Tuvimos la oportunidad de hacer una ruta de senderismo por la Selva de Irati (Navarra) durante nuestra ruta en furgo por los Pirineos y queremos hablarte de ella en este artículo.
Te contaremos qué alternativas tienes para visitar la Selva de Irati, con rutas, alojamientos, consejos, y mucha más información, para que puedas visitar este bosque de gran riqueza que tenemos en la Península Ibérica.
Además, podrás ver el vídeo que grabamos durante la ruta, en el que podrás ver la Selva de Irati desde un dron.
¿Con ganas de una ruta por Navarra? Vamos a reconectar con la naturaleza, que siempre viene bien .
Mostrar / Ocultar índice
¿Qué es la Selva de Irati?
Selva de Irati - Navarra
Cuando se escucha este nombre por primera vez, la reacción que solemos tener es de sorpresa, ya que la imagen preconcebida que tenemos de selva es la típica del Amazonas y nos cuesta pensar que en España haya una selva de esas con sus lianas y sus insectos gigantescos, ¿te ha pasado a ti también?
Bueno, pues sentimos decirte que la Selva de Irati es un bosque de hayas y abetos que hay al norte de Navarra y, lo único que tiene en común con las selvas del Amazonas, es que la vegetación es tan frondosa que, una vez dentro, apenas se puede ver el azul del cielo.
Y es que ese es uno de los significados de selva: «Terreno extenso, inculto y muy poblado de árboles».
En concreto, la Selva de Irati cuenta con 17.195 hectáreas de hayedo y abetal, convirtiéndose en el segundo bosque hayedo-abetal más grande de Europa, solo superado por Selva Negra en Alemania, y es uno de los que tiene mayor riqueza medioambiental y de los mejor conservados de Europa.
La Selva de Irati recibe este nombre del rio Irati, que se forma al unirse los ríos Urbeltza y Urtxuria, y que recorre gran parte de este bosque.
Una vez aclarado que no vas a poder hacer "el Tarzán" en esta selva, vamos a contarte lo que sí puedes hacer en la Selva de Irati, pero antes vamos a ver unos aspectos más técnicos para preparar tu visita.
¿Dónde está la Selva de Irati?
Selva de Irati - Mapa
Como hemos dicho anteriormente, la Selva de Irati forma parte del territorio de Navarra, pero también ocupa una parte de Francia.
En la imagen puedes ver la extensión aproximada de la Selva de Irati en un mapa.
Resulta impresionante ver una extensión tan grande cubierta casi exclusivamente por vegetación... pero impresiona mucho más cuando te encuentras dentro.
La Selva de Irati, ¿cómo llegar?
Selva de Irati - Ochagavía
La Selva de Irati tiene dos accesos principales: por el valle de Aezkoa y por el valle de Salazar.
En función del acceso por el que vayas, podrás ver una zona u otra, es decir, hacer unas rutas u otras diferentes.
- Si vas por el Valle de Aezkoa entrarás por el acceso de Orbaitzeta, a unos 60 km de Pamplona aproximadamente.
- Si vas por el Valle de Salazar entrarás por el acceso de Ochagavía, a unos 85 km de Pamplona aproximadamente.
Lo ideal sería poder hacer, al menos, una ruta por cada uno de los accesos, ya sea con tu vehículo propio o con un coche de alquiler, pero para eso se necesita más tiempo.
Si estás en Navarra y solo tienes un día para descubrir este rincón natural puedes hacer esta excursión de un día.
Si estás pensando hacer rutas por los dos valles, te vamos a dar los siguientes datos útiles:
Selva de Irati: Rutas
Selva de Irati - Rutas a pie
En la Selva de Irati hay rutas para todos los gustos, desde rutas de senderismo, rutas de btt, en 4x4, a caballo... pero en este artículo vamos a centrarnos en las rutas a pie.
Dentro de las rutas a pie, también las hay para todos los niveles de exigencia... muchas de ellas ideales para hacer con niños.
A continuación vamos a darte los datos de algunas de las rutas recomendadas por la Selva de Irati y nos detendremos más en la ruta que hicimos nosotros.
Rutas por la Selva de Irati desde Ochagavía
Selva de Irati - Ruta desde Ochagavía
Las siguientes rutas se pueden hacer desde la parte del Valle de Salazar. Para llegar al punto de partida, hay que tomar la NA-2012 hasta el centro de recepción, donde te darán información más detallada de las rutas a pie por el bosque, además de un plano con los recorridos.
