En este artículo vamos a descubrir qué ver en Alta, una ciudad situada al norte de Noruega, donde la naturaleza se mezcla a la perfección con la historia y una larga tradición cultural.
Alta es conocida como la Ciudad de las Auroras Boreales, porque en esta zona de Noruega se da este fenómeno durante casi toda la temporada y porque aquí se estableció el primer observatorio fijo de auroras boreales de todo el mundo.
Por tanto, una visita a Alta en tu viaje a Noruega va a significar un acercamiento a las auroras boreales.
Pero, en Alta, no solo vas a encontrar auroras boreales, sino que vas a poder visitar uno de los 8 sitios Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO de Noruega, haciendo un viaje en el tiempo y retrocediendo unos 7000 años.
Además, la ciudad de Alta también es conocida como “la ciudad de las Tres Tribus” porque, hasta aquí, vinieron a vivir miembros del pueblo sami, del pueblo kven y noruegos.
Y si lo tuyo es la gastronomía, Alta es una de las mecas del salmón. Las piscifactorías de salmón más importantes del país se encuentran ubicadas en los alrededores de Alta y en sus ríos es fácil encontrar pescadores que, con calma, esperan cazar algunos de los ejemplares de salmón más grandes de todo el norte de Europa.
Para viajar a Noruega, es recomendable llevar un seguro de viaje. En el artículo el mejor seguro de viaje para Noruega en función de tu tipo de viaje encontrarás la información que hemos recopilado sobre la mejor opción para ir asegurado en Noruega.
Si este resumen te ha animado a visitar Alta y quieres conocer esta ciudad más en profundidad, descubrir qué lugares visitar y tener información práctica para organizar tu visita, coge papel y boli porque ¡arrancamos!
Dónde está Alta y por qué merece una visita
Antes de nada, vamos a ver dónde está Alta en un mapa y vamos a ubicarla dentro de Noruega.
Alta se encuentra en la región de Troms og Finnmark, al norte de Noruega.
Esta ciudad está situada en la desembocadura del río Alta, que también da nombre al cañón del que hablaremos más adelante en este artículo.
Gracias a la ubicación de la ciudad, en la desembocadura del río y junto al mar, Alta ha sido un centro comercial muy importante a lo largo de los siglos y se tiene constancia de que ha estado poblada desde la Edad de Piedra.
El verdadero auge de Alta se produjo en los siglos XVIII y XIX cuando se estableció, en el fiordo de Kåfjord, una mina de cobre que dio trabajo durante muchos años a personas que se trasladaban hasta aquí desde distintas partes del norte de Noruega, Finlandia y Suecia.
Más tarde, durante la II Guerra Mundial, Alta fue tomada por las tropas alemanas que, a su retirada, prendieron fuego destrozando toda la ciudad.
Desde entonces, Alta ha sido reconstruida consiguiendo resurgir y retomando lo que siempre fue, un punto de encuentro para las distintas culturas que aquí se han establecido.
Es por eso que, a la entrada de Alta, se encuentra el cartel con el nombre de la ciudad en las tres lenguas más habladas en ella: el noruego, el sami y el kven.
Cómo llegar a Alta: el mejor aeropuerto para visitar Cabo Norte
Como ya explicamos en el artículo sobre qué ver en Cabo Norte y las distintas opciones para organizar el viaje, el aeropuerto de Alta es uno de los elegidos para volar y, desde allí, alquilar un coche o una autocaravana y empezar la aventura nórdica.
Alta está muy bien ubicada en el mapa para tomarla como inicio de una ruta por el norte de Noruega, ya que está cerca de muchos puntos de interés, como Cabo Norte, pero también de Laponia, de los Alpes de Lyngen o de la frontera rusa.
Si estás buscando un vuelo a Alta, seguramente tengas que hacer escala en Oslo. Te recomendamos utilizar este buscador de vuelos para poder comparar opciones de rutas y precios de distintas compañías.
Además, si vas a alquilar un coche en Alta o una autocaravana, te recomendamos que, antes de nada, leas el artículo en el que te contamos todo lo que debes saber antes de alquilar un vehículo en Noruega.
Lugares que visitar en Alta: la Catedral de las Auroras Boreales
Uno de los lugares que ver en Alta es la Catedral de las Auroras Boreales. Esta catedral, construida y consagrada en 2013, se ha convertido en el símbolo de la ciudad.
Desde fuera, la fachada recuerda a otros edificios, como el Guggenheim de Bilbao, pero realmente, el arquitecto, se inspiró en las formas que hacen las auroras boreales en el cielo para darle la forma a la torre de la catedral.
