Germen Viajero

Road Trips | Rutas | Viajes por Carretera

Germen Viajero Menú   ≡ ╳
  • EMPIEZA AQUÍ
  • ROAD TRIPS
    • España
      • Ruta en coche por Córdoba: los Pedroches
      • 5 rutas en coche para otoño
      • 5 Rutas en coche para invierno
      • Extremadura: Geoparque Villuercas Ibores Jara
      • Cantábrico: La Ruta del Norte Verde
      • Pueblos cerca de Madrid para desconectar: la Sierra Norte de Madrid
      • Málaga
    • Europa
      • Holanda
        • Road Trip por Holanda: qué ver cerca de Ámsterdam
      • Francia
        • Road Trip Bretaña francesa
      • Noruega
        • Road Trip por los Fiordos de Noruega
      • Portugal
        • Road Trip por Portugal en 9 días: la Ruta de la UNESCO
        • Norte de Portugal
        • Centro de Portugal
        • Lisboa y alrededores
        • Alentejo
    • África
      • Marruecos
        • ¿Es seguro viajar a Marruecos en coche?
        • Road Trip Marruecos – Resumen
    • América
      • Road Trip Desierto de Atacama
  • GUÍAS
    • España
      • Ávila: Valle del Tiétar: Candeleda
      • Qué ver en Granada y cómo visitar la Alhambra: la Mega Guía
    • Europa
      • Francia
        • Disneyland Paris
        • Mont Saint-Michel
      • Suecia
        • Malmö
    • América
  • FOTOS
    • Francia
      • Bretaña francesa
      • Disneyland Paris
    • Suecia
      • Malmö y Lund
  • INFO ÚTIL
    • Consejos y Recursos para Organizar un Viaje
    • ARTÍCULOS
      • ¿Qué es el Germen Viajero?
      • 3 Ventajas de Comprar Ahora tus Entradas de Disneyland Paris
      • 9 Roadtrippers que nos inspiran
      • 10 características de un roadtripper
      • 51+1 Blogs de Viajes confiesan: “Así me contagié del Germen Viajero”
      • 52+1 Blogs de Viajes nos desvelan: “El Road Trip de nuestros sueños”
      • 59+1 experiencias vividas como viajeros
      • Animales Salvajes
      • Jornadas de los Grandes Viajes de Madrid 2017
      • La Tarjeta Sanitaria Europea
    • FESTIVALES
      • Crucero Festival por el Mediterráneo
    • GUÍAS PRÁCTICAS
      • Viajar a Francia en coche
      • Viajar a Marruecos en coche
      • Viajar a Portugal en coche
    • INFOGRAFÍAS
      • Bretaña
    • RESEÑAS
      • Francia
        • Bretaña
  • CONTACTO
    • Contacto
    • ¿Colaboramos?
  • Grupo RoadTripperES
  • RECURSOS
  • REGALO
Inicio > Road Trip por el Centro de Portugal: la Ruta de la UNESCO (parte 2)
Road Trip por Portugal Centro

Road Trip por el Centro de Portugal: la Ruta de la UNESCO (parte 2)

8 agosto, 2018 por Germen Viajero

Seguimos con nuestro viaje a Portugal en coche y, después de haber recorrido la Zona Norte de Portugal, en el artículo de hoy, vamos a hablarte de la ruta que hicimos por la región de Portugal Centro.

Siguiendo el hilo conductor que elegimos para este road trip, vamos a ver lugares que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y podemos decir que, posiblemente, esta sea la zona de Portugal con más patrimonio de la UNESCO reunido en menos kilómetros.

Por ejemplo, os vamos a dar la ruta exacta y los datos prácticos para que podáis visitar un convento y dos monasterios patrimonio de la humanidad por la UNESCO recorriendo apenas 68 km (casi nada, ¿eh?).

Además, veremos cómo visitar la Universidad de Coimbra, una de las más antiguas de Europa, y, por si fuera poco, recorreremos uno de los pueblos más bonitos de Portugal, Óbidos.

Todo esto, como siempre, con el mapa y todos los datos prácticos necesarios y los vídeos correspondientes 😉

A continuación, la segunda parte de nuestro Road Trip por Portugal en 9 días: la Ruta de la UNESCO.

