En este artículo encontrarás una serie de lugares que ver cerca de Madrid, tanto para echar el día como para pasar un fin de semana o hacer una escapada cerca de la capital.
Hemos dividido el artículo en tres grandes bloques: pueblos bonitos cerca de Madrid, ciudades cerca de Madrid para hacer una escapada y lugares que ver cerca de Madrid (que no son ni pueblos ni ciudades).
En un principio íbamos a organizar el contenido en función de la distancia o del tiempo que se tardaba en llegar. Es decir, algo como "Ciudades que visitar a una hora de Madrid" o "Pueblos que visitar a media hora de Madrid", pero en Madrid es complicado calcular de esta manera, porque depende desde donde vayas a salir, tardarás más o menos, así como si vas en tren de cercanías o en tu propio vehículo.
Por eso, al final, hemos decidido hacer esta clasificación en función del tipo de sitio.
De todos modos, en cada apartado indicamos cuánto marca Google Maps en llegar al destino poniendo como punto de partida "Madrid" para que sirva de orientación.
Además, hemos añadido un apartado con un mapa, en el que podrás ver los pueblos, ciudades y lugares que nombramos en este artículo, para que puedas situarlos geográficamente.
Como bonus, en cada uno de los pueblos, ciudades y lugares, hemos incluido un recuadro con información sobre alojamientos y actividades que se pueden hacer en el destino y que nos han parecido interesantes, para ayudarte a completar tu experiencia.
Recuerda que en el artículo Qué ver en Madrid en una primera visita encontrarás información sobre sitios que ver en Madrid capital, con rutas optimizadas para hacer caminando, y que, si vas a visitar Madrid con niños, seguramente te interese el artículo sobre los Parques de Atracciones de Madrid.
Mostrar / Ocultar índice
Mapa de pueblos, ciudades y lugares que ver cerca de Madrid
Como es habitual en nuestros artículos, hemos elaborado un mapa en el que podrás consultar los puntos de interés que ver cerca de Madrid de los que te hemos hablado en este artículo y situarlos geográficamente.
De este modo, también tendrás la oportunidad de ver si hay alguno cerca de otro y así hacer una combinación y diseñar tu propia escapada por los alrededores de Madrid.
Hemos marcado los pueblos que ver cerca de Madrid en verde.
Las ciudades cerca de Madrid para visitar las hemos marcado en azul.
Los sitios cerca de Madrid para visitar, que no son pueblos ni ciudades, los hemos marcado en naranja.
Consejos para usar este mapa interactivo:
Si haces clic en cada uno de los puntos marcados en el mapa podrás ver la información detallada de ese punto.
En la parte superior del mapa, además del título, verás los siguientes iconos. Te contamos para lo que sirven:
Si haces clic en este icono se mostrarán las capas que componen este mapa interactivo, pudiendo activar y desactivar cada una de ellas de forma independiente.
Si haces clic en la estrella, puedes guardar el mapa como favorito.
Si haces clic en este icono podrás compartir el mapa con el resto de viajeros en tus redes sociales o por correo.
Si haces clic en este icono podrás ampliar el mapa para verlo en pantalla completa.
Recuerda que puedes hacer tus propios mapas interactivos con el vídeo-tutorial que recibirás al suscribirte de manera gratuita al blog.
Pueblos bonitos cerca de Madrid que ver
Madrid, además de ser una gran capital con sus ciudades dormitorio correspondientes, tiene la ventaja de que está situada en un enclave de gran importancia a nivel histórico y esto se refleja en la arquitectura de los pueblos de la Comunidad de Madrid.
A continuación queremos mostrarte los que, para nosotros, son los pueblos con encanto cerca de Madrid que deberías conocer.
Algunos de ellos son ideales para pasar el día, pero también se puede planificar una escapada cerca de Madrid a estas localidades, como nosotros hemos hecho en alguna ocasión en la que hemos querido desconectar.
