Llega el fin de semana y dan ganas de buscar los pueblos bonitos de Madrid y salir a la sierra, de hacer alguna ruta de senderismo, algo de turismo rural, en definitiva, apetece desconectar de todo para volver a conectar con nosotros mismos ¿verdad?
Pues si estás buscando zonas de naturaleza y pueblos bonitos cerca de Madrid capital, no te pierdas este rincón de la comunidad del que te vamos a hablar hoy: la Sierra Norte de Madrid.
En el artículo de hoy, actualizamos la información que ya teníamos con más pueblos de la Sierra Norte de Madrid, casas rurales en las que poder pasar un fin de semana y algunos planes para completar tu experiencia.
¿Todo listo? Ponemos rumbo a conocer mejor los pueblos de la Sierra Norte de Madrid, ese rincón más desconocido y lleno de naturaleza.
Mostrar / Ocultar índice
Haz clic y accede a RoadTripper, la tienda online para viajeros por carretera
¿Dónde está la Sierra Norte de Madrid?
mapa sierra Madrid
Cuando se habla de la "sierra de Madrid" solemos pensar casi siempre en la zona de la Sierra de Guadarrama.
Pero, en realidad, en la comunidad de Madrid hay otra sierra, una que pasa más desapercibida y que, a su vez, guarda una esencia aún más auténtica. Estamos hablando de la Sierra Norte de Madrid.
Tuvimos la suerte de descubrir esta zona gracias a la celebración del 4º aniversario de la Asociación de Blogueros de Viajes de Madrid (MadridTB).
A lo largo del fin de semana, pudimos disfrutar de la Sierra Norte, de su gente, sus pueblos, sus rutas de senderismo, su gastronomía... y acabamos tan encantados con esta zona, que hemos vuelto en varias ocasiones.
La Sierra Norte de Madrid, como su nombre indica, es la sierra del norte de la comunidad, que limita con la provincia de Guadalajara.
Para llegar, simplemente hay que seguir la carretera A1 y, concretamente, incluye a las comarcas del Valle Medio del Lozoya, el Valle Alto del Lozoya, la Sierra del Rincón, el Valle del Jarama, la Sierra de la Cabrera y el Valle Bajo del Lozoya.
Para que quede un poco más claro, en el anterior mapa de la Sierra Norte de Madrid puedes consultar exactamente la zona que engloba.
¿Cómo son los pueblos de la Sierra Norte de Madrid?
Vistas de la Sierra Norte de Madrid
Los pueblos de la Sierra Norte de Madrid siguen conservando la esencia de los pueblos de sierra, con sus casas de piedra y calles peatonales, integradas completamente en el entorno.
Son pueblos pequeños, acogedores y que, en los últimos años, se están abriendo al turismo de una forma controlada y siempre guardando su esencia.
Las casas rurales de la Sierra Norte de Madrid mantienen el aspecto de las casas de piedra de los pueblos, sin romper la armonía.
Además, se ha sabido mantener la gastronomía típica de esta zona, dándole un toque actual que mejora mucho la experiencia y hace que este rincón sea un destino perfecto para plantear una escapada gastronómica cerca de Madrid.
Como muestra, te queremos mostrar algunos de estos pueblos, que parece increíble que estén tan cerca de Madrid y sigan conservándose tal y como lo están haciendo.
Pueblos de la Sierra Norte de Madrid para pasar un fin de semana
En este apartado, queremos hacer un recorrido por pueblos bonitos de la sierra de Madrid para pasar un fin de semana, a los que nos iríamos ahora mismo con los ojos cerrados.
Todos los pueblos de la Sierra Norte de Madrid tienen en común el ambiente rural y la tranquilidad, y son ideales para hacer una escapada, tal y como te contamos en nuestro artículo sobre Escapadas cerca de Madrid.
Vamos a ver, a continuación, algunos de estos pueblos con encanto de la sierra de Madrid.
La Hiruela
La Hiruela
El pueblo de La Hiruela es el punto de partida para muchas rutas de senderismo por la Sierra Norte de Madrid, de las cuales te hablaremos más abajo.
Sin duda, nos sorprendió que dejando el coche en el propio pueblo (en un aparcamiento que hay a la entrada) se puedan hacer rutas de senderismo fáciles y asequibles para todos los niveles.
Además, este pueblo de la Sierra Norte de Madrid cuenta con una amplia oferta de restaurantes donde poder degustar la gastronomía típica de la zona.
