En este artículo vamos a descubrir las primeras dos paradas que hicimos durante nuestra ruta por Nouvelle Aquitaine: Burdeos y sus alrededores.
El departamento de Gironda, donde nos vamos a centrar a continuación, ofrece a sus visitantes unos paisajes salpicados de viñedos, distribuidos a las orillas del río Gironda a su llegada al océano Atlántico.
La arena fina de la playa pronto deja paso al ocre o al verde de las viñas (dependerá de la época del año en que visites la zona) y al encanto de la Francia de interior.
La riqueza de las tierras del Gironda y de sus huertas se está reflejando, cada vez más, en la cocina, haciendo de la gastronomía un importante valor añadido para el turismo de la zona.
Gastronomía, vino y patrimonio son los tres alicientes de las primeras etapas que te proponemos de esta ruta por Francia, en la que nos alejamos de la costa y vamos adentrándonos en el país a través del cauce de los ríos.
Si quieres conocer en detalle la ruta y tener un mapa interactivo de Gironda con los puntos más importantes de la zona, abróchate el cinturón porque ¡arrancamos!
Mostrar / Ocultar índice
Mapa de la ruta por Gironda
Consejos para usar este mapa interactivo:
Si haces clic en cada uno de los puntos marcados en el mapa podrás ver la información detallada de ese punto.
En la parte superior del mapa, además del título, verás los siguientes iconos. Te contamos para lo que sirven:
Si haces clic en este icono se mostrarán las capas que componen este mapa interactivo, pudiendo activar y desactivar cada una de ellas de forma independiente.
Si haces clic en la estrella, puedes guardar el mapa como favorito.
Si haces clic en este icono podrás compartir el mapa con el resto de viajeros en tus redes sociales o por correo.
Si haces clic en este icono podrás ampliar el mapa para verlo en pantalla completa.
Recuerda que puedes hacer tus propios mapas interactivos con el vídeo-tutorial que recibirás al suscribirte de manera gratuita al blog.
Como puedes ver en el mapa de la ruta por Gironda, nos centramos en la zona de Burdeos y alrededores.
Sabemos que este departamento de Francia tiene mucho más que ofrecer, así que tendremos que volver más adelante para conocer en profundidad la zona de la costa.
En esta ruta por el departamento de Gironda dedicamos solo dos días, uno para descubrir Burdeos y otro para conocer Saint- Émilion.
Apenas 40 kilómetros separan ambas etapas, por lo que aprovechamos el tiempo de visita e invertimos muy poco tiempo en desplazamientos.
De hecho, la visita a Saint-Émilion se puede hacer como una excursión desde Burdeos de ida y vuelta.
En nuestro caso, nos convenía más incluir Saint-Émilion en la ruta y no tener que volver a la capital, ya que nos dirigíamos hacia el este.
Burdeos, la capital de Nouvelle Aquitaine
Vistas de Burdeos desde arriba de la Flecha de Saint Michel
Así es, Burdeos es la capital de Nouvelle Aquitaine y nuestra primera parada en la ruta por esta región de Francia.
Además, Burdeos está reconocida como la capital mundial del vino, lo que la convierte en un destino que cada año atrae a cientos de miles de visitantes interesados en el mundo del enoturismo.
Pero Burdeos va más allá del turismo enológico.
Esta ciudad ha sido capital de Francia en varias ocasiones a lo largo de la historia y, gracias a su ubicación a orillas del río Garona, ya existía un asentamiento de mucha importancia en este punto en la época romana, sobre todo a nivel comercial.
Los vestigios de esta historia se han ido reflejando en la distribución y los monumentos de Burdeos, ciudad que ha sabido adaptarse a las distintas etapas que le ha tocado vivir.
Si vas a organizar una visita a Burdeos y no te quieres perder nada, tienes que leer la Guía de qué ver en Burdeos que elaboramos a partir de nuestra experiencia en la ciudad.
Puerta Cailhau de Burdeos
En la Guía de Burdeos encontrarás toda la información para organizar tu visita a la ciudad, los monumentos que visitar, restaurantes que recomendamos, las claves para usar el transporte público, así como aspectos más orientados a la visita a Burdeos en coche o en autocaravana, como dónde aparcar en la ciudad o dónde dormir.
Por supuesto, encontrarás un mapa en el que indicamos todos los puntos de los que hablamos en el artículo.
Si te interesa el mundo del vino o si quieres aprender más acerca del vino, no puedes perderte la Guía para visitar la Cité du Vin, un espacio en Burdeos dedicado al mundo del vino.
Saint-Émilion: lo mejor que ver cerca de Burdeos
Calle de Saint-Émilion
Sin apenas desplazarnos, emprendemos la segunda etapa de la ruta en Saint-Émilion, una de las mejores visitas que hacer cerca de Burdeos.
Sin necesidad de invertir mucho tiempo en el desplazamiento, a apenas 40 kilómetros de Burdeos, en unos 20 minutos llegamos a Saint-Émilion.
En este rincón de Nouvelle Aquitaine, para muchos desconocido, se cultiva uno de los vinos más reconocidos de todo el país.
Además de los viñedos que rodean este pueblo con encanto y que son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, Saint-Émilion guarda un secreto bajo tierra y varias sorpresas que encontrarás si recorres sus callejuelas y te dejas llevar.
Plaza de Saint-Émilion
En Saint-Émilion se encuentra la iglesia monolítica más grande de Europa, rodeada por más de 200 kilómetros de túneles y galerías bajo tierra, pero también cuenta con edificios religiosos que han sido testigos del paso de la historia por este rincón francés, así como bodegas en las que podrás degustar el vino que se produce en la propia viña.
Si te interesa saber qué ver en Saint-Émilion o cómo organizar tu visita, tienes que leer la Guía práctica para visitar Saint-Émilion que hemos elaborado con toda la información que nos hubiera gustado tener antes de hacer nuestra visita.
En esta guía encontrarás respuesta a dudas como dónde dormir en Saint-Émilion o dónde pernoctar, qué bodega visitar o dónde cenar, así como qué visitar en este pueblo de Francia.
Recursos para organizar una ruta por Gironda
En el siguiente recuadro te dejamos enlaces a todos los recursos que consideramos que son interesantes y que te pueden servir para organizar tu ruta por Gironda.
Encontrarás desde coches de alquiler en Burdeos hasta seguros de viaje con descuento.
Te recordamos que este viaje por Nouvelle Aquitaine lo hicimos con el seguro de viaje de Mondo y que, cuando se nos estropeó la Germeneta, alquilamos un coche en el aeropuerto de Burdeos.
Hasta aquí nuestra ruta por el departamento de Gironda, en Francia. Si necesitas más información sobre esta zona, puedes consultar la página web oficial de Turismo de Nouvelle Aquitaine.
Deja una respuesta