Si estás buscando sitios que ver en Asturias para hacer una ruta por la comunidad, en este artículo hemos recopilado 10 lugares bonitos que son los que a nosotros más nos gustan, entre los que hemos elegido pueblos de Asturias y rincones de naturaleza... aunque tenemos que confesar que ha sido muy complicado elegir solo 10, pero había que poner un límite.
Y es que, a raíz del artículo de la Ruta por el Norte, muchos sois los que nos estáis preguntando por este tipo de recomendaciones.
La verdad es que Asturias tiene mucho que ver y ofrece mucho que hacer, sobre todo, aquello que esté relacionado con la naturaleza, el turismo rural y la buena gastronomía.
Hemos estado varias veces en el Principado y tenemos que confesar que nos encanta. La cercanía de la montaña a las playas ofrece a Asturias un paisaje impresionante.
Si te gusta la montaña, no puedes dejar de consultar nuestro artículo sobre la Ruta por Picos de Europa, que te servirá como complemento a la información que encontrarás a continuación.
¿Todo preparado? Vamos a descubrir Asturias en coche.
Mostrar / Ocultar índice
Cangas de Onís
Lugares que ver en Asturias: Cangas de Onís
Cangas de Onís es un pueblo de Asturias que bien merece una visita. Es capital del concejo de Asturias que lleva el mismo nombre y es perfecta para tomarla como base para conocer los alrededores.
Tiene una gran oferta de alojamientos de varios tipos, aunque si tenemos que recomendarte alguno de ellos, sin duda es la casa rural La Tenadina, una casa rural restaurada con todo lujo de detalles y en un entorno incomparable.
Cangas de Onís tiene mucho ambiente y buenos restaurantes para degustar la comida tradicional asturiana, como es el chorizo a la sidra o las fabes, acompañada siempre de una buena sidra.
No te puedes perder el puente romano de Cangas de Onís, ya que es uno de los lugares más fotografiados de toda Asturias.
Gijón
Lugares que ver en Asturias: Gijón
Si tenemos que hablarte de una de las ciudades de Asturias, sin duda, vamos a hacerlo de Gijón.
Tiene un ambiente que nos recordó mucho a ciudades universitarias como Salamanca o Granada, pero con mar.
Es una ciudad no muy grande, pero con las comodidades propias de las grandes ciudades y con mucha vida en la calle.
Es un lugar perfecto para probar el cachopo, tan típico de la gastronomía asturiana.
Es cierto que es una ciudad que se puede ver fácilmente en un día. Lo ideal sería pasear por sus calles sin prisa y, si te hace buen tiempo, aprovechar para bañarte en la playa asturiana.
Santa María del Naranco
Lugares que ver en Asturias: Santa María del Naranco
Santa María del Naranco es un palacio, concretamente el Palacio de Ramiro I, y recibe su nombre por encontrarse ubicado en el monte del Naranco, a las afueras de Oviedo.
Es uno de los edificios prerrománicos más importantes de toda Europa y, junto a otros monumentos de Oviedo, está clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Tenemos que decir que nosotros descubrimos esta joya prerrománica hace ya muchos años, antes de haberla visto en ningún sitio (porque apenas existía Internet por aquel entonces), y nos sorprendió mucho que un edificio como este estuviese tan bien conservado y se pudiese acceder tan libremente.
Cuando lo visitamos estuvimos solos, cosa que nos parece que hoy en día sería un poco complicado.
Para llegar a Santa María del Naranco solo tienes que seguir la Avenida de los Monumentos, a las afueras de Oviedo, y llegarás al parking donde podrás dejar el coche aparcado.
Hay visitas guiadas que se pueden hacer para conocer el interior.
Santuario de Covadonga
Lugares que ver en Asturias: Santuario de Covadonga
El Santuario de la Virgen de Covadonga es uno de esos sitios que te hacen plantearte cómo han sido capaces de construir un edificio de tal envergadura en un lugar cómo ese.
Se encuentra situado al comienzo del Parque Natural de los Picos de Europa y Reserva de la Biosfera.
Rodeado por naturaleza y pequeños pueblecitos, de pronto llegas a la basílica y te quedas con la boca abierta... pero es que, si miras hacia arriba, verás el santuario de la Virgen de Covadonga, dentro de una cueva natural, y es aún más espectacular.
El enclave no está elegido al azar, sino que es exactamente donde el rey Pelayo inició la Reconquista de España, allá por el año 718.
Además del santuario y la basílica, también se puede visitar la tumba de Don Pelayo, personaje tan ilustre de Asturias.
Lagos de Covadonga
Lugares que ver en Asturias: Lagos de Covadonga
A apenas media hora del Santuario de Covadonga, puedes llegar a los Lagos de Covadonga, ya en el corazón del Parque Natural de los Picos de Europa y Reserva de la Biosfera, primer Parque Nacional de España... o lo que nosotros llamaríamos, uno de los mejores sitios que ver en Asturias y en toda España.
