Si te estás planteando hacer una ruta por Francia en autocaravana o en furgo camper, pero también en coche, en este artículo encontrarás el itinerario de nuestra ruta por Nouvelle Aquitaine, una región francesa perfecta para recorrer por carretera desde España y en la que encontrarás la esencia de Francia.
Gracias a su situación, muy cerca de la frontera, y a la riqueza de lugares que ver y planes que disfrutar, Nouvelle Aquitaine (o Nueva Aquitania, en castellano) se presenta como una alternativa ideal para hacer un road trip por Francia en coche o en furgo camper o autocaravana.
Nouvelle Aquitaine es la región más grande de Francia y alberga el territorio que va desde los Pirineos a casi los castillos del Loira, incluyendo la conocidísima zona de Las Landas.
Pero en el interior de esta región, más allá de sus playas, encontrarás un importante patrimonio, pueblos con mucho encanto, planes al aire libre y culturales, así como una gastronomía sencilla a base de productos de cercanía de primera calidad.
Si ya te está picando el Germen Viajero y quieres saber qué ver en Nouvelle Aquitaine durante tu ruta, abróchate el cinturón porque empezamos.
Vamos a descubrir Nouvelle Aquitaine.
¡Arrancamos!
Mostrar / Ocultar índice
¿Dónde está Nouvelle Aquitaine en el mapa?
Nouvelle Aquitaine en el mapa
Como siempre nos gusta hacer, lo primero es ubicar la zona de la que vamos a hablar en el artículo para situarnos.
En este caso, podemos ver dónde queda Nouvelle Aquitaine en el mapa de Europa, así como en el mapa de Francia.
Mapa de la región de Nouvelle Aquitaine en Francia
La ruta la hicimos empezando desde Burdeos.
En nuestro caso fuimos hasta Burdeos con la Germeneta desde Cáceres, pero también tienes la posibilidad de buscar un vuelo barato a Burdeos y alquilar allí un coche o una autocaravana o camper para hacer la ruta.
Como se nos averió la Germeneta nada más llegar y no queríamos estar parados el tiempo en el que la furgo estuviera en el taller, alquilamos un coche en el aeropuerto utilizando esta plataforma que nos indica una comparativa de precios entre las distintas empresas de alquiler de coches.
Si te estás planteando hacer la ruta en furgo o autocaravana por Nouvelle Aquitaine y quieres alquilar allí, te recomendamos que eches un ojo a esta web de alquiler de furgos y autocaravanas entre particulares, ya que salen más económicas y nuestra experiencia ha sido muy buena con ellos.
Para que te hagas una idea, a continuación vamos a dejar un listado con las distancias a Burdeos desde distintas ciudades españolas, así podrás hacerte una idea de si te compensa más llegar allí con tu propio vehículo o volar a Burdeos y alquilar allí.
- Distancia desde Madrid a Burdeos: 692 km.
- Distancia desde Barcelona a Burdeos: 634 km.
- Distancia desde Sevilla a Burdeos: 1152 km.
- Distancia desde Vitoria a Burdeos: 337 km.
- Distancia desde Valencia a Burdeos: 802 km.
- Distancia desde Vigo a Burdeos: 990 km.
- Distancia desde Málaga a Burdeos: 1210 km.
Como decíamos al principio, la región de Nouvelle Aquitaine es la región más grande de Francia y para recorrerla entera serían necesarios varios meses.
Como verás en el siguiente mapa con la ruta, nos centramos en una zona en la que predomina la historia y la naturaleza, que, al fin y al cabo, es lo que más nos gusta.
Nuestra ruta por Nouvelle Aquitaine: mapa
Consejos para usar este mapa interactivo:
Si haces clic en cada uno de los puntos marcados en el mapa podrás ver la información detallada de ese punto.
En la parte superior del mapa, además del título, verás los siguientes iconos. Te contamos para lo que sirven:
Si haces clic en este icono se mostrarán las capas que componen este mapa interactivo, pudiendo activar y desactivar cada una de ellas de forma independiente.
Si haces clic en la estrella, puedes guardar el mapa como favorito.
Si haces clic en este icono podrás compartir el mapa con el resto de viajeros en tus redes sociales o por correo.
Si haces clic en este icono podrás ampliar el mapa para verlo en pantalla completa.
Recuerda que puedes hacer tus propios mapas interactivos con el vídeo-tutorial que recibirás al suscribirte de manera gratuita al blog.
Como puedes ver en este mapa de la ruta por Nouvelle Aquitaine completa, nos centramos en una pequeña parte de toda la región.
No debemos olvidar que estamos hablando de la región más grande de Francia y, si quisiéramos recorrerla entera, necesitaríamos varios meses.
En la ruta que hemos hecho nosotros, hemos invertido 8 días de ruta para hacer 501 kilómetros, sin contar los días de desplazamiento desde y hacia España.
