MenúCerrar
  • Servicios
    • Servicios para Profesionales
    • Servicios para Viajeros
      • Viaje a Medida
  • Nosotros
    • Bea y Rober
    • El Germen Viajero
    • Contacto
  • Blog
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Canarias
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Cataluña
      • Extremadura
      • Galicia
      • La Rioja
      • Madrid
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Dinamarca
      • Francia
      • Holanda
      • Irlanda
      • Italia
      • Noruega
      • Portugal
      • Suecia
      • Suiza
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • América
  • Road Trips
    • Road Trips por España
    • Road Trips por Europa
    • Road Trips por África
    • Road Trips por América
  • Guías
    • Guías de Lugares de Interés
    • Guías de Países y de Ciudades
    • Guías para conducir
  • Recursos
    • Consejos
    • Seguros de Viaje
    • Alojamientos
    • Alquiler de Furgos y AC
    • Alquiler de Coches
    • Seguros de Furgos y AC
    • Vuelos
    • Actividades y Excursiones
    • Regalos para Viajeros
    • Billetes de Ferry
    • Ofertas y Descuentos
    • Cambio Dinero y Divisas
    • Recursos para Bloggers
  • Suscribirme
Inicio · Guías prácticas · Guías prácticas de lugares de interés · Guía de viaje a Disneyland Paris 2022: cómo organizarlo por tu cuenta.
viaje a disneyland paris

Guía de viaje a Disneyland Paris 2022: cómo organizarlo por tu cuenta.

7 marzo, 2022 por Germen Viajero

En este artículo vas a encontrar la mejor forma de organizar un viaje a Disneyland Paris por tu cuenta con los recursos que nosotros mismo utilizamos en nuestro último viaje a Disney, en febrero de 2022.

Hay muchos viajes a Disney, tantos como familias y parejas que cada año visitan este parque temático de Francia, por eso lo que vas a encontrar a continuación es contenido práctico creado a partir de nuestra experiencia, para que tú lo puedas utilizar para organizar tu propio viaje a Disneyland, adaptado a tus preferencias, gustos, ritmo de viaje, presupuesto, etc.

A continuación, encontrarás información que va desde cuánto valen las entradas de Disneyland Paris hasta qué diferencia hay entre los hoteles de Disneyland Paris, pasando por una serie de trucos y datos que normalmente no se cuentan, pero que nosotros queremos compartir contigo para que lleves este viaje tan bien organizado que solo tengas que preocuparte de disfrutar.

Además, hablamos sobre el mejor seguro de viaje para Disneyland Paris, que en los últimos meses se ha convertido en un requisito muy aconsejable que incluir en la maleta para viajar a Disney Paris.

Organizar un viaje a Disneyland Paris es fácil y más barato de lo que podemos imaginar, si se sabe cómo hacerlo.

Si después de leer el artículo del blog de Disneyland Paris te surge cualquier duda, no te cortes y déjanosla abajo en comentarios.

Estaremos encantados de ayudarte en la organización de tu viaje, porque pensamos que nadie debería quedarse sin ir a Disney por no encontrar información de otras alternativas, como esta que te contamos para hacer la visita a Disney por tu cuenta.

Ahora que ya está aclarado lo que vas a encontrar a continuación en la Mega Guía de Disneyland Paris, deja volar tu imaginación porque nos adentramos en un mundo mágico, poblado por Personajes muy especiales, que nos acompañarán en esta experiencia única.

Abróchate el cinturón que ¡arrancamos!

viaje a disneyland paris

Haz clic en la imagen para descubrir las Novedades

Mostrar / Ocultar índice

Contenidos del post
Mostrar / Ocultar índice
Organizar un viaje a Disneyland Paris: ¿Por dónde empezar?
Cómo llegar a Disneyland Paris
Dónde está Disneyland Paris
Viaje a Disneyland Paris en avión
Viaje a Disneyland Paris en tren
Viaje a Disneyland Paris en coche
Viaje a Disneyland Paris por la Ruta Atlántica
Viaje a Disneyland Paris por la Ruta Mediterránea
Llegar a Disneyland Paris: mapa
Viaje a Disneyland Paris en autocaravana
Seguro de viaje para Disneyland Paris
Hoteles en Disneyland Paris
Hoteles dentro de Disneyland Paris (zona A, naranja)
Hoteles Disney (zona B, azul)
Hotel Disney's Hotel New York - The Art of Marvel
Hotel Disney's Newport Bay Club
Hotel Disney's Hotel Cheyenne
Hotel Disney's Sequoia Lodge
Disney's Hotel Santa Fe
Disney's Davy Crockett Ranch
Hoteles Concertados con Disneyland Paris (zona C, rosa)
Hoteles y apartamentos para visitar Disneyland Paris
¿Merece la pena alojarse en un hotel de Disney?
Campings para visitar Disneyland Paris
Viaje a Disneyland Paris: parques y atracciones
Información general de la visita a Disneyland Paris: mapa
El Parque Disneyland: mapa
El Parque Disneyland: atracciones
Parque Disneyland: Main Street USA
Parque Disneyland: Frontierland
Parque Disneyland: Adventureland
Parque Disneyland: Fantasyland
Parque Disneyland: Discoveryland
El Parque Disneyland: espectáculos
Vídeo del espectáculo Disney Stars on Parade 2022
Vídeo del espectáculo Disney Illuminations 2022
El Parque Walt Disney Studios: mapa
El Parque Walt Disney Studios: atracciones
Parque Walt Disney Studios: Front Lot
Parque Walt Disney Studios: Toon Studio
Parque Walt Disney Studios: Worlds of Pixar
Parque Walt Disney Studios: Production Courtyard
Parque Walt Disney Studios: Avengers Campus
El parque Walt Disney Studios: espectáculos
Viaje a Disneyland Paris: Disney Village
Visita a Disneyland Paris: el parking
Calendario y horarios de Disneyland Paris
¿Qué es el Extra Magic Time y cómo funciona?
Dónde comer en Disneyland Paris: restaurantes
Entradas de Disneyland Paris y Pases Anuales
Entradas de Disneyland Paris sin hotel
Entradas a Disneyland Paris con fecha
Entradas a Disneyland Paris sin fecha
Entradas a Disneyland Paris con traslado
Entradas de Disneyland Paris con hotel
Pases anuales de Disneyland Paris
Disneyland Paris: entradas especiales
Shop Disney: prepara tu visita a Disneyland Paris
Disney Photopass: qué es y cómo funciona
Disney Premier Access: qué es y cómo funciona
Disneyland Paris Single Rider: qué es y cómo funciona
Disney Rider Switch: qué es y cómo funciona
Viaje a Medida

Organizar un viaje a Disneyland Paris: ¿Por dónde empezar?

viaje a disneyland paris

Planificar un viaje a Disneyland Paris

Cuando organizas cualquier viaje y, más aún, uno de este tipo, la primera duda que se suele plantear es ¿Por dónde empiezo?.

En el caso de organizar un viaje a Disneyland Paris, además de esta duda, nos encontramos con el inconveniente de la "sobreinformación".

Son muchas las fuentes en las que puedes encontrar ofertas y promociones que, en lugar de facilitarte la tarea, lo que hacen es confundirte y que llegue un punto en el que ya no sepas lo que te están vendiendo.

Sabemos lo que se siente, porque a nosotros nos pasó cuando empezamos a ver opciones para ir a Disney 😉.

Entonces, llegamos a la conclusión de la famosa frase de "divide y vencerás".

Y así conseguimos que un viaje que nos parecía imposible y que a punto estuvimos de tirar la toalla, se convirtiera en algo más asequible (a todos los niveles).

Fuimos organizando la visita a Disneyland Paris por partes y nos resultó mucho más fácil y más claro.

Y esto mismo hemos vuelto a hacer en el viaje a Disney del que acabamos de volver.

Si te sirve de ayuda, te dejamos a continuación las preguntas clave que hacerte para poder identificar los bloques en los que quieres dividir la organización y que te ayudarán a sintetizar la información que te vaya llegando.

De esta manera, no perderás el foco en ningún momento.

Las preguntas que consideramos clave son:

  • ¿Cómo voy a llegar a Disneyland Paris?
  • ¿Dónde voy a alojarme para visitar Disneyland Paris?
  • ¿Cuántos días necesito para visitar Disneyland Paris?
  • ¿Qué tipo de entrada de Disneyland Paris comprar?

En función de las respuestas a estas preguntas, vas a ir encontrando en la guía de Disney a continuación la información para cada uno de los bloques.

Cómo llegar a Disneyland Paris

como ir disneyland paris

Aeropuerto Orly Disneyland Paris

En este apartado vamos a ver cómo llegar a Disneyland Paris desde el aeropuerto en el que aterrices o si vas a hacer el viaje en coche o en autocaravana.