Mostrar / Ocultar índice

Contenidos del post
Mapa de la ruta por el Centro de Portugal
Etapa 4: Oporto - Coimbra
Etapa 5: Coimbra - Óbidos
Datos técnicos de la ruta por Portugal centro (por etapas)
Vídeo de la ruta por la Zona Centro de Portugal
Coímbra
¿Qué ver y qué hacer en Coímbra?
¿Dónde dormir en Coímbra?
¿Dónde comer en Coímbra?
Ruta por los Tres Monasterios Patrimonio de la UNESCO
Fátima
Excursión a Fátima desde Lisboa
Óbidos
¿Dónde dormir en Óbidos?
Excursión a Óbidos desde Lisboa
Recursos para organizar el viaje
Ir a la etapa anterior
Ir a la etapa siguiente

Mapa de la ruta por el Centro de Portugal


Etapa 4: Oporto - Coimbra

Etapa 5: Coimbra - Óbidos

A continuación, te pasamos los datos técnicos de la ruta por Portugal centro:

Datos técnicos de la ruta por Portugal centro (por etapas)


De Oporto a Coimbra

Tiempo en carretera: 1 h 17 min

Distancia recorrida: 122 km

Fecha del viaje: 18 diciembre 2017


De Coimbra a Óbidos (incluye los tres monasterios de la UNESCO y Fátima)

Tiempo en carretera: 3 h

Distancia recorrida: 203 km

Fecha del viaje: 19 diciembre 2017


Vídeo de la ruta por la Zona Centro de Portugal

Para completar la información del artículo, no te pierdas el vídeo correspondiente a nuestra visita de Coímbra, los tres monasterios de la UNESCO y Fátima.

Coímbra

viaje a Coímbra

Vista de Coímbra desde el Puente de Santa Clara - Road trip por Portugal Centro

Si vas a viajar a Portugal con tu propio vehículo y pasas cerca de Coímbra, te recomendamos que visites esta ciudad portuguesa.

Nosotros la incluimos en esta ruta por Portugal, dado que su Universidad es uno de los puntos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, pero nos llevamos una grata sorpresa.

Visitar la Universidad de Coímbra, una de las más antiguas de Europa, y pasear por sus calles nos sirvió para darnos cuenta de que habíamos acertado incluyéndola como ciudad para visitar durante nuestro viaje a Portugal.

¿Qué ver y qué hacer en Coímbra?

Coímbra es una ciudad pequeñita, con ambiente universitario, y que se suele visitar como una opción de excursión desde Oporto.

La mejor opción para visitar Coímbra es hacerlo a pie, eso sí, con calzado cómodo y preparado porque las calles no son llanas, precisamente.

Existe una teoría que defiende que el fado, ese estilo musical tan portugués, tuvo su origen en las canciones de los estudiantes de la Universidad de Coímbra.

Si tienes poco tiempo para visitar Coímbra, te dejamos a continuación un listado con los imprescindibles de la ciudad:

