de l'Empordà se pueden ver obras de artistas de la comarca del Empordà de los últimos dos siglos.
Entre ellos, se encuentra alguna obra de Dalí, como el controvertido cuadro Sant Narcís.
En la actualidad, el museo se encuentra en reformas y, por tanto, no pudimos visitarlo.
Museo del Juguete de Cataluña
Fachada del Museo del Juguete de Cataluña en FIgueres
El museo del Juguete de Cataluña es uno de los museos dedicados a los juguetes más importantes del país.
Entre los juguetes se puede encontrar un espacio que recoge piezas de la infancia de Dalí.
No solo juguetes, sino también fotografías y recuerdos de la familia.
Iglesia de Sant Pere de Figueres
Iglesia Sant Pere de Figueres
Siguiendo a las hormigas llegamos al siguiente punto de la ruta de Dalí, la Iglesia de Sant Pere.
La iglesia de Figueres, además de tener una importante historia por sí misma, guarda estrecha relación con la historia de Salvador Dalí.
En esta iglesia de Sant Pere (San Pedro) fue bautizado Dalí y aquí también se celebró su funeral en enero de 1989.
Teatro-Museo Dalí
Entrada al Teatro Museo Dalí de Figueres
La ruta de Dalí termina (o empieza, según se mire) en el Teatro-Museo Dalí, donde puede verse gran parte de sus obras.
Si vas a visitar el Museo Dalí, te recomendamos que leas el artículo que hemos escrito sobre Cómo organizar la visita al Museo Dalí, donde explicamos todo lo que debes saber antes de visitarlo.
Ruta Dalí con visita guiada
Esta es la opción que hicimos nosotros y que te recomendamos, ya que no solo ves un edificio, sino que la guía te va contando curiosidades de la vida de Dalí y datos que no aparecen en el folleto.
Para hacer una visita guiada a la ruta Dalí solo tienes que consultar la agenda de las visitas y, sobre todo en temporada alta, hay bastantes todas las semanas.
En el siguiente recuadro te dejamos la información para reservar la Ruta Dalí guiada en un grupo, con un guía profesional.
Donde dormir en Figueres
Hotel Durán en Figueres
En Figueres hay una gran oferta de hoteles y apartamentos en los que te puedes alojar, pero, si quieres seguir descubriendo la figura de Dalí, te recomendamos que elijas el Hotel Duran.
Este hotel era muy frecuentado por Dalí. Aquí pasaba las horas, hacía fiestas y celebraciones con amigos, de las cuales se pueden ver fotografías colgadas en las propias paredes del restaurante.
El hotel, además de alojamiento, cuenta con uno de los restaurantes con más categoría de Figueres, donde degustar productos de la zona incluso en un menú degustación por 15 €.
Nos parece una idea perfecta para concluir la experiencia Dalí en Figueres.
Más información para visitar Figueres
Sala del Teatro Museo Dalí al aire libre | Figueres
Si, además de la Ruta de Dalí, quieres conocer Figueres, hemos escrito un artículo en el que recopilamos los lugares que visitar en Figueres imprescindibles y en el que damos información práctica para visitar la ciudad, como dónde aparcar, dónde comer o, incluso, dónde se encuentran exactamente las letras con el nombre de Figueres.
Además, hemos diseñado un mapa en el que marcamos los lugares de los que hablamos en el artículo, para sacar el máximo partido a la visita a Figueres.
Hasta aquí la información sobre la Ruta Dalí de Figueres. Esperamos que te animes a hacerla y, en caso de que así sea, en la oficina de turismo de Figueres encontrarás un folleto con más información sobre la ruta que te puede resultar útil para hacer la visita.
Para más información, puedes consultar la página web oficial de Turismo de la Costa Brava y el Pirineo de Girona.
Deja una respuesta