Con más de ochenta millones de visitantes, el turismo en España ha sido durante años el principal motor de la economía del país.
El turismo rural ha cambiado la forma de ver los pueblos, y ahora tienen mucho encanto rincones que antes apenas vivían de la agricultura o la ganadería.
Nosotros mismos, desde hace más de quince años, hemos viajado por toda España, haciendo road trips para descubrir zonas o disfrutando de escapadas a ciudades o pueblos bonitos.
De estos destinos para hacer turismo en España es de lo que queremos hablarte hoy.
Queremos darte 13 de los que, para nosotros, son los mejores rincones para hacer una escapada en España.
Hemos intentado incluir destinos de distintos tipos: ciudades, playas, montañas... para que haya un poco de todo.
Curiosamente, nos ha salido una lista con 13 sitios distintos repartidos por toda la geografía del país, lo que podrías plantearte como un destino para cada mes del año (más uno de regalo)... eso sería maravilloso, ¿verdad?
Pues prepárate para conocer nuestras propuestas y, ya sabes que, si crees que te falta alguna, no dudes en añadirla en los comentarios.
Recuerda que, para organizar tus vacaciones, tienes todos los recursos que nosotros utilizamos en la página de Organiza tu viaje en el blog.
Mostrar / Ocultar índice
Parque Natural de Cabo de Gata y Níjar: turismo de naturaleza y playa
Cabo de Gata | Almería
El Parque Natural de Cabo de Gata y Níjar, más conocido simplemente como el Cabo de Gata, en la provincia de Almería, es nuestro rincón favorito para desaparecer.
De hecho, es de los pocos destinos de España que hemos repetido varias veces.
Es un rincón natural, con más de 50 km de playas vírgenes y paisajes espectaculares, protegidos de las monstruosidades construidas a lo largo de las playas del Mediterráneo.
En temporada alta (de junio a septiembre), el acceso está restringido a algunas playas y calas cerca de San José, como son las playas de Mónsul y Genoveses, quizá dos de las más conocidas, y hay que llegar a ellas en bus.
Entre otras consideraciones, gracias a sus riquezas paisajísticas y su variedad de fauna, el Cabo de Gata está declarado como Reserva de la Biosfera y Geoparque.
El agua turquesa y las playas volcánicas son la mezcla perfecta para seleccionar esta zona como uno de los lugares en los que hacer turismo en España.
Si te gusta bucear o hacer snórkel, tenemos que decirte que el fondo marino de estas playas es un auténtico espectáculo.
Si buscas un lugar de playa, con un ambiente tranquilo y algo alternativo, te recomendamos el Cabo de Gata.
La Sierra Norte de Madrid: turismo rural en España
Sierra Norte de Madrid
Ya te hemos hablado en numerosas ocasiones de la Sierra Norte de Madrid, por ejemplo, en el artículo de Pueblos para desconectar cerca de Madrid.
Esta zona, tan cerca de la ajetreada capital, nos parece una burbuja de paz y tranquilidad de la que poder disfrutar de la naturaleza a apenas una hora de coche.
Con gran cantidad de rutas de senderismo, como los Caminos de Carpetania, o de rutas en bicicleta de montaña, la Sierra Norte de Madrid ofrece un gran potencial para el turismo en España a dos pasos de la capital.
Además, no podemos olvidarnos de sus paisajes y de la huella de sus habitantes a lo largo de la historia, que convierten a este rinconcito en un museo etnológico al aire libre.
La oferta gastronómica es otro de los atractivos de la Sierra Norte madrileña, que ofrece recetas de toda la vida hechas a base de productos locales, servidas con un toque actual.
La Sierra Norte de Madrid está considerada como Reserva de la Biosfera y, durante tu estancia por esta zona, podrás disfrutar de paisajes muy bien conservados y de unas tradiciones únicas por la zona.
Sin duda, la Sierra Norte de Madrid es una buena opción para viajar por España.
Granada: la ciudad de España con el mejor atardecer para muchos
Granada | Vista del Albaizín desde la Alhambra
Como dijimos al principio, vamos a incluir también las ciudades que creemos que mejor encajan para hacer turismo en España.
Y, cómo no, tenía que estar Granada.
Como ya te contamos en la Guía sobre qué ver en Granada y de cómo visitar la Alhambra, esta ciudad para nosotros es muy especial, porque allí fue donde nos conocimos.
Pero dejando un poco al margen los sentimentalismos, creemos que Granada ciudad es una opción perfecta para hacer una escapada de ciudad en Andalucía.