Lugares imprescindibles de Coímbra

viajar a Coímbra

Arco de Almedina en Coímbra - Road trip por Portugal Centro

  • La Universidad de Coímbra: la Universidad se puede visitar de manera gratuita (las zonas comunes como el patio de las escuelas, las aulas y la cafetería), pero si se quiere acceder a la Biblioteca Joanina, la capilla de San MIguel, la Torre, la Sala de los Capelos, la Cárcel Académica o la Sala de los Arqueros, hay que pagar una entrada.
    Nosotros compramos una entrada combinada por 12 € y pudimos acceder a todo esto.
    ¡Ojo! la entrada para la Biblioteca Joanina de Coímbra tiene un horario establecido y solo podrás entrar en el horario que ponga en tu entrada, lo hacen para preservar los ejemplares únicos que alberga.
  • Map Pin
    La Sé nueva y la Sé vieja, o lo que es lo mismo, la Catedral nueva y la Catedral vieja:
    La Catedral nueva está en la parte alta de la ciudad y la entrada es gratuita. La entrada a la Catedral antigua, sin embargo, cuesta 2,5 €. 
  • Map Pin
    Museo de Ciencias de Coímbra: es un museo pequeñito, ubicado en un edificio con mucha historia, el Colegio de Jesús, en la parte alta de la ciudad, en el que se pueden visitar dos salas: una dedicada a la física y sus herramientas y, otra, dedicada a la historia natural. Es un museo que se visita rápido (1 hora y media aprox.), con un guía que te da una explicación al principio en español y ya luego lo ves tú a tu aire.
  • Map Pin
    Calle Ferreira Borges y Plaza 8 de mayo: esta calle es la calle comercial, en la que encontrarás la mayoría de tiendas y restaurantes de la ciudad y, aunque tienen menos encanto que los establecimientos de la zona antigua, tienen mejores precios 😉
    En la plaza 8 de mayo encontrarás el Monasterio de Santa Cruz y, si te fijas bien, en el suelo encontrarás la señal que indica el kilómetro 0 de todas las distancias de la región de Coimbra.
  • Map Pin
    Portugal dos pequenitos: este parque es ideal si vas a visitar Coímbra con niños. En él encontrarás miniaturas de los principales monumentos y puntos característicos de Portugal. Es una de las principales atracciones para visitar Portugal con niños.
  • Map Pin
    Cruzar el Puente de Santa Clara: este puente que cruza el río Mondego te permitirá tener una vista privilegiada de la ciudad de Coímbra sobre la colina, perfecta para hacer una buena fotografía 📸
  • Monasterio de Santa Clara-a-Velha: las ruinas de este monasterio del siglo XIII se pueden visitar de manera gratuita mediante unas pasarelas que han colocado en los alrededores, a modo de paseo. Se encuentra al otro lado del puente de Santa Clara.
qué ver en Coímbra

Fachada de la Catedral Nueva de Coímbra - Road trip por Portugal Centro

visitar Coímbra

Catedral Antigua de Coímbra - Road trip por Portugal Centro

cómo llegar a Coímbra

Convento de Santa Clara a Velha - Road trip por Portugal Centro

¿Dónde dormir en Coímbra?

donde dormir en Coímbra

Hotel en Coímbra - Road trip por Portugal Centro

Existen varias opciones para dormir en Coímbra, pero basándonos en nuestra experiencia después de visitar la ciudad, si vas a viajar con vehículo propio, te aconsejamos que te hospedes en un hotel fuera del casco histórico, a una distancia prudente para poder ir caminando.

Nosotros nos quedamos en un hotelito con muchísimo encanto y con unas vistas inmejorables de la ciudad. Te dejamos a continuación el enlace para que lo veas. Es de las mejores opciones en cuanto a calidad-precio en Coímbra. Todo nuevo y muy tranquilo.

Hotel Guest House Santa Clara

Pudimos dejar el coche aparcado en la puerta y fuimos caminando a la ciudad, atravesando el Puente de Santa Clara.

Si este hotel no encaja con lo que estás buscando, puedes ver otras opciones de alojamiento en Coimbra en el siguiente enlace: 

Alojamientos en Coímbra

¿Dónde comer en Coímbra?

restaurante vegetariano en Coímbra

Restaurante María la Portuguesa en Coímbra - Road trip por Portugal Centro

Sin duda, existen muchos restaurantes para comer o cenar en Coímbra, pero como ya sabes, a nosotros nos gusta enseñaros si hay alguno que nos ha gustado más y, sobre todo, si tienen opciones de comida vegetariana.

Para comer barato en Coímbra, la mejor opción es ir a la cafetería de la Universidad. Sí, como lo lees. Estábamos por la zona del Patio de las Escuelas a la hora de comer y se nos ocurrió que, si era una Universidad, tenía que tener una cafetería donde los alumnos pudiesen ir a pasar las horas, ¿no? 😉

Nuestra sorpresa fue que la cafetería tenía incluso servicio de self-service (aunque cuando llegamos ya estaba cerrado).

Comimos en la cafetería de la Universidad de Coímbra por 8 € (dos bocadillos y dos cervezas). Así que totalmente recomendable 😋

Para cenar en Coímbra ya nos lo curramos un poco más y fuimos a un restaurante que nos encantó. Se llama María La Portuguesa y, tanto la calidad de la comida como la calidad de su dueña y de la cocinera fue excepcional.

