América: el nuevo continente

América es un continente, al igual que Europa o África, que, a su vez, se divide en tres zonas: Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica.

América es el segundo continente en cuanto a tamaño, solo por detrás de Asia, y se extiende desde el Océano Glacial Ártico hasta la Antártida, por lo que se puede decir que recorre el planeta tierra de norte a sur (o de sur a norte).

Gracias a su geografía, en América se puede encontrar un destino para cada gusto.

Hay infinidad de Parques Naturales, cascadas, playas, ríos, etc. que sería casi imposible incluir en un único artículo.

Pero, para que te hagas una ligera idea, vamos a darte unas pinceladas de lo que puedes encontrar en cada una de las zonas en las que se subdivide este continente.

América del Sur o Sudamérica

América del Sur está formada por 12 países, algunos de los cuales ocupan la mayor parte del territorio, como Brasil o Argentina.

En la mayor parte de Sudamérica se habla español debido a la historia de esta zona en la que no vamos a entrar en este apartado, pero que seguro que te suena con lo de los viajes de Cristóbal Colón y la época de “la Conquista de América”.

Si por algo destaca la zona sur de América es por sus paisajes naturales, encontrando aquí lugares tan especiales como la Patagonia Argentina o la Patagonia Chilena, el Glaciar Perito Moreno o el Desierto de Atacama, que pudimos recorrer en furgoneta camper y que te contamos en esta Guía del road trip por el Desierto de Atacama.

A los paisajes de ensueño, hay que sumar los restos que han quedado de culturas tan enigmáticas como la maya, en las ruinas de Machu Picchu en Perú, o restos de origen desconocido como los que se pueden encontrar en la Isla de Pascua.

América Central o Centroamérica

La zona de Centroamérica está formada por siete países, ubicados en una zona estrecha de tierra entre dos océanos.

Algunos de estos países no son recomendables para el turismo, debido a los elevados niveles de delincuencia que viven en estos días, pero esperamos que esto cambie pronto porque son un paraíso por descubrir.

Cabe destacar la brutalidad de la naturaleza en países como Costa Rica o Guatemala, así como la gran diversidad de animales que se pueden encontrar en esta zona.

Las playas, algunas de ellas salvajes, son otro de los alicientes más increíbles de toda la zona de América Central.

América del Norte o Norteamérica

Muchas veces se generaliza y se llama América únicamente a la zona de Norteamérica, pero con esto hay que tener especial cuidado, ya que América es todo el continente y no solo la parte del norte.

La zona de América del Norte está formada por tres únicos países, que son Canadá, Estados Unidos y México.

De esta zona de Norteamérica hay que destacar también los paisajes naturales, tan brutales en zonas de Canadá y de Estados Unidos, y las playas, por ejemplo, de México.

Es un destino más reclamado también por turistas en busca de ciudades, como Nueva York o Los Ángeles, que tantas veces hemos podido ver en películas.

Pasear por Central Park o subir al Empire State está en la lista de deseos viajeros de mucha gente, por lo que Nueva York es una de las ciudades que más visitantes recibe cada año.

Pero no hay que olvidar que México también es parte de América del Norte y que en este país, uno de los más poblados del mundo, podrás encontrar maravillas de la historia tan increíbles como Chichén Itzá o Palenque, a menudo eclipsadas por las playas de aguas turquesas del país.

¿Podemos ayudarte?