Barcelona, como ya te contamos en la Guía de qué ver en Barcelona, recibe cada año a miles de turistas y sabemos que conseguir una entrada a la Sagrada Familia puede llegar a convertirse en toda una odisea.
Por eso, en este artículo vamos a darte algunos consejos para preparar tu visita a la Sagrada Familia de Barcelona, así como los principales datos de qué tipos de entradas existen y qué incluye cada una, qué se puede visitar, algunos datos prácticos como los horarios y otros de carácter arquitectónico (sin enrollarnos demasiado).
Porque no queremos que te quedes sin visitar la Sagrada Familia por no haberte informado bien.
No nos liamos más y vamos a ayudarte a organizar la visita a la Sagrada Familia.
Mostrar / Ocultar índice
Curiosidades y un poco de historia de la Sagrada Familia
Fachada del Nacimiento - Sagrada Familia
Aunque mucha gente llama a la Sagrada Familia "catedral" esto no es correcto. La Sagrada Familia de Barcelona es una basílica, a pesar de que su tamaño y su espectacularidad puedan llevar a equívocos.
Es obra es del maestro Antoni Gaudí, que murió en 1926 sin ver su gran obra acabada, y aún hoy está en construcción.
La primera piedra se puso en 1882 y se fue construyendo. Posteriormente, las obras estuvieron detenidas durante la Guerra Civil, pero se retomaron en 1954.
Al visitar cualquier obra de Gaudí, te das cuenta de que el arquitecto estuvo muy influenciado por la naturaleza a la hora de proyectar sus ideas, y con la basílica no iba a ser menos.
El interior parece un bosque en el que las columnas hacen las veces de árboles con hasta 45 metros de altura.
Las proporciones y medidas del edificio son increíbles: tiene capacidad para hasta 14000 personas y en el coro caben hasta 1200. Está proyectada la construcción de un total de 18 torres: 12 dedicadas a los apóstoles, 4 a los evangelistas, 1 a la virgen María y, la más alta, a Jesús.
En la Fachada del Nacimiento se pueden ver imágenes de la vida de Jesús, con un gran protagonismo de elementos de la naturaleza, como el enorme ciprés, símbolo de vida y de hospitalidad, situado en la puerta de entrada que cada día da la bienvenida a los cientos de turistas que la visitan.
En el lateral opuesto, se encuentra la Fachada de la Pasión, en la que se muestran imágenes dedicadas a la muerte, resurrección y ascensión de Jesús.
Cripta de la Sagrada Familia de Barcelona: tumba de Gaudí
En el interior de la Sagrada Familia se encuentra la Cripta, que es la parte más antigua de la basílica, y donde se encuentra enterrado Gaudí desde el día 12 de junio de 1926.
Como decíamos, la decoración está inspirada en los elementos que se pueden encontrar en la naturaleza y está perfectamente diseñada para que el sol entre durante todo el día.
Llama la atención la representación de los evangelistas que, en lugar de ser la que se puede ver normalmente en las iglesias, en la Sagrada Familia Gaudí optó por su representación tradicional, en forma de persona (Mateo), de león (Marcos), de toro (Marcos) y de águila (Juán).
Está previsto que las obras de la Sagrada Familia finalicen en 2026 y que la torre más alta llegue a los 170 metros de altura, lo que convertiría a la Sagrada Familia en el edificio más alto de Barcelona.
Organiza tu visita a la Sagrada Familia
Vista de la entrada a la Sagrada Familia
Ahora que ya sabemos un poquito más sobre la Sagrada Familia de Barcelona, vamos a ayudarte a organizar la visita con la información más relevante y los datos útiles, como siempre, para sacarle el máximo partido.
En este apartado vamos a ver dónde está exactamente, cómo llegar, los horarios y qué tener en cuenta antes de comprar las entradas.
Dónde está la Sagrada Familia de Barcelona
Sagrada Familia en el mapa de Barcelona
Como no podía ser de otra forma, la Sagrada Familia está en Barcelona... obvio, ¿no? Pero más concretamente está en el barrio conocido como l'Eixample y ocupa una manzana entera.
En este mapa puedes ver exactamente dónde está.
La dirección oficial de la Sagrada Familia, por si quieres ponerla en el GPS, es calle de la Marina, 41 y la entrada principal para visitar el interior está en esa misma calle, exactamente por la conocida Fachada del Nacimiento.
Cómo llegar a la Sagrada Familia de Barcelona
Los alrededores de la Sagrada Familia suelen estar hasta arriba de turistas y de tráfico, por eso te recomendamos que, si no es estrictamente necesario usar el coche, vayas en transporte público o con el bus turístico.
La parada más cercana para ir a la Sagrada Familia en metro es la de "Sagrada Familia" en la línea L2 y L5.
También puedes llegar a la Sagrada Familia en bus urbano, en las líneas 19, 33, 34, 43, 44, 50, 51, B20 y B24.
Consulta en esta página el transporte urbano de Barcelona y ver qué combinación es la que mejor te viene. También encontrarás información sobre el precio del billete de metro y de bus.
Horario de la Sagrada Familia de Barcelona
Vitrales de la Sagrada Familia
El horario de la Sagrada Familia varía en función de la época del año en la que vayas a hacer la visita.
Abre todos los días a las 9 h y los horarios de cierre son:
Ten en cuenta que la última entrada se venderá media hora antes de la hora del cierre, pero ya te decimos que en media hora no te da tiempo a ver nada.
Es posible que si hay algún acto especial, cierren la Sagrada Familia a las visitas, por lo que tendrás que asegurarte previamente que va a estar abierta el día que tengas previsto ir a visitarla.
