En este artículo vamos a recopilar la información interesante que te puede ayudar si vas a organizar una ruta por la Selva Negra en autocaravana o en furgoneta camper.
Después de haber publicado este artículo sobre los lugares que ver en la Selva Negra en un road trip con mapa, ahora es el turno de dar los datos más específicos y que más te pueden interesar a la hora de organizar un road trip por esta zona de Alemania si vas en furgo o en AC.
Por eso, es importante que leas los dos artículos, porque en el primero te hablamos de los lugares que ver, qué comer en la Selva Negra, los pueblos y nuestra ruta, entre otras cosas, y, en este, te vamos a hablar sobre lugares para pernoctar en la Selva Negra, los campings e información que nos hubiese gustado tener también a nosotros antes de hacer esta ruta.
¿Todo listo? ¡Cargamos depósitos que nos vamos!
Mostrar / Ocultar índice
Haz clic y accede a RoadTripper, la tienda online para viajeros por carretera
Alquilar una autocaravana o una furgoneta camper en Selva Negra, ¿compensa?
Alquilar una autocaravana o una furgoneta camper para viajar por la Selva Negra, en Alemania, es una opción que compensa dependiendo de las condiciones de cada persona.
Sin duda, nosotros encontramos que la Selva Negra es una de las zonas mejor preparadas para disfrutar por carretera, ya sea en camper o en AC.
En caso de que tengas tu propia casa con ruedas pero no cuentes con tiempo suficiente para llegar hasta la Selva Negra o de que no dispongas de vehículo propio, siempre puedes volar a algún aeropuerto cercano, como el de Friburgo de Brisgovia, y alquilar allí una autocaravana o una furgo camper para viajar por la Selva Negra.
Además del tiempo, el factor económico también puede jugar un papel importante a la hora de alquilar una furgo o una autocaravana para recorrer esta zona de Alemania.
Hacer un cálculo para saber si compensa económicamente es fácil, solo es cuestión de sacar la calculadora y ver el precio medio de los vuelos, de los alquileres y de los alojamientos y comparar.
Para facilitarte la tarea, te dejamos a continuación enlaces a las páginas de referencia para que puedas calcular por ti mismo.
Ten en cuenta que, con la casa a cuestas, te ahorrarás los alojamientos y, en las áreas de autocaravanas de pago, solo se suele pagar por vehículo y no por persona (aunque hay excepciones).
Haz tus cuentas y decide si te compensa económicamente y en función del tiempo que tengas.
Si estás planificando hacer una ruta desde España a la Selva Negra, pasando por Alsacia, no te olvides de echarle un vistazo a los artículos sobre nuestra ruta por Alsacia y los 10 consejos para viajar por Alsacia en autocaravana o camper.
Viajar por Selva Negra en autocaravana o camper: normativa a tener en cuenta
A diferencia de lo que hemos hecho en otros casos, como en la guía para conducir por Francia o la de conducir por Portugal, no vamos a hacer una guía específica para conducir por Alemania, porque consideramos que no hemos estado el tiempo suficiente en el país como para extraer información determinante general.
Eso no significa que no hagamos un apartado con la normativa específica a tener en cuenta para viajar por la Selva Negra con tu vehículo vivienda.
A continuación vamos a responder a las principales preguntas que pueden surgir a la hora de organizar una ruta de este tipo, pero si te queda alguna duda, déjanos un comentario al final del artículo e intentaremos solucionarla lo antes posible.
Cómo son las normas para pernoctar en la Selva Negra de Alemania
La normativa para pernoctar en la Selva Negra con una camper o con una autocaravana, así como en Alemania en general, es muy similar a la normativa española.
Si ya tienes experiencia viajando en furgo o en autocaravana en España, te será muy fácil adaptarte.
Sin embargo, si estás empezando en este mundo, te recomendamos que leas el artículo que escribimos sobre cómo viajar en autocaravana o en furgo de manera responsable.
Para ahorrarte sorpresas, debes tener muy clara la diferencia entre pernoctar y acampar y evitar sacar elementos del vehículo en zonas en las que no esté permitido.
Te darás cuenta de que en la zona de la Selva Negra hay bastantes áreas habilitadas para furgos y autocaravanas, de las que te hablaremos en detalle más abajo, por lo que no tendrás problema.
¿Es necesaria la pegatina medioambiental para viajar por la Selva Negra?