Así que puedes montar el plan perfecto. Fin de semana en el pueblo, disfrutando del ambiente rural, hacer alguna ruta de senderismo y aprovechar para comer bien .
Patones de arriba
Patones de Arriba
Quizá Patones de Arriba te suene, ya que está considerado uno de los pueblos más bonitos de España.
Sin duda es un pueblo pintoresco, con casas de pizarra y calles empedradas, y con una amplísima oferta de restaurantes.
Si no lo conoces, te recomendamos que elijas Patones de arriba para pasar un fin de semana o hacer una escapada.
En este pueblecito, con casas típicas de la arquitectura negra más predominante en Guadalajara, guarda rincones que han servido de escenario en series y películas gracias a su conservación y originalidad.
Recuerda que, si vas en temporada alta, a no ser que tengas reserva en algún alojamiento, tendrás que dejar el coche en la parte baja y subir en un autobús lanzadera.
De esta forma evitan las aglomeraciones de coches aparcados a la entrada que se formaban y quitaban todo el encanto al pueblo.
En el siguiente recuadro, te dejamos un enlace a las casas rurales y los hoteles con encanto que encontrarás en Patones de Arriba.
Paredes de Buitrago
Paredes de Buitrago
Hemos querido incluir este pueblo de la Sierra de Madrid, ya que desde aquí sale una de las rutas de senderismo que más nos han gustado, la ruta del Frente del Agua, de la que os hablamos más abajo.
Sin duda es un pueblo cerca de Madrid, tranquilo, ideal para desconectar del ritmo de la ciudad.
Buitrago del Lozoya
Muchos consideran a Buitrago del Lozoya como la capital de la Sierra Norte de Madrid, pero no vayas a pensar que por ser el pueblo que más te puede sonar, ha perdido para nada su encanto.
Este pueblo, amurallado y rodeado por el río Lozoya, con su castillo, es uno de los pueblos cerca de Madrid que más visitantes recibe a lo largo del año.
Los visitantes buscan desconectar cerca de Madrid, en un entorno que mezcla la cultura, la cercanía a la sierra y a rutas de senderismo, con la tranquilidad que te da un pueblo como este.
La amplia oferta de restaurantes y de alojamientos completan el atractivo de este pueblo, perfecto para pasar un fin de semana o varios días.
La sierra Norte de Madrid y sus embalses
Hay muchos aspectos que caracterizan a la Sierra Norte de Madrid, pero sin duda los embalses (o pantanos) sea uno de los principales.
Esto hace que sea una zona perfecta para pasar el verano y sus pueblos se convierten en destino de muchos madrileños que quieren escapar del calor de Madrid.
Si estás buscando pueblos cerca de Madrid para pasar el verano, seguramente los pueblos de la Sierra Norte de Madrid sean una buena alternativa.
Hay muchos embalses y zonas de agua en la Sierra Norte de Madrid, aunque aquí solo te vamos a hablar de los dos que conocimos ese fin de semana. Esperamos poder volver pronto por la Sierra Norte de Madrid y seguir disfrutando de sus embalses.
Embalse de El Atazar
Presa del Atazar
El embalse de El Atazar es el más grande de Madrid y el que abastece de agua a la capital.
Como es tan grande, son varias las poblaciones desde las que se puede acceder al pantano e, incluso, hay una ruta de senderismo que lo bordea por completo.
Si se quieren tener unas buenas vistas del Atazar, recomendamos que se acceda por El Berrueco. Sin embargo, si lo que prefieres es visitar la presa del Atazar, te recomendamos que dediques un día a hacer una ruta desde Patones de Arriba hasta la presa del Atazar, es una carretera chula para conducir por la Sierra de Madrid
Presa del Atazar
Embalse de El Villar
Presa de El Villar
Cruzamos la presa del embalse de El Villar cuando íbamos hacia Robledillo de la Jara y nos sorprendió la cantidad de agua que estaba saliendo por sus compuertas.
Por un lado puedes ver el agua en calma y cómo se refleja el paisaje y el cielo en el agua mientras que, por el otro lado de la presa, puedes ver cómo cae el agua hacia una garganta atravesada por un puente de piedra antiguo.
Presa de El Villar
Además, desde la presa del embalse de El Villar salen muchas rutas de senderismo.
¿Qué hacer en la Sierra Norte de Madrid?
