Si te preguntas qué ver en Ålesund o qué hacer en esta ciudad de la costa oeste de Noruega, has llegado al lugar adecuado. Esta ciudad costera es una fusión impresionante de historia y naturaleza. Reconstruida en el estilo art nouveau después de un incendio en 1904, Ålesund es conocida por su arquitectura única y su pintoresca ubicación.
Pero más allá de su estampa encantadora, Ålesund ofrece una auténtica experiencia noruega. Desde pasear por sus calles adoquinadas y explorar sus museos históricos hasta adentrarse en la pesca y el senderismo en sus alrededores naturales, esta ciudad tiene mucho que ofrecer.
En este artículo, te guiaremos a través de los lugares más destacados que ver en Ålesund, ciudad incluida en la ruta 4 de nuestra guía de Noruega en Autocaravana, Furgo Camper y Coche.
Desde las delicias arquitectónicas del centro histórico hasta las panorámicas vistas desde el monte Aksla, te proporcionaremos una lista de imperdibles para que aproveches al máximo tu visita a esta encantadora ciudad costera noruega.
Si tienes todo preparado para descubrir qué ver en Ålesund:
¡Arrancamos!
Dónde está Ålesund y algo de historia de esta ciudad noruega
Ålesund es una ciudad pequeñita, ubicada en la costa oeste de Noruega, situada en la provincia de Møre og Romsdal.
Como ves en el mapa anterior, Ålesund está en la zona noroeste de fiordos.
Debido a los canales que atraviesan la ciudad, es conocida como “la pequeña Venecia de Noruega”.
En el siguiente mapa puedes ver cómo ha ido creciendo el casco urbano de Ålesund, hasta llegar a repartirse en varias islas conectadas entre sí por puentes.
La fatídica historia de Ålesund ha sido la responsable de convertir a esta ciudad noruega en uno de los mejores ejemplos de art nouveau (modernismo) del norte de Europa.
Como comentábamos en la introducción, la ciudad quedó arrasada por un incendio en el año 1904. La responsable de la catástrofe, en la que perdieron sus casas más de 10000 personas, fue una impresionante tormenta que derivó en un incendio en una fábrica de conservas.
En pocas horas, el fuego se propagó por los edificios de madera de la ciudad, haciendo desaparecer a la antigua Ålesund casi por completo.
Del incendio solo se salvó una casa, conocida hoy en día como “la casa milagro”.
Ante la catástrofe que supuso el incendio, se llevó a cabo un ambicioso plan de reconstrucción de los edificios y, en tan solo 3 años, la ciudad pesquera del noroeste de fiordos resurgió de sus cenizas, pero con una particularidad que la ha convertido en una de las ciudades más bonitas de Noruega: el estilo modernista.
Las calles se ampliaron y se empezó a usar la piedra y el ladrillo para la reconstrucción de las casas y los edificios.
Además, este suceso sirvió también para que el Gobierno noruego decidiera dejar de emplear la madera y sustituirla por piedra y ladrillo en los centros históricos de las principales ciudades.
Por este motivo, pasear por las calles de Ålesund recuerda mucho a pasear por las calles de otras ciudades europeas, como Barcelona o París.
El estilo modernista, conocido también como art nouveau o Jugendstil en alemán, marca la diferencia entre los lugares que ver en Ålesund y en otras ciudades noruegas como, por ejemplo, qué ver en Tromsø o qué ver en Alta.
Y, para descubrir la ciudad sin perderte nada, en este artículo vamos a hacer un recorrido por los principales puntos imprescindibles que ver en Ålesund.
Pero antes, déjanos darte unas pinceladas para llegar a la ciudad y tener algo de información práctica para organizar tu visita.
Cómo llegar a Ålesund
Aunque, a primera vista en el mapa, llegar a Ålesund pueda parecer complicado y mucha gente deje esta ciudad sin visitar por estar a desmano (como nos ha pasado a nosotros en nuestros dos primeros viajes a Noruega), después de haberla visitado tenemos que decir que merece la pena hacer el desvío.
En este apartado queremos hacer un resumen de las principales formas de llegar a Ålesund, para que las tengas en cuenta y puedas considerarlas.
Si quieres viajar con tranquilidad por Noruega, no olvides contratar un seguro de viaje. Si lo haces desde este enlace, disfrutarás de un 5 % de descuento en la póliza que contrates.