Para visitarla por dentro hay que pagar una entrada y existen dos tipos de visita:
Puedes pagar por entrar a ver solo el interior de la catedral, donde se encuentra el altar y un enorme cristo bañado en oro de 4,3 metros de altura.
Esta entrada tiene un precio de 50 NOK.
O, si lo prefieres, puedes elegir el ticket que da derecho a visitar la catedral de Alta por dentro y ver una proyección de cine en la que ponen una película con imágenes de auroras boreales con música de unos 10 minutos de duración.
En la sala donde se hace esta proyección también hay unos paneles con información sobre el análisis científico de las auroras boreales a lo largo de la historia.
Es curioso ver cómo se ha pasado de unas representaciones en un papel de algo “extraño” que ocurría en el cielo a los sistemas de medición más modernos con satélites y artilugios de última generación.
El precio de la entrada de la catedral de Alta, con la proyección y los paneles informativos, es de 100 NOK.
Si quieres ver lo más espectacular de la catedral de las auroras boreales, que es su exterior, podrás disfrutarlo de manera gratuita.
El horario para visitar el interior de la Catedral de las Auroras Boreales, puedes consultarlo en este enlace de la página web de turismo de Alta con más información sobre la catedral.
Si estás organizando un viaje como este y necesitas ayuda, recuerda que tienes disponibles nuestros servicios para viajeros.
Lugares que visitar en Alta: el Museo de Alta y los Petroglifos
Otro de los lugares que visitar en Alta son los petroglifos del Museo de Alta, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Estos petroglifos, que son figuras que se tallaron en la piedra hace entre 7000 y 2000 años por los habitantes de esta zona, fueron descubiertos en los años 60 y 70.
Alrededor de Alta existen 5 ubicaciones en las que se han descubierto estas marcas de la Edad de Piedra, pero solo una de las ubicaciones está abierta al público.
Se trata de los petroglifos del sitio de Hjemmeluft, junto a los cuales se ha construido el Museo de Alta.
Con la visita al Museo de Alta, además de la zona exterior de los petroglifos, se pueden visitar una sala con una exposición permanente sobre la historia de Alta y los lugares Patrimonio de la Humanidad y dos salas, una con una exposición de motos antiguas y, otra, con exposiciones temporales que van cambiando a lo largo de los meses.
Visita al Museo de Alta y los petroglifos: qué saber antes de ir
El Museo de Alta se encuentra a las afueras de la ciudad. Es decir, es complicado ir caminando desde la Catedral de las Auroras Boreales hasta el museo.
En la entrada del museo hay un aparcamiento gratuito donde dejar el vehículo. También tiene espacios grandes para aparcar autocaravanas y furgos camper.
La entrada al museo de Alta tiene un precio de 145 NOK en verano y de 95 NOK en invierno y el horario del Museo de Alta depende de la época del año. En verano está abierto todos los días de 9 h a 19 h.
Para visitar los petroglifos de Alta, hay que pasar por la taquilla y salir a la zona exterior situada detrás del museo.
Los petroglifos se encuentran al aire libre, hechos sobre las rocas que dan al mar, y se han construido unas pasarelas totalmente seguras para verlos.
Hay dos recorridos diseñados para ver todas las rocas y, a la entrada, te dan un librito con explicaciones para que puedas ir interpretando lo que vas viendo. Está disponible en español.
Además, también tienes la opción de descargar una audioguía en el teléfono, disponible en español, con el wifi gratuito del museo.
El recorrido dibujado en morado tiene 1’2 km de longitud. Esta ruta recorre una parte de los grabados que fueron coloreados en rojo en la década de los 70. El objetivo de esta pintura era conseguir que los petroglifos se distinguieran mejor, aunque da lugar a confusión, ya que parecen pinturas rupestres.
El recorrido dibujado en amarillo tiene 3 km de longitud, incluyendo el recorrido morado. Esta ruta pasa tanto por los petroglifos coloreados como por otra zona donde no se pintaron y están solo grabados en la roca.
En esta parte sin pintura cuesta un poquito más distinguir las figuras, pero si te fijas bien, se terminan viendo.
Es mejor hacer la visita cuando no haya demasiado sol, porque con el cielo nublado se ven mejor los petroglifos que no están pintados.
Los dos recorridos están preparados con pasarelas y, en un punto, pasan por un lavvo típico sami, donde puedes hacer algunas actividades y conocer mejor cómo era la Edad de Piedra en esta zona de Noruega.
En este punto tienen también actividades para los más pequeños, como tiro con arco o la posibilidad de hacer joyas con elementos rupestres.
Está estimado que el recorrido corto, el de 1’4 km, se haga en unos 45 minutos y, el largo, el de 3 km, en 1 h 30 min.
