Si hay algún ingrediente que puede marcar la diferencia en lo que es un road trip, además de la compañía, es la carretera.
Durante nuestro pasado road trip de miel recorrimos paisajes increíbles y carreteras imposibles en Alsacia en Francia, la Selva Negra en Alemania, Austria, Dolomitas y Suiza.
En Austria sacamos nuestro lado más friky y recorrimos las dos carreteras más bonitas de este país.
En el artículo de hoy queremos hablarte sobre ellas para que, si te gusta disfrutar de los kilómetros como a nosotros, las tengas en el punto de mira 👀.
Como siempre, te dejamos toda la información práctica para que puedas organizar la visita a este parque de atracciones para amantes de las carreteras, como terminamos por definirlo después de haber conducido por sus curvas.
Fue tanto lo que nos gustaron, que les hemos dedicado dos camisetas en nuestra tienda online para viajeros por carretera RoadTripper.
¿Estás ya deseando conocer cuáles son estas carreteras?
Pues abróchate el cinturón que arrancamos.
Mostrar / Ocultar índice
Haz clic y accede a RoadTripper, la tienda online para viajeros por carretera
Cuáles son las carreteras más bonitas de Austria
Curva de la Grossglockner Hochalpenstrasse
Austria tiene muchas carreteras bonitas. Al ser un país montañoso, las carreteras de montaña nos dejan unos paisajes espectaculares.
Pero si tenemos que decantarnos por dos, vamos a elegir las que están establecidas como las dos carreteras más bonitas de Austria: la Silvretta Hochalpenstraße y la Großglockner Hochalpenstraße.
A continuación, vamos a hablarte sobre ellas y sobre cómo está organizado todo para que puedas recorrerlas, porque no es tan fácil como llegar y ya está.
Sino que tienes que saber algunas cosas antes de ir.
Características comunes de las dos carreteras más bonitas de Austria
Trayecto de la Silvretta Hochalpenstrasse | Austria
Antes de meternos a dar los datos de las carreteras más bonitas de Austria, vamos a contarte algo que a nosotros nos llamó la atención y que ambas carreteras tienen en común.
El escenario de pruebas de nuevos modelos
Tanto la Silvretta como la Grossglockner son el destino que muchos amantes del motor eligen para disfrutar de las curvas y del paisaje de montaña de Austria.
Pero no solo por gusto, sino que también es el escenario que eligen muchos fabricantes de vehículos para hacer las pruebas de los nuevos modelos o de las modificaciones en motores, por ejemplo.
Por eso no es difícil ver vehículos camuflados recorriendo estas curvas para evitar que alguien pueda desvelar de qué modelo de coche se trata.
Son auténticos parques de atracciones para adultos
Sí, la conclusión a la que llegamos después de haber recorrido estas dos carreteras austriacas es que funcionaban como si fuesen parques de atracciones para aficionados al motor y amantes de los coches.
A la entrada de la Silvretta y de la Grossglockner hay un puesto de peaje que hay que pagar, en el que te entregan un ticket que vale para recorrer la carretera durante un día, todas las veces que quieras.
De esta forma hay quien se lleva su cochazo y se pasa el día carretera arriba y abajo haciendo curvas.
Estos puestos de peaje están a ambos extremos de las dos carreteras, controlando quien entra y sale del "circuito".
Si te gustan las carreteras de montaña, sin duda, tienes que vivir esta experiencia.
Es como ir a Disneyland Paris de las curvas.
¿Cómo de peligrosas son estas carreteras?
Estamos hablando de carreteras de montaña y lo lógico es plantearse cómo de peligrosas son.
Hay que decir que nosotros la recorrimos con la Germeneta sin problema y que había bastantes autocaravanas y coches y motos de todo tipo, incluso ciclistas.
Al ser una carretera de gestión privada (por eso hay que pagar el peaje), el firme está en perfecto estado y la calzada es muy amplia en ambos sentidos.
Eso no quita que haya que ir con cuidado, como en cualquier carretera, pero a pesar de la imagen de las curvas en zig-zag es más lo que parece que lo que es en realidad.
Aun así, no te confíes nunca al volante.
La Silvretta Hochalpenstraße, la carretera de los sueños
Peaje de la carretera Silvretta Hochalpenstrasse
Ahora sí, es el turno de las carreteras.
Es posible que hayas visto el nombre de esta carretera escrito así o como Silvretta Hochalpenstrasse. Esto se debe a que el fonema "ß" en alemán equivale a "ss" y suele utilizarse de las dos formas, pero se refiere a la misma carretera 😉.
