Con las 5 rutas para hacer en coche en otoño que te presentamos en este artículo, ya no tendrás excusas para viajar en los próximos meses.
Otoño es nuestra época del año favorita para viajar por España, aunque también tenemos 5 rutas para hacer en invierno.
Llega cargada de puentes, ideales para hacer escapadas, y el calor deja de ser un problema para recorrer ciertas zonas del país que en verano es imposible.
Si a ti también te gusta viajar en otoño y estás buscando nuevas alternativas, sigue leyendo porque te contamos cuáles son para nosotros las 5 mejores rutas en coche o en furgo para otoño.
Esperamos que las disfrutes y, si crees que falta alguna, cuéntanosla en los comentarios y así podremos nutrir este artículo con todas las ideas para recorrer rincones cercanos en esta época.
¿Listo? ¡allá vamos!
1) Ruta por Sevilla, Córdoba y Granada
Podemos decir que, junto con la primavera, el otoño es la mejor época del año para visitar Sevilla, Córdoba y Granada.
Atrás quedaron los meses de 50 ºC a la sombra y el tiempo va refrescando, pero siempre manteniéndose en unas temperaturas agradables.
Tienes la posibilidad de unir estas tres capitales andaluzas en una misma ruta, si cuentas con varios días, o decantarte por descubrir alguna de las tres.
Ruta en coche por Medina Azahara (Córdoba)
A continuación, te dejamos una lista con los imprescindibles de cada una de las tres ciudades, para que no te dejes nada por visitar.
Además, de un acceso rápido para encontrar el mejor alojamiento y las mejores actividades en cada una de ellas.
Y si lo que necesitas es alquilar un vehículo al mejor precio, lo puedes hacer en este enlace.
7 lugares imprescindibles que ver en Sevilla:
Ruta en coche por Sevilla
- La Catedral de Sevilla
- La Giralda
- La Torre del Oro
- El Real Alcázar
- La Plaza de España
- La Plaza del Triunfo
- El Parque de Maria Luisa
Haz clic en este enlace para encontrar tu alojamiento en el centro de Sevilla.
Si, para completar tu experiencia en Sevilla, estás buscando alguna visita guiada o algún free tour por la ciudad, no dudes en hacer clic en este enlace.
7 lugares imprescindibles que ver en Córdoba:
Ruta en coche por Córdoba
- La Mezquita-Catedral de Córdoba
- El Alcázar de los Reyes Cristianos
- La Judería
- La Plaza de la Corredera
- El Puente Romano
- La Torre de la Calahorra
- La Plaza de las Tendillas
Haz clic aquí para encontrar el mejor alojamiento para visitar Córdoba.
Si estás buscando alguna visita guiada, por ejemplo, a la Mezquita o a Medina Azahara, o alguna ruta por la ciudad, no dudes en hacer clic en este enlace para ver todas las actividades disponibles en Córdoba.
7 lugares imprescindibles que ver en Granada
Ruta en coche por Granada
Si estás pensando visitar Granada, no puedes perderte esta Guía para visitar Granada y la Alhambra que hemos elaborado con todo el cariño que le tenemos a esta ciudad.
- La Alhambra
- La Catedral de Granada
- El Paseo de los Tristes
- El Mirador de San Nicolás
- El Albaicín
- La Capilla Real (donde están enterrados los Reyes Católicos)
- El Sacromonte
Para encontrar el mejor alojamiento en Granada, que te pille cerca del centro y de la zona de tapas, puedes hacer clic en este enlace.
Si, para tu visita a Granada, estás buscando alguna actividad como alguna ruta guiada por la ciudad o visitar la Alhambra de noche, por ejemplo, puedes consultar en este enlace todas las actividades disponibles en la ciudad.
2) Ruta en coche por la Rioja Alavesa
La zona de la Rioja Alavesa corresponde a una comarca de la provincia de Álava, en el País Vasco, cuyo paisaje se caracteriza por las vides que dan origen a la uva propia del vino de esta región.
Porque, si hay algo que caracteriza a esta región, es su vino.