Ruta Paseo de los sentidos (SL NA 61 A)
Sendero del Río Urbeltza (SL NA 62 A)
Sendero del Bosque de Zabaleta (SL NA 63 A)
Mirador de Goñiburu (SL NA 67)
Altos de Abodi (SL NA 68)
Rutas por la Selva de Irati desde Orbaitzeta
Selva de Irati - Rutas desde Orbaitzeta
Las siguientes rutas se pueden hacer desde el Valle de Aezkoa. Para llegar al área de recepción de Arrazola (abierta solo en temporada alta), tan solo hay que seguir las indicaciones de Selva de Irati que salen desde el pueblo de Orbaitzeta hasta llegar al parking y el merendero, donde se encuentra el área de recepción donde te explican las posibles rutas de senderismo que puedes hacer en esa zona de la Selva de Irati y te darán un plano de las mismas.
Anbulolatz (SL NA 50 C)
Azalegui ermita de San Esteban (SL NA 51 C)
Plaza Beunza (SL NA 52 C)
Bosque de Ursario (SL NA 57 B)
Mendilatz (SL NA 58 B)
Arlekia - Lauzarán (SL NA 59 B)
Vuelta al Embalse de Irabia (SL NA 53 C)
Paraísos Erlan (SL NA 54 C)
Ruta los Paraísos - Erlán
Selva de Irati - Ruta los Paraísos Erlán
Esta es la ruta que hicimos nosotros y la elegimos, básicamente, porque tenía un poco de todo.
El primer tramo de la ruta va por una pista que bordea el embalse de Irabia, compartida con la ruta que bordea todo el embalse.
Selva de Irati - Embalse de Irabia
La diferencia es que esta ruta hay un punto en el que se adentra en el bosque y se hace también un tramo a través de los árboles y permite tener la impresión de la selva, que fundamentalmente es lo que íbamos buscando.
Según nos dijeron, es una de las mejores rutas por la Selva de Irati que se puede hacer, ya que se va un tramo por la parte más abierta del embalse y, otro, por la zona de bosque.
Cuando finalizamos la ruta fuimos caminando a la zona de la presa, que queda justo al lado del tercer parking, que es donde dejamos aparcada la furgo.
Selva de Irati - Presa del embalse de Irabia
En el siguiente track puedes ver nuestra ruta por la Selva de Irati en Wikiloc, para tener más detalles de la misma.
Para calcular el tiempo, ten en cuenta que nos lo tomamos con calma e hicimos muchas fotos
Vídeo de la Ruta por la Selva de Irati
Te dejamos aquí el vídeo que grabamos durante la ruta por la Selva de Irati. Recuerda que tienes más vídeos como este en nuestro canal de YouTube.
Preguntas frecuentes sobre la Selva de Irati
Selva de Irati - Vista del embalse de Irabia
Antes de ir a la Selva de Irati con la furgo, nos estuvimos planteando varias cuestiones y hemos pensado que sería buena opción agruparlas todas aquí, por si te sirve de ayuda para planificar tu escapada.
¿Cuál es la mejor época para visitar la Selva de Irati?
Nos habían dicho que la mejor época para visitar la Selva de Irati es otoño, por las distintas tonalidades que adquieren las hallas y los abetos cuando se van secando sus hojas.
Ahora que hemos estado en verano, nos atrevemos a decir que la Selva de Irati se puede visitar en cualquier época del año, ya que en cada época tiene un encanto diferente.
Nosotros, al visitarla en verano, hemos podido disfrutar de distintas tonalidades de verdes y, además, tuvimos la suerte de no pasar calor, ya que nos pilló un día con lluvia (aunque solo nos chispeó durante la ruta).
De todos modos, al ser rutas por bosque cerrado, no suelen ser calurosas.
¿Cuáles son las mejores rutas en la Selva de Irati?
Como vimos que había varias rutas y varias zonas para visitar la Selva de Irati, nos planteamos cuál era la mejor, porque ya que íbamos, como todo el mundo, queríamos ver la espectacularidad del bosque más grande de España.
Pues después de hablar con mucha gente, tanto de allí como gente que ha visitado la zona, cada uno te dice una cosa... así que hemos llegado a la conclusión de que para elegir la ruta más bonita de la Selva de Irati habría que hacerlas todas y elegir la que más te haya gustado a ti.