La naturaleza de los Lagos de Covadonga es espectacular.
A los Lagos de Covadonga se puede llegar en tu propio vehículo, aparcarlo en una área habilitada, y dar un paseo o hacer una ruta de senderismo por la zona de los lagos.
En la época de temporada alta, no es posible llegar con tu coche, sino que tienes que aparcar antes y subir en un bus que habilitan para preservar el entorno.
Sea como sea, es una de las visitas obligadas si viajas a Asturias y te gusta la naturaleza.
La Cuevona de Cuevas
Lugares que ver en Asturias: la Cuevona de Cuevas
La Cuevona de Cuevas es uno de esos sitios no muy conocidos, pero que consideramos que, si te pilla cerca, hay que visitarlo.
Es una cueva por la que pasa la carretera para acceder al pueblo de Cuevas.
Imagínate, vas en el coche por una carreterita perdida y, de pronto, te ves dentro de una cueva con sus estalactitas y sus estalagmitas...porque eso no es un túnel, es una cueva por la que pasa una carretera.
La primera vez que lo vimos nos impresionó, así que, cada vez que alguien nos pregunta por sitios que ver en Asturias, lo recomendamos, porque es una experiencia interesante.
Sobre todo, porque puedes aparcar el coche y caminar por la cueva.
Llanes
Lugares que ver en Asturias: Llanes
Llanes es un destino indispensable si estás buscando playas en Asturias.
Nosotros es uno de los primeros sitios de Asturias que visitamos, estaba empezando el verano, y nos parecieron unas playas espectaculares.
Dicen que es un destino que se pone hasta arriba en verano, pero a nosotros, que lo vimos en temporada baja, nos encantó.
Tiene muchos restaurantes para comer pescado fresco y la gente, como en el resto de Asturias, nos pareció encantadora.
Ribadesella
Lugares que ver en Asturias: Ribadesella
Pasear por el paseo marítimo de Ribadesella es como transportarte a la época colonial, ya que está salpicado de palacetes y casas de Indianos.
Muchos asturianos de finales del siglo XIX y principios del XX emigraron a América, hicieron fortuna y, al volver a Asturias, decidieron construir estos palacios a la orilla de la playa.
Es muy interesante pasear por aquí e imaginarte cómo sería la vida de esos emigrantes retornados.
Pero, este no es el único motivo por el que hay que visitar Ribadesella.
En esta localidad está la Cueva del Tito Bustillo y el centro de arte rupestre del mismo nombre, en la que se pueden ver pinturas rupestres perfectamente conservadas.
Por otro lado, Ribadesella es testigo, cada año, de la llegada de la carrera del descenso del río Sella, el cual también se puede practicar por libre y es una actividad que recomendamos.
Lastres
Lugares que ver en Asturias: Lastres
Lastres es un pueblecito que visitar en Asturias, tan solo por disfrutar de su ubicación... ya no hablemos de su gente o de perderse por sus calles.
Seguramente que te suene el pueblo, ya que se hizo muy famoso porque en él se grabó la serie de televisión Doctor Mateo.
Sin duda, merece la pena conocer este rinconcito asturiano y admirar las vistas que hay desde la parte más alta del pueblo, a la cual, para subir, hay que esperar a que un semáforo te indique te tienes vía libre, ya que solamente hay una calle que sirve para subir y bajar.
Podemos decir que, para nosotros, Lastres es uno de los pueblos más bonitos de España.
Mirador del Fitu
Lugares que ver en Asturias: Mirador del Fitu
Y volviendo a la naturaleza, que para nosotros es de lo mejor que ver en Asturias, tenemos que destacar un mirador impresionante que hay muy cerquita de Cangas de Onís: el mirador del Fitu.
Desde este mirador se pueden contemplar unas vistas increíbles de las montañas de Asturias.
Seguramente veas caballos sueltos o vacas pastando por los alrededores, pero, por favor, no los molestes, que ellos viven allí disfrutando de la calidad de ese entorno.
En la parte de arriba del mirador hay un lugar habilitado para aparcar, en el que puedes dejar el coche y hacer alguna de las rutas de senderismo que salen desde allí.
Dónde dormir en tu ruta por Asturias
Si vas a hacer una ruta por Asturias, deberías conocer el tipo de alojamientos que vas a encontrar dentro de la comunidad.
En nuestras distintas visitas a Asturias, hemos dormido en casas rurales, campings y áreas para campers habilitadas o parkings.
A continuación, vamos a hablarte de cada una de las opciones de alojamientos en Asturias, para que puedas hacerte una idea de cómo son y qué puedes esperar de cada uno de ellos.
Casas rurales en Asturias
Sin duda, los alojamientos más conocidos y que te recomendamos son las casas rurales, que en Asturias tienen un encanto especial.