En Granada encontrarás cultura, con muchos sitios para visitar de distintas culturas que han pasado por la ciudad a lo largo de la historia.
Además, se puede comer barato, aprovechando el tapeo tan conocido de la ciudad.
A nosotros nos encanta Granada en primavera y en otoño, pero es verdad que cualquier época del año es buena para disfrutar de un té en las teterías, pasear por el Alabizín por la noche o tomarte algo en una de las terrazas de sus bares.
Con un ambiente joven y universitario, Granada debería estar en tu lista de ciudades a visitar, si aún no la conoces.
Sierra de Francia: turismo en España con nombre confuso
Sierra de Francia | Salamanca
La Sierra de Francia, aunque el nombre te pueda confundir, no está en Francia, sino en Salamanca.
Está situada justo en la frontera entre Castilla León y Extremadura.
Sus pueblos, entre los que se encuentran algunos de los Pueblos más bonitos de España, conservan la arquitectura típica de la zona, con sus casas de piedra y vigas de madera y sus calles empedradas.
La Alberca puede que sea el pueblo más conocido de la zona, pero te recomendamos que, si visitas la zona, no te conformes con visitar solo uno de los pueblos, porque en cada uno de ellos encontrarás un atractivo distinto.
Conocida en conjunto como Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia, esta zona del sur de Salamanca ha sido considerada Reserva de la Biosfera por la UNESCO gracias a su riqueza paisajística y natural.
No olvides que, además de sus pueblos y su gastronomía, en la Sierra de Francia se pueden hacer rutas de senderismo y de bicicleta de montaña, perfectas para los meses de menos calor, idealmente en otoño.
Consideramos que, este rincón no tan conocido como pueden ser otros, es una alternativa perfecta para hacer turismo en España en pareja o, incluso, en familia.
Si buscas pueblos con encanto y tranquilidad, la Sierra de Francia puede ser una buena opción.
Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido: senderismo y chimenea
Ruta de Senderismo la Cola de Caballo | Ordesa y Monte Perdido
De un rincón modesto de sierra, pasamos a una de las grandes joyas naturales de España: el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido.
Esta zona al norte de la comundiad de Aragón, a los pies de los Pirineos, es un lugar que debes conocer si te gusta el senderismo y la naturaleza o, en invierno, los deportes de nieve.
Te hemos hablado del Parque Natural de Ordesa en varios artículos, como en el de la Ruta Transpirenaica o en el de Rutas en coche para otoño.
Pueblos con encanto, en los que descansar, por ejemplo en un jacuzzi o con una chimenea, después de hacer una ruta hasta la conocida Cascada de la Cola de Caballo, puede ser un plan perfecto para combinar una escapada en pareja y naturaleza, ¿no te parece?
La mejor época para visitar Ordesa es en otoño, ya que los árboles tiñen el paisaje de distintos tonos de ocre y dan un encanto especial a los paisajes, pero en primavera también es buena época, ya que estará empezando en deshielo y las cascadas y los ríos llevarán bastante agua.
Ten en cuenta que si vas cerca del invierno, puede que te encuentres nieve o hielo en algunas zonas de ciertas rutas y tendrás que ir con precaución y material adecuado.
Sumamos esta zona de los Pirineos a los lugares para hacer turismo en España si te gusta la naturaleza y la montaña.
Barcelona: ambiente urbanita con historia y playa
Barcelona
Si, en lugar de buscar un destino de naturaleza, lo tuyo es más el ambiente urbano, te recomendamos Barcelona.
Esta ciudad, tan unida al arte y a la historia, es una buena alternativa para hacer turismo de ciudad y conocer rincones más allá de los típicos destinos turísticos.
Te recomendamos visitar Barcelona por libre, a tu ritmo y perdiéndote por los barrios.
Para que puedas organizar tu escapada con información práctica, te dejamos aquí el enlace a la Guía sobre qué ver en Barcelona, en la que incluimos planos y trucos para ahorrar durante tu visita.
Y aquí tienes el enlace a todo lo que necesitas saber sobre cómo comprar las entradas a la Sagrada Familia por libre, porque si vas a Barcelona, es mejor que las reserves por adelantado.
Con estos dos artículos podrás organizar tu escapada urbanita, ya que no te faltará información de interés ni ideas para disfrutar de la ciudad.
Junto con Granada y otras ciudades que veremos a continuación, Barcelona nos parece un destino perfecto para hacer turismo en España en pareja o en familia, claro.
Asturias: destino turístico en España con un poco de todo
Santa María del Naranco | Asturias
Asturias es el siguiente destino que te proponemos para hacer turismo en España. Sí, Asturias entera.