Si cuentas con más tiempo, mejor, porque la zona tiene mucho que ofrecer y consideramos que el tiempo se nos ha quedado un poco justo.
Nuestros principales objetivos durante esta ruta eran conocer los puntos más destacados de Nouvelle Aquitaine relacionados con la historia y la naturaleza de la región.
Como ya sabrás si nos sigues desde hace tiempo, intentamos alejarnos de los núcleos más grandes y ciudades principales y centrarnos en pueblos con encanto y lugares no tan turísticos.
A veces, como en este caso, incluimos alguna ciudad porque nos interesa realmente, como es el caso de Burdeos y que, si no conoces, te recomendamos que visites.
En cada una de las etapas de la ruta encontrarás el mapa interactivo de la misma, con todos los detalles, para que puedas utilizarlo y adaptarlo a tus necesidades y gustos.
Empezando desde Burdeos, aprovechamos para descubrir la ciudad y sus alrededores, siguiendo una temática por excelencia que inunda la zona: el vino.
Así pudimos disfrutar de Saint-Émilion, su historia y su forma tan especial de mantener el legado vinícola.
A continuación, remontamos el río Dordoña haciendo varias paradas para conocer la Bergerac, la ciudad que suena a nombre de personaje literario y que nos sorprendió con su antiguo puerto y sus callejuelas medievales.
Siguiendo el río Dordoña aguas arriba nos adentramos en ciudades fortificadas, como la bastida de Monpazier, y nos dejamos transportar a otras épocas en los castillos de Biron y de Beynac-et-Cazenac.
Esta zona del Dordoña Périgord nos encantó y no descartamos volver para continuar conociéndola.
Es una zona con lugares increíbles que ver en Francia, todos muy cerca los unos de los otros.
Dejamos el río Dordoña y nos sumergimos aguas arriba del río Vézère, adentrándonos en primer lugar en uno de los museos más antiguos de la Historia, las cuevas de arte rupestre de Lascaux.
De esa muestra de arte seguimos la ruta por Nouvelle Aquitaine y nos lleva a visitar lugares con encanto como Segur le Château o Uzerche, ya dentro de la región de Corrèze.
Y para terminar, nos dejamos llevar por el olor a almendra amarga y llegamos al corazón verde de Francia, Haute Vienne, donde conocemos pueblos cargados de historia, arte contemporáneo dentro de un castillo en el cráter que dejó un meteorito hace millones de años y finalizamos nuestra ruta por Nouvelle Aquitaine muy cerca de Limoges.
Si quieres conocer en profundidad cada una de las etapas, te las contamos en el siguiente apartado.
Ruta por Nouvelle Aquitaine: itinerario
Puente de Pierre de Burdeos
Para que este artículo no quede demasiado largo, en los siguientes apartados vamos a darte unas pinceladas de qué vas a encontrar en cada una de las regiones por las que pasamos y, dentro de ellas, encontrarás enlaces directos al artículo con los datos más concretos.
Nuestra ruta se divide en cuatro grandes bloques, que se corresponden con cada una de las grandes regiones por las que pasamos, y todas juntas conforman la ruta por Nouvelle Aquitaine.
Nosotros la ruta la hicimos en furgo camper, pero el itinerario, así como los diferentes artículos, te servirán tanto si vas en camper, en autocaravana como en coche, ya que incluimos opciones de alojamientos de todo tipo.
Como siempre, no es la ruta que debes hacer, sino la ruta que hicimos nosotros.
Toma la información práctica que necesites y adáptala a tu forma de viajar.
Ruta por Gironda: la esencia de Burdeos y sus alrededores
Vista de los viñedos y Saint-Émilion
Burdeos y la región del Gironda fue nuestro primer contacto con Nouvelle Aquitaine.
Conocer la capital de Nouvelle Aquitaine, Burdeos, y visitar algunos de sus principales puntos de interés, así como su casco histórico, nos sirvió para ir abriendo boca con lo que nos esperaba los días siguientes.
Si por algo es conocido Burdeos es por el vino, que nos sirvió de hilo conductor en estas primeras etapas, con la visita a Saint-Émilion y a sus bodegas.
Nos parece que esta zona de Burdeos y sus alrededores es una opción perfecta como escapada a Francia para un puente, porque tiene un poco de todo.
Si te interesa la zona, te dejamos a continuación los artículos en los que te contamos qué ver en Burdeos y sus alrededores en el siguiente recuadro.
Ruta por el Dordoña Perigord: fortalezas, gastronomía y pueblos de piedra color miel
Castillo des Milandes | Road Trip por Dordoña Périgord
Remontar el cauce del río Dordoña y dejarnos llevar por las carreteras secundarias de la región del Dordoña Perigord nos mostró la cara más histórica y romántica de Nouvelle Aquitaine.
Los vestigios de la Guerra de los Cien Años, entre franceses e ingleses, se traducen en fortalezas imposibles localizadas en lugares estratégicos.