La pegatina medioambiental es esa pegatina que indica el nivel de contaminación de cada vehículo y que cada país exige para circular por determinadas zonas.
Es similar a la que hace un tiempo se puso en Madrid y de la que te contamos más en este artículo sobre Madrid Central.
En Alemania, esta pegatina se conoce como Umweltplakette y deberíamos llevarla pegada en la luna del vehículo, a pesar de no ser alemanes, solo si vamos a circular por alguna de las zonas que la requieren.
En el caso de la Selva Negra, solo se necesita la Umweltplakette si vas a circular por el centro de Friburgo de Brisgovia.
De momento, el resto de carreteras de la Selva Negra están libres de esta norma.
Puedes consultar las zonas en las que es necesaria la pegatina medioambiental y las limitaciones en Alemania en esta página.
El estado de las carreteras de la Selva Negra
Si por algo es conocida Alemania entre los roadtrippers es por el buen estado de sus carreteras.
Pues bien, la Selva Negra no podía quedarse atrás.
A pesar de que estamos hablando de una zona rural, sobre todo dedicada al sector de la madera, por cuyas carreteras circulan al día multitud de camiones cargados de troncos y paneles, el asfalto y el estado de estas carreteras de montaña es de primera categoría.
En su mayoría hablamos de carreteras nacionales, de doble sentido, pero con espacio suficiente para viajar con tranquilidad tanto en furgo como en autocaravana.
Como mencionábamos antes, es una zona muy preparada para viajar con la casa a cuestas y las carreteras y las áreas de servicio están muy alineadas con este nivel.
Se trata de una zona de montaña y, por tanto, existen carreteras que suben a puertos de montaña o a estaciones de esquí que, dependiendo de la época del año en la que vayamos a viajar, tendremos que tener en cuenta las condiciones por si hay que usar cadenas o si están directamente cortadas.
En nuestro caso, viajamos en septiembre, y sin ningún problema para circular por todas las carreteras, incluso las que subían a los puntos más altos, como a Feldberg o al puerto de Kandel.
¿Necesito un seguro de viaje para Selva Negra o solo necesito la Tarjeta Sanitaria Europea?
La Selva Negra está en Alemania y al ser miembro de Unión Europea podemos pensar que es suficiente con llevar la Tarjeta Sanitaria Europea y el seguro del vehículo, pero viendo todo lo que ha sucedido últimamente, recomendamos que echéis un vistazo a los seguros de viaje especializados, porque han incluido coberturas específicas, por ejemplo para Covid-19 que antes ni planteábamos que fuesen necesarias. Nosotros siempre que salimos fuera de España llevamos, tanto la TSE como un seguro específico de viaje que nos permite estar más seguros en caso de que algo suceda.
En el caso de que vayas a volar y alquilar un vehículo en Selva Negra, ya sea un coche, una autocaravana o una furgo, entonces te recomendamos que no te la juegues.
Como siempre hacemos, por estar leyendo esto te dejamos una caja con descuentos en seguros de viajes que nosotros consideramos que pueden resultar interesantes para un viaje por la Selva Negra.
Herramientas y aplicaciones recomendadas para hacer una ruta por la Selva Negra en autocaravana o campervan
Desde que viajamos conectados, hay algunas aplicaciones que se han vuelto imprescindibles y que nos facilitan mucho la planificación de las rutas y nos permiten dejar más espacio a la improvisación.
Tal y como está la situación últimamente, es muy importante saber qué restricciones hay en Alemania para viajar en autocaravana o en furgo o qué pueden pedirte al cruzar la frontera.
Para estar al día, recomendamos que te instales y les eches un ojo a estas aplicaciones para viajar por carretera.
Son aplicaciones oficiales y actualizadas que nos facilitarán información sobre el estado y las restricciones de cada país para poder viajar y cruzar sus fronteras.
Además de estas, te recomendamos las siguientes herramientas y aplicaciones:
- Herramienta Google MyMaps que te servirá para organizar la ruta. Si no has utilizado nunca esta herramienta, recuerda que por suscribirte al blog, te enviamos de manera gratuita un tutorial para que puedas crear tus propios mapas con Google MyMaps.
- Si seguimos por el mundo de los mapas y los GPS, si no cuentas con datos de Internet en Alemania o si tienes datos limitados, te recomendamos que antes de salir de casa te descargues los mapas de Alemania con Google Maps o con Google.Me. Así no necesitarás Internet para navegar.
