En este artículo vas a encontrar un contenido completo sobre los lugares que ver en Tromsø, actividades y experiencias que hacer en la capital del Ártico, así como información sobre alojamientos, dónde aparcar o dónde pernoctar en Tromsø.
Después de dos visitas a la ciudad durante varios días, te dejamos a continuación información práctica que esperamos que te sirva para organizar tu propia visita.
Muchos viajeros hacen un viaje a Tromsø para ver las auroras boreales en invierno, ya que es uno de los puntos de Noruega donde mejor se puede ver este fenómeno, pero también hay muchos lugares turísticos que visitar en Tromsø en verano o primavera, es decir, cuando no está nevado.
Antes de viajar a Noruega, recuerda que es recomendable llevar un seguro de viaje. En el siguiente artículo, encontrarás la información que hemos recopilado sobre el mejor seguro de viaje para Noruega en función de tu tipo de viaje.
Ahora sí, si estás planificando una visita a Tromsø o si simplemente sientes curiosidad por saber qué ver en la ciudad, continúa leyendo porque: ¡Arrancamos!
Dónde está Tromsø y qué esperar de una visita a la ciudad
Tromsø es una de las ciudades más importantes del norte de Noruega. Es conocida como la Capital del Ártico porque, desde aquí, salían las expediciones hacia el Polo Norte y era la última parada de los barcos que pasaban largos inviernos cazando focas, osos o pescando.
Por tanto, es lógico pensar que la historia de la ciudad está íntimamente ligada al mar.
Pero antes de empezar a hablar de la historia de Tromsø, vamos a situarla en un mapa, como ya sabes que nos gusta hacer.
Tromsø está en la provincia de Troms og Finnmark, a casi 300 km de otra gran ciudad del norte de Noruega, Alta, y cerca de los Alpes de Lyngen.
Si tienes previsto hacer una ruta por el norte de Noruega, échale un vistazo al artículo sobre qué ver en Alta que hemos publicado, ya que te puede aportar información sobre lugares que ver y hacer en la ciudad.
Como ves en la siguiente imagen, la ciudad de Tromsø se encuentra en una isla. Es la isla de Tromsøya está unida actualmente al resto del continente a través de dos puentes y un túnel.
Tromsø es la ciudad más grande e importante del norte de Noruega y, gracias a su importante universidad, cuenta con un ambiente animado que la diferencia de otras ciudades del norte del país.
Debido a su ubicación estratégica, ha sido un punto importante para el comercio de la zona a lo largo de la historia.
Esta ubicación también ha supuesto que Tromsø tuviera un auge importante a principios del siglo XIX, gracias a la caza en el Ártico, el comercio de pescado con Rusia y las expediciones al Polo Norte.
Esto se traduce en un historia reciente de la ciudad, que se ha desarrollado mirando al mar y a tierras recónditas y que ha hecho que exploradores de renombre, como Roald Amundsen, pasaran por aquí en distintas ocasiones.
Desde Tromsø se controlaban las expediciones que partían y llegaban al Océano Ártico, se tenía un registro de las embarcaciones que cazaban osos polares y focas por la zona de las islas de Svalbard y era el punto de reunión de aventureros, cazadores y personalidades de la época.
De ahí el sobrenombre de la ciudad: “la Puerta del Ártico” o “la Capital del Ártico”.
Además del desarrollo económico, en Tromsø se dio un desarrollo cultural y educativo que resultó incluso demasiado avanzado para la zona en aquella época.
De este auge cultural surgió el primer museo de la ciudad en 1872 y la inauguración de la universidad en 1972.
De toda esta mezcla histórica, al hacer una visita a Tromsø puedes esperar una historia vibrante relacionada con los exploradores, el Ártico y la cultura.
Más abajo en este artículo vas a encontrar una serie de visitas que hacer en Tromsø, que te servirán para adentrarte más en profundidad en la ciudad.
Cómo llegar a Tromsø
Si estás haciendo un viaje a Noruega desde España en autocaravana, camper o coche, llegarás a Tromsø por carretera.