Es tan fácil como reservar una noche de alojamiento (rural si puede ser), buscar un buen restaurante donde cenar y disfrutar de un fin de semana por los alrededores de Madrid sin prisa y sin necesidad de conducir muchos kilómetros.
En el artículo de Los pueblos más bonitos de España encontrarás algunos de los pueblos de los que te hablamos a continuación.
¿Todo listo? ¡Empecemos!
Alcalá de Henares
Según Google Maps: Alcalá de Henares está a 34 km del centro de Madrid
Alcalá de Henares
Alcalá de Henares es un municipio que visitar cerca de Madrid, ideal para ir a comer o, simplemente, a pasear.
La historia de Alcalá de Henares está íntimamente ligada a Cervantes, de hecho, en esta ciudad se puede visitar la casa del reconocido escritor y hacer rutas temáticas por la ciudad.
Otra de las joyas de Alcalá de Henares es su Universidad. Alcalá fue la primera ciudad universitaria planificada como tal del mundo y que sirvió de referente a otras ciudades universitarias del mundo, como Granada o Coimbra.
Este hecho se refleja en que la Universidad y el casco histórico de Alcalá de Henares sea Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Este ambiente universitario aún perdura en sus calles y su ambiente, por eso solemos recomendar a la gente que nos pregunta sobre qué hacer cerca de Madrid ir a tapear a Alacalá de Henares.
Aranjuez
Según Google Maps: Aranjuez está a 50 km del centro de Madrid
Aranjuez es otro de los pueblos bonitos que visitar cerca de Madrid, sobre todo, por su gran valor arquitectónico e histórico.
Nada tiene que ver con otros pueblos bonitos de Madrid, ya que Aranjuez fue elegido por miembros de la realeza como destino para descansar y pasar sus vacaciones, por lo que es muy distinto, por ejemplo, a la arquitectura y las calles de los pueblos de la Sierra Norte de Madrid.
Los principales atractivos de Aranjuez consisten en visitar el Palacio Real de Aranjuez y pasear por los cuidados jardines por los que, en su día, pasearon los miembros de la realeza española allá por el s.XVI.
Manzanares el Real
Según Google Maps: Manzanares el Real está a 53 km del centro de Madrid
Manzanares el Real es un municipio de la Sierra Norte de Madrid y su principal reclamo son las visitas teatralizadas que se hacen en los meses de verano en el castillo de la localidad.
El Castillo de los Mendoza de Manzanares el Real guarda entre sus muros mucha historia y es interesante conocerla de mano de los principales protagonistas.
Pero además del castillo del s. XV, el entorno en medio de la naturaleza, con rutas de senderismo muy conocidas cerca por la zona de la Pedriza, y su gran gastronomía, hace que también sea un buen destino en los meses de otoño, por ejemplo.
Por esto, hemos decidido incluirlo en esta lista de pueblos que ver cerca de Madrid.
Patones de Arriba
Según Google Maps: Patones de arriba está a 67 km del centro de Madrid
Patones de arriba
Patones de Arriba es uno de los ejemplos que os comentábamos de pueblos cerca de Madrid para hacer una escapada y quedarte a dormir, aunque solo sea una noche.
Este pueblo del norte de Madrid, con una arquitectura propia de los pueblos negros de Guadalajara, es un rincón perfecto para desconectar de Madrid, conectar con la naturaleza y dejar la mente en calma.
La oferta de restaurantes en Patones de Arriba es muy amplia, ya que es muy típico ir a Patones a comer el domingo.
Por eso y porque se está poniendo muy de moda últimamente, te recomendamos evitar visitar Patones en temporada alta y elegir días en los que haya menos afluencia. Así podrás disfrutarlo mucho mejor.
Además, si vas en temporada alta, tendrás que dejar el coche abajo en el parking y subir en autobús lanzadera.