Las imágenes de los petroglifos de Alta representan, en su mayoría, escenas de la vida cotidiana de la época y de una sociedad cazadora-recolectora.
Pero, además, también hay escenas de barcos, animales marinos, rituales y símbolos indescifrables.
Es una visita muy recomendable, sobre todo, si te gusta el arte rupestre.
Encuentra más información en el siguiente enlace y visita la web del Museo de Alta.
Qué ver en el Museo de Alta más allá de los petroglifos
En una visita al Museo de Alta, no solo tendrás oportunidad de ver los petroglifos Patrimonio de la Humanidad, sino que también podrás hacer un recorrido por las salas de exposición del interior.
Dentro del museo hay una sala con una exposición permanente donde aprenderás más sobre cómo era la Edad de Piedra en Noruega, la historia de la ciudad de Alta, las revueltas de la época sami, así como sobre las auroras boreales y los sitios patrimonio de la UNESCO en todo el mundo.
Además, si visitas Alta en invierno, en esta sala del museo tienes la oportunidad de ver algún petroglifo original que se muestra en una vitrina.
Junto a esta sala, también se puede visitar una sala con una colección de motos antiguas y una sala que alberga exposiciones temporales.
Cuando nosotros hicimos la visita al Museo de Alta, había una exposición de un artista sami que nos pareció muy interesante.
Lugares que visitar en Alta: la House of Salmon
Volviendo al centro de la ciudad de Alta, es posible visitar la House of Salmon (o Casa del Salmón), Laksenshus en noruego.
Este centro de interpretación está dedicado a la divulgación de conocimiento acerca del salmón, el rey de los ríos y la costa de Alta.
La entrada a la House of Salmon es gratuita y tiene muchísima información acerca del ciclo de vida del salmón, de cómo es el trabajo en una piscifactoría y de qué beneficios aporta el salmón a la dieta y al medio ambiente.
Después de ver un vídeo, pasas a una sala con distintos paneles, pantallas y juegos interactivos. Es un buen lugar que visitar en Alta gratis y, sobre todo, si vas con niños, ya que está muy orientado al público más pequeño.
Ten en cuenta que no hay información en español, solo en noruego, inglés y alemán.
La House of Salmon se encuentra junto a la biblioteca, en el primer piso del edificio donde también está el cine de Alta. Es posible llegar caminando por la calle peatonal del centro de Alta desde la Catedral de las Auroras Boreales.
Encuentra más información en el siguiente enlace sobre la House of Salmon de Alta.
Qué ver en el centro de Alta, en Noruega
Como decíamos al principio, las tropas alemanas destruyeron casi por completo el centro de Alta.
Desde entonces, se han ido reconstruyendo los edificios, siguiendo un estilo típico de reconstrucción.
En el centro de Alta, además de la Catedral de las Auroras Boreales y la Casa del Salmón, podrás pasear por una serie de calles peatonales que te llevarán a descubrir los rincones de la ciudad.
Una estatua en la plaza central recuerda la importancia que han tenido en la historia las minas de cuarcita que rodean esta zona casi por completo.
El centro de Alta es pequeñito y muy animado. Tiene muchas terrazas de restaurantes y tiendas de todo tipo.
Además, si estás viajando con peques, junto a la Catedral de las Auroras Boreales hay un parque infantil con columpios y distintos juegos donde seguro que se lo pasarán genial.
La oficina de turismo también se encuentra en el centro de la ciudad. En la calle Labyrinten 3. Allí te darán información sobre qué más se puede visitar en Alta, así como información turística sobre alojamientos y actividades que hacer en Alta.
Actividades que hacer en Alta: visita al Sami Siida
Sobre actividades queremos dejarte algunas recomendaciones para que puedas completar con experiencias originales tu visita a Alta.
Nosotros tuvimos la oportunidad de hacer una visita al Sami Siida de Alta, un rincón sami donde podrás sumergirte en la cultura del pueblo sami, viviendo una experiencia original y a tu gusto.
En el sami siida puedes disfrutar de un buen rato mientras te tomas una copa en un auténtico Lavvu sami, esa especie de tienda de campaña que usan los samis cuando migran de una zona a otra, y podrás disfrutar de la comida en su restaurante.
Por supuesto, no faltará la oportunidad de conocer aún más sobre el pueblo sami mientras se visita una zona de museo donde verás objetos y ropa original y das de comer a los renos.
La visita nos pareció muy interesante. Aprendimos mucho sobre la cultura del pueblo sami y, lo mejor, es que estuvimos acompañados de un auténtico cuidador de renos sami que nos respondió a todas las dudas que se nos iban planteando.