Si estás siguiendo las rutas de la guía de Noruega en Autocaravana, Furgo Camper y Coche, encontrarás Tromsø en la ruta 14.
Si, en tu caso, quieres hacer un viaje a Tromsø en avión, debes saber que la ciudad tiene su propio aeropuerto. Es pequeñito, pero opera vuelos incluso internacionales. Encuentra los mejores vuelos a Tromsø en este buscador de vuelos y, una vez tengas el vuelo, podrás alquilar un coche o una autocaravana si te apetece recorrer los alrededores.
En caso de que estés pensando esta opción, te recomendamos consultar el artículo en el que encontrarás la información para alquilar un vehículo en Noruega.
Llegar a Tromsø con un vehículo
Si estás planificando visitar Tromsø en coche o en autocaravana o camper, debes saber que recientemente han instalado unas cámaras con peaje en los dos puentes de acceso a la isla donde está la ciudad y que, por tanto, cada vez que pases por las cámaras, te cargarán el peaje.
Otra cosa que conviene saber es que es complicado encontrar un aparcamiento gratis en Tromsø, ya que están regulados y hay parquímetros casi en cualquier esquina.
En breve haremos un artículo explicando los parquímetros de Noruega y lo enlazaremos desde aquí. Como recomendación, nosotros llevamos instalada la aplicación de EasyPark para pagar los parquímetros y, aunque se lleva una pequeña comisión, tiene la facilidad de que puedes pagar sin necesidad de usar la tarjeta física y puedes ir ajustando el tiempo del parquímetro en función de tus necesidades.
Si vas a visitar Tromsø con una autocaravana o una furgo y quieres pernoctar en la ciudad en lugar de a las afueras o en un camping, hay un aparcamiento sin servicios del que te hablamos con más detalle en el apartado más debajo de este artículo con los lugares en los que pernoctar en la ciudad.
Si estás pensando hacer una visita rápida a la ciudad (de medio día), hay un aparcamiento detrás de la catedral en el que podrás dejar el vehículo aparcado durante un máximo de 4 horas gratis. Desde ese aparcamiento, podrás ir caminando, en bici o en patinete por el puente y visitar los lugares más importantes de Tromsø.
Las coordenadas de este aparcamiento gratis en Tromsø son 69°38’50.6″N 18°59’21.0″E.
Si estás organizando un viaje como este y necesitas ayuda, recuerda que tienes disponibles nuestros servicios para viajeros.
Visita a la Catedral del Ártico de Tromsø
Ya que estamos hablando de la Catedral del Ártico, vamos a empezar por ella como uno de los lugares que hay que ver en Tromsø.
Ya sea solo por fuera o por dentro, este edificio no te dejará indiferente.
Una cosa hay que empezar aclarando, esta no es la catedral de Tromsø (que la veremos más abajo). Esta es la iglesia del barrio de Tromsdalen y su nombre en noruego es Ishavskatedralen.
La iglesia fue construida en la década de los años 60, por lo que es muy reciente.
Tanto su forma como su aspecto son tan originales que ha pasado a ser uno de los edificios más curiosos y vistosos de la ciudad. De hecho, si la miras desde el puerto de Tromsø es muy posible que la veas reflejada en el mar.
En su interior, encontrarás una enorme vidriera de colores haciendo las veces de los clásicos retablos y un enorme órgano. Por el resto, la decoración es bastante sobria.
La acústica de este edificio es tan buena que se utiliza a menudo para hacer conciertos. Este verano (2023) se han hecho conciertos de órgano casi todos los días.
La entrada a la Catedral del Ártico cuesta 70 NOK y se puede comprar en la taquilla de la entrada.
Encuentra más información acerca de los horarios y los conciertos en la página web de la Catedral del Ártico.
Subida en el Fjellheisen, el teleférico de Tromsø
Muy cerca de la Catedral del Ártico se encuentra el que seguramente sea el mejor mirador de Tromsø.
Nos referimos al teleférico de Fjellheisen y no podía faltar en este artículo de lugares que ver en Tromsø.