Buitrago de Lozoya
Según Google Maps: Buitrago de Lozoya está a 90 km del centro de Madrid
Buitrago de Lozoya es uno de los pueblos bonitos a menos de una hora de Madrid que deberías conocer si aún no lo has hecho.
Su historia y la gran riqueza arquitectónica, hacen de esta localidad un lugar privilegiado para disfrutar de la buena gastronomía y combinarla con una visita a sus murallas.
El centro de Buitrago de Lozoya está considerado como Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural y, además, el recinto amurallado está dentro de los Monumentos Nacionales.
No nos extraña que, en temporada alta, este sea uno de los pueblos de Madrid que más afluencia de turistas recibe los fines de semana.
Es una buena opción de pueblo para pasar el día cerca de Madrid o, incluso, para hacer una escapada de un fin de semana.
La Hiruela
Según Google Maps: La Hiruela está a 116 km del centro de Madrid
La Hiruela
La Hiruela es otro de los pueblos que hemos elegido para incluir en este artículo de pueblos que ver cerca de Madrid, aunque sabemos que es el que se encuentra más lejos de la capital.
Ya nos habrás leído en alguna ocasión que este es uno de nuestros pueblos favoritos del norte de Madrid, ¿no? Pero es que no nos cansamos de decirlo.
Es uno de los sitios rurales cerca de Madrid que, si aún no conoces, bien deberías incluir en tus próximas escapadas cerca de la capital.
Cuenta con una cuidada oferta gastronómica y, además, desde el mismo pueblo salen rutas de senderismo para perderse por la sierra de Madrid.
Es un pueblecito pequeño, peatonal y con casas de piedra, ideal para visitar en un fin de semana o, incluso, para ir y volver en el mismo día.
Chinchón
Según Google Maps: Chinchón está a 48 km del centro de Madrid
Plaza Mayor de Chinchón
Chinchón es un destino perfecto para pasar el día cerca de Madrid.
De hecho, nosotros hemos estado varias veces únicamente para pasear y comer.
Debido a su pasado ligado a la producción de vino y aceite, es posible degustar un producto propio del pueblo cuando vas a comer.
La amplia oferta gastronómica completa a la oferta cultural e histórica de esta localidad que ver cerca de Madrid.
El centro está declarado como Conjunto Histórico Artístico y no nos extraña.
La Plaza Mayor de Chinchón, con sus soportales típicos castellanos, las iglesias de la localidad o el Teatro de Lope de Vega, donde el escritor presentó alguna de sus obras, son solo algunos de los atractivos de este pueblo cerca de Madrid.
Ciudades cerca de Madrid para hacer una escapada o una excursión
Al igual que en el caso de los pueblos que ver cerca de Madrid, nos ha sido imposible clasificar por distancia las ciudades que ver cerca de Madrid para hacer una escapada, ya que vuelve a depender de la zona desde la que vayas a salir.
En este apartado hemos querido incluir una serie de ciudades, relativamente cerca de Madrid, ideales para hacer una escapada con niños o en pareja.
Están a una distancia aceptable si no te gusta conducir demasiado y tienen atractivos suficientes para visitarlas durante un fin de semana o un puente.
Como sabemos que puede que no dispongas de tiempo o te apetezca hacer algo distinto cerca de Madrid, también hemos querido incluir una sección con excursiones organizadas a estas ciudades desde Madrid.
La encontrarás en el recuadro dentro de cada ciudad, junto con los alojamientos y las principales actividades de cada ciudad.
Toledo
Según Google Maps: Toledo está a 73 km del centro de Madrid
Toledo
Toledo es una ciudad que ver cerca de Madrid perfecta para hacer una escapada en pareja o en familia durante un puente o un fin de semana y, por qué no, para pasar el día.
Toledo fue capital de España antes de Madrid y es una de las ciudades más antiguas del país.
