Si estás pensando organizar una ruta por la Costa Brava y el Pirineo de Girona, en este artículo vas a encontrar información práctica sobre qué ver en la provincia de Gerona, qué ver en la Costa Brava y qué ver en el Pirineo de Gerona.
Pero no solo eso.
En este artículo encontrarás nuestro itinerario por la Costa Brava y el Pirineo, en un road trip en el que combinamos mar y montaña, pero también volcanes, parques naturales, actividades originales que hacer en la provincia de Girona, valles donde perderse entre bosques y rutas de senderismo.
Como no podía ser de otra manera, también os contamos los campings de la Costa Brava y del Pirineo donde nos hemos quedado, que te servirán si viajas en camper, autocaravana o caravana, pero también con coche y tienda de campaña o bungalows, y te dejamos nuestro mapa con la ruta completa.
Como tenemos mucha información sobre esta ruta por Cataluña, vamos a ir enlazando a cada una de las comarcas que hemos recorrido, para explicarte más en detalle sobre ellas.
Ahora que ya sabes lo que vas a encontrar en este artículo de la ruta por la Costa Brava y el Pirineo de Girona, abróchate el cinturón.
¡Arrancamos!
Mostrar / Ocultar índice
¿Dónde está la Costa Brava y el Pirineo de Gerona?
Girona en el mapa
Ya sabes que siempre nos gusta empezar ubicando el destino o la zona por la que vamos a hacer el road trip.
Por eso, en el mapa anterior puedes ver dónde está ubicada en el mapa la provincia de Gerona (o Girona, en catalán).
Dentro de esta provincia, como veremos en los siguientes apartados, existen varias comarcas diferenciadas y con muchos encantos que ofrecer.
En cuanto a límites, por el norte, justo al otro lado de los Pirineos, se encuentra Francia. Al sur limita con la provincia de Barcelona y, al oeste, con la provincia de Lleida. Y, como no podía ser de otra forma, al este limita con el mar Mediterráneo.
Provincia de Girona en el mapa
En este segundo mapa hemos marcado, a grandes rasgos, la zona de la Costa Brava y del Pirineo de Gerona, para que puedas ubicar mejor por dónde vamos a movernos en este road trip.
Es un rincón mágico, el que eligieron los griegos para entrar a la Península Ibérica y en el que Dalí encontró todos los elementos que necesitaba para su inspiración, de la cual podemos ver una buena muestra en la visita al museo Dalí de Figueres.
Si ya conoces un poco la provincia, estarás de acuerdo con nosotros en que busques lo que busques, aquí podrás encontrarlo.
Nuestra ruta por la Costa Brava y el Pirineo: mapa
Continuamos con los mapas, pero en esta ocasión te dejamos el mapa de la ruta por la Costa Brava y el Pirineo que, además, es interactivo y descargable.
Consejos para usar este mapa interactivo:
Si haces clic en cada uno de los puntos marcados en el mapa podrás ver la información detallada de ese punto.
En la parte superior del mapa, además del título, verás los siguientes iconos. Te contamos para lo que sirven:
Si haces clic en este icono se mostrarán las capas que componen este mapa interactivo, pudiendo activar y desactivar cada una de ellas de forma independiente.
Si haces clic en la estrella, puedes guardar el mapa como favorito.
Si haces clic en este icono podrás compartir el mapa con el resto de viajeros en tus redes sociales o por correo.
Si haces clic en este icono podrás ampliar el mapa para verlo en pantalla completa.
Recuerda que puedes hacer tus propios mapas interactivos con el vídeo-tutorial que recibirás al suscribirte de manera gratuita al blog.
Hemos aprovechado la información que hemos recopilado durante las 3 rutas que hemos hecho por la Costa Brava y el Pirineo y la hemos transformado en una ruta única, completa, para que puedas organizar una ruta completa por la provincia de Girona.
De estas veces que hemos estado por la zona, la última ha sido en julio de 2021, la anterior exploramos más la parte del Pirineo, ya que fue durante la ruta Transpirenaica en furgo y, la vez anterior fue un viaje más de playa y calitas.
Así que, como ves, el mapa ha quedado muy completo para descubrir toda la zona, aunque tenemos que reconocer que aún nos queda mucho que visitar, como la capital, la zona más al sur y algunas zonas de interior.