Este teleférico te transporta, en tan solo 4 minutos, desde la estación de abajo, situada a unos 50 metros sobre el nivel del mar, hasta los 421 metros de altura.
Una vez arriba, encontrarás una cafetería, un restaurante, unos baños y, lo más impresionante, unas vistas sobre la ciudad de Tromsø que se quedarán impregnadas en la retina.
El teleférico de Fjellheisen está considerado como uno de los mejores sitios de Tromsø para ver las auroras boreales y el sol de medianoche. Nosotros añadiríamos que es uno de los mejores sitios también para ver Tromsø y sus alrededores.
Arriba encontrarás una red de senderos que te llevarán hasta el punto más elevado de la montaña, por si te has quedado con ganas de subir aún más.
En cuanto a las opciones de los billetes del teleférico de Fjellheisen, puedes comprar el billete de ida y vuelta o de un solo sentido y hacer el sentido contrario caminando. Es decir, es posible subir con el teleférico hasta el mirador de Tromsø y bajar caminando a la ciudad por un sendero señalizado (o al contrario, subir caminando y bajar en el teleférico).
También tienes la opción de subir con la bici en el teleférico de Fjellheisen para hacer el descenso sobre dos ruedas.
Si vas en vehículo, puedes aparcarlo en un aparcamiento de pago que se encuentra justo donde se coge el teleférico.
Encuentra más información sobre horarios y precios en la página web del teleférico de Fjellheisen.
Visitar la catedral de Tromsø
Ya habiendo cruzado el puente de la ciudad, como decíamos hace un par de apartados, vamos a ver dónde está y cómo es la catedral de Tromsø.
Aunque muchas personas piensan que la Catedral del Ártico es la catedral de Tromsø, esto no es verdad. Para visitar la catedral de Tromsø hay que desplazarse hasta el centro de la ciudad.
Junto a la calle Storgata, la calle principal de la ciudad, verás un parque y, en el centro, una iglesia de madera de color beige.
Estás ante la catedral de Tromsø, construida en el año 1861.
Quizá no sea tan vistosa como la Catedral del Ártico, pero tiene mucha más antigüedad.
El interior de la catedral de Tromsø sigue la línea del exterior. Nosotros tuvimos la suerte de ver un concierto de piano cuando hicimos la visita y, por eso, hay un enorme piano en la zona del altar.
Polarmuseet, visitar el museo Polar de Tromsø
Para visitar el siguiente lugar que te proponemos ver en Tromsø, tendrás que desplazarte a la zona del puerto.
Aquí se encuentra un grupo de edificios históricos, relacionados con la antigua aduana de la ciudad y, en su interior, están las instalaciones del museo Polar o el Polarmuseet (en noruego).
Este museo, que pertenece a la Universidad de Tromsø, guarda en su interior un fascinante recorrido por distintos aspectos relacionados con la historia de Tromsø.
En sus salas se puede encontrar información sobre las invernadas en el Ártico, la historia de Svalbard y la caza de animales como focas, osos polares y zorros árticos.
Pero si hay una sala impresionante en este museo Polar es la que está dedicada a los exploradores del Ártico. Aquí encontrarás información, documentos y objetos relacionados con las expediciones de famosos exploradores como el noruego Roald Amundsen o Fridtjof Nansen.
Sin duda, este museo nos ha parecido muy interesante y la información que encontrarás es muy completa.
Al comprar la entrada en la taquilla, pide la información en español y te darán un librito con la explicación de las vitrinas en castellano, lo que facilitará la visita.
Encuentra más información sobre la visita al museo Polar de Tromsø, los horarios y los precios de las entradas en la página web del Polarmuseet.
Recuerda que este es un museo de la Universidad de Tromsø y, por tanto, puedes adquirir la entrada en combinación con la entrada a otros museos de la Universidad y te harán un descuento en el precio.
Trollmuseet, visitar el museo de los Trolls de Tromsø
Cerca del museo Polar, en el puerto, encontrarás otro de los lugares que visitar en Tromsø. Sobre todo, te lo recomendamos si estás buscando qué ver en Tromsø con niños.