Cómo llegar a Ålesund en avión
El Aeropuerto de Ålesund Vigra (Alesund Airport Vigra) es el principal aeropuerto que sirve a la región de Ålesund y sus alrededores. Ofrece vuelos tanto nacionales como internacionales.
Algunos vuelos internacionales pueden requerir escalas en ciudades como Oslo o Copenhague. Puedes buscar combinaciones desde distintos países y encontrar vuelos a Ålesund al mejor precio utilizando este buscador de vuelos.
Una vez aterrices, puedes llegar desde el aeropuerto al centro de Ålesund en taxi, en bus o alquilando un vehículo que te permita también moverte por la zona.
Si estás pensando alquilar un coche en Ålesund, te proponemos que eches un vistazo a este buscador de rent a car en Ålesund.
Los taxis están disponibles en el aeropuerto y te llevarán al centro de Ålesund en unos 20-30 minutos.
También hay servicios de autobuses que conectan el aeropuerto con Ålesund y otras ciudades cercanas.
Cómo llegar a Ålesund en crucero
Ålesund es un destino popular para cruceros en Noruega, gracias a su ubicación escénica en la costa. Los cruceros suelen atracar en el puerto de Ålesund, permitiendo a los pasajeros explorar la ciudad y sus alrededores. Los detalles específicos sobre los cruceros pueden variar según la compañía y la temporada, por lo que es recomendable consultar con la línea de cruceros elegida para obtener información actualizada sobre las rutas y horarios.
Si estás planificando hacer un crucero con parada en Ålesund, debes saber que el puerto está muy cerca de los principales lugares que visitar en la ciudad y que, si quieres hacer alguna excursión por la zona, puedes alquilar un coche en Ålesund cerca del puerto o contratar una excursión organizada para cruceros en Ålesund como esta que va a visitar la carretera del Troll.
Cómo llegar a Ålesund por carretera
Existen dos formas principales para llegar a Ålesund por carretera.
Por un lado, la carretera E136 es una de las principales rutas de acceso a Ålesund desde el este de Noruega, conectando con la red de carreteras europeas. Por otro lado, desde el sur de Noruega, puedes tomar la carretera E39.
Ten en cuenta que para acceder a Ålesund por carretera, como ocurre con otras ciudades de Noruega, hay que pagar una serie de peajes medioambientales.
Además, debes saber que todo el aparcamiento en Ålesund está regulado. La mayoría de los parkings públicos en el centro de Ålesund funcionan con un sistema de pago por tiempo. Esto significa que pagas una tarifa según la cantidad de tiempo que planeas estacionar tu vehículo. Por lo general, hay máquinas expendedoras de tickets cerca de los parkings, pero también funcionan aplicaciones de pago de aparcamientos, como en el resto de Noruega.
Si estás buscando dónde aparcar en Ålesund tu autocaravana o tu furgo camper, junto a la oficina de turismo hay un aparcamiento en el que caben vehículos grandes. Allí aparcamos nosotros y nos cobraron unos 2 €/hora hasta las 16 h, después es gratuito y está genial ubicado para visitar a pie la ciudad.
Visita al Jugendstilsenteret y el museo KUBE: el corazón del art nouveau de Ålesund
En el centro de la ciudad está uno de los lugares más representativos que visitar en Ålesund. Se trata del centro de art nouveau y el museo KUBE.
El centro de art nouveau, cuyo nombre oficial es Jugendstilsenteret, está ubicado en el edificio que ocupaba la antigua farmacia construida tras el incendio en 1907.
Nada más entrar, encontrarás la tienda de recuerdos y la taquilla para comprar las entradas en una sala en la que se ha mantenido la decoración de la farmacia casi intacta.
Dentro del Jugendstilsenteret encontrarás una serie de exposiciones de objetos decorativos, muebles y arte de estilo modernista que encajan a la perfección con la arquitectura del edificio en el que se encuentran.
Tenemos que destacar la escalera modernista para subir a la primera planta del centro, es impresionantemente bonita, como el resto de muebles de las exposiciones.
Pero no solo hay muebles en el museo, en la colección también encontrarás objetos de decoración, láminas de dibujos, carteles y fotografías.
Además de esto, en el Centro de Art Nouveau de Ålesund, encontrarás algo único en Noruega: una máquina del tiempo.