- A la hora de encontrar áreas de autocaravanas o zonas para pernoctar en la furgo en la Selva Negra, hemos comprobado que Park4Night funciona muy bien por la zona. Esta aplicación, si no la has usado nunca, verás que da muchísima información sobre lugares donde aparcar o dormir con comentarios de otros usuarios. Tiene una versión gratuita y una de pago que te permite navegar sin conexión.
3 cosas que no pueden faltar en tu furgo o en tu autocaravana en una ruta por la Selva Negra
Carretera panorámica por la selva negra
En este apartado queremos recordar 3 cosas que nos parecen que no deben faltar en nuestros vehículos vivienda a la hora de viajar a la Selva Negra en autocaravana o en furgo camper.
- Tomate frito: como ocurre en el resto de Alemania, no existe el tomate frito o, al menos, no es tan habitual como lo es en España. Allí venden una especie de tomate triturado en unos tubos (parecidos a los de la pasta de dientes), pero no son comparables al tomate frito al que estamos acostumbrados. Así que, si tienes pensado cocinar algún día el plato estrella furgonetero, pasta con tomate, que sepas que deberías llevarlo de aquí o te va a tocar comprar algún tipo de salsa más elaborada.
- Ropa de abrigo: aunque viajes en verano y la previsión del tiempo en la Selva Negra sea de calor durante el día, en cuanto se va el sol las temperaturas bajan bastante, así que no te confíes. Aprovechamos para presentarte RoadTripper, por si aún no la conoces, la tienda online que hemos creado con prendas pensadas y diseñadas para viajar por carretera. En la tienda encontrarás unas sudaderas unisex hechas con materiales reciclados y algodón orgánico y con diseño inspirado en los viajes por carretera. Accede desde aquí.
- Detergente: en algunos destinos donde hemos viajado durante largo tiempo nos hemos encontrado que, en el propio camping o en la lavandería de turno, había la opción de comprar detergente o el lavado lo incluía. En los lugares donde fuimos a lavar la ropa en la Selva Negra no había detergente y nos tocó ir al súper a comprar. Esto no quiere decir que sea así en todos los establecimientos, pero en los que nosotros encontramos, no había.
Áreas de autocaravanas y campings en la Selva Negra, ¿cómo son?
En este apartado vamos a dar una visión general de las áreas de autocaravanas y los campings de la Selva Negra, mientras que, en el apartado siguiente, haremos unas reseñas de todos los lugares en los que pernoctamos, con fotos e información de la ubicación.
Áreas de autocaravanas en la Selva Negra
Ya lo decíamos al principio, la Selva Negra es una zona de Alemania muy bien preparada para el turismo itinerante y en ruta.
Casi todos sus pueblos, por no decir todos, cuentan con un espacio reservado de aparcamiento para autocaravanas y vehículos camper y, en su mayoría, tienen un área habilitada para el llenado, vaciado y pernocta.
En la Selva Negra encontramos áreas de autocaravanas gratuitas, otras que ofrecían la pernocta gratuita pero los servicios de llenado y de luz eran de pago y un tercer grupo en el que había que pagar para pernoctar y usar los servicios.
Las áreas suelen estar muy bien situadas para dejar la furgo o la autocaravana aparcada y visitar el pueblo, en terrenos llanos, y suelen ser seguras (aunque nunca hay que confiarse del todo).
Cuando estuvimos no tuvimos ningún problema en encontrar sitio en las áreas sobre la marcha, aunque era temporada alta, excepto en Titisee, donde tuvimos que buscar un camping.
Campings en la Selva Negra
Los campings de la Selva Negra suelen estar en muy buenas condiciones y muy preparados, al mismo tiempo que el precio suele ser algo elevado.
Esto hace que muchos viajeros en ruta por Alemania elijan quedarse en áreas gratuitas, que tienen muy buen nivel, si no necesitan servicios extras.
Además, si viajas en temporada alta y tienes previsto quedarte en un camping, será mejor hacer la reserva con antelación porque, en Alemania, la Selva Negra es un destino muy típico que los propios alemanes eligen para hacer turismo y los campings suelen estar hasta arriba.
Nosotros tuvimos la oportunidad de conocer dos campings en Selva Negra, de los cuales os dejamos las reseñas más abajo.