La Sierra Norte de Madrid cuenta con una amplia oferta de actividades, para grandes y pequeños, eso sí, siempre relacionadas con la naturaleza.
Durante el fin de semana que estuvimos en estos pueblos cerca de Madrid, pudimos disfrutar de rutas de senderismo, así como de una actividad que nos pareció muy interesante: el anillamiento científico de aves.
Te vamos a contar qué rutas hicimos de senderismo por la Sierra Norte de Madrid y te vamos a hablar, por supuesto, de la actividad de anillamiento de aves (que, por cierto, es fantástica para hacer con niños).
Rutas de senderismo en la Sierra Norte de Madrid
Durante el fin de semana, tuvimos la oportunidad de hacer dos rutas de senderismo, aunque nos consta que la sierra de Madrid está llena de rutas por la montaña.
Ruta del Frente del Agua
Esta ruta de senderismo por la Sierra Norte de Madrid nos dejó totalmente sorprendidos... no podíamos pensar que, a dos pasos de Madrid, podía quedar este vestigio de la Guerra Civil Española, tan bien conservado.
La ruta discurre por el Frente del Agua, un frente en el que se enfrentaban las tropas republicanas con las tropas franquistas durante la Guerra Civil.
En esta ruta se pueden ver, en perfecto estado, las trincheras de ambos bandos, así como los búnqueres, los puestos de mando y los nidos de ametralladoras.
Ruta Frente del Agua - Búnquer
Además de que como ruta de senderismo nos gustó mucho, tenemos que agradecer a Sedella Naturaleza las explicaciones que nos dieron durante la ruta, para que pudiésemos entender mucho mejor lo que había ocurrido en aquella zona.
Ruta Frente del Agua
La ruta del Frente del Agua es una ruta de senderismo fácil, perfecta para repasar un apartado de la historia reciente de nuestro país.
Track de la ruta Frente del Agua
Te dejamos a continuación el track de la ruta del Frente del Agua que hemos colgado en Wikiloc, para que puedas descargártelo y organizar mejor esta ruta, aunque recomendamos que pases por el centro de interpretación de la Ruta del Frente del Agua, en Paredes de Buitrago, para que sepas un poco lo que vas a ir viendo durante la ruta
Senderismo en la Sierra del Rincón: el GR 303
La segunda ruta que hicimos de senderismo por la Sierra Norte de Madrid fue una ruta circular que forma parte del sendero GR303.
La ruta sale del pueblo de La Hiruela y discurre por la Sierra del Rincón, reserva de la Bisofera de la comunidad de Madrid.
Ruta circular la Hiruela
El GR 303 es un sendero de gran recorrido de la Sierra Norte de Madrid, que pasa por los cinco pueblos Reserva de la Bisofera (La Hiruela, Horcajuelo de la Sierra, Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón y La Puebla de la Sierra).
Debe ser una ruta muy bonita para hacer completa, ya que nosotros solo hicimos un trocito y nos encantó.
Ruta circular la Hiruela
No descartamos volver a retomar otro tramo del GR303 en algún momento
Track de la ruta Sierra del Rincón GR 303 - Circular de la Hiruela
A continuación tienes el track de la ruta circular que sale de La Hiruela, para que puedas consultarlo y descargártelo de Wickiloc.
Anillamiento científico de aves en la Sierra Norte de Madrid
Una de las actividades que llevamos a cabo durante el fin de semana en la sierra era la primera vez que la hacíamos... no sabíamos que se podía hacer una actividad de anillamiento de pájaros en la Sierra Norte de Madrid ¡y nos encantó!
Nos explicaron cómo se hace el anillamiento científico de aves, para qué sirve o cuál es su propósito.
Anillamiento de Aves
Aprendimos mucho sobre los pajaros de la Sierra Norte de Madrid, así como de las aves en general.
Una actividad completamente nueva y que se puede hacer con peques... de hecho, es muy interesante para que aprendan desde pequeños a respetar la fauna de la sierra.
Anillamiento de Aves
Fue una experiencia muy aconsejable que, de la mano de Eva de enara educación ambiental, que supo en todo momento transmitirnos su pasión por el mundo de las aves, nos enseñó mucho sobre los pajaros y los viajes migratorios que hacen y que, junto al birdwatching o birding (avistamiento de aves), están incrementando cada vez más el amor por estos animalitos.
