Durante nuestra ruta por el Dordoña Périgord tuvimos la oportunidad de descubrir cuatro de los castillos más bonitos de Francia.
La nutrida historia que ha vivido esta zona a lo largo de los siglos y, sobre todo, la huella que ha dejado la Guerra de los 100 años, se ve reflejada en fortalezas y castillos a cada cual más bonito y mejor conservado.
Escuchamos la palabra château (castillo en francés) mil veces cada vez que pisamos el país vecino y es que si hay un tipo de edificación que represente Francia, esa es los castillos o palacios que flanquean sus colinas y valles.
A diferencia de los castillos del Valle del Loira, quizá los más conocidos de Francia, los castillos que encontraremos en el Dordoña Périgord tienen un origen más defensivo que de ocio, por lo que se asemejan más a una fortaleza que a un palacio.
Si te estás planteando hacer una ruta por Nouvelle Aquitaine, saca papel y boli y apunta los nombres de estos castillos del Dordoña Périgord que no te puedes perder.
Mostrar / Ocultar índice
Castillos del Dordoña Perigord: el Château de Biron
Castillo de Biron | Ruta por el Dordoña Périgord
El castillo de Biron es uno de los castillos más importantes del Périgord debido al papel que sus dueños, la familia Gontaut-Biron barones de Périgord, han jugado en la Historia de Francia a lo largo de los siglos.
A diferencia de otros castillos, el castillo de Biron es el resultado de una serie de remodelaciones y nuevas construcciones que iban añadiendo cada nueva generación de la familia.
Castillo de Biron | Ruta por el Dordoña Périgord
Para encontrar la primera fecha en la que se habla de este castillo tenemos que remontarnos al siglo XI y, desde entonces, no se ha parado de hablar de él.
La familia Gontaut-Biron ha sido, de siempre, una familia muy cercana a la monarquía de Francia y, por tanto, han disfrutado de un muy buen estatus dentro de la sociedad francesa.
Esto ha hecho que la familia haya estado mucho tiempo en París y apenas utilizase el castillo como lugar de recreo o vacaciones.
Castillo de Biron | Ruta por el Dordoña Périgord
Dentro del castillo de Biron se pueden visitar algunas estancias que recrean cómo era la vida en el castillo en su época de mayor esplendor, a finales del siglo XV y principios del siglo XVI.
Hay que destacar una gran cocina (que apenas fue utilizada), una escalera muy similar a la que hay en el palacio de Versalles y el patio interior, desde el que se pueden ver las diferencias entre las distintas construcciones llevadas a cabo en tres épocas distintas de la historia.
Château de Biron | Ruta de castillos por el Dordoña Périgord
Las vistas desde arriba de las murallas de todo el Périgord son un auténtico privilegio.
Después de la Revolución Francesa, como la mayoría de los castillos, el Château de Biron cayó en desuso y en el año 1978 pasó a manos del Estado, quien es el propietario actualmente.
Castillo de Biron | Ruta por el Dordoña Périgord
En la zona más nueva del castillo de Biron se hacen exposiciones temporales con temáticas relacionadas con la historia de Francia.
Cuando nosotros lo visitamos había una exposición de tapices y nos informaron de que la próxima iba a ser de muebles de la época.
Château de Biron | Ruta por Dordoña Périgord
Restaurante el Auberge du Château de Biron
Restaurante Auberge du Château de Biron
Restaurante Auberge du Château de Biron
Después de hacer la visita al castillo de Biron, cenamos en el restaurante Auberge du Château de Biron.
Este acogedor restaurante se encuentra muy cerca de la entrada del castillo, es uno de los edificios históricos que se construyeron alrededor del castillo.
No es necesario mover el vehículo entre la visita al castillo de Biron y el restaurante, se puede ir caminando.
La comida nos gustó mucho. Una cocina a base de productos de la zona y de buena calidad.