En nuestro caso hemos llegado a Disney en coche y en avión, por lo que, además, vamos a hacer un artículo específico que enlazaremos desde aquí tan pronto lo tengamos listo, sobre cómo llegar a Disneyland Paris desde el aeropuerto de Orly.

Al igual que para llegar a Roma, como veremos a continuación, hay muchos caminos para llegar a Disneyland Paris.

La opción que elijamos para hacerlo dependerá principalmente de dos factores:

  • El tiempo del que dispongas para hacer el viaje.
  • El presupuesto que estés dispuesto a invertir en el desplazamiento.

A continuación, vamos a analizar las diferentes opciones de medios de transporte para ir a Disneyland Paris, con todos sus pros y sus contras, para que te puedas hacer una idea de lo que supone cada una de ellas.

Pero en primer lugar vamos a empezar ubicando en un mapa Disneyland Paris.

Dónde está Disneyland Paris

disneyland paris como llegar

Aeropuerto Madrid Barajas | Viaje a Disneyland Paris

Un dato a tener en cuenta es que Disneyland Paris NO está en París.

Al contrario de lo que mucha gente piensa, el parque se encuentra en una pequeña población situada a unos 40 km al este de París que se llama Marne-la-Vallée.

Es cierto que se puede combinar una visita a Disneyland Paris desde París (o viceversa) y así aprovechar el viaje, pero no es la única forma que existe para visitar el parque.

De hecho, si vas a visitar únicamente Disneyland Paris, te recomendamos que no te alojes en París, ya que el precio de los alojamientos en la capital es mucho más caro.

Existen otras opciones de alojamiento más económicas, que te comentamos más adelante.

Para que tengas una idea más clara de dónde está Disneyland Paris, hemos hecho el siguiente mapa en el que se puede comprobar la distancia entre París y el parque y en el que aparecen las poblaciones que lo rodean.

Plano París y Disneyland

Guía Disneyland Paris: Plano situación

Viaje a Disneyland Paris en avión

ofertas a disneyland paris

Imagen desde la ventanilla del avión | Vuelo a Disneyland Paris

La opción de viajar a Disneyland Paris en avión es la más recurrente, ya que es la opción más rápida, y si se reserva con tiempo, también puede salir más económica.

Para organizar los vuelos a Disneyland Paris, debes saber que en París hay tres aeropuertos: el Paris Charles de Gaulle, el Paris Orly y el Paris Beauvais.

En función de la ciudad desde la que vueles, la compañía aterrizará en uno u otro.

Por ejemplo, en nuestro último viaje a Disneyland volamos con Air Europa desde Madrid y aterrizamos y despegamos en el aeropuerto Paris Orly.

Llegamos a Disneyland Paris desde el aeropuerto Paris Orly en tren RER haciendo una parada en París para hacer una visita de un día.

Enlazaremos desde aquí el artículo específico con el vídeo de cómo hacer el traslado entre el aeropuerto y Disney.

Si estás buscando vuelos para Disneyland Paris desde España, te dejamos en el siguiente recuadro el enlace de las compañías que nosotros solemos utilizar para reservar nuestros vuelos.

🧐 Encuentra tu vuelo a Disneyland Paris utilizando este buscador comparador de vuelos.

✅ Reserva el servicio de Magical Shuttle para llegar a tu hotel Disney desde el aeropuerto en este enlace. Estos son los buses que van directos desde el aeropuerto a los hoteles Disney.

⭐ Reserva un traslado desde el aeropuerto hasta tu hotel en Disney o en París o viceversa desde este enlace.

🚗 En este enlace puedes alquilar un coche para desplazarte por libre y a tu aire.

Viaje a Disneyland Paris en tren

como ir disneyland paris

Imagen de la pantalla del tren RER a Disneyland Paris

Al igual que en el caso del avión, la mejor opción para viajar en tren es hacerlo hasta París y, desde allí, desplazarte al parque o al hotel.

Esta opción del tren, intermedia entre el avión y el coche, ha pasado a cobrar especial importancia desde que se inauguró la línea de alta velocidad entre España y Francia.

Para viajar a Disneyland Paris en tren, habrá que considerar dónde te encuentras y qué combinación tienes cerca de tu ciudad.

Aunque es posible que, en algunos casos, compense económicamente desplazarte en otro medio de transporte hasta Madrid o Barcelona y, de allí, viajar en AVE a París. 

Esta opción no deberías perderla de vista, sobre todo si estás planificando el viaje con antelación, ya que suelen sacar ofertas y promociones bastante interesantes.

El AVE entre Barcelona y París tarda 6 h 19 min y se pueden encontrar ofertas por apenas 40 euros por persona y trayecto.

Te dejamos aquí el enlace por si quieres mirar horarios y precios de trenes a París.

Existe otra opción para llegar en tren a París, pero no se trata de un tren de alta velocidad, sino de uno convencional.

El trayecto en este tren se realiza de noche y tarda unas 13 horas, por lo que cada vez menos gente se decanta por esta opción.

Además, el precio suele ser más caro que el del AVE.

Viaje a Disneyland Paris en coche

como llegar de paris a disney

Acceso del parking de Disneyland Paris

Viajar a Disneyland Paris en coche es otra de las opciones con las que cuentas y, como no podía ser de otra forma, es la opción que nosotros elegimos la primera vez que visitamos el parque.

Si hay opción de llegar a un sitio haciendo un road trip, no nos lo pensamos 😉.

Aunque pueda sonar extraño, París y, por tanto, Disneyland Paris, no está tan lejos de España como para descartar en un principio la opción de hacer un road trip.

Además, tienes que tener en cuenta que, si dispones del tiempo necesario, esta es la opción que te va a permitir ahorrar más si vais varias personas.

Otra ventaja que presenta esta opción frente al resto es que cuentas con medio de transporte una vez que llegues al destino.

Es decir, podrás alojarte donde quieras y tendrás la opción de llegar al parque cada día por tu cuenta, por lo que también podrás buscar un alojamiento más económico y no dependerás del transporte público.

Además, no debes olvidar que esta opción te permite visitar y descubrir otros lugares durante el trayecto.

Para llegar a París desde España se puede combinar, por ejemplo, con una visita a Burdeos, parte de los Castillos del Loira, el parque temático Futuroscope, etc.

Solo tienes que consultar la ruta en un mapa y elegir qué paradas puedes hacer de camino.

Esta es la imagen del indicador de nuestro coche cuando volvimos del viaje a Disneyland Paris, seguro que te sirve para hacerte una idea 😉.

Distancia recorrida Madrid-Disneyland París


Además, si nunca has circulado por Francia y te estás planteando esta opción pero te surgen dudas, puedes consultar nuestra Guía práctica para viajar a Francia en coche, donde te contamos todo lo que necesitas saber para conducir por Francia sin problema.

También es posible que te estés planteando esta opción de hacer un road trip a Disneyland Paris para vivir una experiencia diferente y aprovechar el trayecto, pero que no tengas coche para hacerlo.

En ese caso siempre tienes la opción de alquilar un coche aquí en España, pero no olvides que la modalidad que selecciones con la compañía de alquiler de coches debe permitirte la opción de salir de España.

Para llegar a Disneyland Paris en coche desde España (y, por tanto, también a París), tienes dos opciones principales.

  • A través de Irún, por la Costa Atlántica.
  • A través de la Junquera, por la Costa Mediterránea.

Como ya vimos en detalle en el post Preparativos para hacer un Road Trip por Bretaña, Francia, estas son las dos rutas principales para cruzar Francia por carretera.

En el artículo de Disneyland Paris en autocaravana que enlazaremos aquí tan pronto lo tengamos publicado, hablaremos más en detalle de qué ver por el camino y de las rutas más en profundidad.

Para que te hagas una idea, las dos rutas principales para llegar a Disneyland Paris por carretera son las siguientes

Ahora pasamos a detallarte cada una de estas rutas:

Viaje a Disneyland Paris por la Ruta Atlántica

Toma la autopista desde Irún hasta Burdeos por la A-63.
Desde ahí circula por la A-10 hasta París.
Tendrás que bordear París por el sur buscando la A-4 hasta la salida 14 "BAILLY-ROMANVILLIERS - PARCS DISNEY", como se ve en la imagen.

Cartel salida a Disneyland París desde la A-4

Guía Disneyland Paris: Salida a Disneyland París desde la A-4

Viaje a Disneyland Paris por la Ruta Mediterránea

Circula desde La Junquera por la A-9 hasta Béziers.
Ahí toma la A-75 con dirección Clermont-Ferrand y, sin desviarte, pasará a llamarse A-71.
Síguela hasta Orleans, donde debes coger la A-10 hasta París.