Se trata del museo de los Trolls, en noruego, el Trollmuseet.
Este museo está dedicado a los personajes de las leyendas nórdicas y a los trolls. Nada más entrar, encontrarás una explicación de qué debes hacer en caso de encontrarte con un troll y empezarás un recorrido por varias salas.
Poco a poco irás descubriendo personajes ligados a las historias populares nórdicas y, con ayuda de la realidad virtual y la realidad aumentada, en algunos casos, los verás como si estuvieran delante de ti de verdad.
Es un museo de Tromsø muy divertido y entretenido y, además de las salas de exposición, cuenta con dos salas con juegos y dibujos para poder colorear y estar un buen rato dando rienda suelta a la imaginación.
Encontrarás más información sobre el museo de los Trolls de Tromsø, las entradas y los horarios, en la página web del Troll Museum.
Norges Arktiske Universitetsmuseum, visita al Museo de la Universidad Ártica de Tromsø
El museo de la Universidad de Tromsø, también conocido simplemente como el museo de Tromsø, es el más antiguo de la ciudad.
Para llegar hasta este museo de Tromsø, lo recomendable es ir con el vehículo, ya que se encuentra alejado del resto de los lugares que ver en Tromsø. En frente de la propia entrada hay un aparcamiento de pago, donde caben coches y autocaravanas o furgos.
Dentro del museo de la Universidad Ártica de Tromsø encontrarás distintas salas, cada una dedicada a una temática distinta.
Por un lado, una sala enfocada a la geología y a las cuatro montañas que rodean la isla de Tromsøya, por otro, una sala dedicada al pueblo sami, en la que encontrarás multitud de objetos y vitrinas en las que se cuenta más curiosidades de cómo era la vida de este pueblo.
Además, lo clásico se da la mano con las tecnologías más modernas y la situación actual y, en este museo, también podrás visitar una sala dedicada al desarrollo de las especies y la influencia del medio ambiente y la acción del ser humano en el estado de la naturaleza y, otra, en la que aprenderás mucho más sobre las auroras boreales e, incluso, podrás crear tú una con la energía de tu cuerpo.
Por si esto fuera poco, también hay unas salas dedicadas a arte sacro y, otras, con exposiciones temporales que recogen trabajos hechos por la Universidad y que están relacionados con la historia de Noruega.
Como ves, el museo de la Universidad Ártica de Tromsø es un museo muy completo. Para que te hagas una idea, nosotros estuvimos medio día y pensamos que podríamos habernos quedado un día completo allí dentro.
La mayor parte de las leyendas están en noruego, inglés y alemán, pero están implementando sistemas para poder seguir la visita en castellano. Pide información al respecto al personal que encontrarás en la entrada.
Más información sobre horarios y entradas del museo de Tromsø en la web del museo de la Universidad Ártica de Tromsø.
Recuerda que este es un museo de la Universidad de Tromsø y, por tanto, puedes adquirir la entrada en combinación con la entrada a otros museos de la Universidad y te harán un descuento en el precio.
MS Polstjerna, visitar un barco histórico en Tromsø
De vuelta al centro de Tromsø, encontramos otro de los lugares que ver en la ciudad y que pertenecen a la Universidad.
Se trata del barco Polstjerna (Estrella Polar, en castellano). Este barco, construido en el año 1949, fue utilizado en varias ocasiones para cazar focas en el Ártico y hacer temporadas invernales en tierras lejanas.
Durante la visita, podrás entrar en el barco a tu aire, visitar los camarotes, la cocina, los baños… en resumen, podrás hacerte una idea de cómo era la vida en estos barcos y lo que han tenido que pasar los marineros que se embarcaban en estas misiones.
Está claro que, a los ojos de hoy en día, estas atrocidades de cazar focas, osos y demás animales puedan parecernos una barbaridad (estamos de acuerdo), pero no hay que olvidar que, en aquella época, este era el sustento para muchas familias de estas tierras del norte de Europa.