Por ella han pasado y han dejado huella las tres culturas predominantes en la Península Ibérica: la Judía, la Musulmana y la Cristiana y esto se traduce en su riqueza monumental e histórica.
Toledo está declarada como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y cuenta con el casco histórico más grande de toda España.
No hay que olvidar que Toledo está incluida en la Red de Juderías.
Coronada por el Alcázar y bordeada por el río Tajo, Toledo guarda la esencia de los pueblos con encanto, pero en forma de ciudad.
Ávila
Según Google Maps: Ávila está a 112 km del centro de Madrid
Ávila, ciudad amurallada por excelencia y con una riqueza artística y monumental al nivel de su importancia a lo largo de la historia, es la siguiente ciudad para visitar cerca de Madrid que te recomendamos.
Ávila es una ciudad medieval y, paseando por sus calles, encontrarás vestigios de esta época en cada rincón.
La ciudad vieja de Ávila y las iglesias que se encuentran fuera de la muralla están clasificadas como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La catedral, palacios, monasterios y conventos son los principales atractivos de la ciudad de Ávila.
Si visitas Ávila, no olvides probar las Yemas de Santa Teresa, un dulce típico de las monjas hecho a base de yema de huevo y azúcar...se me hace la boca agua tan solo de pensarlo.
Segovia
Según Google Maps: Segovia está a 93 km del centro de Madrid
Catedral de Segovia
Segovia es la siguiente ciudad que te recomendamos para ver cerca de Madrid, por su cercanía y el gran valor de su centro histórico y, cómo no, de su acueducto.
Tanto el centro histórico de Segovia como el acueducto han hecho que esta ciudad castellana sea considerada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El acueducto, construido en época romana, es uno de los mejor conservados del mundo.
Pero Segovia no es solo acueducto, también cuenta con un alcázar situado en un magnífico enclave y una catedral gótica que sobresale de entre todos los edificios de la ciudad.
Segovia es una ciudad muy unida a la historia. En ella se coronó a la Reina Isabel la Católica y, también, se imprimió el primer libro de España, hecho que confirma la relación de esta ciudad con el mundo de la literatura.
Otro de los principales atractivos de Segovia no reside en sus edificios ni en su historia, sino en su gastronomía. Muchos son los visitantes de la ciudad que deciden pasar un fin de semana en Segovia para comer cochinillo, el plato típico de la ciudad.
Sin duda, Segovia es una de las mejores alternativas para pasar un fin de semana cerca de Madrid.
La visita a Segovia se puede combinar con la visita a la Granja de San Ildefonso, sitio del que te hablamos en el apartado de Lugares que visitar cerca de Madrid más adelante.
Guadalajara
Según Google Maps: Guadalajara está a 60 km del centro de Madrid
Guadalajara
Si preguntas sobre ciudades que ver cerca de Madrid, podríamos decir que Guadalajara es la gran olvidada. Todo el mundo suele tirar hacia el oeste, dejando de lado esta ciudad situada al este (y eso que está mucho más cerca que otras).
Esto puede que sea a que la provincia de Guadalajara es tan rica en atractivos turísticos, que en ocasiones la ciudad pasa desapercibida.
Los pueblos negros, la Alcarria o el hayedo de la Tejera Negra son los responsables de esto. Pero hoy queremos reivindicar el papel de Guadalajara como ciudad para visitar desde Madrid, incluso para pasar el día.
Palacios, entre los que destaca el Palacio del Infantado, iglesias o el Panteón de la Duquesa de Sevillano son solo algunos de los atractivos de esta ciudad, tan importante a lo largo de la historia de España.
Pasear por sus parques, sus calles peatonales o disfrutar del aperitivo de un domingo cualquiera en alguna de sus terrazas puede ser un buen plan para hacer un fin de semana cerca de Madrid.