Cenamos (sin cortarnos) dos personas por 31,90 € 

Está en pleno centro histórico y es una opción perfecta de restaurante vegetariano en Coímbra.

Ruta por los Tres Monasterios Patrimonio de la UNESCO

Nos sorprendimos al preparar el viaje y ver que, en apenas 68 kilómetros, se podían visitar tres puntos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y, ya de paso, el santuario de Fátima.

En el artículo te vamos a dejar la información práctica para organizar tu visita y, recuerda, que puedes verlos y tener más información en el vídeo de la ruta por la zona centro de Portugal.

Estos tres sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco son el Convento del Cristo de Tomar, el Monasterio de Batalha y el Monasterio de Alcobaça.

unesco en Portugal

Convento de Cristo de Tomar - Road trip por Portugal Centro

monasterio de la unesco en Portugal

Monasterio de Batalha - Road trip por Portugal Centro

doña inés alcobaça

Monasterio de Alcobaça - Road trip por Portugal Centro

En un mapa quedan así:

ruta por Portugal Centro

Ruta por los Tres Monasterios de la UNESCO - Road trip por Portugal Centro

Si vas con tu vehículo, que sepas que los alrededores de los tres monasterios están regulados por parquímetros (puedes ver cómo funcionan en el vídeo de este artículo). Nosotros gastamos 2 € en total en los tres parquímetros.

La duración de la visita es de una hora y media cada uno, aproximadamente.

Las entradas de los tres sitios se pueden comprar por separado o en conjunto, que saldrían más baratas. Se compran en el mismo sitio, no es posible comprarlas por adelantado.

Los precios por separado son:

Convento de Cristo de Tomar: 6 € entrada general.

Monasterio de Batalha: 9 € entrada general.

Monasterio de Alcobaça: 6 € entrada general.

La entrada conjunta a los 3 monasterios es de 15 € por persona.

Si eres estudiante, mayor de 65 años, familia numerosa o desempleado, tendrás un descuento en las entradas. 

El Convento de Cristo de Tomar

convento de cristo portugal

Interior del Convento de Cristo de Tomar - Road trip por Portugal Centro

El Convento de Cristo fue construido en 1160 sobre lo que era un castillo templario.

A lo largo de toda la visita se pueden ver referencias a la Orden del Temple en decoraciones y elementos arquitectónicos.

convento de Cristo de Tomar

Charola del Convento de Cristo de Tomar - Road trip por Portugal Centro

Es muy impresionante la decoración de la Charola, lugar de oración de los caballeros del Temple, donde podrás ver frescos y pinturas representando escenas de la Biblia, perfectamente conservadas.

El Monasterio de Batalha

soldado desconocido portugal

Tumba del Soldado Desconocido en el Monasterio de Batalha - Road trip por Portugal Centro

El Monasterio de Batalha fue ordenado construir en el siglo XIV por Joao I.

Dentro del monasterio de Batalha se encuentra la Tumba al Soldado Desconocido de Portugal, en honor a los soldados portugueses muertos durante la I Guerra Mundial.

monasterio de batalha unesco

Tumba de Joao I y su esposa en el interior del Monasterio de Batalha - Road trip por Portugal Centro

También se pueden visitar la tumba de Joao I y su familia, que se encuentran en una de las salas más espectaculares del monasterio.

que ver en portugal

Capillas Inacabadas del Monasterio de Batalha - Road trip por Portugal Centro

Además, también se pueden visitar las Capillas Imperfectas o Capillas Inacabadas, que son unas capillas octogonales que se empezaron a construir en el siglo XV y que no llegaron nunca a terminarse, por lo que están al aire libre (se pueden ver en el vídeo de la etapa).

El Monasterio de Alcobaça

Monasterio de Alcobaça

Claustro del Monasterio de Alcobaça - Road trip por Portugal Centro

En la visita al Monasterio de Alcobaça se puede pasear por las salas que formaron parte de este monasterio cuando estaba en activo, haciéndonos una idea de la gran cantidad de monjes que llegaron a vivir en él.