Desde ahí el tramo es el mismo descrito arriba en la Ruta Atlántica.

Llegar a Disneyland Paris: mapa

En este mapa, puedes ver los dos caminos que te hemos indicado de una forma más gráfica.

Además, hemos añadido el trayecto que hicimos nosotros desde Madrid hasta la frontera con Francia.

Consejos para usar este mapa interactivo:

Si haces clic en cada uno de los puntos marcados en el mapa podrás ver la información detallada de ese punto.

En la parte superior del mapa, además del título, verás los siguientes iconos. Te contamos para lo que sirven:

Si haces clic en este icono se mostrarán las capas que componen este mapa interactivo, pudiendo activar y desactivar cada una de ellas de forma independiente.

Si haces clic en la estrella, puedes guardar el mapa como favorito.

Si haces clic en este icono podrás compartir el mapa con el resto de viajeros en tus redes sociales o por correo.

Si haces clic en este icono podrás ampliar el mapa para verlo en pantalla completa.

Recuerda que puedes hacer tus propios mapas interactivos con el vídeo-tutorial que recibirás al suscribirte de manera gratuita al blog.

Suscribirme

Los gastos para llegar a Disneyland Paris en coche los dejaremos en detalle en el artículo sobre cuánto cuesta un viaje a Disneyland Paris que enlazaremos desde aquí tan pronto tengamos publicado.

Viaje a Disneyland Paris en autocaravana

Muchas familias aprovechan el viaje a Disneyland Paris para combinarlo con una experiencia de viaje en autocaravana, ya sea la propia o alquilando una para la ocasión.

La verdad es que si se tiene tiempo, nos parece una idea fantástica unir ambas experiencias.

Además, viendo los precios de los campings o, incluso, del área de autocaravanas de Disneyland Paris, compensa mucho si se compara con la estancia media de una familia en un hotel Disney.

Como hemos visto que hay poca información en Internet sobre cómo organizar un viaje a Disney en autocaravana, vamos a hacer un artículo específico explicando todos los detalles, con un presupuesto orientativo para que podáis comparar distintas formas de llegar a Disneyland Paris.

Mientras lo redactamos, en el siguiente recuadro te dejamos dos opciones para alquilar una autocaravana para viajar a Disneyland Paris.

🚐 Alquila una autocaravana o una camper para viajar a Disneyland Paris desde este enlace.

👉 Elige un alquiler de autocaravanas y campers entre particulares y alquila la tuya para viajar a Disneyland Paris desde este enlace.

Seguro de viaje para Disneyland Paris

viaje disney paris

Minnie en coche | Parque Disneyland

En un viaje tan especial como este, no deberías jugártela a que te pierdan el equipaje, una caída tonta o a que te cancelen un vuelo, ¿verdad?

Sería una pena, después de tanto tiempo organizándolo todo que por una tontería todo el viaje se vea empañado.

Y ya no hablemos de tener que cancelar un viaje a Disneyland Paris por el COVID-19.

Por eso, nosotros siempre recomendamos que se viaje con un seguro de viaje a medida, que cubra, por lo menos, lo básico.

Vamos a hacer un artículo explicando en detalle por qué es necesario un seguro de viaje para viajar a Disneyland Paris y vamos a contar, paso a paso, cómo sacarlo y lo enlazaremos desde aquí. 

Sin embargo, si tú ya tienes claro de que necesitas un seguro para tu viaje a Disney, en el siguiente recuadro te dejamos una serie de descuentos en las principales empresas de seguros de viaje actualmente para que contrates tu seguro de viaje a Disney con descuento.

Nosotros, en nuestro último viaje en febrero de 2022, hemos usado el seguro de Mondo en la modalidad Viaje Premium con ampliación de la cobertura de equipos informáticos y nos ha costado 85 € con el descuento para dos personas durante 4 días.

Te recomendamos que hagas varias simulaciones con cada seguro y veas cuál te conviene más en tu caso.

👉  Reserva aquí tu seguro de viajes Iati con un 5 % de descuento.

Si estás organizando un viaje como este y necesitas ayuda, recuerda que tienes disponibles nuestros servicios para viajeros.

Hoteles en Disneyland Paris

disneyland paris vuelo y hotel

Entrada Parque Disneyland

Una vez que ya hemos visto todas las alternativas para llegar a Disneyland Paris, la pregunta clave que te toca responder ahora es:

¿Cuál es el mejor hotel para visitar Disneyland Paris?

El alojamiento es uno de los principales dilemas al que nos enfrentamos a la hora de organizar un viaje a Disneyland Paris. 

Y es normal, porque la oferta es tan amplia que a veces no sabemos ni qué es exactamente lo que nos están ofreciendo cada hotel.

¿Es mejor un hotel fuera de Disney? ¿Compensará más reservar con un hotel de dentro del parque que nos incluya las entradas? ¿Será mejor quedarme en un hotel de fuera y comprar las entradas por mi cuenta? ¿Incluye el hotel los planes de comida?...y así, pregunta tras pregunta.

¿Te suena? No te preocupes que, a continuación, vamos a ayudarte a aclarar qué pasa con los hoteles de Disneyland Paris.

Para empezar, como todo en la organización de este viaje a Disney, hay un truco para entender bien los tipos de hoteles que hay en Disney y qué ofrece cada uno.

¡Ssshhhh! no se lo cuentes a nadie, pero el truco para comprender los hoteles de Disneyland Paris consiste en saber dónde se encuentran ubicados y, para eso, te hemos hecho el siguiente mapa con la clasificación correspondiente:

Hoteles Disneyland París

Hoteles Disneyland París

El mapa de dónde están los hoteles de Disneyland Paris que hemos hecho es un poco "rústico", pero es una manera clara de ver a lo que nos referimos.

Los hoteles de Disneyland Paris ofrecen unos servicios u otros en función de la ubicación que se indica en el plano de arriba, es decir, los hoteles dentro del mismo grupo ofrecen unos servicios similares entre sí.

Cuanto más cerca del parque se encuentre el hotel, mayor será el número de servicios que ofrezca.

Lo de los grupos de hoteles de Disney A B y C es una forma que nos lo hemos inventado para esta explicación, no trates de buscarlos por ahí porque no existen 😉.

A continuación, te dejamos un listado con qué hotel está dentro de cada uno de los grupos.

Puedes acceder a toda la información sobre cada uno de los hoteles haciendo clic sobre el nombre marcado en verde o, si lo prefieres, puedes acceder al listado completo de hoteles desde este enlace.

Antes de ponernos a ver los hoteles en sí, queremos recordarte que es posible reservar el hotel Disney, con las entradas al parque y los planes de comida, pero que también puedes reservar solo la estancia y organizar el resto por tu cuenta.

Hablaremos más en detalle de esto último en un artículo que vamos a hacer específico, mientras tanto, te dejamos a continuación la información sobre las distintas alternativas de alojamiento para visitar Disneyland Paris.

Hoteles dentro de Disneyland Paris (zona A, naranja)

Con este grupo nos referimos a los hoteles que se encuentran situados exactamente dentro del parque, es decir, después de haber pasado la zona de taquillas.

Dentro de este grupo solo encontramos un hotel:

  • El Disneyland Hotel

Se podría decir que es el hotel más exclusivo de todos, ya que, además de estar dentro del parque, ofrece servicios exclusivos e incluso de lujo.

Actualmente el hotel Disneyland Hotel se encuentra en obras, lo están restaurando, por lo que está cerrado y, de momento, no acepta reservas.

Hoteles Disney (zona B, azul)

En este grupo encontramos los hoteles que se encuentran dentro del recinto de Disneyland Paris, pero fuera del parque.

Estos hoteles Disney ofrecen servicios exclusivos como poder entrar antes a los parques (Extra Magic Time), traslados gratis desde el hotel a los parques (excepto el Davy Crockett Ranch) o encuentros con personajes. 

Además, tienen la opción de contratar un "Plan de comidas", que te permite ir a comer al hotel o reservarlo en los restaurantes del Parque o de la Disney Village.

A continuación, un listado con los hoteles Disney y una breve descripción de cada uno de ellos.

Para conocer los detalles, haz clic sobre el nombre del hotel o en los enlaces de los recuadros:

Hotel Disney's Hotel New York - The Art of Marvel

Este hotel de Disney de 4 estrellas se encuentra a 10 minutos de la entrada a los parques caminando, aunque también cuenta con desplazamiento en bus gratis desde el hotel a los parques y viceversa.