Esta comunidad autónoma tiene un poco de todo, desde playa a montaña, pasando por pueblos bonitos, buen ambiente y buena gastronomía.
Lo ideal es organizar una ruta por Asturias para descubrir todos los encantos que esta comunidad guarda para los visitantes.
Para ayudarte en esta planificación de la ruta, te dejamos este artículo con los 10 lugares que ver en Asturias durante una ruta por la zona, con un mapa con los puntos más destacados para nosotros.
Verás que la naturaleza de esta comunidad, unida a la historia y el patrimonio cultural, la convierten en un lugar perfecto para hacer una escapada y pasar varios días rodando por la zona.
Tienes ciudades más grandes, como Oviedo o Gijón, pero también pueblos con encanto en los que encontrarás una oferta rural muy amplia y variada.
Combinar la ruta por los pueblos y las playas salvajes con la mejor ruta de senderismo de España, como es la Ruta del Cares, puede dar como resultado la escapada perfecta con todos los ingredientes para disfrutar.
Córdoba: turismo en España Patrimonio de la Humanidad
Mezquita-Catedral de Córdoba
Córdoba es uno de los destinos turísticos que más eligen parejas para pasar un fin de semana o para hacer una escapada por España, y no nos extraña.
Esta ciudad, además de ser donde nací, es una de las ciudades con más Patrimonios de la Humanidad del mundo.
Concretamente cuenta con cuatro declaraciones: La Mezquita-Catedral, el Centro Histórico de la ciudad, los Patios de Córdoba y la Ciudad Califal de Medinat Al-Zahra.
Si vas a visitar Córdoba, estos cuatro puntos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO deberían estar en tu lista.
Pasear por el centro histórico de Córdoba por la noche o al atardecer o sentarte en una terraza a tomar algo, es un buen plan para disfrutar esta ciudad con tranquilidad.
No debes olvidar que esta ciudad fue en su día capital del mundo musulmán y la más importante a nivel mundial, cosa que se refleja al pasear por sus calles y conocer su historia.
Cruzar el Puente Romano o dejarte impresionar por los vestigios que las distintas culturas que han pasado por la ciudad han ido dejando, como la muralla, la judería o la sinagoga, te permitirán saborear esta ciudad con tanto encanto.
La mejor época para disfrutar de Córdoba es en los meses de abril y mayo y te recomendamos evitar los meses de verano, porque el recuerdo que te quedará de una de las ciudades más calurosas del país no será tan bueno como se merece.
Por todo esto, hemos querido incluir Córdoba como destino en nuestra lista de sitios para hacer turismo en España.
Cap de Creus: naturaleza y playas salvajes
Cap de Creus | Gerona
Si por el sur te recomendábamos las playas del Cabo de Gata como destino para hacer turismo en España, por la zona noreste queremos que conozcas el Cap de Creus si aún no lo conoces.
Cap significa en castellano Cabo, por lo tanto se podría llamar a esta zona también el Cabo de Creus.
Al norte de la provincia de Gerona, justo a los pies de los Pirineos, los bosques de pinos llegan al mar, formando unas calas recónditas y unas playas salvajes, perfectas para disfrutar del mar en estado puro.
Nosotros siempre comparamos los dos cabos, el de Creus y el de Gata, por su riqueza natural y paisajística y por la calidad de sus aguas y de su fondo marino, solo que están separados entre sí por la costa de levante.
Hacer senderismo por algunas de las rutas que bordean la costa y que se asoman a acantilados imposibles es un buen plan para combinar playa y rutas por el Cap de Creus.
No debes olvidar los pueblos medievales que encontrarás cerca del cabo de Creus, en los que podrás alojarte en hotelitos con mucho encanto, aunque en esta zona también hay campings muy bien preparados.
Si quieres disfrutar de la naturaleza en estado puro y bañarte en aguas turquesas, te recomendamos el Cap de Creus como destino de playa para tus próximas vacaciones o para tu siguiente escapada.
San Sebastián (Guipúzcoa)
San Sebastián | Gipúzcoa
Después de haber incluido dos ciudades con encanto por el sur, queremos incluir una ciudad por el norte en esta lista de destinos para hacer turismo en España.
San Sebastián, en la provincia de Guipúzcoa, puede que sea una de las ciudades que más nos gustan del país y que siempre intentamos incluir cuando hacemos una ruta por el norte.
El ambiente señorial de San Sebastián invita a pasear y tomar pintxos en la gran cantidad de bares que encontrarás en sus calles.