Después de este apunte que me sale por deformación profesional, vamos a conocer en profundidad más datos sobre la Silvretta Hochalpenstraße.
Dónde está la Silvretta Hochalpenstrasse
Silvretta Hochalpenstrasse en el mapa
Ya hemos dicho que la Silvretta está en Austria, pero todavía no la hemos ubicado dentro de este país de Europa.
Como puedes ver en el anterior mapa, la Silvretta Hochalpenstrasse se encuentra al oeste de Austria, casi en la frontera con Suiza.
Concretamente en la zona de Voralberg, muy conocida por sus pistas de esquí en invierno.
El acceso a la carretera alpina Silvretta está por la zona de Partenen y el recorrido va hacia Galtur.
El recorrido se puede hacer a la inversa, pero las curvas están numeradas y empiezan a contar en este sentido.
Historia de la Silvretta Hochalpenstrasse
Vista de dron de la Silvretta Hochalpenstrasse y el lago
La que hoy en día se ha convertido en una de las carreteras más bonitas de Europa, tiene un comienzo más práctico que turístico.
La construcción de la Silvretta Hochalpenstrasse empezó en 1938, durante la construcción de una central eléctrica, y se fue haciendo por tramos hasta que se abrió al público el 23 de junio de 1954.
En un principio era una ruta de un solo sentido y ya en el año 1961 se amplía la calzada para hacerla de dos carriles.
Después de haberla recorrido, ver las imágenes en blanco y negro con esos coches antiguos te deja pensando cómo hacían esas rutas, con esas curvas y sin las medidas de seguridad que hay hoy en día.
Desde el año 1998 se celebra en la Silvretta Hochalpenstrasse el rally de coches clásicos Silvretta Classic Rallye, donde se dan encuentro coches clásicos de todas las épocas y recorren esta carretera en una prueba de precisión, no de velocidad.
La Silvretta Hochalpenstrasse en datos
Vista del Lago Silvretta durante la ruta de senderismo
Cuando hablamos de la carretera Silvretta Hochalpenstrasse estamos hablando de 22,3 kilómetros de carretera alpina, con un total de 34 curvas de herradura (también conocidas como horquillas) que hacen las delicias de los conductores más atrevidos.
La carretera tiene una inclinación de entre el 10 % y el 12 % como máximo, pero las curvas solo llegan a una inclinación del 5 %.
Se empieza el recorrido a una altitud ya de 1051 metros sobre el nivel del mar, en el punto del peaje de Partenen, y el punto más elevado de toda la carretera alcanza los 2032 metros, en el Bielerhöhe junto a la altura del lago Silvrettasee, que está a 2030 metros sobre el nivel del mar.
Desde la Silvretta Hochalpenstraße se ve el punto más elevado de la región de Vorarlberg, el Piz Buin con sus 3312 metros de altura, que sirve de frontera entre Austria y Suiza.
En cuanto a la fecha de apertura de la carretera depende cada año, porque varía en función de la nieve.
Recuerda que estamos hablando de una carretera alpina que en invierno queda rodeada por estaciones de esquí y, por tanto, se cierra al tráfico por la caída de la nieve.
Suele abrir de mayo a octubre, pero como decimos, es mejor consultar la apertura cada año. Por ejemplo, en este 2021 abre el 18 de junio.
También tienes que tener en cuenta que la Silvretta Hochalpenstrasse tiene un horario de acceso, aunque luego puedas salir cuando quieras.
Y en lo que respecta al precio, el ticket para coche es de 16,50 € y para autocaravanas y furgos es de 23,50 €.
El ticket es válido para un día, por lo que puedes recorrer la carretera varias veces si te apetece.
Nosotros solo la recorrimos una vez, porque hicimos una ruta a pie de la que te hablamos en el siguiente apartado.
Qué hacer en la Silvretta Hochalpenstrasse
Ruta de senderismo alrededor del lago Silvretta
A la Silvretta Hochalpenstrasse se va a conducir y a disfrutar de la carretera, pero no solo eso es lo que se puede hacer, hay algo más.
El senderismo, la escalada o tomarte un café en alguno de los restaurantes que encontrarás en la ruta pueden ser actividades alternativas.
En nuestro caso, cuando llegamos a la zona del lago Silvretta, el segundo de los tres lagos, paramos en el parking e hicimos la ruta de senderismo que rodea el lago.
Es una ruta sencilla, muy llana, que va por un sendero y recorre el lago Silvretta con su color turquesa.
Recomendamos hacer la ruta si vas con tiempo suficiente y te hace buen tiempo, porque el paisaje es una pasada y merece mucho la pena.