El Hotel Disney's Hotel New York también es conocido popularmente como "el Hotel de Marvel" o "el Hotel de los Superhéroes", ya que está inspirado en la ciudad de Nueva York y ambientado en las películas de superhéroes de Marvel.

👉 Descubre más detalles sobre el hotel Disney's Hotel New York - The Art of Marvel y consulta la disponibilidad y precios haciendo clic en este enlace.

Hotel Disney's Newport Bay Club

El Hotel Disney's Newport Bay Club, de 4 estrellas, se encuentra situado junto al lago y tiene una decoración clásica y marinera.

Está a unos 15 minutos caminando desde la entrada de los parques, aunque cuenta con servicio de traslado en bus gratuito.

👉 Conoce todos los servicios que ofrece el Hotel Newport y consulta precios y disponibilidad en este enlace.

Hotel Disney's Hotel Cheyenne

El hotel Cheyenne de Disneyland Paris es de 3 estrellas y se encuentra un poco más alejado que los dos anteriores, a unos 20 minutos caminando desde la entrada a los parques.

También cuenta con un servicio de traslado en bus gratis desde el Hotel hasta Disney y viceversa.

El hotel Cheyenne está ambientado en el Oeste Americano, las habitaciones y las instalaciones te transportarán a una película de vaqueros muy en consonancia con la zona de Frontierland del parque Disneyland, de la que te hablamos más abajo.

👉 Conoce los detalles del Hotel Cheyenne, así como los servicios, los precios y la disponibilidad en este enlace.

Hotel Disney's Sequoia Lodge

El Hotel Sequoia de Disneyland Paris se encuentra a unos 15 minutos caminando de la entrada de los parques, pero también cuenta con servicio de bus gratuito que conecta el hotel con el parque.

El hotel Sequoia de Disney es de 3 estrellas y tanto las habitaciones como las instalaciones están ambientadas en los refugios de montaña.

Hay que tener en cuenta que están de reformas de la fachada y han anunciado que estarán de obras hasta finales de 2022, aunque no estas obras no deberían afectar a la estancia de los huéspedes.

👉 Descubre los detalles del hotel Sequoia Lodge de Disneyland Paris, así como los precios y la disponibilidad en este enlace.

Disney's Hotel Santa Fe

El hotel Santa Fe de Disneyland Paris está situado a unos 20 minutos caminando de la entrada de los parques y también cuenta con un servicio de traslado en bus gratuito para los huéspedes.

Este hotel de Disney de 2 estrellas cuenta con una decoración inspirada en la mítica Ruta 66 y en los establecimientos que se encontraban en esta ruta.

👉 Conoce más detalles sobre el hotel Santa Fe de Disneyland Paris y consulta la disponibilidad y los precios desde este enlace.

Disney's Davy Crockett Ranch

El hotel Davy Crockett Ranch de Disneyland Paris se encuentra a unos 15 minutos en coche de la entrada de los parques y NO cuenta con traslado en bus, por lo que es necesario tener vehículo propio para desplazarse a los parques y para volver.

El parking de Disney es gratuito para los huéspedes del hotel Davy Crockett Ranch.

El hotel Davy Crockett Ranch está formado por cabañas de madera, repartidas en plena naturaleza, que cuentan con cocina individual.

Aviso: este hotel está cerrado hasta el 31 de marzo de 2022.

👉 Descubre todos los servicios del hotel Davy Crockett Ranch de Disneyland Paris, así como la disponibilidad y los precios desde este enlace.

Hoteles Concertados con Disneyland Paris (zona C, rosa)

En este grupo encontramos una serie de hoteles con los que Disneyland Paris tiene concertados algunos servicios especiales.

La diferencia principal entre los hoteles Disney y los hoteles concertados es que estos últimos se encuentran más alejados del recinto de Disneyland Paris que los propios hoteles Disney, aunque también cuentan con un servicio de traslado al parque y desde el parque en bus (unos 10 minutos de trayecto).

Otra diferencia es que con los hoteles Disney tienes la opción de entrar antes a los Parques con el Extra Magic Time y con los hoteles concertados no existe esta opción. 

En función del hotel asociado de Disney que elijas, tendrás unos beneficios distintos, por eso es recomendable consultar cada uno de ellos.

A continuación te dejamos una lista con cuáles son los hoteles asociados de Disneyland Paris. 

Puedes acceder a consultar los detalles de cada uno haciendo clic sobre el propio nombre del hotel y hacer la reserva directamente.

Alguno de ellos cuenta con traslado desde y hacia los principales aeropuertos de Paris.

  • Hotel Dream Castle Fabulous Hotels Group
  • Hôtel l'Elysée Val d'Europe
  • Magic Circus Fabulous Hotels Group
  • Radisson Blu Hotel Paris, Marne-la-Vallée
  • Adagio Marne-la-Vallée Val d'Europe
  • Campanile Val de France
  • Explorers Fabulous Hotels Group
  • B&B Hotel

El hotel Villages Nature Paris by Center Parcs no es en sí un hotel asociado, pero cuenta también con algunas de las ventajas de los hoteles Disney.

Es un concepto distinto de hotel, que da mucha importancia al entorno y a la estancia, combinando la naturaleza con el relax y la visita a Disneyland Paris.

🏠 Para conocer más detalles sobre el hotel Villages Nature Paris, disponibilidad y precios, haz clic en este enlace.

Hoteles y apartamentos para visitar Disneyland Paris

viajes a disneyland paris baratos

Nuestro apartamento en Disneyland Paris

En este grupo queremos incluir todos los hoteles situados a las afueras del parque y que no forman parte de los hoteles asociados, pero que consideramos que se encuentran en una ubicación interesante para visitar Disneyland Paris.

No los hemos incluido en el mapa anterior, ya que son muchos y están situados en distintas poblaciones cerca de Disney.

En nuestro caso, las dos veces que hemos ido a Disneyland Paris nos hemos alojado en un hotel y en un apartamento independiente, por lo que nos ha salido mejor de precio, aunque hemos tenido que buscarnos por nuestra cuenta el desplazamiento al parque.

En una ocasión nos quedamos en este hotel, en una habitación de 4 personas, y usábamos nuestro propio coche para ir y venir de Disney al hotel.

En esta última ocasión nos hemos quedado en este apartamento y nos hemos estado moviendo en tren, ya que la estación se encuentra a unos 5 minutos caminando desde el alojamiento y está a tan solo una parada de tren.

En cualquier caso, antes de hacer la reserva de un hotel, puedes consultar con el hotel, por si tienen algún servicio de traslado o si existe alguna opción de transporte público.

Son varias las zonas con hoteles cerca de Disneyland Paris, pero no hace falta alejarse demasiado para encontrar alojamientos con buena relación calidad-precio.

Por ejemplo, en el propio Marne-la-Vallé existen alojamientos de diferentes categorías y con una amplia variedad de precios.

En el siguiente recuadro te dejamos alojamientos en zonas bien situadas, pero ten en cuenta que tengan cerca la estación del tren o que tengan aparcamiento (si vas en vehículo), porque eso te facilitará mucho el traslado.

Recuerda que puedes cambiar la vista de la búsqueda y ver los alojamientos en un mapa.

⭐ Encuentra alojamientos cerca de Disneyland Paris haciendo clic en este enlace.

¿Merece la pena alojarse en un hotel de Disney?

Una vez vistos los hoteles de Disney disponibles y ver las opciones alternativas, seguramente te venga a la cabeza la pregunta de en qué caso te merece la pena alojarte en un hotel Disney y en qué caso hacerlo en un asociado o en uno independiente.

Esta respuesta solo la puedes responder tú, porque depende básicamente del presupuesto que tengas disponible para el viaje y qué tipo de servicios esperas recibir durante tu estancia.

Tienes que plantearte cuánto tiempo vas a pasar en el hotel, si vas a estar la mayor parte del tiempo en Disneyland Paris y solo vas a ir a dormir al hotel, o si vas a pasar tiempo en el hotel.

Por otro lado, tendrás que valorar los precios de los paquetes de entradas con hotel y planes de comida, así como las ofertas vigentes en cada caso y compararlos con los precios de hacer el mismo viaje por tu cuenta.

También tienes que valorar las opciones de desplazamiento desde el aeropuerto hasta el hotel y hasta el parque y al contrario.

También si vas a ir en tu propio vehículo, valorar que el alojamiento tenga parking, por ejemplo.

A todo esto, hay que tener en cuenta también las ventajas que pueden ofrecer los hoteles Disney, por ejemplo, como el Extra Magic Time, con el que podrás acceder al parque antes que el resto de público.

Como ves, si merece la pena o no, depende de cada caso.

En nuestro caso, las dos veces que hemos hecho el viaje a Disneyland Paris nos hemos alojado en alojamientos independientes porque nos salía más barato.