También nos encantó saber que los pájaros no sufren nada en el proceso del anillamiento, ya que son grandes profesionales y saben lo que están haciendo en todo momento... eso se agradece
¿Dónde dormir en la Sierra Norte de Madrid?
Hay mucha variedad de alojamientos en la Sierra Norte de Madrid, desde campings hasta hoteles rurales... pasando, por supuesto, por casas rurales.
Nosotros nos hospedamos el fin de semana en Piñuécar, en una de las casas rurales de El Bulín de Piñuécar.
Piñuécar es un pueblecito muy tranquilo y a la casa rural no le faltaba un detalle.
Te dejamos algunas de las fotos de esta casa rural de la Sierra Norte de Madrid para que puedas juzgar por ti mismo
Casa rural El Bulín de Piñuecar
¿Dónde comer en la Sierra Norte de Madrid?
Durante todo el fin de semana pudimos disfrutar de la gastronomía de la Sierra Norte de Madrid, auténtica a la par que cuidada.
Todos los restaurantes de estos pueblos cerca de Madrid que visitamos supieron conquistarnos por el estómago, y es que la gastronomía de la Sierra Norte de Madrid es fantástica
Ya sabes que damos mucho valor a las opciones vegetarianas de cada restaurante que visitamos y tenemos que decir que en todos los restaurantes de la Sierra Norte de Madrid supieron adaptar los productos típicos de la zona para que Bea pudiese disfrutarlos.
El viernes pudimos cenar con unas vistas increíbles al embalse de El Atazar en el restaurante El Picachuelo de El Berrueco.
Restaurante El Picachuelo - El Atazar
Y, durante el resto del fin de semana en la sierra de Madrid, pudimos deleitarnos de la comida de restaurantes excelentes.
Comimos en la Posada de Robledillo, un restaurante en Robledillo de la Jara, con un ambiente acogedor y familiar, al que no le falta un detalle.
Restaurante Posada de Robledillo - El Robledillo
El sábado fuimos a cenar al restaurante la Posada de la Fragua, en Gandullas, donde pudimos disfrutar de un producto de primera calidad en un ambiente incomparable.
Este restaurante cuenta con una zona de alojamientos, a los que no les falta un detalle. Consulta toda la información acerca de los alojamientos de La Posada de la Fragua en este enlace.
La familiaridad con la que nos acogieron y la pasión y el buen gusto de sus dueños, hacen de este lugar un restaurante especial en la Sierra Norte de Madrid al que, sin duda, volveremos y no descartamos quedarnos a dormir allí mismo.
Restaurante Posada de la Fragua - Gandullas
Para finalizar el fin de semana, después de la ruta de senderismo que hicimos en La Hiruela, pudimos reponer fuerzas en el restaurante Casa Aldaba.
Este restaurante, acogedor y con una cocina elaborada y con productos de buenísima calidad, es sin duda una opción perfecta para comer en La Hiruela después de una ruta por la sierra o, simplemente, tras un paseo por los pueblos cerca de Madrid.
Para que te hagas una idea, te dejamos algunas imágenes de lo que comimos en este restaurante.
Restaurante Casa Aldaba - La Hiruela
La Sierra Norte de Madrid, un lugar para desconectar
Esperamos que, después de lo que te hemos contado, ya no tengas duda de que la Sierra Norte de Madrid es el lugar perfecto para desconectar del bullicio y el ritmo de la ciudad.
La ubicación de estos pueblos cerca de Madrid hace que sea un destino ideal para hacer una escapada desde Madrid en un fin de semana o un puente.
Si quieres más información, puedes consultar la página web de la Sierra Norte de Madrid, en la que encontrarás todo lo que necesitas saber sobre esta zona de Madrid
Conexión con la naturaleza, buena gastronomía, tranquilidad, paisajes increíbles... y a dos pasos de Madrid ¿necesitas más motivos?
Nosotros seguro que volveremos, ya que nos hemos quedado con ganas de más Sierra Norte de Madrid.
Y tú, ¿ya la conocías? ¿Nos dejas alguna propuesta de actividades o lugares que visitar en la Sierra Norte de Madrid? ¡Te esperamos en los comentarios!
Actividades en la naturaleza en Madrid
Siendo de la sierra y no conocerlo es un desperdicio.
Gracias por el post, muy interesante.
¡Hola Maurice!
Nos alegramos mucho de que te haya sido útil. La sierra es un tesoro que guarda Madrid y que merece mucho la pena conocerlo.
Esperamos que lo disfrutes ;)