Si vas más preparado, podrías hacer alguna de las rutas de escalada, vía ferrata o algún ascenso por la zona.
En nuestro caso, nos conformamos con la ruta de casi 7 km paseando alrededor del lago.
El recorrido de la carretera va pasando por los lagos y las presas de la central eléctrica que dio lugar a esta ruta en su origen.
Será fácil que quieras parar a cada momento para tomar fotografías o disfrutar del paisaje.
Recomiendan el punto entre la curva 21 y 22 para tener unas buenas vistas de las curvas más características de la Silvretta Hochalpenstraße.
El recorrido, haciéndolo desde Partenen, empieza por un ascenso de curvas en zig-zag hasta llegar a la primera presa, la del lago Vermuntsee.
Luego se sigue subiendo hasta llegar al Silvrettasee, donde hay un gran aparcamiento y un restaurante y tiendas de souvenirs.
Desde aquí es desde donde sale la ruta de senderismo que hicimos nosotros.
Luego se va bajando por unas curvas mucho menos pronunciadas, pero por un paisaje espectacular del valle que se va abriendo a medida que discurre la carretera.
Camiseta de la Silvretta Hochalpenstrasse
Para nosotros, las curvas en zig-zag de esta carretera son la señal inequívoca de lo que supone una carretera de montaña de verdad.
Por tanto, no hemos podido resistirnos a hacer una camiseta de la Silvretta Hochalpenstrasse para los amantes de las carreteras de montaña.
El diseño se corresponde con el trazado real de las curvas de la Silvretta y los colores los hemos conseguido a partir de una imagen real de esta carretera.
Puedes conseguir esta camiseta en RoadTripper, nuestra tienda de ropa y accesorios para roadtrippers.
Alquilar un coche para recorrer la Silvretta Hochalpenstrasse
Hay que decir que son muchos los viajeros amantes del motor que deciden viajar a Austria o al sur de Alemania y alquilar un coche potente para recorrer estas curvas.
Como decíamos antes, se trata de una especie de parque de atracciones para adultos a los que les gusta conducir.
Si te estás planteando esta opción, te dejamos a continuación una plataforma de alquiler de coches donde encontrarás varias marcas, así como una empresa de alquiler de coches de alta gama y descapotables.
Alojamiento cerca de la Silvretta Hochalpenstrasse y pernocta
Vistas del camping donde dormimos la noche de la Silvretta Hochalpenstrasse
Si vas a visitar la Silvretta Hochalpenstrasse en furgo o en autocaravana debes saber que está prohibido pernoctar dentro del tramo que conforma el peaje.
En el siguiente recuadro vamos a dejarte un enlace para que encuentres alojamientos cerca de la entrada y de la salida de la carretera, así como los lugares donde pernoctamos nosotros la noche anterior y la misma noche de la visita.
Vídeo de la Silvretta Hochalpenstrasse
Si quieres ir abriendo boca o tener la experiencia de cómo sería circular por la Silvretta Hochalpenstrasse, no te pierdas el vídeo que grabamos durante el día que estuvimos conduciendo por esta carretera tan impresionante.
La Grossglockner Hochalpenstraße, donde las curvas y la naturaleza se dan la mano
Peaje de la Grossglockner Hochalpenstrasse
Al igual que la Silvretta Hochalpenstraße se podía ver escrita con "ss" o "ß", le ocurre lo mismo a Grossglockner Hochalpenstrasse, pero ahora ya tienes que saber por qué, así que no lo vamos a repetir 😉.
Mientras que la Silvretta era la carretera alpina del agua, podemos decir que la Grossglockner es la carretera alpina del glaciar.
Esto se debe a que, durante el recorrido, se puede visitar uno de los pocos glaciares que quedan en los Alpes: el Pasterze.
Pero empecemos por el principio, ¿no te parece?
Dónde está la Grossglockner Hochalpenstraße
La carretera Grossglockner Hochalpenstrasse en el mapa de Austria
Como puedes ver en el mapa, la Grossglockner Hochalpenstrasse se encuentra en Austria, pero más hacia el centro del país.
Concretamente en la cordillera del Parque Nacional Hohe Tauer, en la zona de Salzburgo.
No está tan en la frontera con Suiza, sino más bien con los Alpes Italianos.
Al verse en el mapa tan alejada de las altas montañas, resulta extraño que aquí se encuentre el pico más alto de Austria que, a su vez, da nombre a la carretera de la que estamos hablando: el Grossglockner (el Gran Campanario) con sus 3798 metros.