Dentro de lo que es la capilla, se pueden ver las tumbas de Don Pedro y Doña Inés, protagonistas de la historia de amor más trágica de Portugal.

Cuenta la historia que Don Pedro, hijo del Rey de Portugal Alfonso IV, se enamoró de Doña Inés el día antes de que este fuese a casarse con Constanza.

Doña Inés pasó a ser dama de compañía de Constanza y, a lo largo de los años, los tres llevaron una relación que sobrepasaba los límites de la amistad (tú ya me entiendes 😉).

Al morir Constanza, Don Pedro hizo pública su relación con Doña Inés, cosa que no gustó nada al padre de este, por lo que empezaron una guerra interna entre padre e hijo, que llevó a desterrar a Doña Inés a Coimbra.

Estando allí, el Rey Alfonso IV mandó matar a Doña Inés, porque la consideraba una amenaza para el Reino de Portugal.

Pasaron los años y al morir Alfonso IV y subir Pedro al trono de Portugal, este confesó que se había casado con Doña Inés en secreto, e hizo que los restos de su amada fueran trasladados al Monasterio de Alcobaça y recibiesen el mismo tratamiento que los de una reina.

Por tanto, se conoce a Doña Inés como la Reina de Portugal que reinó después de muerta.

En el sepulcro se puede ver una representación de lo que fue esta historia y la vida de Doña Inés que, hoy en día, reposa frente a los restos de su esposo.

monasterio de alcobaça portugal

Detalle de la tumba de Doña Inés en el Monasterio de Alcobaça - Road trip por Portugal Centro

Fátima

visita a fátima

Santuario de la Virgen de Fátima - Road trip por Portugal Centro

Nuestra sorpresa no quedó solo en que podíamos visitar estos tres sitios Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO de Portugal en tan pocos kilómetros, sino que vimos que el Santuario de Fátima quedaba de paso, muy cerca de la ruta.

No es que seamos muy religiosos, pero ya habíamos visitado el santuario de Medjugorje en Bosnia y el de Lourdes en Francia, por tanto, siguiendo la tradición, decidimos pasar por Fátima.

Todas nuestras impresiones las tienes en el vídeo correspondiente a esta zona de Portugal Centro.

Como datos prácticos, decirte que el parking es gratuito y que tienes mucha oferta de restaurantes por la zona alrededor del santuario.

La duración de la visita es difícil de calcular, ya que depende de lo que quieras entretenerte.

Excursión a Fátima desde Lisboa

Hay mucha gente que viaja a Lisboa y quiere hacer una excursión a Fátima desde Lisboa.

La verdad es que es una buena alternativa y hay empresas con guía que se encargan de organizar la visita a Fátima desde Lisboa.

A continuación, te dejamos algunas alternativas que seguramente encajen en lo que estás buscando y, así, podrás ver varias opciones con varios precios y leer opiniones y quedarte con la mejor combinación para visitar Fátima desde Lisboa en un día.

Óbidos

viaje a Óbidos

Vista de Óbidos desde la muralla - Road trip por Portugal Centro

Óbidos es uno de los pueblos más bonitos de Portugal y, cómo no, de la zona de Portugal Centro.

Es un pueblecito pequeño, con mucho encanto, bordeado por una muralla, lo que lo hace aún más auténtico 😉

Nosotros hicimos este road trip por Portugal en diciembre y coincidimos con la época en la que Óbidos recibe mayor afluencia de visitantes, ya que organizan la Vila Natal.

Igual no te suena, pero si vas a visitar la zona de Portugal Centro con niños en diciembre, te interesará lo que te vamos a contar a continuación.

Óbidos se transforma en Navidad y se convierte en un pueblo de cuento para los más pequeños.

Decoran todo el pueblo y ponen un pequeño "parque de atracciones", en el que está Papá Noel y sus ayudantes recogiendo las cartas con los deseos de los más pequeños. Sin duda, Óbidos es uno de los mejores destinos para viajar con niños en Navidad.

visitar Óbidos

Entrada a Óbidos - Road trip por Portugal Centro

Pero tranquilo, si viajas a Óbidos en otra época, el pueblo también tiene su encanto. 