Salamanca
Según Google Maps: Salamanca está a 217 km del centro de Madrid
Plaza Mayor de Salamanca
Salamanca es la ciudad que se encuentra más lejos de Madrid de las que te vamos a recomendar en este artículo, pero esa hora y media de trayecto bien merece la pena para pasar un fin de semana o hacer una escapada cerca de Madrid.
Salamanca ha sido una ciudad universitaria histórica por excelencia y, como le pasaba a Alcalá de Henares, guarda este ambiente en sus calles.
A nosotros nos recordó especialmente a Granada y a su ambiente de tapeo y estudiantes.
Su Plaza Mayor o la Casa de las Conchas deben estar en tu itinerario por Salamanca, así como los conventos de San Esteban o de las Dueñas.
Pero si vas a visitar Salamanca en un fin de semana, no debes perder la oportunidad de encontrar la rana en la fachada del Edificio Histórico de la Universidad, dicen que trae buena suerte.
Salamanca, como no podía ser de otra forma, también se encuentra en la lista de Ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su historia y la conservación de sus edificios.
Esta fue una de las primeras escapadas desde Madrid que hicimos nosotros y guardamos Salamanca con especial cariño, pero aun si no fuera así, te recomendaríamos Salamanca para pasar un finde o un puente.
Cuenca
Según Google Maps: Cuenca está a 168 km del centro de Madrid
Catedral de Cuenca
La ciudad de Cuenca es la última de las ciudades que te recomendamos para visitar cerca de Madrid.
Cuenca ha sido también declarada como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, concretamente por la buena conservación de su ciudad fortificada.
Esta ciudad medieval cuenta con un enclave privilegiado en el borde de la hoz del río Huécar, lo que hace que algunos de sus edificios queden literalmente suspendidos sobre el río.
Este es el caso de Las Casas Colgadas de Cuenca, uno de los principales atractivos de la ciudad.
Pero no debemos olvidar la Catedral de Santa María y San Julián o la Plaza Mayor, situadas en el interior del casco histórico.
La gastronomía y los museos que encontrarás en esta ciudad son otros de los atractivos de Cuenca.
Además, es posible combinar la visita a la ciudad con una visita a la Ciudad Encantada o al Ventano del Diablo, ambos enclaves en la Sierra de Cuenca, pero que se encuentran muy cerca.
Sin duda, Cuenca es una buena alternativa que ver cerca de Madrid, ya sea para un finde o para organizar una escapada en pareja o en familia.
Lugares que ver cerca de Madrid que no son pueblos ni ciudades
En este apartado, como el título indica, hemos querido incluir una serie de lugares para visitar cerca de Madrid que no tienen cabida ni en la clasificación de "pueblos" ni de "ciudades", pero que creemos que merecen la pena.
Algunos de estos lugares están cerca y son ideales para pasar el día cerca de Madrid o para incluir como visita o plan para un fin de semana distinto.
Los hay más cerca y más lejos, algunos incluso fuera de la Comunidad de Madrid, pero que creemos que se pueden incluir en una escapada de un par de días perfectamente.
Además, sabemos que hay familias que los eligen como sitios para ir con niños cerca de Madrid, así que si estás buscando un lugar para visitar con la familia al completo, seguramente encuentres inspiración en alguno de ellos.
Monasterio del Escorial
Según Google Maps: El Escorial está a 60 km del centro de Madrid
Monasterio de El Escorial
Aunque es conocido como el Monasterio del Escorial, su nombre verdadero es Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial.
Felipe II construyó en el s. XVI este monasterio por la victoria en la Batalla de San Quintín, que coincidió con el día de San Lorenzo, de ahí su nombre.
Su idea era construir un gran masueleo para sus padres y para él mismo y, hoy en día, en el Escorial se pueden visitar las tumbas de muchos de los reyes, reinas e infantes de España.
Pasear por los jardines, la biblioteca o las salas capitulaes, así como la colección de cuadros que se encuentra en el interior, son de gran importancia histórica y artística.
NOTA: el Escorial cierra los lunes.