Además, en este último viaje que nos hemos quedado en un apartamento, hemos valorado tener cocina para poder desayunar y cenar algún día, ya que las comidas las hemos hecho en los restaurantes del parque.

Pero cada uno debe ver sus posibilidades y el tipo de viaje a Disney que quiere organizar y, en función de eso, pues tomar su propia decisión.

👉 Descubre los paquetes de Hotel + Entradas en este enlace.

Campings para visitar Disneyland Paris

Existe la opción de alojarse en un camping cerca de Disneyland Paris o, incluso, si viajas en autocaravana a Disney puedes quedarte en el propio parking del parque.

De estas opciones hablaremos más en detalle en el artículo que vamos a publicar con información para viajar a Disneyland Paris en autocaravana y que enlazaremos desde aquí tan pronto esté listo.

Viaje a Disneyland Paris: parques y atracciones

entrada disneyland paris

Acceso a los parques Disneyland Paris

Ahora que ya tenemos situado Disneyland Paris en el mapa, sabemos cómo llegar y hemos visto los hoteles y alojamientos en los que quedarnos durante la visita, vamos a conocer cómo se distribuyen los parques de Disneyland Paris y qué vamos a encontrar en cada uno de ellos.

Vamos a hacer un recorrido por cada uno de los parques Disney, porque sí, son dos parques aunque siempre solemos hablar de "ir a Disneyland Paris", en realidad nos estamos refiriendo al parque Disneyland y al parque Walt Disney Studios, cada uno con sus atracciones y sus espectáculos.

Este apartado es muy importante, sobre todo, para calcular el tiempo que necesitas para visitar Disneyland Paris y, como consecuencia, saber qué tipo de entradas comprar.

Vamos a ir por partes.

En primer lugar vamos a ver información general sobre los parques y el Disney Villaje y, más adelante, veremos qué atracciones y espectáculos encontramos actualmente en cada uno de los parques Disney.

Información general de la visita a Disneyland Paris: mapa

disneyland paris mapa

Entrada del parque Walt Disney Studios

Como acabamos de decir, antes de meternos en materia de qué ver en cada uno de los parques Disneyland Paris, vamos a situarnos en el recinto que conforma Disneyland Paris, porque es importante saber qué hay en cada una de las zonas.

En primer lugar, hay que saber que hay dos parques de atracciones: el parque Disneyland y el parque Walt Disney Studios.

Estos dos parques se encuentran muy cerca, se puede ir caminando de uno al otro en apenas 3 minutos caminando, pero cada uno cuenta con su propia entrada.

Además, estos dos parques tienen horarios distintos, así como atracciones y espectáculos, como veremos más abajo.

Fuera de los parques, se encuentra la Disney Village, una zona de tiendas y restaurantes, a la que se puede acceder sin necesidad de tener entrada a los parques y con un horario independiente (más amplio que el de los parques).

También veremos qué hay en Disney Village más abajo, en un apartado dedicado a esta zona.

Como vemos en el siguiente mapa, Disneyland Paris se compone de los dos parques, la zona del Disney Village, la zona de Hoteles Disney, el parking y la estación de tren RER y todo queda distribuido de la siguiente forma:

Plano Disneyland Paris

Guía Disneyland Paris: Plano

A continuación, vamos a hacer un recorrido por las zonas principales y vamos a descubrir qué ver en cada uno de los parques Disney, así como en la Disney Village.

El Parque Disneyland: mapa

Plano Disneyland Paris_Parque Disneyland

Guía Disneyland Paris: Plano Parque Disneyland

En el plano "rústico" que hemos hecho, hemos delimitado las zonas que se pueden visitar en el parque Disneyland, para que te sea más fácil ubicarlas y organizar tu visita.

Como puedes ver, el parque Disneyland está dividido en 5 zonas principales, más la parte del Castillo de la Bella Durmiente.

A continuación, vamos a darte unas pinceladas de cada una de las zonas para que sepas qué te espera, qué atracciones puedes visitar y, de esta forma, puedas planificarte mejor la visita.

El Parque Disneyland: atracciones

atracciones en disneyland paris

Panel informativo del parque Disneyland

De manera resumida y para que nos entendamos, podemos decir que el parque Disneyland es el parque de Disney "de toda la vida".

¿Esto qué quiere decir?

Pues que es el parque que se construyó primero y, dentro del cual, vamos a encontrar zonas y atracciones dedicadas a los personajes clásicos de la factoría Disney, aunque también han incluido en este parque la zona dedicada a Star Wars.

El Parque Disneyland es el parque más grande de los dos, en el que se hacen los principales espectáculos, como la cabalgata de personajes Disney (Disney Stars on Parade) y el espectáculo de luces y fuegos artificiales nocturno (Disney Illuminations).

En este parque también se encuentra el castillo de Disney.

Si solo puedes elegir visitar uno de los dos parques, te recomendaríamos que visites el parque Disneyland.

Parque Disneyland: Main Street USA

como ir disneyland paris

Main Street USA | Parque Disneyland

La zona de Main Street USA es la primera zona que encontramos al entrar en el Parque Disneyland.

Se accede por una plaza principal y discurre por una calle central decorada como las típicas calles de EE. UU. de principios del siglo XX.

A cada lado de la calle principal de Main Street USA se encuentran dos galerías cubiertas, la Liberty Arcade y la Discovery Arcade.

En la Main Street USA encontrarás, principalmente, tiendas, cafeterías y restaurantes de comida rápida.

Pero también tiene cosas que visitar y algunas atracciones de las más tranquilas de todo el parque.

Discovery Arcade

La Discovery Arcade es una galería cubierta en la que se puede hacer un recorrido por los principales inventos a lo largo de la historia.

En la galería, donde además hay sillas y mesas para descansar o pararte a tomar un café, además encontrarás una especie de escaparates con bocetos y maquetas de los principales inventos del siglo XIX.

Liberty Arcade
ofertas a disneyland paris

Liberty Arcade | Parque Disneyland

En la Liberty Arcade se hace un recorrido por la historia de la Estatua de la Libertad.

Se trata de una galería cubierta, similar a la Discovery Arcade, en la que podrás descansar en los bancos que hay, ir de tiendas y, al mismo tiempo, disfrutar de una clase de historia con todos los detalles que encontrarás haciendo referencia al momento de construcción y transporte de la Estatua de la Libertad de Francia a Nueva York.

Disneyland Railroad

El Disneyland Railroad es un tren propulsado por una locomotora de vapor que, durante 20 minutos, te transporta por todo el parque. 

Al tren se puede subir en la parada que tiene en la estación central o en cualquiera de las paradas que hace a lo largo de todo el parque.

También es una buena forma de ir de una esquina a otra, sin tener que caminar

Horse-Drawn Streetcars

Los Horse Drawn Streetcars son unos coches de caballos que van paseando por la zona del Main Street USA.

En nuestro caso, te puedes imaginar que preferimos los Main Street Vehicles de los que te hablamos en el siguiente apartado.

Main Street Vehicles
viaje disney paris

Main Street Vehicles | Parque Disneyland

Nada más entrar en el parque Disneyland encontrarás coches de época paseando por la Main Street USA, estos son los Main Street Vehicles.

Se trata de una atracción que consiste en pasear en estos coches antiguos por la zona de Main Street USA.

La verdad es que ver estos vehículos circulando por el parque les da un toque más auténtico.

Parque Disneyland: Frontierland

viajar a disney paris

Entrada a Frontierland | Parque Disneyland

La zona de Frontierland está ambientada en el Oeste Americano y, nada más entrar, ya atraviesas las puertas de un fuerte que son solo un aperitivo de lo que te espera dentro.

Las tiendas de Frontierland, así como los restaurantes, parecen sacados de un decorado de una película del Oeste.

En esta zona encontrarás personajes relacionados con el Western como, por ejemplo, Budy de Toy Story o Goofy vestido de vaquero.

A continuación, vamos a ver las principales atracciones de Frontierland.

Vídeo de Frontierland
Big Thunder Mountain
disneyland paris personajes

Big Thunder Mountain | Parque Disneyland

La Big Thunder Mountain es una de las atracciones más fuertes de Disneyland Paris y, para nosotros, una de nuestras preferidas.

En esta montaña rusa harás un recorrido por una mina abandonada a bordo de un tren que te llevará a alta velocidad, recorriendo los túneles de la mina y el borde del lago.

Sin duda, la atracción más extrema de Frontierland.

Para subir a la Big Thunder Mountain hay que tener una altura mínima de 1,02 m.

Phantom Manor
disney viaje

Phantom Manor | Parque Disneyland

La Phantom Manor es una atracción que nos sorprendió muy gratamente, a pesar de tratarse de una mansión del terror.