Cenamos muy bien y, además, nos adaptaron un menú vegetariano (eso sí, avisando con antelación porque en carta no tienen demasiadas opciones vegetarianas ni veganas).
Camping Le Moulin de David
Entrada del camping Le Moulin de David | Ruta por Dordoña Perigord
La noche que visitamos el castillo de Biron dormimos en el camping Le Moulin de David.
Este camping, de 4 estrellas, se encuentra ubicado entre el castillo de Biron y la bastida de Monpazier, en un entorno natural incomparable.
Es un camping familiar, con mucha vida en verano, que cierran en invierno.
Las parcelas están muy bien y el restaurante también, nos prepararon un desayuno completo que nos supo a gloria.
Sin duda, recomendamos este camping si vas a estar por la zona.
Castillos del Dordoña Perigord: el Château des Milandes
El Château des Milandes desde fuera
El castillo des Milandes tiene un antes y un después bien marcado en la historia del Dordoña Périgord y ese es el momento en el que una artista, de la talla de Joséphine Baker, se enamoró del castillo y lo convirtió en su residencia.
Este hecho se dio en el año 1947.
Previamente, el castillo des Milandes, construido en el año 1489, fue residencia de la familia Caumont desde el fin de la Guerra de los 100 años.
Jardines del Château des Milandes | Nouvelle Aquitaine
Joséphine Baker fue un personaje muy relevante en la historia moderna de Francia y jugó un papel crucial en la liberación de la mujer afroamericana.
Desde bien pequeña, Joséphine Baker se dedicó al baile y el music hall en Estados Unidos, desde donde dio el salto a los escenarios franceses.
A su llegada a Francia, siguió con su dedicación al baile, cautivando a altas personalidades del país y convirtiéndose en una mujer influyente de la sociedad de la época.
Castillo des Milandes | Road Trip por Dordoña Périgord
Joséphine Baker llegó a formar parte de la resistencia Francesa durante la Segunda Guerra Mundial y adoptó a 12 niños de hasta 9 nacionalidades diferentes para demostrar que niños de distintas nacionalidades podían convivir y ser felices.
Como lugar para criar a estos niños, conocidos como "la Tribu Arcoiris", Joséphine Baker eligió el castillo des Milandes.
Con el paso de los años, Joséphine Baker se vio más y más acorralada por las deudas y el castillo pasó a formar parte del Estado francés.
Finalmente falleció en 1975, en París, y se tiene previsto que este mes de noviembre sea la primera mujer negra en ser enterrada en el Panteón, lugar destinado a altas personalidades de Francia, donde se trasladarán sus restos.
Jardines del Castillo des Milandes | Dordoña Périgord
Sin duda, la visita al castillo des Milandes hace un recorrido por la vida de Joséphine Baker.
Se visitan las distintas estancias del castillo siguiendo las explicaciones con una audioguía en español.
Se puede ver la exposición de algunos de sus trajes, objetos personales y representativos de la época.
Lo que más nos llamó la atención del château des Milandes fueron los cuartos de baño, que Joséphine Baker mandó decorar con azulejos a juego con las botellas de sus perfumes favoritos.
Lamentablemente no se pueden hacer fotos en el interior, así que solo tenemos fotos del exterior y de los jardines.
Vista del Castillo des Milandes desde los jardines
Los jardines del castillo des Milandes también son una joya de la zona, reconocidos como monumento histórico de Francia.
Los jardines del castillo des Milandes fueron diseñados por el paisajista Jules Vacherot a principios del siglo XX y fueron restaurados en 2020.
Espectáculo de cetrería del castillo des Milandes
En la parte de detrás del castillo se hace un espectáculo de cetrería de carácter educativo, en el que se muestran algunas aves y se da información sobre sus hábitos, procedencia o curiosidades.
Restaurante La Brasserie del castillo des Milandes
Restaurante la Brasserie del Château des Milandes
Después de la visita al castillo des Milandes, comimos en el propio restaurante del castillo: la Brasserie.