Así es como conocemos algunos de los castillos más bonitos de Francia o nos perdemos por las calles medievales de las bastidas (ciudades fortificadas) mejor conservadas de Francia.
A todo esto hay que sumarle que las viñas siguen siendo el principal paisaje por la ventanilla, lo que nos confirma que seguimos en tierra de vinos, en este caso, los del Pays de Bergerac.
Conocemos mejor al personaje que recibe el nombre de este pueblo, el Cyrano de Bergerac, y llegamos al corazón del Périgord Noir, o Perigord Negro en castellano, Sarlat-la Canéda.
Si te interesa conocer más información sobre estas etapas de la ruta, a continuación te dejamos los enlaces a los artículos concretos.
Ruta por Corrèze: una ruta entre manzanas, caballos y pueblos con encanto
Vista de Uzerche desde la vía verde
Recorrer el oeste de Corrèze nos mostró un paisaje bien distinto del que habíamos conocido hasta ahora en nuestra ruta por Nouvelle Aquitaine.
En el retrovisor quedaron los paisajes de viñedos y dejaron paso a los paisajes de manzanos y árboles de frutos rojos.
A estos paisajes de verdes prados se sumaron unas invitadas especiales, las vacas del Limousin, que nos acompañarán hasta el final de la ruta.
Pero no solo veremos vacas en Corrèze.
Los caballos son el verdadero protagonista de estas tierras.
En Pompadour encontramos la Yeguada Nacional, con caballos que algún día serán ganadores de carreras y pruebas de equitación.
Desde su cuna, en el castillo de Pompadour, entenderemos mejor la relación de este noble animal con esta región.
Remontamos el río Vézère para encontrarnos con la joya escondida del Limousin, Uzerche.
Esta pequeña ciudad es una muestra más de los rincones con historia y encanto que guarda la región de Corrèze, como son los pueblos bonitos de Ségur le Château o Saint Robert.
Si te interesa esta zona de la Francia profunda, encontrarás más información para hacer la ruta en el enlace que te dejamos en el siguiente recuadro.
Ruta por Haute Vienne: un road trip por el Parque Natural del Périgord Limousin
Restos de la iglesia de Notre Damme de Châlus Chabrol
Terminamos la ruta por Nouvelle Aquitaine recorriendo la región de Haute Vienne, o Alto Viena en castellano.
Si hacemos una comparación con España y según nos contaron, esta es una de las regiones de Francia que más despoblación ha sufrido en las últimas décadas pero, por este motivo, guarda una autenticidad única basada en la serenidad.
Este modo pausado de ver la vida y disfrutar de cada instante se contagia y hace que levantemos el pie del acelerador para acompasar nuestro ritmo al de los verdes paisajes que inundan nuestra ventanilla.
Durante la ruta conocemos cómo es la vida en uno de los pocos castillos habitados que todavía quedan en Francia, el castillo de la familia Bonneval.
Paseamos por las calles de Saint Yrieix la Perche, subimos a su torre de Plô, recientemente restaurada, y nos colamos en el obrador de uno de los mejores pasteleros de toda Francia para intentar sonsacarle la receta secreta de las madeleines, unos bizcochitos con sabor a almendra amarga y forma de concha del Camino de Santiago.
Descubrimos la vida y la obra de Saint Yrieix, el santo que dio nombre a esta población y, entre la lluvia, nos vamos hasta Le Chalard, para aprender todo sobre la extracción de oro de las minas y visitar el curioso cementerio de los monjes, que se encuentra junto a la iglesia.
En la segunda etapa de esta ruta por Haute Vienne empezamos por el final de Ricardo Corazón de León, visitando el castillo de Châlus Chabrol, donde perdió la vida y donde cuenta la leyenda que sus restos están enterrados.
Para terminar, nos dirigimos al cráter que dejó un meteorito hace millones de años y nos dejamos llevar entre las paredes de un castillo convertido hoy en un museo de arte contemporáneo.
En este apartado de la ruta por Nouvelle Aquitaine hemos querido incluir la visita a Oradour Sur Glane que, aunque la hicimos en un viaje distinto, está cerca y se puede incluir en esta ruta si vas con tiempo.
Recursos para organizar una ruta por Nueva Aquitania
En los siguientes recuadros encontrarás todos los recursos que nosotros solemos utilizar a la hora de organizar una ruta por carretera y que seguramente te sean útiles para organizar esta ruta por Nueva Aquitania.
Hasta aquí nuestra ruta por Nouvelle Aquitaine con el resumen de las etapas. Si quieres conocer los detalles de cada etapa y los artículos concretos, puedes acceder a los enlaces que te dejamos en los distintos apartados.
Si te queda alguna duda o tienes algún comentario, te esperamos en el apartado de comentarios más abajo o siempre puedes consultar la página web oficial de turismo de Nouvelle Aquitaine.
Deja una respuesta