Al entrar en la máquina, el tiempo retrocede hasta llegar al momento en el que se produjo el incendio de Ålesund.
A partir de ese instante, protagonistas de la historia van relatando cómo fueron esos instantes de terror y, poco a poco, se va explicando la historia de reconstrucción de la ciudad.
Nos pareció una idea muy original de contar el pasado de la ciudad y cómo Ålesund ha llegado a pasar de una ciudad pesquera más a un referente de arquitectura en el norte de Europa.
El audio de la máquina del tiempo está disponible en noruego, inglés y alemán.
La visita al Centro de Art Nouveau de Ålesund se completa con la visita al museo KUBE. Situado en el edificio de la antigua banca de la ciudad, al otro lado de la calle peatonal de la farmacia, este museo recoge exposiciones temporales dedicadas a distintas materias y se van alternando a lo largo del año.
Es posible pasar desde el Jugendstilsenteret (en la antigua farmacia) al museo KUBE (en la antigua banca) a través de un pasadizo subterráneo que une los dos edificios.
Encuentra más información sobre los horarios y las entradas en la página web oficial del Jugendstilsenteret y el museo KUBE de Ålesund
Fjellstua: cómo subir al mirador de Ålesund
Uno de los principales atractivos de la ciudad es la subida al mirador Fjellstua. Si visitas Ålesund, esta es una de las actividades que no te debes perder.
Sí, aunque parezca una locura, te estamos recomendando subir nada más y nada menos que 418 escalones para disfrutar de las mejores vistas de Ålesund.
La escalera sale desde el parque municipal, un pulmón verde cerca del centro histórico, y comienza a subir la ladera del monte Aksla.
Si no te apetece llegar hasta arriba del todo o no hace buen tiempo, puedes empezar la subida de los escalones hasta la mitad más o menos, donde encontrarás una plataforma que parece un pequeño balcón. Desde ahí ya tendrás unas vistas de lo que te rodea sin dejarte el aliento en la subida.
Subir al impresionante mirador de Ålesund es gratuito y, en la parte de arriba, encontrarás una cafetería con baños.
Además de la subida por las escaleras, en el parque encontrarás varias rutas de senderismo que te llevarán a descubrir, por ejemplo, algunos vestigios de la II Guerra Mundial.
Si estás organizando un viaje como este y necesitas ayuda, recuerda que tienes disponibles nuestros servicios para viajeros.
Mirador Storhaugen: el hermano pequeño del Fjellstua
Ubicado cerca de la iglesia de la ciudad, encontrarás otro mirador con unas vistas menos impresionantes que el famoso mirador de Ålesund.
Se trata del mirador Storhaugen, desde donde podrás ver el otro lado de la isla.
La subida a este mirador es más fácil que para subir al Fjellstua, pero también hay que reconocer que no tienen nada que ver unas vistas con las otras.
Lo que sí que nos llamó la atención fue la señal que encontramos con la indicación de la distancia a diferentes rincones del mundo.
Canal Ålesundet: un imprescindible que ver en Ålesund
El centro histórico de Ålesund está dividido por el canal de Ålesundet, un canal de agua que es el principal responsable de que la ciudad reciba el sobrenombre de “la Venecia de los fiordos”.
Este canal, en realidad, es el mar que separa las dos islas principales en las que se asienta la ciudad de Ålesund: la isla de Aspøya y la isla de Nørvøya.
Pasear por el borde del canal te dejará ver algunas de las fachadas modernistas más bonitas de Ålesund. Antiguas factorías pesqueras reconvertidas hoy en viviendas y hoteles.
Además, las tranquilas aguas del canal se suelen utilizar para hacer actividades acuáticas, como paddle surf o kayak.
Como ves, no falta ambiente en este rincón de la ciudad.
El puente Hellebroa
No es posible mencionar el canal Ålesundet sin nombrar, también, el puente de Hellebroa.
Desde este puente de Ålesund, por el que seguro que pasarás si paseas por la ciudad, podrás hacer una de las fotos más típicas: el canal con las fachadas reflejadas en el agua.
Junto al puente hay una pequeña plaza con un monumento a un pescador, una figura que recuerda la historia de la ciudad.
Kirkegata, Apotekergata y Kongens Gata: tres calles que no perderte en Ålesund
Recordemos que estamos haciendo la visita a una ciudad que destaca por la arquitectura y el diseño de sus fachadas, así que la gran pregunta es ¿dónde están las fachadas más bonitas de Ålesund? ¿qué calles no te deberías perder si visitas la ciudad?