En la parte de abajo del barco, como en un piso subterráneo, hay una exposición que relaciona los objetos que se usan actualmente con los aprendizajes que los exploradores hicieron, a lo largo de la historia, de las personas que vivían en condiciones extremas. Es curiosa de ver.
Con la entrada al Polstjerna, te entregarán un cuaderno con las explicaciones en castellano sobre la historia del barco y curiosidades.
Encuentra más información sobre horarios y entradas para visitar el Polstjerna de Tromsø en la web del museo Polstjerna.
Recuerda que este es un museo de la Universidad de Tromsø y, por tanto, puedes adquirir la entrada en combinación con la entrada a otros museos de la Universidad y te harán un descuento en el precio.
Visita al Magic Ice de Tromsø, el bar de hielo de la ciudad
Dejando a un lado los museos que ver en Tromsø, la siguiente visita que te proponemos es una experiencia que te dejará helado.
Es la visita al bar de hielo de Tromsø: el Magic Ice Tromsø.
Visitar un bar de hielo en Noruega es una de esas experiencias que hay que vivir, al menos, una vez en la vida.
Llegar, ponerte el anorak y los guantes que te entregan y entrar en ese paraíso de hielo nos encantó.
Una vez dentro, la música, la bebida en un vaso de hielo y las esculturas y la decoración, todo hecho de hielo, realmente nos pareció muy especial.
La entrada del Magic Ice se puede comprar online en su página web o directamente en el local. Si lo haces online, tendrás un descuento.
Encuentra más información sobre los horarios y los precios del bar de hielo de Tromsø en la página web del Magic Ice Tromsø.
Relájate en Vulkana, un spa en un barco histórico en Tromsø
Si en la visita anterior te proponíamos un plan de frío, en esta ocasión te proponemos todo lo contrario.
En el puerto de Tromsø encontrarás un barco amarrado que guarda un secreto. Es el barco Vulkana. Este barco fue utilizado para cazar focas y, en la actualidad, ha sido reconvertido en un spa.
Sí, como lo estás leyendo. Un spa en un barco.
En su interior encontrarás una sauna, un baño turco y una piscina climatizada en la cubierta, con unas vistas espectaculares de Tromsø.
Es un oasis de tranquilidad que, además, se puede alquilar para montar un plan con amigos, salir a navegar y vivir una experiencia exclusiva en medio de los impresionantes paisajes noruegos.
El barco cuenta con un bar y camarotes, además de con baños y sala de estar.
Nosotros pudimos disfrutar de una horita de spa y nos gustó la experiencia, aunque nos hubiéramos tirado allí toda la tarde.
Si quieres más información sobre este spa en un barco de Tromsø, puedes consultar la web del spa Vulkana donde encontrarás los horarios, los planes disponibles y hacer las reservas.
La biblioteca, un sitio que ver en Tromsø gratis
Si te alejas del puerto de Tromsø hacia el interior de la ciudad, seguramente pases por delante de un edificio con una forma moderna que llamará tu atención.
Se trata de la biblioteca de pública de la ciudad y es otro de los lugares que te proponemos visitar en Tromsø, y este es gratis.
No te preocupes, no te vamos a poner a leer un libro en noruego ¡faltaría más!
Lo que te proponemos es visitar la última planta de la biblioteca y, desde la cristalera, tendrás una vista curiosa de la ciudad, con la Catedral del Ártico al fondo.
La vista de las escaleras desde arriba también es uno de los puntos más fotogénicos de Tromsø.
Y, si esto todavía no te ha convencido, añadimos dos puntos positivos a la visita a la biblioteca: tiene wifi gratis y baños públicos gratis.
¿A que ahora entiendes por qué lo hemos incluido en esta lista de sitios que visitar en Tromsø?
Visita a la cervecería Macks Ølhallen, la cervecería más al norte del mundo
Otro de los planes que hacer en Tromsø que creemos que podría gustarte es la visita a la cervecería Macks Ølhallen.
Esta cervecería fue, durante mucho tiempo, el punto de encuentro de exploradores y cazadores que se iban durante largas temporadas al Ártico.