La oferta gastronómica es uno de los principales atractivos de la ciudad que, con los años, se ha convertido en un centro de gran importancia dentro del mundo del cine a nivel internacional, gracias al Festival de Cine de San Sebastián.
La Playa de la Concha, con la Isla de Santa Clara en el centro, es una opción perfecta para disfrutar del mar o para pasear por el Paseo de la Concha al atardecer.
Al igual que Bacerlona, San Sebastián combina el ambiente urbanita con la opción de ir a la playa, pero, en este caso, estamos hablando de una ciudad más pequeña y mucho más asequible si cuentas con menos tiempo.
Delta del Ebro: humedales y paseos en bicicleta con sabor a arroz
Delta del Ebro | Tarragona
Nuestro siguiente destino para hacer turismo en España es el Delta del Ebro, uno de los principales humedales de la Península Ibérica que deberías conocer.
No debemos olvidar que estamos hablando de un Parque Natural, por lo que la conservación de su paisaje, de su fauna y de su flora es uno de los objetivos principales de la zona.
Todo esto, unido a la explotación de los campos de arroz inundados que, junto a la Albufera de Valencia, consiguen la mayor producción de este cereal.
Por tanto, pasear en bicicleta por el Delta del Ebro y degustar una paella en alguno de los restaurantes que encontrarás en la zona es un plan ideal para hacer una escapada en pareja o, por qué no, también en familia.
Si vas a elegir el Delta del Ebro, no olvides los prismáticos ya que, a lo largo de los más de 320 kilómetros cuadrados, encontrarás puestos de avistamiento de aves, como flamencos o patos y te vendrá bien tenerlos.
En el Delta del Ebro también encontrarás playas salvajes y kilométricas en las que disfrutar del buen tiempo y la tranquilidad.
Por otro lado, el paisaje de esta zona de Tarragona varía mucho en función de la época del año en la que lo visites, ya que todo son campos de arroz y, en función de si está sembrado o recogido o secándose, el paisaje será muy distinto de una vez a otra.
La Rioja: vino y relax en buena compañía
Bodegas en La Rioja
La Rioja es uno de los destinos que siempre recomendamos para hacer turismo en España o para hacer alguna escapada en pareja, si te gusta el vino, claro.
Cuando en este apartado nos estamos refiriendo a la Rioja, no hacemos referencia a la comunidad autónoma de La Rioja, sino a las zonas en las que se produce la Denominación de Origen Rioja.
En concreto, son tres las zonas: la Rioja Alta, la Rioja Alavesa y la Rioja Oriental.
Lo ideal es combinar una escapada a cualquiera de estas tres zonas con una visita a alguna de las bodegas o con un curso de cata.
Nosotros lo hemos hecho en alguna ocasión y ha sido una experiencia que, sin duda, hemos repetido.
Otra de las cosas que puedes combinar en esta escapada es una sesión de spa con tratamiento de vino...no me digas que no es un planazo.
Sean cuales sean tus gustos, en la Rioja encontrarás actividades que se adapten a ti.
La mejor época para visitar esta zona es en otoño, cuando la vendimia está en pleno apogeo y podrás ver el proceso de la fabricación del vino de primera mano.
También puedes tomar como base Logroño y disfrutar de los pinchos tan típicos de la Calle Laurel, la calle de tapas más conocida de la ciudad.
Madrid: un destino siempre acertado para hacer turismo en España
Plaza Mayor de Madrid
Por último, vamos a por un destino de ciudad que siempre es un acierto para hacer turismo en España: nos referimos a Madrid.
La capital cuenta con una amplia oferta cultural, como una de las mayores concentraciones de museos por metro cuadrado de Europa, de los que te hablamos en esta Guía de los museos de Madrid.
Pero Madrid no es solo museos, sino que al pasear por sus calles encontrarás mucho más.
Para ayudarte a organizar tu visita, te recomendamos que eches un vistazo a la Guía de 25 lugares que ver en Madrid en una primera visita, en la que hemos incluido mapas para hacer rutas a pie y conocer los principales puntos de la ciudad.
Cada año, Madrid recibe a millones de turistas, tanto nacionales como internacionales, así que, si aún no conoces la ciudad o te estás planteando volver a algún sitio que ya conoces pero hacer algo distinto, Madrid siempre va a ser un buen acierto.
Además, si vas a visitar Madrid con niños, recuerda que en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los Parques de Atracciones de Madrid.
La gran variedad de espectáculos que encontrarás en la ciudad, como musicales y obras de teatro, así como la variada oferta gastronómica y de alojamiento, harán que puedas organizar una escapada a Madrid a tu medida.
Deja una respuesta