Entrada a la Sagrada Familia
Vidriera de la Sagrada Familia
Ahora que ya sabemos dónde está, cómo llegar y el horario de la Sagrada Familia de Barcelona, vamos a ver lo más importante: cómo comprar las entradas.
En primer lugar tienes que tener claro que las entradas a la Sagrada Familia suelen agotarse con días de antelación, por lo que te recomendamos que las compres antes.
Para que te hagas una idea, nosotros la visitamos en temporada baja y, cuando miramos, no había entrada hasta tres días después... por lo que si la hubiésemos querido comprar allí mismo o estando ya en Barcelona, nos hubiésemos quedado sin ellas.
Nuestra recomendación es que reserves por Internet tu entrada a la Sagrada Familia con antelación.
Y, para eso, te vamos a explicar los tipos de entradas, los precios de cada una de ellas y dónde comprarlas al mejor precio.
Lo primero que debes pensar es qué quieres visitar en la Sagrada Familia, así sabrás qué tipo de entrada necesitas.
En este apartado solo vamos a ver las entradas individuales y, si vas en grupo de más de 10 personas, tendrías que mirar las opciones para las entradas en grupo que no vamos a incluir en este artículo.
Entrada a la Sagrada Familia: acceso al interior
Podríamos considerar que esta es la entrada a la Sagrada Familia más básica que hay. Te da acceso al interior, pero no incluye audioguía ni guía que te explique nada.
Esta entrada es para acceder a la Sagrada Familia durante las dos horas anteriores al cierre de la basílica, es decir, solo tendrás dos horas para la visita y, si es en invierno, no podrás ver la luz en las vidrieras.
Es la entrada más barata de la Sagrada Familia, cuesta 21 €, pero está claro que si no estás muy puesto en el tema, vas a hacerte cuatro fotos y listo. Se puede comprar directamente aquí.
Nosotros recomendaríamos la visita guiada o, como mínimo, la entrada con audioguía que te explicamos a continuación y que por unos euros de más que vale, merece mucho más la pena.
Entrada a la Sagrada Familia: visita con audioguía sin colas
Esta entrada te permite visitar la Sagrada Familia por dentro, existe la opción de la visita con subida a las torres o sin visitar las torres, pero en ambos casos incluye la explicación de lo que vas viendo con una audioguía disponible en varios idiomas.
Es la opción que te recomendaríamos si no quieres gastarte mucho dinero.
Es una entrada asequible y con un mínimo de explicación y tiene la ventaja que puedes quedarte dentro el tiempo que quieras.
Puedes comprar esta entrada de la Sagrada Familia con acceso rápido y audioguía a un precio muy asequible en este enlace.
Si, además, quieres subir a las torres, puedes comprar aquí tu entrada a la Sagrada Familia con subida a las torres y audioguía.
Antes de comprar la entrada con la subida a las torres, asegúrate de que van a estar abiertas. A nosotros nos ocurrió que no se podía subir a las torres el día que hicimos la visita.
Entrada a la Sagrada Familia: visita guiada sin colas
Si, en lugar del audioguía, eres más de que una persona experta en el monumento te explique cada detalle, puedes optar por una entrada a la Sagrada Familia con guía en español.
Estas visitas a la Sagrada Familia suelen durar 1,5 horas, te lo decimos para que calcules y te organices.
Hay muchas opciones de entradas a la Sagrada Familia guiadas, pero aquí vamos a dejarte una que incluye la subida a las torres y otra que no, que hemos encontrado al mejor precio y con mejores comentarios.
Si quieres una entrada a la Sagrada Familia con guía en español pero sin subir a las torres, puedes comprarla aquí.
En caso de que sí que quieras subir a las torres, puedes conseguir tu entrada a la Sagrada Familia guiada en español y subida a las torres en este enlace de la página oficial de Turismo de Barcelona.
Al igual que en el caso anterior, si quieres subir a las torres, asegúrate de que el día que vayas a hacer la visita se puede subir. En nuestro caso, el día que visitamos la Sagrada Familia, no se podía subir y no pudimos ver las increíbles vistas de la ciudad desde arriba.
También tienes la opción de hacer un tour privado por la Sagrada Familia desde este enlace.
Otra opción es combinar la visita a la Sagrada Familia con el Parque Güell y hacer un tour por ambos lugares, desde este enlace.
Descuentos en entradas a la Sagrada Familia
Como en otros muchos monumentos, también existen descuentos para entrar a la Sagrada Familia.
A la hora de adquirir tus entradas puede que estas incluyan un descuento si eres estudiante, jubilado o estás en el paro, mira las condiciones especiales de cada entrada.
Igualmente si eres familia numerosa o vas en grupo, suele haber algún descuento.
Hoteles cerca de la Sagrada Familia
Sagrada Familia por fuera
Si vas a visitar Barcelona y estás buscando un hotel cerca de la Sagrada Familia, comentarte que es una de las zonas caras de Barcelona, pero que, como ventaja, está muy bien ubicada y comunicada con transporte público.
Para ayudarte a encontrar alojamientos económicos por esta zona, te vamos a dejar a continuación una lista con los cinco mejores alojamientos cerca de la Sagrada Familia y con un buen precio en los que nosotros nos quedaríamos.
Si prefieres buscar otro alojamiento, en este enlace tienes la opción de buscar, ya sean hoteles o cualquier otro tipo de alojamiento, cerca de la Sagrada Familia para que elijas el que mejor se adapte a tus preferencias.
Esperamos que esta Guía para organizar la visita a la Sagrada Familia, al igual que la Guía para visitar el Mont Saint-Michel o la Guía para visitar la Alhambra de Granada te sea de utilidad y mejore tu experiencia.
Deja una respuesta