Se hace un recorrido por una mansión encantada, descubriendo la historia fantasmagórica de una prometida que vivía en esa mansión.

La verdad es que los efectos especiales y los hologramas de los fantasmas no dejarán indiferente a nadie.

Para acceder a esta atracción no hay límite de altura, pero tienes que tener en cuenta que puede asustar a los más pequeños.

Thunder Mesa Riverboat Landing

En esta atracción subirás a bordo del barco de vapor que recorre el lago de Frontierland.

En la actualidad, esta atracción se encuentra cerrada por restauración.

Rustler Roundup Shootin' Gallery

Esta atracción es la típica caseta de feria con pistolas de fogueo para que los pequeños puedan demostrar su habilidad...

En la actualidad, se encuentra cerrada.

Frontierland Playground

El Frontierland Playground es una zona de juegos, similar a un parque infantil, con tiendas de indios, puentes colgantes y columpios ambientados en el salvaje oeste.

En la actualidad, esta atracción se encuentra cerrada.

Parque Disneyland: Adventureland

atracciones en disneyland paris

Entrada Adventureland | Parque Disneyland

La zona de Adventureland del parque Disneyland muestra la cara más pirata y aventurera de Disneyland Paris.

En esta zona encontrarás atracciones relacionadas con los personajes más aventureros de Disney, como la montaña rusa de Indiana Jones o la atracción de Piratas del Caribe.

También está en esta zona las instalaciones dedicadas a Aladin.

Los personajes que podrás encontrar en Adventureland serán personajes relacionados con el Libro de la Selva o con Piratas del Caribe.

A continuación, vamos a ver las principales atracciones de Adventureland.

Vídeo de Adventureland
Indiana Jones and the Temple of Peril
viaje a disneyland paris

Indiana Jones | Parque Disneyland

La montaña rusa de Indiana Jones y el Templo Perdido es una de las atracciones más extremas de Disneyland Paris y, sin duda, la atracción más fuerte de Adventureland.

Esta montaña rusa hace un looping completo y alcanza una velocidad solo apta para los más valientes.

La altura mínima para subir a la montaña rusa de Indiana Jones de Disneyland Paris es de 1,40 m.

Adventure Isle
ofertas a disneyland paris

Entrada a la Adventure Isle | Parque Disneyland

La Adventure Isle o la Isla de la Aventura es una atracción de Adventureland que consiste en ir caminando por unos pasadizos y unas cuevas que se adentran a lo más profundo de la Tierra.

Los pasadizos y los tesoros escondidos se combinan con una serie de puentes colgantes que sirven como miradores sobre el parque Disneyland.

Esta atracción se hace a pie, por lo que no está adaptada para personas con movilidad reducida.

La Cabane des Robinson
entradas a disneyland precio

Cabaña de Robinson | Parque Disneyland

La Cabaña de los Robinson es una atracción que consiste en ir subiendo por un árbol, ayudado por unas escaleras, donde irás encontrando distintos escenarios de la película de Los Robinsones de los mares del Sur, estrenada en 1960.

La cocina, la habitación o la sala del piano son solo algunos de los rincones de la cabaña de esta familia suiza que se pueden ver en esta atracción.

Pirates' Beach

En la zona de Adventure Island encontrarás la playa de los piratas, una zona que sobre todo está activa en verano, ya que se trata de una playa con juegos para los más pequeños.

Pirate Galleon
blog disneyland paris

Galeón Pirata | Parque Disneyland

El galeón pirata es un barco pirata, encallado en las playas de Adventureland, que se puede visitar por dentro.

Actualmente, el galeón pirata está cerrado.

Pirates of the Caribbean
atracciones en disneyland paris

Interior atracción Piratas del Caribe | Parque Disneyland

Para nosotros, la atracción de Piratas del Caribe es una de las mejores atracciones de Disneyland Paris.

A bordo de un barco te sumerges en el subsuelo y navegas por distintos escenarios de las películas de Piratas del Caribe.

Sin duda, es una atracción indispensable si visitas Disneyland Paris y es apta para todas las edades y no hay límite de altura.

Le Passage Enchanté d'Aladdin
disneyland paris personajes

El Pasaje encantado de Aladdin | Parque Disneyland

El pasaje encantado de Aladdin es una galería, ubicada en un entorno que te transportará a un mercado de Oriente, en la que encontrarás pequeños escaparates con autómatas que recrean la historia de Aladdin.

En sí la galería del pasaje de Aladdin no es espectacular, pero el rincón y el ambiente de donde está ubicada es como si te adentrases en un escenario de película.

Parque Disneyland: Fantasyland

viajes disneyland y paris

Fantasyland | Parque Disneyland

La zona de Fantasyland es la zona en la que más atracciones y encuentros con personajes encontrarás de todo el parque Disneyland.

Esta zona está dedicada a los personajes más clásicos de Disney, como Peter Pan, Alicia en el País de las Maravillas o Pinocho.

Sin olvidar, claro está, a todas las princesas Disney, desde Blancanieves hasta Frozen, pasando por La Bella Durmiente y su castillo.

Para que te hagas una idea de las atracciones que encontrarás en esta zona del parque Disneyland, vamos a dejarte a continuación una lista y una breve descripción de las principales.

Vídeo de Fantasyland

A continuación, te dejamos por escrito un recorrido por las principales atracciones de Fantasyland que aparecen en el vídeo.

Peter Pan's Flight
entrada disneyland paris

Atracción Peter Pan | Parque Disneyland

La atracción de Peter Pan del parque Disneyland es una de nuestras preferidas y creemos que debería ser un indispensable en tu visita a Disney.

En la atracción subirás a bordo de un barco volador e irás recorriendo los escenarios de la peli de dibujos de Peter Pan.

Esta atracción no tiene límite de edad ni estatura.

Les Voyages de Pinocchio
viaje disneyland

Atracción Pinocho | Parque Disneyland

Los viajes de Pinocho es otra de las atracciones que encontrarás en la zona de Fantasyland de Disneland.

En esta atracción subirás a un trenecito que te llevará por distintas escenas de la historia de Pinocho. 

A los decorados no les falta un detalle.

Le Carrousel de Lancelot
disneyland paris vuelo y hotel

Carrousel de Lancelot | Parque Disneyland

Para los más románticos, el carrusel de Lancelot tiene que ser una atracción indispensable.

Este tiovivo, con sus caballos y sus carruajes, no para de girar durante todo el día, dándole a Fantasyland un toque más mágico aún si cabe.

Blanche-Neige et les Sept Nains
viajes a disneyland paris baratos

Atracción Blancanieves y los 7 enanitos | Parque Disneyland

La atracción de Blancanieves y los Siete Enanitos es muy similar a la atracción de Pinocho.

Consiste en subir a un trenecito que te llevará a recorrer los escenarios de la película de dibujos de Blancanieves, el bosque de los enanitos, la bruja con la manzana... no falta ni un personaje en esta atracción.

Alice's Curious Labyrinth
entradas a disneyland precio

Atracción Alicia en el País de las Maravillas | Parque Disneyland

La atracción del Laberinto de Alicia en el País de las Maravillas consta de dos partes. 

Por un lado está la zona del laberinto, en la que por tu propio pie te adentrarás en un laberinto en el que te irás encontrando a distintos personajes del cuento de Alicia en el País de las Maravillas.

Por otro lado, al salir del laberinto, llegarás al castillo de la Reina de Corazones, desde el que tendrás unas vistas privilegiadas sobre el parque Disneyland.

Mad Hatter's Tea Cups
blog disneyland paris

Tazas de Té del Sombrerero Loco | Parque Disneyland

Las Tazas de té del Sombrerero Loco del parque Disneyland es otra de las atracciones más divertidas de Disneyland Paris.

Subirás a una de las tazas de té de este personaje del cuento de Alicia en el País de las Maravillas y no pararás de girar.

Nos parece una de las atracciones imprescindibles de Disneyland.

Dumbo the Flying Elephant
cuantos dias se necesitan para ver disneyland paris

Atracción Dumbo | Parque Disneyland

La atracción de Dumbo está orientada a los más pequeños y consiste en unos elefantes voladores que van girando y subiendo y bajando, sin mucha velocidad, simulando el vuelo de este personaje tan entrañable que podía volar con sus grandes orejas.

Le Pays des Contes de Fées
mapa atracciones disneyland paris

Atracción el País de los Cuentos de Hadas | Parque Disneyland

El País de los Cuentos de Hadas es otra de las atracciones que encontrarás en el parque Disneyland.

Esta atracción subirás en un barquito que, con mucha calma, te llevará a descubrir distintos escenarios de cuentos de hadas en miniatura.