Si estás pensando visitar el Monasterio del Escorial por libre, la mejor alternativa es que compres la entrada directamente allí. Te recomendamos hacer la visita, como mínimo, con audioguía, ya que te enteras de mucho más que si vas únicamente paseando. Si tienes la oportunidad, seguro que una visita guiada al Escorial es mucho más interesante.
Visitar el monasterio del Escorial es un imprescindible si vas a viajar a Madrid y buscas un sitio bonito que ver cerca de la ciudad o si estás viviendo en Madrid y buscas una escapada de un día.
Por fuera es un edificio impresionante, pero por dentro la historia que guardan sus muros lo convierten en un lugar emblemático a nivel nacional.
Puedes aprovechar la visita al Escorial para comer en alguno de los restaurantes que encontrarás en el pueblo, en los que encontrarás las mejores muestras de la gastronomía de la sierra madrileña.
Catedral de Justo
Según Google Maps: la Catedral de Justo Gallego está a 23 km del centro de Madrid
Catedral de Justo | Mejorada del Campo
La Catedral de Justo está en Mejorada del Campo, muy cerca de Madrid y bien merece la pena visitarla.
Justo Gallego empezó a construir esta catedral en 1961 sin tener ni idea de construcción y siempre utilizando materiales reciclados o donados.
Es increíble cómo este hombre ha sido capaz de, poco a poco, ir construyendo lo que es uno de los principales sitios que ver cerca de Madrid.
Habíamos oído hablar de Justo y de su Catedral y habíamos visto su historia en un anuncio de televisión de Aquarius (quizá lo recuerdes), pero verlo con nuestros propios ojos resulta mucho más impresionante de lo que puedes imaginar.
Es como entrar en la Sagrada Familia de este humilde vecino que su gran obra, como la de Gaudí, es la construcción de esta catedral.
La entrada es gratuita, solo te piden la voluntad para seguir financiando esta obra, y es posible ver a Justo trabajando a cualquier hora en cualquiera de los rincones de la catedral.
Recomendamos una visita a la Catedral de Justo Gallego en Mejorada del Campo, como excursión cerca de Madrid para pasar la tarde o la mañana de un finde cualquiera.
Parque Europa
Según Google Maps: el Parque Europa está a 26 km del centro de Madrid
Parque Europa | Torrejón de Ardoz
El Parque Europa es un parque situado en Torrejón de Ardoz, en el que se representan los monumentos más importantes de las principales ciudades de Europa.
Al parque se accede por la mismísima Puerta de Brandemburgo, de Berlín, y dentro hay zonas para hacer picnics con mesas y sillas o, si lo prefieres, en temporada alta hay restaurantes y cafeterías.
Pasar del Puente de Londres (London Bridge) al Atomium de Bruselas o a la Sirenita de Copenhague es tan fácil como pasar una tarde o una mañana en el Parque Europa.
La entrada es gratuita y, por la noche en verano, hacen un espectáculo de luz y sonido en la Fuente Cibernética.
Es un plan perfecto que hacer con niños cerca de Madrid, y para los no tan niños.
Presa del Atazar
Según Google Maps: la Presa del Atazar está a 70 km del centro de Madrid
Presa del embalse del Atazar
Hemos querido incluri la Presa del Atazar en esta lista de lugares que ver cerca de Madrid porque es el complemento perfecto a la visita a los pueblos de la zona, como en el caso de Patones de Arriba o el Berrueco.
La carretera hasta la presa del Atazar está genial si te gusta conducir y, por eso, no es de extrañar encontrarte con muchos grupos de motoristas disfrutando de las mañanas de los fines de semana.
El embalse del Atazar es el que surte de agua a todo Madrid y es el más grande de la comunidad.
Así que, si estás planteando una ruta cerca de Madrid para pasar el día, puede que la Presa del Atazar te pille de camino y te recomendamos que incluyas una parada para disfrutar de las vistas del embalse.