A la Grossglockner Hochalpenstraße se entra por Fusch an der Grossglocknerstrasse y se sale por Heiligenblut am Grossglockner.
Es posible hacer el recorrido en el sentido inverso, pero las curvas están numeradas y la ruta está pensada para hacerla en este sentido y es el que recomendamos.
Historia de la Grossglockner Hochalpenstraße
Punto de la Grossglockner Hochalpenstrasse
Se han encontrado restos de romanos y celtas en estas tierras y se tiene constancia de que este paso por el Parque Nacional Hohe Tauer servía como vía comercial entre el norte y el sur.
El problema era que no había una infraestructura que favoreciese este paso que, debido a las inclemencias climáticas y a la orografía del terreno, se convertía en una ruta peligrosa para comerciantes y viajeros.
Entonces, tras el fin del Impero de los Habsburgo y la fragmentación del país en la Primera Guerra Mundial, surgió la necesidad de hacer una obra de la que todos los austríacos se sintiesen orgullosos.
A esta necesidad, se unió la alta tasa de desempleo del país después de la guerra y que esta obra supondría empleo para cientos de miles de austriacos.
A todo esto, los dirigentes llegan a la conclusión de que con un peaje y ofreciendo alojamientos y restauración a lo largo de la ruta panorámica a los conductores que se están empezando a comprar coches (los más pudientes), esta ruta serviría como fuente de ingresos para las arcas nacionales.
De toda esta mezcla económica surge la idea de iniciar las obras de la Grossglockner Hochalpenstrasse en el año 1930.
Tan solo cinco años más tarde, después de algunas dificultades financieras, se consigue abrir al público esta nueva vía de comunicación entre el norte y el sur.
Concretamente el día 3 de agosto de 1935 se inaugura al público la Grossglockner Hochalpenstrasse.
No esperaron mucho para dar publicidad a esta ruta, ya que justo el día siguiente a la inauguración ya se organizó la primera carrera de coches, a pesar de que la carretera todavía no estaba asfaltada.
Desde entonces, la Grossglockner Hochalpenstrasse ha ido mejorándose y adaptándose para ser hoy una de las mejores carreteras de Europa.
La Grossglockner Hochalpenstraße en datos
Imagen de las curvas de la Grossglockner Hochalpenstrasse con drone
Para hablar de la Grossglockner Hochalpenstrasse tenemos que pensar que estamos hablando de una carretera alpina, de montaña, de 48 kilómetros y de un total de 36 curvas que se adentra en el corazón del Parque Nacional Hohe Tauern.
En la construcción de la carretera alpina Grossglockner Hochalpenstrasse se emplearon a unas 4000 personas y, a día de hoy, algunos años llegan a pasar por estas curvas hasta más de un millón de personas.
El pico Grossglockner, que se ve casi a lo largo de toda la carretera, es la montaña más alta de Austria y alcanza los 3798 metros sobre el nivel del mar.
La carretera Grossglockner llega en su punto más alto a los 2571, justo en el punto del Edelweißspitze, pero este desvío solo está indicado para ciclistas, ya que no está adaptado a vehículos más grandes.
Desde el mirador y centro de visitantes Kaiser-Franz-Josefs-Höhe se puede ver el glaciar más grande que queda en Austria, el Pasterze, con unos 8 kilómetros.
El período de apertura de la Grossglockner Hochalpenstrasse depende de las condiciones climáticas, ya que es una zona en la que nieva con normalidad y suele abrir en verano o el resto del año con algunos tramos cortados.
El precio del ticket de día es de 37,50 € para coches y autocaravanas y de 27,50 € para motos.
El ticket de día da permiso para entrar y salir de la zona de peaje las veces que se quiera durante un día.
En nuestro caso, solo la recorrimos una vez ya que nos lo tomamos con tranquilidad y tomamos el desvío para ver el glaciar Pasterze, lo cual recomendamos que hagas.
Qué hacer en la Grossglockner Hochalpenstraße
Marmota comiendo zanahorias que les habían echado unos visitantes
La Grossglockner Hochalpenstrasse es una carretera que, a lo largo de sus 48 kilómetros, te llevará a descubrir paisajes muy distintos y variados conforme vayas avanzando en el trayecto.
Ten en cuenta que está dentro de un Parque Nacional y una zona protegida en la que se encuentran las montañas más altas de Austria.
Te recomendamos subir por la zona de Fusch e ir avanzando y parando en cada uno de los miradores que te vayas encontrando, porque te darán una visión distinta de las increíbles montañas.