Para completar la información del mapa, en el siguiente apartado haremos un recorrido por todo el itinerario y, en cada apartado, encontrarás un enlace a la ruta por comarca.
De esta forma, te será más fácil organizarte la ruta, ya que podrás ver qué hay que visitar en Girona por cada comarca y, además, tendrás un artículo más extendido con la información detallada en caso de que tu ruta pase por ella.
Ruta por la Costa Brava y el Pirineo: itinerario
Cala de los alrededores de Begur | Costa Brava
La ruta que te proponemos en este artículo tiene un poco de todo lo que Girona ofrece y hace un recorrido por 4 de las comarcas de la provincia: el Baix Empordà, el Alt Empordà, la Garrotxa y el Ripollés.
Si ya nos conoces, sabes que el tiempo que te recomendamos para la ruta es el máximo posible para poder disfrutar de esta zona con tranquilidad.
Como solemos recomendar, toma la información práctica de este itinerario y adáptalo a tu disponibilidad y tus gustos, ya que no hay una única ruta por la Costa Brava y el Pirineo de Girona, sino que cada viajero debería adaptar su propia ruta.
La ruta, tal y como la proponemos nosotros, está diseñada de sur a norte, remontando la Costa Brava desde Begur hasta llegar casi a la frontera con Francia y, a continuación, proponemos atravesar hacia el interior para terminar en los Pirineos, concretamente, en el Vall de Núria.
Como verás, este road trip tiene mar, montaña, volcanes, pueblos medievales, actividades al aire libre, planes familiares y en pareja, gastronomía, planes culturales... ¡no falta de nada!
Así que vamos allá.
Ruta por la Costa Brava y el Pirineo de Girona: el Baix Empordà
Palau Sator | Girona
La primera parte en la que dividimos esta ruta por la Costa Brava y el Pirineo de Girona es la ruta por el Baix Empordà.
En esta comarca, la primera que visitamos de Girona, encontramos los pueblos medievales más bonitos de Girona, pero también calas casi vírgenes en pueblos donde los pinos llegan a la playa.
Nos remontamos en el tiempo hasta la época de los Íberos en el poblado de Ullastret y buceamos para conocer el fondo marino de la reserva natural integral de las Islas Medas, frente a la costa de l'Estartit.
Nos perdemos por el Baix Empordà en busca de experiencias que nos ayudan a conocer mejor esta comarca de Girona y lo hacemos de la mano de emprendedores que han decidido hacer magia con las manzanas y con una actividad muy divertida que ha sabido conjugar la bicicleta eléctrica y el entorno rural.
Si quieres conocer más detalles sobre cómo fue nuestro paso por el Baix Empordà y la información práctica para organizar una ruta por esta comarca, puedes leer el artículo que hemos dedicado a la Ruta por el Baix Empordà.
Ruta por la Costa Brava y el Pirineo de Girona: l'Alt Empordà
Restos de los baños romanos de Empúries
Del Baix Empordà ponemos rumbo al norte por la Costa Brava y nos adentramos en la comarca del Alt Empordà.
Esta segunda comarca de Girona que visitamos durante nuestro road trip guarda una esencia grecorromana en las retinas, con un aroma a salitre y salazón, que nos invade en la visita a las ruinas de Empúries.
Nos relajamos avistando aves por tierra y agua en uno de los tres humedales más importantes de Cataluña, pero pronto nos calzamos los escarpines para buscar una cala escondida donde dejar pasar el tiempo al ritmo de las olas del Mediterráneo.
Para salir de la calma del mar, nos sumergimos de lleno en la vida y obra de Salvador Dalí que, de un brochazo, nos pinta un mundo en el que los sueños se confunden con la más cruda realidad en la visita a Figueres.
Las actividades que hacemos en el Alt Empordà para completar la experiencia en la zona nos ayudan a ver la cara más natural y humana de una comarca turística y luchadora, en la que aún quedan rincones reservados para los que saben encontrarlos.
Si quieres saber más sobre qué ver en el Alt Empordà y la información práctica para organizar una ruta similar, no te pierdas el artículo que hemos elaborado sobre la Ruta por el Alt Empordà.