La cervecería Ølhallen abrió sus puertas en 1928 y se consagró como la cervecería más al norte del mundo.
En la actualidad, es el pub más antiguo de Tromsø. Dentro puedes degustar su propia cerveza o de otras marcas y alucinarás con el sistema de grifos que tienen. Con 72 grifos, cuentan con el tirador de cerveza más grande del mundo.
Si estás pensando cuánto cuesta tomarte una cervecita en este sitio tan pintoresco, te contamos que nosotros tomamos dos cervezas de 0,33 l y nos costó en total 195 NOK (unos 18 € al cambio ahora mismo).
El Fish Market, un lugar delicioso que ver en Tromsø
No podemos olvidar que otra de las actividades principales de Tromsø es la pesca y, por tanto, el Fish Market (mercado de pescado, en castellano) es otro de los lugares que te proponemos visitar en Tromsø.
En este edificio, totalmente reformado, encontrarás restaurantes en los que su principal plato es a base de pescado.
Es curioso que tienen una especie de acuario en el centro, con los peces nadando entre cristales, de los que podrás disfrutar mientras comes.
En este moderno edificio de Tromsø también encontrarás un puesto para comprar pescado fresco.
Aquí podrás comprar salmón, bacalao y ballena, entre otros tipos de pescado.
Storgata, la calle del centro de Tromsø
Otro de los lugares que verás en Tromsø es la calle principal, llamada calle Storgata. En esta calle, en la que ya comentamos que encontrarías la catedral de Tromsø, tienes además muchas tiendas y restaurantes.
La mayor parte de la calle es peatonal y los edificios son muy característicos. Con las fachadas de madera y de colores, los comercios tienen un toque distinto a cualquier calle céntrica de otras ciudades europeas.
El bar más pequeño del universo
En uno de los extremos de la calle Storgata encontrarás el que dicen que es el bar más pequeño del universo.
Este quiosco de madera amarilla es un lugar muy peculiar, donde podrás comprar perritos calientes y bebidas.
No parece un lugar muy cómodo para trabajar, ya que, al ser el bar más pequeño del universo, puedes imaginar el espacio que tienen de cocina y para moverse dentro.
A nosotros nos recuerda al típico quiosco de lotería o de periódicos que había en las esquinas de las ciudades antiguamente.
La verdad es que es un sitio original que se puede visitar en Tromsø.
Pasear por el puerto de Tromsø
Otro sitio que no puedes dejar pasar es el puerto de Tromsø. Pasear por el muelle, con sus animados restaurantes (cuando hace sol, claro), es como trasladarte en el tiempo.
Los edificios de madera, cada uno de un color, y los barcos amarrados reflejándose en el agua es una imagen típica de postal.
Si continúas caminando, llegarás al puente y podrás ver la Catedral del Ártico reflejada también en el agua.
Sin duda, no puedes irte de la ciudad sin visitar el puerto de Tromsø. Eso sí, ten mucho cuidado con las gaviotas, que abundan en esta zona histórica de la ciudad.
Dónde pernoctar en Tromsø
Para visitar Tromsø en autocaravana o en furgo camper, te recomendamos planificar un poco tu visita si quieres ahorrarte unos euritos en parquímetro y en peajes.
Cerca del centro de la ciudad tienes un camping con todos los servicios, pero si solo estás buscando un sitio para pernoctar en Tromsø te vamos a contar cómo nos hemos organizado nosotros, por si te sirve de ayuda.
El día de antes de visitar la ciudad y el de después, pernoctamos en dos aparcamientos cerca de Tromsø para pasar la noche.
Veníamos de norte a sur, es decir, desde los Alpes de Lyngen hacia la isla de Senja.
La primera noche pernoctamos en un parking desde donde sale una ruta de senderismo. No tiene servicios y, aunque está cerca de la carretera, por la noche no hay apenas tráfico. Las coordenadas del aparcamiento son 69°35’06.4″N 19°16’05.8″E.