Pues las tres calles donde nosotros hemos encontrado las fachadas más bonitas de Ålesund han sido la calle Kirkegata (que es la que va hacia la iglesia, como su nombre indica), la calle Apotekergata, que es donde se encuentra el centro de art nouveau y el museo KUBE, y la calle Kongengs Gate, una calle peatonal que se encuentra cerca del canal y de la oficina de turismo de la ciudad.
Para nosotros, los detalles de las fachadas de estas tres calles son los más bonitos. Mirando hacia arriba, encontrarás fachadas con frutas, torres que parecen castillos o decoraciones florales que más parecen que tuvieran que estar en un lienzo en lugar de en una fachada de una casa.
El faro Molja, un lugar que visitar en Ålesund recomendable
Si vas a visitar Ålesund, no olvides pasear por la zona del puerto, donde encontrarás algunas casas de madera y un espigón que acaba en un faro.
Pasea por el espigón y, al llegar al faro de Molja, tendras unas vistas de frente del mirador Fjellstua.
Este faro de Ålesund es muy pintoresco, pero hay que aclarar que es la suite nupcial de uno de los hoteles de la ciudad, por lo que no se puede subir.
Hoteles recomendados donde dormir en Ålesund
Si estás pensando en pasar la noche en Ålesund, tenemos que confesar que los hoteles de la ciudad nos parecieron una pasada. En su mayoría, están ubicados en los antiguos edificios ubicados al borde del canal y en el puerto, con todos los detalles art nouveau que se te puedan ocurrir.
Si estás buscando los mejores hoteles de Ålesund, echa un vistazo a este buscador en el que también encontrarás ofertas y podrás acumular puntos para ahorrar en tu viaje por Noruega.
Dónde comer en Ålesund
Existen varios restaurantes en Ålesund para parar a comer mientras visitas la ciudad y, por supuesto, siempre te queda la opción de tirar de bocadillo.
En nuestro caso, la visita a Ålesund coincidió con nuestro aniversario de boda, así que decidimos celebrarlo dándonos un homenaje con un plato típico de esta zona de la costa de Noruega: fish & chips (pescado rebozado con patatas fritas).
Hay que señalar que, a diferencia de los fish and chips de otros países, como los que probamos durante nuestra ruta en coche por Irlanda, en la costa de Noruega el tema del pescado rebozado se lo toman muy en serio.
Aquí no utilizan cualquier pescado, aquí rebozan trozos de bacalao con los que se te saltarán las lágrimas.
Para comer el mejor bacalao de Ålesund, seguimos las recomendaciones que nos dieron en la oficina de turismo y fuimos al quiosco que está junto al puente Hellebroa.
¡Menudo homenaje nos pegamos!
Así que, si te apetece probar este plato típico de la costa de Noruega, te recomendamos este sitio de Ålesund.
Nosotros pedimos el plato grande, que trae 3 trozos de pescado más las patatas fritas y nos costó cada plato 199 NOK (unos 18 €).
Dónde pernoctar en Ålesund
Si vas a visitar Ålesund en autocaravana o furgo camper, es importante que tengas previsto dónde vas a pasar la noche.
Existen dos áreas de autocaravanas oficiales, con servicios, para pernoctar en Ålesund. Las encontrarás haciendo una búsqueda rápida en cualquiera de las aplicaciones habituales de lugares de pernocta y servicios.
Por si te sirve nuestra experiencia, como la ciudad es relativamente pequeña y es posible ver Ålesund en un día, lo que hicimos fue pernoctar cerca de Ålesund en lugar de dentro de la ciudad.
Llegamos a Ålesund desde la carretera del Atlántico por la mañana, aparcamos en un parking de pago de la calle, junto a la oficina de turismo, y por la tarde continuamos la ruta por Noruega y pernoctamos en un sitio gratuito en ruta.
De esta forma, nos ahorramos pagar el área de autocaravanas, porque, además, no necesitábamos ningún servicio extra.
Hasta aquí el artículo en el que hemos recogido los principales lugares que ver en Ålesund durante una visita. Si te gustaría añadir alguno más o si te ha surgido alguna duda, déjanos un comentario más abajo. Estaremos encantados de leerte.
Deja una respuesta