A nosotros nos encantaría volver para poder conocer la zona del Valle de Salazar y hacer alguna ruta más, así que no descartamos volver para recorrer la Selva de Irati con la furgo... pero solo por valorar las rutas, ¿eh? jajajaja
¿Hay que pagar para visitar la Selva de Irati?
Selva de Irati - Ticket de acceso
La información que encontramos antes de ir era un poco confusa sobre este tema, por eso queremos aclarar que cuando nosotros hemos ido (agosto de 2018) sí que había que pagar.
Es una tasa casi simbólica para colaborar con el mantenimiento del bosque, la señalización de las rutas, etc. por lo que nos parece perfecto que entre todos colaboremos a esta labor.
El precio para entrar es de 5 € por vehículo, pero si haces algún gasto superior a 15 € en algún establecimiento del pueblo antes de hacer la ruta, te dan un vale con un descuento y solo tienes que pagar 2 €.
Nosotros no sabíamos esto, así que nos llevamos la sorpresa cuando echamos gasolina en el pueblo y nos lo dieron.
¿Cuál es el mejor alojamiento de la Selva de Irati?
Por la zona de la Selva de Irati hay muchas opciones de alojamiento, desde hoteles con encanto hasta campings o áreas para autocaravanas, ahora ya depende de lo que estés buscando, te encajará una cosa u otra.
La acampada libre dentro de la Selva de Irati está prohibida, pero sí que hay un área habilitada para acampar antes de llegar a la zona de recepción de visitantes de Arrazola.
Para más información, puedes ponerte en contacto con la oficina de turismo de la zona.
Si, por el contrario, no estás buscando un camping, sino que buscas un hotel cerca de la Selva de Irati o un apartamento, no te olvides de los descuentos que tenemos para ti para reservar tu alojamiento:
- Reservar un hotel o una casa rural en la Selva de Irati al mejor precio directamente en este enlace
¿Qué hacer en la Selva de Irati?
Lo bueno de la Selva de Irati es que, al ser tan amplia, cuentas con una gran variedad de actividades que hacer en las inmediaciones.
Desde visitar las poblaciones cercanas, como Ochagavía, hasta hacer rutas a caballo por el bosque.
Pero sobre todo, disfrutar de la gastronomía de la zona, de sus quesos sobre todo, eso no te lo deberías perder .
Visitar la Selva de Irati: consejos
Selva de Irati - Flora
Y tú, ¿ya conocías la Selva de Irati? ¿Has hecho ya alguna ruta por allí que nos quieras recomendar? Te esperamos, como siempre, en los comentarios .
Me parece una vergüenza que tengamos que pagar por dar una vuelta por el monte con la excusa de que es para mantenerlo.
No pagamos suficientes impuestos en Navarra???.
Ahora todo va a base de prohibición.
Incluso llevar el perro suelto por el monte esta prohibido.
Si no quieren que se masifique, porque dan tanta publicidad??.
Lo dicho, vergonzoso.
¡Hola Manu!
La verdad es que este es un tema bastante complicado… nosotros, a veces, también nos hacemos la misma pregunta. Ojalá la situación en algunos rincones fuese distinta, pero hay que pasar por el aro y los recursos, en ocasiones, son de pago y limitados.
Un abrazo y ánimo, que aún quedan rincones para disfrutar del monte en los que no hay que pagar ;)
Hola «Germen Viajero», muchas gracias por tus consejos. Este fin de semana fuimos a la Selva de Irati, nos alojamos en un apartamento turístico en Espinal (Goizeder) , muy cómodo. Después de caminar un poco alrededor del pantano fuimos a comer a Burguete y pasamos a San Juan de pie de puerto en Francia. Un viaje muy bonito para todos los gustos.
¡Hola Alfredo!
Muchas gracias por pasarte por aquí y dejarnos tu comentario. Nos alegramos mucho de que os haya gustado, es una zona muy chula :)
¡Un fuerte abrazo!
¡Buenas tardes! Nosotros fuimos hace un par de años a la Selva de Irati, y nos encantó. Hicimos una ruta genial que pasaba por Francia, y verla en otoño fue una gran elección.
¡Un abrazo!
¡Hola!
Muchas gracias por tu comentario. Es una zona perfecta para hacer rutas de senderismo en cualquier época, pero es cierto que, en otoño, los colores de la selva son una pasada :D