La mejor época para visitar la Rioja Alavesa es en otoño, ya que las bodegas de la zona están a pleno rendimiento y se pueden visitar, viendo cómo se consigue el vino denominación de origen, desde que se recoge la uva hasta que se embotella y se envía.
Un fin de semana sirve para hacerse una idea de la zona.
Eso sí, es imprescindible reservar una visita a alguna de las múltiples bodegas para poder entender bien el entorno y ver, de primera mano, el proceso de elaboración del vino.
En este enlace puedes consultar y reservar la visita a las principales bodegas, algo que te recomendamos.
En esta comarca hay varias poblaciones, pero quizá cabe destacar la de Laguardia y la de Elciego.
Puedes encontrar aquí el mejor alojamiento en esta comarca, tan famosa en todo el mundo y tan característica, y utilizarlo como base para cada día recorrer una zona.
Ruta en coche por la Rioja Alavesa (Alava)
Sin duda, es una zona perfecta para recorrer en coche con tu pareja, con amigos o con toda la familia.
Si, además, te gusta el vino y el buen comer, no puedes dejar de visitar esta zona de la Rioja Alavesa, no te defraudará
3) Ruta en coche por Navarra
Ya que estamos por el norte y la cosa va de vinos, no podemos dejar de mencionar el que para nosotros ha sido uno de los destinos más visitados durante la temporada de otoño en los últimos años.
Navarra es una zona ideal para visitar en otoño, a pesar de que es posible que llueva o empiece a hacer ya bastante frío... pero eso, en realidad, le da más encanto aún a la ruta.
En Navarra cuentas con muchos planes para hacer, desde rutas de senderismo por el bosque hasta ir de pintxos por Pamplona, por ejemplo. Todo dependerá, como siempre, del tiempo con el que cuentes.
Ruta en coche por el Monasterio de Leyre (Navarra)
Eso sí, tenlo en cuenta, Navarra es una zona que engancha mucho jejeje
Como en el primer caso, te vamos a poner los 7 lugares imprescindibles que visitar en Navarra, aunque hay muchos más.
Recuerda que no es necesario que los visites en el mismo viaje, ya que Navarra da para mucho .
7 lugares imprescindibles que ver en Navarra
- Visitar Pamplona e ir de pintxos por el centro
- Parque Natural de las Bárdenas Reales
- Zugarramurdi (el pueblo de las brujas) y la Cueva de Zugarramurdi
- El Valle de Baztán
- Bosque de La Selva de Irati
- Monasterio de Leyre
- Castillo de Olite
Si te gusta la naturaleza, comer bien y la tranqulidad... estás tardando en conocer Navarra .
En nuestro último viaje por la zona, publicamos este artículo sobre las rutas de la Selva de Irati y la comarca, que esperamos que te sea de utilidad si vas por la zona.
Para encontrar alojamiento por la zona de Navarra, te recomendamos que consultes este enlace, en el que podrás ver las opiniones de otros huéspedes y comparar por zona, incluso por mapa.
Y si, además, quieres completar tu viaje con alguna actividad en la zona, no dudes en hacer clic en este enlace y ver todas las opciones que tienes disponibles.
4) Ruta en coche por el Valle de Tena y Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca)
Huesca es otra de esas provincias que nos encanta visitar en otoño y, particularmente, la zona del Valle de Tena.
Este valle es muy conocido entre los esquiadores, porque alberga algunas de las pistas de esquí más conocidas de los Pirineos (Formigal, Panticosa o Candanchú).
Sin embargo, antes de que empiece a nevar, es una zona ideal para recorrer en coche, sobre todo en otoño.
El Valle de Tena cuenta con un paisaje espectacular, que se presta a recorrerlo en coche, descubriendo las poblaciones y los rincones que esconde esta región.
Además, si como a nosotros, te gusta hacer alguna que otra ruta de senderismo, en esta zona cuentas con varias que no te defraudarán.
Una de las más espectaculares es la ruta del Parque Nacional de Ordesa y Monta Perdido.
Desde que dejas el coche en el parking y comienzas la ruta, te vas adentrando en un paisaje brutal de montañas, salpicado de cascadas, hasta que por fin llegas a la Cascada de la Cola de Caballo.