Nuestra conclusión es que, si no necesitas baños o lavar la ropa y vas de paso, es decir, que no vas a estar un largo tiempo en un mismo lugar, elijas las áreas de autocaravanas porque va a ser una forma de conseguir un viaje más barato.
Dónde pernoctar en la Selva Negra. Reseñas de los campings y áreas en los que estuvimos
Como veníamos diciendo, vamos a hacer reseñas de todas las áreas y campings en los que estuvimos durante el road trip por la Selva Negra en camper.
A continuación un listado con fotos de los lugares para pernoctar en Selva Negra y para aparcar y ver los principales puntos de interés.
Área de autocaravanas en Triberg (Selva Negra)
Área para autocaravanas de Triberg | Selva Negra
Llegamos tarde por la noche y nos dirigimos directamente al área que estaba marcada como área de autocaravanas en Triberg para dormir.
Es una zona señalizada en el aparcamiento compartido con los autobuses con espacio para tres vehículos (que no sean muy grandes).
No es un área en sí, sino más bien un parking habilitado donde te permiten pernoctar. Si hubiésemos llegado con más tiempo, seguramente hubiésemos dormido en otro sitio.
A pesar de estar junto a la carretera, por la noche el ruido no nos molestó. Ya no sabemos si porque estábamos muy cansados o porque no había tráfico.
Está muy bien ubicada para visitar la ciudad, junto a la Oficina de Turismo y la entrada principal a las cascadas de Triberg (a 5 minutos caminando).
No cuenta con servicios de vaciado ni llenado (al menos, no los encontramos).
Área de autocaravanas en Openau (Selva Negra)
Área de autocaravanas de Openau | Selva Negra
Después de recorrer una carretera con una pendiente de las más grandes que hemos recorrido en toda la ruta, llegamos al pueblo de Openau a última hora de la tarde para pasar la noche y, al día siguiente, visitar las cascadas de Allerheiligen.
El área de autocaravanas de Openau es un recinto justo a la entrada del pueblo, junto a un área deportiva.
Está cerca del pueblo, se puede llegar caminando por un paseo recorriendo la orilla del río o por la calle principal del pueblo y se llega a la plaza central en unos 10 minutos.
Nosotros fuimos a la plaza, a una pizzería que vimos a cenar y muy recomendable. El chico es italiano y nos atendió de maravilla y la pizza estaba muy rica.
Área de autocaravanas en Gengenbach (Selva Negra)
Área de autocaravanas de Gengenbach | Selva Negra
Llegamos y ocupamos la última plaza libre en esta área de autocaravanas y no nos extraña que tuviese tanta afluencia.
Es una área grande, para 40 autocaravanas. Se encuentra al borde del río y más bien parece un camping.
Las parcelas están perfectamente niveladas y el checkin se hace automáticamente mediante un sistema similar a un parquímetro, como puedes ver en la siguiente imagen.
Precios del área de autocaravanas de Gengenbach | Selva Negra
Como ves en la imagen, los precios van en relación a la calidad del área. El sistema consiste en sacar el ticket y dejarlo en el parabrisas, como un parquímetro normal.
Hasta el pueblo hay un buen paseo, unos 20 minutos por la orilla del río. Había muchos usuarios del área que iban en bicicleta hasta el pueblo.
Camping en Titisee (Selva Negra)
Camping Bühlhof, en Titisee | Selva Negra
Llegamos a Titisee un viernes, a última hora de la tarde y en plena temporada alta... y, por supuesto, sin reserva.
Esto nos llevó a tener que ir preguntando por distintos campings a ver si había sitio para pasar la noche y estaba todo ocupado.
Finalmente, acabamos en el camping más grande de Titisee, el camping Bühlhof, donde se apiadaron de nosotros y nos dejaron pasar la noche en una zona que tenían fuera de las parcelas.
Podíamos haber dormido fuera de un camping, pero por el precio del aparcamiento (que era la otra opción), preferimos aprovechar para vaciar y llenar depósitos, que estábamos al límite.
Parking para pernoctar en Schluchsee (Selva Negra)
Parking para pernoctar en Schluchsee | Selva Negra
Llegamos a la zona de Schluchsee, otra de las más turísticas de la Selva Negra y teníamos que buscar un sitio para lavar la ropa, que ya apenas nos quedaba limpia 🙈.
Llegamos a un camping, del que te hablamos a continuación, pero estaba completo.
Así que, después de hacer la colada, buscamos un sitio para dormir y nos apareció un parking con buenas valoraciones y allá que fuimos.