Su principal atracción es pasear por sus calles y subir por su muralla, bordeando el pueblo.

Puedes aparcar el vehículo en los distintos parkings que encontrarás subiendo al pueblo. Te recomendamos que subas todo lo que puedas, ya que de quedarte en los primeros, tendrás que hacer el resto del trayecto a pie. 

A nosotros nos costó el parquímetro 1,20 € y estuvimos casi 2 horas paseando por el pueblo.

Recuerda que no se puede entrar con el vehículo al casco antiguo, es peatonal y reservado a residentes y hoteles.

ir a Óbidos en Navidad

Calle de Óbidos en Navidad - Road trip por Portugal Centro

¿Dónde dormir en Óbidos?

hotel cerca de Óbidos

Hotel en Óbidos - Road trip por Portugal Centro

Óbidos tiene una amplia oferta de alojamientos, tanto dentro como fuera de la muralla. 

Nosotros encontramos el hotel sobre la marcha y sin reserva ya quedaban opciones muy caras dentro del pueblo, por lo que decidimos quedarnos en un hotel con spa, cerca de Óbidos, que nos incluía el desayuno.

Es un hotel muy recomendable si no necesitas quedarte dentro del pueblo, ya que está en una ubicación muy tranquila, fuera de todo el jaleo de Óbidos en Navidad y tiene parking.

Hotel Exe Vila D'Obidos

Recuerda que, para quedarte en este hotel, es conveniente que dispongas de vehículo propio para desplazarte hasta Óbidos.

Si no te encaja, siempre puedes buscar un hotel dentro de Óbidos o con otras características que se ajuste más a tus gustos:

Hoteles en Óbidos

Alquilar apartamento en Óbidos con descuento

Excursión a Óbidos desde Lisboa

Al igual que ocurre en el caso de Fátima, también hay mucha gente que elige visitar Óbidos desde Lisboa en una excursión de un día, aprovechando para incluir otros lugares de la zona.

Viajar a Óbidos desde Lisboa con un guía es una buena opción si, por ejemplo, has volado a la capital portuguesa y no tienes medio de transporte propio.

Te vamos a dejar algunas propuestas entre las que esperamos que encuentres alguna que encaje con lo que estás buscando.

GV_Icono_IrArriba_vF

​

Recursos para organizar el viaje

Vuelos baratos a Portugal

Hoteles baratos en Portugal 

Alquiler de coches baratos en Portugal

Actividades al aire libre en Portugal

Ir a la etapa anterior

Ir a la etapa siguiente

Road Trip por el Norte de Portugal: la Ruta de la UNESCO (parte 1)
Guía de Lisboa y alrededores: la Ruta de la UNESCO (parte 3)
Road Trip por el Centro de Portugal: la Ruta de la UNESCO (parte 2)
¿Te ha gustado?

Download Best WordPress Themes Free Download
Premium WordPress Themes Download
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
lynda course free download
download lava firmware
Free Download WordPress Themes
free download udemy course
Compartir
+1
Twittear
Pin
Compartir
0 Compartir

Archivado en: Portugal Etiquetado como: coimbra, Convento de Cristo, europa, fatima, monasterio de alcobaça, monasterio de Batalha, obidos, península ibérica, portugal, road trip, ruta en coche, unesco

También te puede interesar…

Guía Disneyland Paris

Mega guía de Disneyland Paris. Cómo organizar el viaje por tu cuenta.

[Actualizada en noviembre 2018] ¿Te estás planteando hacer un viaje con toda la familia o con tu pareja para celebrar el 25 Aniversario de Disneyland Paris? ¿Estás buscando ofertas de entradas y hoteles para Disneyland Paris y necesitas que alguien te explique con claridad toda la información? ¿Estás pensando en ir a Disneyland Paris en coche […]

Road Trip por Holanda: qué ver cerca de Ámsterdam

​En este artículo queremos recopilar lugares que ver en Holanda que estén bien situados para hacer una ruta por carretera desde Ámsterdam. Además, si no viajas por tu cuenta, hemos recopilado también las mejores excursiones organizadas para visitar estos lugares con salida desde Ámsterdam. Hemos viajado a Ámsterdam varias veces, de hecho, fue nuestro primer destino cuando […]