La mayoría son casonas antiguas rehabilitadas y a las que no le falta un detalle.
Podrás disfrutar de dormir en medio de la naturaleza, disfrutando de la tranquilidad del "prao" como allí lo llaman.
Si puedes, elige una casa rural que se encuentre centrada en la zona por la que vas a hacer tu ruta por Asturias y, de esta manera, no tendrás que hacer demasiados kilómetros cada día ni mudarte de casa durante tu ruta.
Tienes para elegir entre casas rurales cerca de la playa o en la montaña, esto ya dependerá de lo que busques.
Campings en Asturias
En Asturias hay mucha cultura de campings y eso se nota en la calidad de los servicios y las ubicaciones de los campings en plena naturaleza.
Durante nuestra ruta del verano pasado en la furgo, alguna noche dormimos en un camping de Asturias y, la verdad, es que es muy recomendable.
Los precios de los campings de Asturias están muy ajustados y te da la libertad que suele darte un alojamiento de este tipo.
El hecho de que los campings de Asturias estén tan bien, es un motivo para que, en temporada alta, puedan tener mucha afluencia, por eso te recomendamos que, si tienes claro que vas a quedarte en un camping en temporada alta, preguntes de antemano y hagas algún tipo de reserva por adelantado de la parcela.
Áreas para pernoctar en Asturias en autocaravana o furgo
Durante nuestra última ruta por Asturias en furgo estuvimos varias noches durmiendo en áreas de pernocta para autocaravanas y en parkings.
A continuación, vamos a indicarte cuáles fueron, por si te sirven para organizar tu ruta por Asturias en camper o en autocaravana.
Como siempre, es muy importante que respetes las normas y las señalizaciones. En Asturias vimos muchas autocaravanas y furgos que estaban acampando en parkings y saltándose las normas... queremos pensar que por desconocimiento.
Recuerda que puedes consultar la normativa para autocaravanas y algunas buenas prácticas en el artículo que publicamos Cómo viajar en autocaravana o camper de manera responsable.
Hoteles en Asturias
Si lo que buscas es un hotel como alojamiento, puedes consultar aquí las mejores ofertas.
Mapa de tu ruta por Asturias
Consejos para usar este mapa interactivo:
Si haces clic en cada uno de los puntos marcados en el mapa podrás ver la información detallada de ese punto.
En la parte superior del mapa, además del título, verás los siguientes iconos. Te contamos para lo que sirven:
Si haces clic en este icono se mostrarán las capas que componen este mapa interactivo, pudiendo activar y desactivar cada una de ellas de forma independiente.
Si haces clic en la estrella, puedes guardar el mapa como favorito.
Si haces clic en este icono podrás compartir el mapa con el resto de viajeros en tus redes sociales o por correo.
Si haces clic en este icono podrás ampliar el mapa para verlo en pantalla completa.
Recuerda que puedes hacer tus propios mapas interactivos con el vídeo-tutorial que recibirás al suscribirte de manera gratuita al blog.
Para que sea más fácil ubicar los lugares que ver en Asturias de los que te acabamos de hablar y puedas organizar bien tu ruta por Asturias, te dejamos el mapa anterior en el que hemos marcado todos los puntos y te proponemos una ruta optimizada para recorrerlos.
Como ya te comentamos en otros artículos, como en el de la Ruta por Burgos o el de la Ruta por la Sierra de Francia, este mapa es orientativo y siempre te recomendamos diseñar tu propia ruta en función de tus preferencias y tus circunstancias.
Recuerda que te puedes descargar en el siguiente enlace el vídeo tutorial gratuito para hacer una ruta con Google Maps que tenemos disponible en la web.
Hasta aquí los lugares que te recomendamos para hacer una ruta por Asturias, con mapa incluido para que puedas diseñar mejor tu road trip.
Tenemos claro que nos faltan muchos rincones asturianos que podríamos haber incluido en este artículo, pero los dejamos para más adelante.
👇 Mientras tanto, puedes dejarnos tus recomendaciones de lugares que ver en Asturias en los comentarios para ir completando la información. 👇
Buenas! Por si os sirve de información adicional, a vosotros y los lectores de la guía, os dejo el enlace a la guía de ocio y eventos culturales de Asturias que estoy haciendo: ********** . Cuando viajaba siempre intentaba usar este tipo de guías (antes eran en papel o incluso colgados en corchos de algunos bares y hostales) para compartir actividad con ‘los locales’. Si no corresponde, disculpadme. Creo que puede ser útil para saber qué hacer antes o después de patearse los lugares de visita, preferiblemente con una sidra en la mano. :-)
Un saludo y muchas gracias!
¡Hola!
Muchas gracias por el comentario y la aportación, nos parece muy interesante. Lamentamos que el sistema de comentarios no permite enlaces, pero lo tenemos en cuenta para próximas visitas a Asturias.
¡Un abrazo!