Ruta por la Costa Brava y el Pirineo de Girona: la Garrotxa
Pared de basalto a las afueras de Sant Joan les Fonts | La Garrotxa
Nos alejamos de la Costa Brava y sustituimos la arena de la playa por la roca volcánica.
El paisaje se llena de montículos que juegan al despiste con los que pensamos que todos son volcanes.
Sí, la Garrotxa es uno de los territorios de la Península con mayor concentración de volcanes, pero no todo el paisaje de esta comarca de Gerona está dibujado a base de cráteres.
Nos adentramos en una zona de la Garrotxa menos conocida, la que alberga los volcanes más antiguos y la que nos permite recorrer sinuosas carreteras con calma y algo de vértigo.
Nos calzamos las botas de senderismo y nos dejamos llevar pisando sobre un suelo formado a base de basalto, o lo que es lo mismo, lava que se ha secado con el paso de los siglos.
Nos refrescamos en pueblos con encanto que miran tímidos al río, como el que no quiere depender del agua para sobrevivir.
Y degustamos los sabores de productos de Kilómetro Cero de la Garrotxa desde uno de los puntos más altos de la comarca, jugando a imitar el paisaje sobre nuestros platos, creando volcanes hechos de fesols y reducciones de aromas del campo y de las casas antiguas que olían a ratafía.
Si quieres más información práctica sobre qué vimos y qué hicimos en la Garrotxa, puedes leer el artículo con la Ruta por la Garrotxa.
Ruta por la Costa Brava y el Pirineo de Girona: el Ripollés
Ruta de senderismo por el Vall de Núria | Ripollés
El Ripollés ha sido la última comarca que visitamos durante esta ruta por la Costa Brava y el Pirineo de Girona y eso supone que, claro, ya hemos llegado al Pirineo.
El verde de las montañas, frondosas, el olor a pino y el sonido de las gargantas rugiendo nos lo confirman.
Nos tomamos el Ripollés en pequeñas dosis.
Pueblos medievales y de largas tradiciones, que pudimos conocer en profundidad durante nuestra visita a Ripoll, nos dan la bienvenida al Vall de Ribes.
Nos trasladamos en el tiempo a través de las rocas del románico en estado puro y aparcamos la Germeneta para subirnos en un tren cremallera que nos lleva a un paraíso natural escondido con recelo detrás de las montañas.
El Valle de Núria nos recibe retando al sol, ese que nos bronceaba la piel en una cala perdida hacía apenas un par de días.
Para despedirnos de esta ruta, nos subimos a lo más alto de Ribes de Freser, sujetos tan solo por un cable, y somos conscientes de que esa cruz es la meta de esta aventura.
Si quieres saber más sobre cómo fue nuestro paso por el Ripollés, tienes toda la información práctica en el artículo de la Ruta por el Ripollés.
Alojamientos en la Costa Brava y el Pirineo de Girona
Desayuno en uno de los campings de Costa Brava
Tal y como te contamos dentro de los artículos correspondientes a las rutas por las distintas comarcas de Girona, nosotros nos quedamos en campings durante nuestra ruta por la Costa Brava y el Pirineo de Girona, excepto en la etapa de la Garrotxa y en la del Valle de Núria, ya que no se puede subir con ningún vehículo.
Para que tengas más detalles sobre estos campings, hemos recopilado en este artículo las Reseñas y opiniones de los campings de nuestra ruta por la Costa Brava y el Pirineo de Girona.
Si vas a hacer esta ruta en coche, en moto o, simplemente, necesitas otro tipo de alojamientos y quieres buscar alternativas, te dejamos en el siguiente recuadro información para encontrar los mejores hoteles en la Costa Brava y en el Pirineo de Girona.
Hasta aquí el itinerario de nuestra ruta por la Costa Brava y el Pirineo de Girona. Para tener la información detallada de las distintas etapas de la ruta, te recomendamos acceder a los artículos correspondientes.
Esta vez hemos decidido dividir el artículo para que no quedase demasiado extenso y puedas utilizarlo si vas a hacer una ruta por una de las comarcas de Girona.
Para más información, puedes consultar la página web oficial de Turismo de la Costa Brava y el Pirineo de Girona.
Si te surge algún comentario o si te queda alguna duda, te esperamos en la caja de comentarios más abajo.
Deja una respuesta