Casey Jr. Le Petit Train du Cirque
ir a disneyland paris

Tren de Casey Jr. | Parque Disneyland

Junto a la atracción del País de los Cuentos de Hadas se encuentra la atracción del Pequeño Tren del Circo.

Este tren te lleva a hacer un recorrido por el bosque, en un vagón típico de un tren de circo que parece sacado de un cuento.

Princess Pavilion
viaje disney paris

Pabellón de las Princesas | Parque Disneyland

El Pabellón de las Princesas es un recinto en el que suelen estar las princesas de Disney para hacerse fotos con los invitados.

Por causas del Covid, han suspendido el encuentro con las princesas y, de momento, solo se puede visitar el Pabellón de las Princesas, pero sin princesas.

Es como un punto de fotos en el que te dejan estar en una de las estancias del pabellón para hacerte tus propias fotos en el decorado.

El Castillo de la Bella Durmiente
disneyland paris mapa

Interior del Castillo de Disney | Parque Disneyland

Puede que el Castillo de la Bella Durmiente sea el icono más conocido del parque Disneyland y de Disneyland Paris en general.

Este castillo de color rosa, que te encuentras de frente nada más entrar en el parque, se puede visitar por dentro.

En su interior encontrarás distintos elementos del cuento de Aurora, la Bella Durmiente, y desde sus terrazas tendrás unas vistas fantásticas del parque.

En la parte baja del Castillo de la Bella Durmiente de Disneyland encontrarás dos tiendas muy especiales, una de artículos navideños y, otra, de artículos hechos de vidrio.

Parque Disneyland: Discoveryland

viajar a disney paris

Entrada a Discoveryland | Parque Disneyland

La zona de Discoveryland del parque Disneyland está ambientada en los inventos más revolucionarios de la historia, siempre mirando hacia el espacio exterior, y es la zona que alberga las atracciones y espectáculos dedicados a Star Wars.

En la zona de Discoveryland encontrarás personajes relacionados con el espacio, como Darth Vader o Buzz Lightyear y, nada más llegar, la atracción de Orbitron es un ejemplo claro de lo que nos espera en esta zona del parque Disneyland.

Además, en esta zona está la tienda de Star Wars más grande de Disneyland Paris, donde encontrarás todos los artículos que existen sobre la saga.

En el siguiente vídeo te contamos todas las atracciones de Discoveryland, con nuestras impresiones y algunos consejos para disfrutar al máximo de la visita.

Vídeo de Discoveryland

A continuación, te dejamos por escrito un recorrido por las principales atracciones de Discoveryland que aparecen en el vídeo.

Buzz Lightyear Laser Blast
pack disneyland paris

Atracción Buzz Lightyear | Parque Disneyland

Aunque, a priori, disparar rayos láser para salvar el Universo de los malos pueda sonar a una misión para los más pequeños, la atracción de Buzz Lightyear es una de las más divertidas de la zona de Discoveryland independientemente de la edad que tengas.

Subido en unas naves que puedes ir moviendo con una palanca, tendrás que competir con tu acompañante para ver quien acierta más disparos láser.

Tanto la ambientación como la atracción en sí colocan a esta atracción en una de las indispensables del parque Disneyland.

Orbitron
como llegar de paris a disney

Orbitron | Parque Disneyland

Subido a unos cohetes que parecen sacados de los bocetos de naves espaciales del mismísimo Leonardo da Vinci, la atracción de Orbitron gira sobre sí, misma subiendo y bajando, y ofreciendo unas vistas privilegiadas del parque Disneyland.

Esta atracción es muy parecida a la atracción de Dumbo, así como a la de las Alfombras Voladoras del parque Walt Disney Studios.

Autopia
disneyland paris ubicacion

Atracción Autopía | Parque Disneyland

La atracción de Autopia es una de las atracciones en las que más tiempo hay que esperar de cola de todo el parque Disneyland, y eso no es por casualidad.

Autopia es un auténtico scalextric, en el que los más pequeños pueden tomar el volante y conducir por el bosque, ya que los coches llevan unos railes en el centro y evitan que el vehículo se salga de la carretera.

Star Wars Hyperspace Mountain
madrid disneyland paris en coche

Entrada de Hyperspace Mountain | Parque Disneyland

La montaña rusa de Star Wars Hyperspace Mountain es una de las atracciones más extremas de Disneyland Paris.

Esta montaña rusa de la zona de Discoveryland es una montaña rusa cubierta, en la que irás viajando por el espacio a una velocidad vertiginosa y pasando por varios loopings.

Puede que sea por la oscuridad y los rayos láser a toda velocidad, pero es la atracción que más impresión nos causó dentro del parque Disneyland.

Para subir a la Star Wars Hyperspace Mountain hay que superar el límite de altura de 1,20 m.

Star Tours: La Aventura Continúa
hoteles cerca a disneyland paris

Star Tours | Parque Disneyland

Star Tours: La Aventura Continúa es otra de las atracciones de Star Wars del parque Disneyland.

En este caso no se trata de una montaña rusa, sino de un simulador de vuelo en 3D.

Al entrar te hacen entrega de unas gafas en 3D y, junto con el movimiento del simulador, llegarás a creer que estás realmente acompañando a R2-D2 y a C3PO en una misión estelar.

Para nosotros, es otra de las atracciones imprescindibles de Disneyland Paris.

Para subir en Star Tours: La Aventura continúa hay un límite de altura de 1,02 m.

⭐ Consulta en este enlace toda la información actualizada sobre las atracciones del parque Disneyland.

El Parque Disneyland: espectáculos

disneyland paris vuelo mas hotel

Cabalgata Disney Stars on Parade |

En el Parque Disneyland es donde tienen lugar los principales espectáculos de Disneyland Paris.

En este parque es donde tiene lugar cada tarde la "cabalgata" de Disney, como se conoce popularmente.

El nombre de este espectáculo va cambiando con cada temporada y, en la actualidad, se llama Disney Stars on Parade.

El espectáculo de Disney Stars on Parade consiste en las carrozas con los personajes de Disney que pasean por la plaza central del parque Disneyland, llenando el ambiente de magia y de música.

Conforme los días son más largos (o más cortos, según se mire), el horario de la cabalgata de Disney va cambiando.

Lo mejor es comprobar el horario de este espectáculo nada más llegar al parque o en la propia aplicación del móvil, así te aseguras que no te pille haciendo cola en alguna de las atracciones o despistado en la otra punta del parque.

Lo normal es que sea sobre las 17:30 h en la plaza central, junto al castillo de la Bella Durmiente.

Además de la cabalgata, cada noche tiene lugar en el parque Disneyland el espectáculo nocturno de Disney, en el que el castillo de la Bella Durmiente se ilumina al ritmo de la música de Disney y sobre el que se proyecta un espectáculo de luces con los principales personajes de Disney.

El horario de este espectáculo también va cambiando y se hace a la hora del cierre del parque Disneyland.

En la actualidad, el espectáculo nocturno de Disney se llama Disney Illuminations, pero el título también va cambiando con cada cambio de temporada.

Además de estos espectáculos, que digamos que son los fijos, suelen hacerse espectáculos más cortos en distintos puntos del parque Disneyland.

Para saber cuáles son estos espectáculos y los horarios, lo mejor será consultarlo en la propia web o en la aplicación de Disney.

⭐ Consulta en este enlace toda la información actualizada sobre los espectáculos del parque Disneyland.

Vídeo del espectáculo Disney Stars on Parade 2022

En el siguiente vídeo puedes ver el espectáculo de la cabalgata de Disney Stars on Parade completo, con los principales personajes de Disney recorriendo el parque Disneyland.

Vídeo del espectáculo Disney Illuminations 2022

En el siguiente vídeo puedes ver el espectáculo nocturno Disney Illuminations completo que grabamos durante nuestra última visita a Disneyland Paris.

Si estás organizando un viaje como este y necesitas ayuda, recuerda que tienes disponibles nuestros servicios para viajeros.

El Parque Walt Disney Studios: mapa

mapa walt disney studios

Plano de las zonas del Parque Walt Disney Studios

Desde que se entra en el Parque Walt Disney Studios podemos hacernos una idea de lo que nos espera en este parque de Disneyland Paris.

La decoración y el ambiente te trasladan directamente a los estudios de Hollywood, donde tantas y tantas películas de Disney se han rodado a lo largo de la historia.

Como se puede ver en el mapa del parque Walt Disney Studios que hemos hecho, el parque se divide en 5 zonas, aunque en la realidad no quedan tan bien definidas como en el parque Disneyland.

Las zonas son el Toon Studio, el Front Lot, el Production Courtyard, el Worlds of Pixar y el Avengers Campus.