Real Sitio de la Granja de San Ildefonso
Según Google Maps: la Granja de San Ildefonso está a 99 km del centro de Madrid
Granja de San Ildefonso | Segovia
Nos encanta pasear por los Jardines de la Granja de San Ildefonso y, por eso, incluimos este sitio como uno de los lugares que ver cerca de Madrid.
En realidad, aunque su nombre pueda llevar a equívocos, se trata de un real sitio y su nombre completo es Palacio Real de la Granja de San Ildefonso.
Concretamente se encuentra en la provincia de Segovia, a 10 km de la ciudad, por lo que puede ser una buena opción para hacer una parada en la ruta de Madrid a Segovia o a la vuelta.
El entorno está declarado como Conjunto Histórico Artísitico y fue construido como Real Sitio.
Al igual que Aranjuez, la Granja de San Ildefonso fue durante años el lugar de recreo de la alta aristocracia y la monarquía de España.
Los jardines recuerdan a los jardines de Versalles y, en todo el recorrido, encontrarás distintas fuentes que son verdaderas esculturas por sí mismas.
El funcionamiento de las fuentes va rotando entre abril y octubre y el 25 de agosto ponen todas en funcionamiento a la vez, lo que es un auténtico espectáculo.
Es una buena alternativa de sitio que visitar cerca de Madrid, tanto si vas en pareja como si vas con niños.
Molinos de viento de Consuegra
Según Google Maps: los Molinos de Consuegra están a 133 km del centro de Madrid
Molinos de Consuegra | Toledo
Del norte nos pasamos al sur, concretamente al siguiente sitio que ver cerca de Madrid, aunque estamos ya en la provincia de Toledo: los Molinos de Consuegra.
Situados a las afueras del pueblo de Consuegra, este conjunto de 12 históricos molinos de viento restaurados es la clara imagen de lo que debió ser la lucha de Don Quijote por estas tierras de la Mancha.
Se hacen representaciones teatralizadas de cómo era la vida en los molinos en la época de gran esplendor y, en uno de ellos, encontrarás un bar para poder refrescarte o comer.
Desde este sitio, conocido como el Cerro Calderico, las vistas sobre la planicie de los campos de Castilla son una maravilla.
Junto a los Molinos de Consuegra también se encuentra el Castillo, fortaleza construida en el s. X.
Es posible visitar los molinos por dentro y el castillo, por lo que consideramos que es una buena actividad para hacer con niños cerca de Madrid.
Monasterio de Santa María del Paular y las Presillas de Rascafría
Según Google Maps: el Monasterio del Paular está a 99 km del centro de Madrid
Presillas de Rascafría
El Monasterio de Santa María del Paular se suele visitar junto a las Presillas de Rascafría (o viceversa).
Estamos hablando de un monasterio ubicado en plena sierra madrileña, en la localidad de Rascafría, y está declarado Bien de Interés Cultural.
Es posible hacer una visita guiada al interior, donde verás el claustro y la zona monástica.
Esta visita se suele combinar con la visita al área recreativa de las Presillas de Rascafría.
Estas piscinas naturales, de agua helada, reciben a cientos de personas en los fines de semana de verano, que huyen del calor de Madrid y se refugian aquí para pasar el día.
Desde aquí también sale la ruta de senderismo de "la cascada del purgatorio", ruta que te recomendamos hacer y terminar pasando el día en las piscinas naturales.
Es un planazo de verano cerca de Madrid, ¿no crees?
Hasta aquí nuestras recomendaciones de pueblos, ciudades y lugares que ver cerca de Madrid.
Esperamos que hayas encontrado inspiración para tu próxima escapada y, si conoces algún otro sitio que no hayamos incluido y que creas que merece la pena que sea visitado, déjanoslo abajo en comentarios.
¡Recuerda que esto lo hacemos entre todos!
Deja una respuesta