Durante la visita a la ciudad, pernoctamos en un aparcamiento que tiene una tarifa de 24 horas por 295 NOK y una tarifa desde las 7 de la mañana a las 5 de la tarde de 170 NOK.
Está a unos 5 minutos caminando del puerto y, desde aquí, nos movimos caminando a la mayoría de sitios que visitamos en Tromsø. Las coordenadas del aparcamiento para pernoctar en Tromsø son 69°38’39.6″N 18°57’08.0″E.
Encontrarás la máquina del parquímetro en un aparcamiento separado, pero podrás dormir o aparcar la autocaravana o la furgo camper junto al agua si lo prefieres.
El día de después de la visita a Tromsø, pernoctamos en un aparcamiento hacia el sur, de camino a la isla de Kvaløya. Es un apartadero junto a la carretera y junto a un fiordo, sin servicios, en el que caben varios vehículos.
Por la noche apenas tiene tráfico, por lo que dormimos muy tranquilos. Las coordenadas de este sitio para pernoctar cerca de Tromsø son 69°41’08.6″N 18°40’04.7″E.
Dónde comer en Tromsø
Existen muchos lugares donde comer en Tromsø. De hecho, la cantidad de restaurantes diferentes es una de las señas de identidad de esta ciudad del norte de Noruega.
Si te apetece probar algo local y dejar el sándwich un día de lado, te proponemos probar el pescado del Fish Market.
Nosotros comimos un Fish & Chips y unas típicas tortitas de pescado y nos pareció un sitio con buena relación calidad-precio.
Te contamos un truco por si quieres ahorrarte algo de dinero al comer en el Fish Market de Tromsø: en lugar de pedir bebida, tienen una fuente de agua con jarras y vasos de la que puedes servirte gratis tantas veces como quieras. De esta forma te ahorrarás la bebida.
El Fish & Chips nos costó 229 NOK y las dos Fish Cake (tortitas de pescado) nos costaron 20 NOK cada una, así que comimos los dos por 269 NOK (unos 25 € al cambio en esta época). No nos pareció caro para ser Noruega y lo rico que estaba.
Si buscas otras opciones, en Tromsø encontrarás restaurantes vegetarianos, japoneses, de sushi y, por supuesto, restaurantes de comida rápida.
Y si quieres una experiencia genuina, podrás comer un perrito caliente en el bar más pequeño del mundo. Los vimos por unas 50 NOK y los tenían también en versión vegetariana.
Los mejores alojamientos en Tromsø
Si, en lugar de viajar a Tromsø en autocaravana o furgo camper, vas a hacer tu visita alojándote en algún hotel o alojamiento independiente, te dejamos a continuación unas opciones que nos han parecido interesantes y en las que, muy posiblemente, nos alojaríamos nosotros si necesitáramos un sitio para dormir en Tromsø y no tuviéramos la Germeneta.
Por ejemplo, este hotel es sencillito, con buenas valoraciones y bien ubicado y el precio es bastante razonable para lo que hay en Noruega.
Otra opción, por el estilo al anterior y situado en la misma zona, es este hotel del que te dejamos el enlace.
Si ya buscas algo más completo y no te importa pagar un poquito más, es muy probable que te interesen opciones como esta y como esta otra.
Tromsø es una ciudad muy turística y, por tanto, dispone de una gran lista de hoteles donde alojarse.
Si no te encaja ninguna de las opciones que te proponemos, puedes buscar una alternativa en esta página, que es la que solemos usar nosotros.
Hasta aquí el recorrido por los lugares que ver en Tromsø y las actividades y experiencias que te proponemos.
Para nosotros, esta es una de las ciudades más chulas de Noruega y, por tanto, estamos seguros de que volveremos algún día a seguir disfrutando en la capital del Ártico.
Si te ha gustado el artículo, si tienes alguna duda o si crees que faltaría algún lugar que añadir, déjanos un comentario más abajo y te leemos.
Si estás organizando un viaje como este y necesitas ayuda, recuerda que tienes disponibles nuestros servicios para viajeros.
Deja una respuesta