Llegamos ya de noche, por lo que no nos dio tiempo de inspeccionar el entorno.
Dormimos bien, a pesar de estar junto a la carretera principal.
Camping en Schluchsee (Selva Negra)
Sala de la lavandería en el camping Schluchsee | Selva Negra
El camping Schluchsee estaba completo cuando llegamos, pero nos dejaron aparcar fuera y entrar para hacer la colada.
Eso sí, la colada más larga de la historia... no sé cuántas horas estuvimos, pero pasamos toda la tarde allí haciendo tiempo.
El camping está muy bien, las instalaciones son muy nuevas y está ubicado junto a la playa del lago.
Es como un camping a pie de playa, pero de la playa de un lago.
¿Cuánto cuesta una ruta por la Selva Negra en autocaravana o en furgoneta camper? Trucos para ahorrar
Repostando en una gasolinera de Selva Negra
Como solemos decir, el precio depende mucho del ritmo de viaje que lleves. Por gastarte, puedes gastarte todo lo que quieras y es muy difícil que te demos un presupuesto cerrado de lo que te vas a gastar en una ruta por la Selva Negra, porque no tenemos una bola de cristal 😅.
Lo que sí podemos hacer es darte una serie de precios de cosas que pagamos nosotros y el precio del combustible, para que, al menos, puedas hacerte una idea.
También tienes que tener en cuenta que no gasta lo mismo un pareja que una familia, ni si pagas alojamientos o si no, si comes fuera, etc.
A continuación, una serie de precios orientativos para que puedas calcular cuánto gastarías tú:
- Precio del diésel en Alemania: 1,03 €/litro.
- 1 café: 1,50 €.
Lo que debes saber para horrar en una ruta por Selva Negra en furgo
Para ahorrar estando de viaje, cada maestrillo tiene su librillo. En este apartado, vamos a darte un par de pinceladas que te servirán para controlar tus gastos durante este road trip por la Selva Negra en autocaravana o en camper.
- Supermercados: en Alemania hay muchos supermercados, unos más caros y otros más baratos. Según hemos comprobado, el más barato es Lidl y el Hofer, que en España es conocido como Aldi.
Suele haber un supermercado de estas marcas, al menos, en las poblaciones más grandes. Organízate para hacer la compra grande cuando pases por estos supermercados y verás la diferencia.
- Retorno de envases: si compras latas de cerveza o refresco o botellas de agua, acuérdate de ir guardándolas y cuando vayas a hacer la compra verás unas máquinas, parecidas a las de los refrescos, en la entrada del supermercado. Si introduces ahí los envases, la máquina te devuelve un ticket con un importe que luego te descontarán al pasar por la caja del supermercado. De esta forma estarás reciclando y ahorrando en la compra.
- Usa las áreas gratuitas: si no necesitas específicamente los servicios de un camping, en la Selva Negra encontrarás áreas de autocaravanas gratuitas y prakings en los que permiten la pernocta. Si necesitas hacer la colada un día, puedes buscar un establecimiento de lavandería en la ruta o pedir en un camping que te permitan entrar a poner una lavadora. Compras las fichas en recepción y solucionado. Conocemos varios viajeros que hacen esto, y nosotros mismos lo hemos probado, y no te ponen impedimentos.
- El combustible en Alemania suele estar más barato que en Francia, por lo que recomendamos consultar los precios antes de cruzar la frontera y, en caso de que sea más barata, apurar el depósito en Francia para llenar ya en Alemania.
Hasta aquí el artículo específico para organizar un viaje por la Selva Negra en autocaravana o en furgoneta camper. Esperamos que te haya resultado práctico y si necesitas algún dato más o tienes algún comentario, estaremos encantados de leerte más abajo, en el apartado de comentarios.
Iremos este verano. Esta pagina nos será muy útil.
Muchas gracias.
Hola, Jordi y Marta:
Muchísimas gracias por vuestro comentario. Esperamos que disfrutéis mucho de la zona y del viaje. Nos alegramos muchísimo de que os haya servido la página. Al fin y al cabo, el objetivo del blog es ayudar a otros viajeros con nuestra propia experiencia, así que nos encanta saber que os sirven los artículos.
Un abrazo y que disfrutéis muchísimo del road trip por la Selva Negra.
Gracias por tu aportacion.
Un saludo.
Muchas gracias a vosotros :)
Saludos!!!