Qué ver en Granada y cómo visitar la Alhambra: la Mega Guía

¿Estás preparando tu viaje y buscas ideas sobre lugares que ver en Granada, así como consejos de cómo visitar la Alhambra o cuáles son los mejores bares para ir de tapas por Granada?  ¡Pues estás en el artículo adecuado!  Después de haber estado viviendo en Granada durante 7 años y haber vuelto a la ciudad varias veces […]

Comentarios

  1. Analaura dice

    18 enero, 2019 en 20:45

    Hola, les escribo desde Uruguay, el próximo febrero iremos a Portugal y vuestra pagina nos ha sido de muchísima ayuda para organizar el viaje. Llegaremos desde Barcelona en avión y recogeremos auto en Portugal, nuestra idea es comprar un chip para móvil en España dada que allí estaremos mas tiempo, la consulta es, ese chip sirve en Portugal como para usar internet, para gps, ver hoteles, etc sin tener que usar roaming? o debemos comprar otro chip en Portugal.
    Desde ya muchas gracias y felicitaciones por la pagina!!
    Saludos,
    Analaura

    Responder
    • Germen Viajero dice

      29 enero, 2019 en 11:48

      ¡Hola Analaura!

      Un placer leer tu comentario desde el otro lado del océano 😀 Lo que cubre la tarjeta del móvil depende de la compañía con la que la compres y las características de la misma… eso es mejor que te lo aclaren desde la empresa de telefonía con la que vayas a contratarla. En cuanto al alquiler del vehículo, alojamientos y demás, te dejo este artículo en el que indicamos buscadores que a nosotros nos sirven para organizar nuestros viajes y que esperamos que también os sirva a vosotros 😉 ¡Un fuerte abrazo y que disfrutéis del viaje!

      Responder
  2. maletas de viaje infantiles dice

    7 septiembre, 2018 en 11:34

    ¡Que pedazo de ruta por Portugal habéis hecho!. Me han encantado las fotos. Me apunto este viajecito como una buena opción para las vacaciones.

    Gracias por el artículo y un saludo

    Responder
    • Germen Viajero dice

      7 septiembre, 2018 en 13:20

      ¡Muchísimas gracias por el comentario!

      Nos alegramos de que te haya gustado 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Roberto Sánchez Alcón
Finalidad » enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede interesarte (a mi tampoco me gusta el spam)
Legitimación » tu consentimiento (que estás de acuerdo)
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active campaign (proveedor de email marketing de Germen Viajero) fuera de la UE en EEUU. Active campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Active campaign. (https://help.activecampaign.com/hc/en-us/articles/218789997-Priva).
Derechos » Tienes entre otros, los siguientes derechos: a acceder, modificar, limitar y eliminar tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Germen Viajero

Autores de contenido en el Blog Germen Viajero. ¿Quieres saber algo más de nosotros?

Facebook
Google+
Instagram
Pinterest
Flicker
Twitter
Youtube

Si ya estás contagiado con el Germen Viajero, ¡disfrútalo!

Si no, ¡déjate contagiar!

En Germen Viajero encontrarás información práctica sobre: Organización de viajes por libre, Road Trips (viajes por carretera), Viajar en coche por España

In Germen Viajero you will find practical information about: DIY travels, Road trips, Road trips in Spain

Imagina un destino. Diseña el camino. Vive tu propio viaje.
Guía Disneyland Paris

Mega guía de Disneyland Paris. Cómo organizar el viaje por tu cuenta.

[Actualizada en noviembre 2018] ¿Te estás planteando hacer un viaje con toda la familia o con tu pareja para celebrar el 25 Aniversario de Disneyland Paris? ¿Estás buscando ofertas de entradas y hoteles para Disneyland Paris y necesitas que alguien te explique … [Leer más...]

Copyright © 2019 germenviajero.com. Todos los derechos reservados
Contenidos por Germen Viajero | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Diseñada con Studio Press - Genesis Framework

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí >> Más información Acepto Reject