A lo largo del recorrido irás encontrando restaurantes del tipo cabañas de montaña y alojamientos, pero que suelen estar reservados con mucha antelación, así que si te estás planteando comer o alojarte dentro de la Grossglockner Hochalpenstrasse, te recomendamos que lo reserves con antelación.
Otra opción es llevar la comida y comer en alguna de las zonas que encontrarás habilitadas o en alguno de los miradores que encontrarás en la ruta.
La carretera principal tiene un desvío del que tienes que estar muy atento para tomar, ya que es el que lleva al Kaiser-Franz-Josefs-Höhe, el mirador que se encuentra a los pies del glaciar Pasterze y del pico Grossglockner.
El desvío está indicado y se encuentra casi al final de la ruta (haciéndola de norte a sur), por lo que si quieres bajar al glaciar te recomendamos que no te entretengas demasiado durante la ruta (aunque es muy difícil no hacerlo).
Nosotros estuvimos casi todo el día disfrutando de la carretera y de las vistas y llegamos tarde a la zona del glaciar, por lo que no tuvimos tiempo para bajar, pero las vistas tampoco estaban nada mal.
En el centro Kaiser-Franz-Josefs-Höhe hay cafetería y baños, además de exposiciones relacionadas con la carretera, su construcción y, en ocasiones, también hacen exposiciones temporales de artistas de la zona.
En todo el recorrido de la Grossglockner Hochalpenstrasse se puede disfrutar de una fauna protegida de esta zona de Austria, como la cabra montesa o las marmotas.
Justo alrededor del Kaiser-Franz-Josefs-Höhe se pueden ver marmotas, aunque nos apenó mucho que la gente les echaba comida para que se acercasen.
⭕ No alimentes a los animales salvajes, por favor ⭕
Camiseta de la Grossglockner Hochalpenstraße
A lo largo de los 48 kilómetros de carretera alpina, la Grossglockner Hochalpenstrasse ofrece innumerables curvas que dejan unos paisajes fascinantes para los amantes de las carreteras de montaña.
En nuestro caso, elegimos una curva que dejaba unos colores muy vivos y un paisaje idílico para crear la camiseta de la Grossglockner HAS de la colección Por el Retrovisor.
El diseño de esta camiseta y los colores se consiguen a partir de la imagen real de una fotografía de la curva a la que hacemos referencia.
Si te apasiona conducir por interminables carreteras de montaña, esta es tu camiseta.
Puedes conseguir esta camiseta en RoadTripper, nuestra tienda de ropa y accesorios para roadtrippers.
Alquilar un coche para recorrer la Grossglockner Hochalpenstraße
Al igual que ocurría con la Silvretta, para recorrer la Grossglockner Hochalpenstrasse se puede alquilar un coche de alta gama o más especial, aunque nosotros preferimos recorrerla con la Germeneta.
Si te estás planteando alquilar un coche especial para recorrer esta carretera de montaña, te dejamos a continuación un recuadro con enlaces a empresas que te serán de utilidad.
Alojamientos cerca de la Grossglockner Hochalpenstraße y pernocta
Campin en el que dormimos la noche de antes de visitar la Grossglockner
Es conveniente reservar el alojamiento para asegurarte que tienes dónde quedarte a dormir la noche de antes y la misma noche del día que recorres la Grossglockner Hochalpenstrasse.
Si vas a hacer el recorrido en furgo o en autocaravana, te dejamos también en el recuadro los puntos en los que nosotros pernoctamos, en este caso fueron campings, por si pueden servirte para organizarte.
Vídeo de la Grossglockner Hochalpenstraße
Si quieres ver cómo es la Grossglockner Hochalpenstrasse e ir calentando motores para tu visita o, simplemente, por curiosidad, te dejamos el vídeo que grabamos en esta carretera alpina y con el que podemos confirmar que es una de las carreteras más bonitas de Austria.
Hasta aquí la información sobre las carreteras más bonitas de Austria que ya conocemos.
Es posible que no sean las únicas, ¿conoces alguna más? ¿incluirías alguna más en este artículo? Te leemos en comentarios 😉.
Hola! Gran artículo! Nosotros hace unos años alquilamos un coche y estuvimos recorriendo algunos pueblitos de los Alpes austríacos. Nada tan grande como para considerarse un road trip per se, aunque después de leer este artículo me está picando el bichito :D.
Aprovecho para dejarte nuestra web, por si queréis pasaros ****.
Hola, Gabriel, ¡bienvenido!
La verdad es que la zona es una maravilla para recorrerla por carretera. Si te han surgido ganas de volver, no lo dejes ;) A nosotros nos gustó mucho y volveremos para seguir conociendo el país ;)