Ruta en coche por Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca)
Tampoco puedes dejar de recorrer los pueblecitos de la comarca del Alto Gállego, no te arrepentirás.
Sin duda, el Valle de Tena es una zona ideal para descubrir en otoño (antes de que empiece a nevar), además fue una parte esencial de nuestra Ruta Transpirenaica que puedes consultar aquí.
Desde esta zona es posible pasar la frontera de Francia e, incluso, llegar a Lourdes en el día.
Perderte por la carretera A-136 te encantará, ya que irás descubriendo pueblecitos como Lanuza, al borde del pantano, o Salent de Gállego, que parece haber salido de un cuento.
Ruta en coche por Lanuza (Huesca)
Y, para descansar después de haber pasado la jornada caminando por alguno de los senderos de la zona, cuentas con muchos alojamientos o centros de spa y bienestar que te dejarán como nuevo para el día siguiente .
Puedes encontrar alojamientos en esta zona del Valle de Tena haciendo clic en este enlace.
Y, si buscas alguna actividad de turismo activo, podrás encontrarla en esta página.
5) Ruta en coche por Segovia y Ávila
Por último, pero no por ello menos importante (como se suele decir), aconsejamos la ruta en coche por Segovia y Ávila.
Al igual que en el caso de las tres ciudades andaluzas, estas dos ciudades castellanoleonesas son perfectas para recorrer en otoño y también dan pie a visitarlas tanto juntas como por separado.
Son dos destinos ideales para esta época del año, ya que ya no hace demasiado calor para pasear por sus calles y visitar sus monumentos y todavía no hace demasiado frío.
Ruta en coche por Ávila y Segovia
A continuación, como en el caso anterior, te vamos a dejar una lista con los imprescindibles de cada una de las ciudades, para que no te pierdas nada cuando hagas la visita
5 lugares imprescindibles que ver en Segovia
- El Alcázar de Segovia
- El Acueducto
- El Palacio Real de la Granja de San Ildefonso (a las afueras de Segovia, pero totalmente recomendable)
- El Barrio Judío
- Un paseo por las calles del casco histórico
Encuentra los mejores alojamientos para visitar Segovia haciendo clic en este enlace.
Y, si te apetece, complementa tu visita con alguna actividad de las que te mostramos aquí.
5 lugares imprescindibles que ver en Ávila
- La Muralla de Ávila
- La Catedral de Ávila
- La Plaza de de Santa Teresa
- Pasear por las calles del casco histórico
- Comer las deliciosas Yemas de Santa Teresa en una de las chocolaterías del centro
No olvides que puedes reservar alguna visita guiada a la ciudad o a la catedral, entre otras, en este enlace.
Y podrás encontrar aquí el mejor alojamiento para visitar Ávila.
Hasta aquí nuestra propuesta de rutas para otoño, aunque sabemos que hay muchos rincones espectaculares que recorrer en esta época del año en España, hemos querido poner solo 5 para que te sirvan de idea para cualquier puente o finde largo que tengas.
Si tu conoces algún rincón más o puedes indicarnos alguna ruta para hacer en coche en otoño, no dudes en escribirnos un comentario más abajo. Estaremos encantados de poder nutrir este artículo con muchas rutas más y, si vienen de lectores como tú, mucho mejor
Esperamos que disfrutéis de la que para nosotros es una de las mejores estaciones del año para viajar por España.
Y ya sabes que somos todo ojos para leer lo que nos quieras contar.
Y, si quieres saber más de alguna de estas rutas, ¡no dudes en preguntarnos!
Ahora, a vivir el otoño por carretera, siempre con precaución
Muy buenas ideas para el otoño… Pero os falta una ruta por León!! Sobretodo para el 2018…Ciudad Española de la Gastronomía 2018!!?
¡Hola Noemí!
Mil gracias por tu comentario. Tienes razón que León es también una buenísima alternativa para esta época del año.
A ver si podemos recorrerla pronto y disfrutar de su gastronomía, ¡claro! y si además el año que viene es Ciudad Gastronómica, tenemos que ir planeando la visita ya para perdernos por las calles del Húmedo ;) Que la vez que estuvimos nos supo a poco jajaja
¡Un abrazo enorme!