Este restaurante lleva abierto hace casi 20 años y ofrece platos típicos de la zona para los visitantes del castillo.
Disfrutamos mucho de la comida, en un entorno privilegiado junto al castillo, y los camareros eran muy agradables y nos ayudaron a pedir.
Cuentan con un menú diario que incluye pato, muy típico de la zona, que te recomendamos.
Castillos del Dordoña Perigord: el Château de Beynac
Vista del castillo de Beynac desde abajo del pueblo
En la orilla izquierda del río Dordoña se encuentra el pueblo de Beynac-et-Cazenac, uno de los pueblos mas bonitos de Francia y uno de esos pueblos que parecen un auténtico escenario de película medieval.
El castillo de Beynac se encuentra en lo más alto de la roca sobre la que se distribuye el pueblo, a unos 152 metros sobre el río Dordoña.
Las vistas desde sus terrazas lo convierten en un lugar privilegiado para controlar los alrededores de la zona y prevenir cualquier ataque.
Entrada del castillo de Beynac
El castillo de Beynac fue construido en el siglo XII y, hoy en día, está considerado como uno de los castillos fortificados mejor conservados del Périgord.
La visita al castillo de Beynac se hace con una audioguía y se van descubriendo las distintas estancias del castillo, ahora casi vacías pero cargadas de historia de Francia.
En una de las salas, la Sala de los Estados (salle des États), se reunían las 4 familias más poderosas de la zona a tomar decisiones que diseñaban la historia del Valle del Dordoña.
Torre del Château de Beynac
Además, cabe destacar la gran cocina, muy bien conservada, del siglo XIII y la mazmorra, una de las partes principales del castillo.
Por el castillo de Beynac han pasado grandes personajes relevantes para la historia de Francia.
Château de Beynac | Ruta por Nouvelle Aquitaine
Muestra de ello es que fue residencia de Ricardo Corazón de León y también de Simon de Montfort.
También fue escenario de gran importancia durante la Guerra de los Cien Años como lugar de defensa de la orilla francesa del Dordoña que estuvo en constante conflicto con el castillo de Castelnaud, del que te hablamos en el siguiente apartado.
Castillos del Dordoña Perigord: el Château de Castelnaud
Vista del Château de Castelnaud
De los cuatro castillos del Périgord que hemos incluido en este artículo, el castillo de Castelnaud es el único que nos faltó por visitar.
No teníamos tiempo suficiente para hacer la visita y continuar con el planning que teníamos para ese día, así que nos conformamos con verlo desde abajo y dejarnos sorprender por su ubicación.
La visita al castillo de Castelnaud la tenemos pendiente para la próxima visita al Dordoña Périgord.
Si tú tienes más suerte y vas a poder visitar esta fortaleza, te conviene saber que, ubicada en la orilla derecha del río Dordoña, fue propiedad de la corona de Inglaterra durante la Guerra de los Cien Años.
El castillo de Castelnaud, construido en el siglo XII, fue el enemigo declarado del castillo que se encuentra justo al otro lado del río Dordoña, el castillo de Beynac, del que te hablamos en el apartado anterior.
En la actualidad, la visita al castillo de Castelnaud incluye una exposición de armas medievales y armaduras, repartidas por el castillo a modo de museo.
Organiza tu visita a los castillos del Dordoña Périgord
Si estás buscando recursos para organizar una ruta por los castillos de Dordoña Périgord, te dejamos a continuación un recuadro con todos los recursos que nosotros utilizamos a menudo para organizar nuestros viajes.
Hasta aquí nuestro recorrido por los castillos más bonitos del Dordoña Périgord que no te debes perder.
Si buscas más información sobre la zona, puedes consultar la página web oficial de Turismo de Nouvelle Aquitaine.
Stories y Reels en Instagram
del Road Trip por Nouvelle Aquitaine (Francia)
Stories destacadas de Instagram
Reels de Instagram
Deja una respuesta