Si buscas hacer actividades en Alta en invierno, también encontrarás una serie de experiencias adecuadas a la época, como paseos en trineo tirado por renos.
Si estás buscando un lugar para aprender más sobre los samis, te recomendamos hacer la visita al sami siida de Alta.
Actividades que hacer en Alta en invierno: a la caza de las auroras boreales
Existen numerosas actividades que hacer en Alta en invierno, sobre todo, esas actividades relacionadas con las auroras boreales.
Nosotros hemos estado dos veces en Alta, pero nunca en invierno.
Si estás buscando alguna recomendación, hemos encontrado las siguientes actividades que tienen buenas valoraciones entre los viajeros y te dejamos los enlaces para que puedas ver si es lo que estás buscando:
- Caza de auroras boreales en moto de nieve.
- Tour guiado para ver auroras boreales en grupo reducido.
- Tour guiado en moto de nieve por Finnmarksvidda.
Si estás organizando un viaje como este y necesitas ayuda, recuerda que tienes disponibles nuestros servicios para viajeros.
Rutas de senderismo que hacer cerca de Alta: ruta del cañón de Alta
La ubicación de Alta la convierte en un lugar impresionante para hacer rutas de senderismo cerca de la ciudad.
En nuestro caso, hemos hecho la ruta de senderismo del Cañón de Alta.
En total han sido unos 13 km y, a pesar de ser un poquitín larga, no es demasiado complicada para lo que hay por la zona.
Se trata de una de las rutas más populares de la zona, ya que recorre el camino que se acera al Cañón del río Alta, uno de los cañones más grandes de todo el norte de Europa.
Si te interesa conocer más en detalle esta ruta, puedes leer el artículo que hemos publicado sobre la Ruta de Senderismo del Cañón de Alta que encontrarás en el enlace anterior.
Lugares para pernoctar en Alta
Si viajas a Alta en autocaravana o furgo camper, te puede interesar saber que hay algunas zonas en las que se puede pernoctar cerca del centro de la ciudad. Las encontrarás fácilmente buscando en cualquier aplicación del estilo.
Además, hay varios campings por si prefieres esta opción o necesitas algún servicio.
A continuación, te dejamos tres lugares para pernoctar en Alta que nosotros mismos hemos probado:
- Pernoctar en el aparcamiento junto a la Catedral de las Auroras Boreales. Haz clic en este enlace para ver el sitio en Park4Night. Se trata de un aparcamiento muy céntrico, con plazas grandes, perfecto para autocaravanas y furgos camper. Es de pago durante el día y gratis durante la noche. Tiene una tarifa de 24 horas que sale más económica si te vas a quedar.
- Pernoctar a las afueras de Alta, en una zona de barbacoas, junto a un lago y una zona residencial. Haz clic en este enlace para ver el sitio en Park4Night.
- Pernoctar cerca del comienzo de la ruta de senderismo del Cañón de Alta. Haz clic en este enlace para ver el sitio en Park4Night.
Alojamientos donde dormir en Alta
Si estás viajando a Alta en coche o en moto, es importante que sepas que en el centro de la ciudad hay varios alojamientos y que, un poco más retirado, encontrarás cabañas de campings o, incluso, algún alojamiento singular, como este hotel igloo cerca de Alta o este alojamiento con spa en Alta, perfecto para descansar.
Si lo que buscas en un hotel más convencional y céntrico, te recomendamos echarle un vistazo a este hotel que está muy cerca de la catedral y tiene muy buenos comentarios o ir a este otro hotel, también ubicado junto a la catedral.
Como ves, no faltan opciones a la hora de encontrar un alojamiento en Alta para pasar la noche o para tomarlo como base para explorar la zona.
Vídeo
Integer varius ut dui sed tincidunt. Etiam est lacus, cursus vel pellentesque et, finibus sit amet justo. Cras sed quam vitae nulla imperdiet rutrum quis eget sapien. Curabitur eleifend turpis sit amet nulla tristique cursus. Donec porta placerat pharetra. Nunc eleifend, dolor quis volutpat dignissim, nibh nisi tempor velit, eu consectetur lacus ipsum eget erat. Etiam maximus tempus lacus in blandit. Nunc non scelerisque tortor. Phasellus sit amet nibh at dolor accumsan cursus.
Hasta aquí nuestras recomendaciones de sitios que ver en Alta y actividades para completar tu experiencia en la ciudad noruega de las Auroras Boreales.
Si te ha quedado alguna duda o te gustaría recomendar algún sitio que no hayamos tenido en cuenta, déjanos un comentario más abajo y estaremos encantados de ayudarte.
Deja una respuesta