Recuerda que la zona de Avengers Campus, que es la zona nueva dedicada a los Superhéroes de Marvel, se encuentra en construcción y terminarán las obras para verano de 2022.

A continuación, vamos a hacer un rápido recorrido por las principales atracciones del Walt Disney Studios.

El Parque Walt Disney Studios: atracciones

vuelo hotel y entradas disneyland paris

Entrada del parque Walt Disney Studios

El Parque Walt Disney Studios se construyó después que el Parque Disneyland y está orientado a los personajes y películas más nuevas de Disney.

En este parque encontraremos atracciones dedicadas a Nemo y a Cars, así como espectáculos y encuentros con personajes de Superhéroes de Marvel y Toy Story.

Las atracciones del parque Walt Disney Studios están dirigidas a todo tipo de público

Parque Walt Disney Studios: Front Lot

La zona de Front Lot es la primera zona que encontrarás nada más entrar en el parque Walt Disney Studios.

Como verás, hay una plaza que hace las veces de distribuidor con alguna tienda, el punto de información o la ventanilla de alquiler de sillas de ruedas y carritos de bebé.

En esta zona, se encuentra el Disney Studio 1, un edificio en forma de estudio de grabación, en cuyo interior encontrarás los principales servicios del parque Walt Disney Studios.

Disney Studio 1
vuelo entradas hotel disneyland paris

Interior de Studio 1 | Parque Walt Disney Studios

Dentro del Disney Studio 1 hay una tienda, de las tiendas más grandes del Walt Disney Studios, así como un restaurante de comida rápida de hamburguesas, con una gran capacidad para comer o tomar un café.

Además, alguna cafetería, una joyería y es donde está el salón donde pintan las caras a los niños.

En cuanto a la decoración, está todo decorado como si fuese Hollywood Boulevard.

Parque Walt Disney Studios: Toon Studio

atracciones en disneyland paris

Toon Studio | Parque Walt Disney Studios

La zona del Toon Studio es muy pequeñita, en comparación con otras zonas del parque Walt Disney Studios.

Esta zona, que está nada más salir del Studio 1 por la puerta contraria a la de entrada del parque, antes recogía también las atracciones dedicadas al mundo Pixar, pero en la actualidad se han dividido en dos zonas.

Lo que sí encontrarás en un rincón de esta zona del parque es un guiño a la peli de Monstruos SA, perfecto para sacar alguna foto, y uno de los auditorios donde se hacen los espectáculos, en este momento, el espectáculo de Frozen.

Vamos a ver a continuación qué vamos a visitar en la zona del Toon Studio del parque Walt Disney Studios.

Animation Academy

La Animation Academy es una espacio con unos pupitres con unos proyectores donde, a modo de master class, se aprende a dibujar personajes Disney.

Hay que tener en cuenta que este espacio tiene un aforo limitado y que las clases son en inglés y en francés.

Les Tapis Volants - Flying Carpets Over Agrabah
viajes disneyland y paris

Las Alfombras Voladoras | Parque Walt Disney Studios

La atracción de las Alfombras Voladoras de Aladdin es muy similar a la atracción de Dumbo que veíamos en el parque Disneyland.

Consiste en subir en una alfombra voladora que va girando, al mismo tiempo que sube y baja.

Es una atracción que nos parece que está orientada a los más pequeños.

Parque Walt Disney Studios: Worlds of Pixar

disney viaje

Entrada a Worlds of Pixar | Parque Walt Disney Studios

La zona del parque Walt Disney Studios de Worlds of Pixar antes estaba unida a la zona del Toon Studios, pero ahora se presentan como separadas.

Como su nombre indica, esta zona del parque está ambientada y con atracciones dedicadas al mundo de la factoría Pixar.

Por tanto, nos esperan atracciones y personajes de las pelis Toy Story, Cars o Nemo.

Crush's Coaster
disneyland paris personajes

Atracción Tortugas | Parque Walt Disney Studios

Crush's Coaster, también conocida como la atracción "de las tortugas" es, para nosotros, una de las atracciones más divertidas de Disneyland Paris.

Ambientada en las tortugas de la peli Buscando a Nemo, te subirás a una tortuga que, a toda velocidad, entrará en una corriente marina.

Esta atracción es una de las atracciones más fuertes del parque Walt Disney Studios y, para subir, tienes que tener una estatura mínima de 1,07 m.

Cars Quatre Roues Rallye
viajes a disney paris

Rally de Cars | Parque Walt Disney Studios

La atracción del rally de Cars puede parecer, en un principio, que está enfocada para los más pequeños.

Después de subir, tenemos que confesar que nos sorprendió la velocidad que alcanzaban los giros de los coches.

Esta atracción es similar a la atracción de las Tazas del Sombrerero Loco del parque Disneyland.

Toy Soldiers Parachute Drop
viaje a disneyland paris

Atracción Paracaídas | Parque Walt Disney Studios

Como si fueras un soldado de juguete antiguo, de los que caían en paracaídas y que aparecen en la peli de Toy Story, en esta atracción podrás experimentar la caída libre.

Cada paracaídas sube, ofreciendo unas vistas espectaculares sobre el parque, y luego se deja caer.

Una atracción solo apta para los más valientes y con una altura mínima de 81 cm.

Slinky Dog Zigzag Spin
parque disneyland atracciones

Atracción del parque Walt Disney Studios

En la atracción Slinky Dog Zigzag Spin el protagonista es el perro de Toy Story, el que tiene un muelle como cuerpo.

Subirás en el propio perro que te llevará por un recorrido con muchos altibajos.

Es una atracción que suele gustar mucho a los más pequeños de la casa.

RC Racer
viaje a disneyland paris

Atracción RC Racer | Parque Walt Disney Studios

La atracción de RC Racer se puede ver desde casi cualquier punto del parque Walt Disney Studios.

En forma de "U" enorme, se ve el coche de juguete de la peli Toy Story como va subiendo y bajando a toda velocidad.

Sin duda, esta es otra de las atracciones más fuertes del parque Walt Disney Studios.

Para subir hay que tener una estatura mínima de 1,20 m.

Ratatouille: The Adventure
viajes a disney paris

Atracción Rataouille | Parque Walt Disney Studios

La atracción de Ratatouille del parque Walt Disney Studios nos parece una de las mejores atracciones de Disneyland Paris.

A bordo de unos vagones en forma de ratón, como el protagonista de Ratatouille Remy, te adentrarás en la peli de Ratatouille en 3D.

Sentirás las escenas como si fueses el propio Remy.

No hay límite de altura en esta atracción.

Cars Road Trip
ofertas a disneyland paris

Cars Road Trip | Parque Walt Disney Studios

En cuanto vimos el nombre de esta atracción supimos que teníamos que subir en ella y, la verdad, es que no nos defraudó para nada.

El escenario es la Ruta 66 y, a bordo de un tren, los personajes de la peli Cars te irán guiando por este road trip.

La guinda del pastel es llegar a la zona donde hay un terremoto y cae agua, en ese momento, recuerda que si te sientas en la parte izquierda del tren, probablemente termines mojado por la corriente de agua.

Parque Walt Disney Studios: Production Courtyard

que ver en disneyland paris

Production Courtyard | Parque Walt Disney Studios

La zona de Production Courtyard tiene una de las atracciones más fuertes de Disneyland Paris, pero también encontrarás en esta zona dos de los auditorios donde se hacen espectáculos cerrados con personajes Disney (de los que hablaremos en el siguiente apartado dedicado a los espectáculos).

A continuación, vamos a ver en detalle qué atracciones hay en la zona Production Courtyard del parque Walt Disney Studios.

The Twilight Zone Tower of Terror
blog disneyland paris

Hotel del Terror | Parque Walt Disney Studios

La atracción del Twilight Zone Tower of Terror, también conocida como "el hotel del terror" de Disney, es una atracción solo apta para los más valientes.

Lo que parece que se va a centrar en una historia de miedo de un antiguo hotel, de pronto, se convierte en una atracción da caída libre.

Se llega a hacer una caída de hasta 13 pisos de altura.

Al igual que ocurre con la atracción RC Racer, el Twilight Zone Tower of Terror se ve desde todo el parque Walt Disney Studios.

Para subir a esta atracción es necesario superar los 1,02 m de altura.

Parque Walt Disney Studios: Avengers Campus

La zona Avengers Campus es la zona de Superhéroes de Marvel de Disneyland Paris que, de momento, se encuentra en obras.

Han anunciado que estará lista para finales de primavera o principios de verano, así que habrá que esperar para descubrir qué nos tienen preparado.

⭐ Consulta en este enlace toda la información actualizada sobre las atracciones del Parque Walt Disney Studios.

El parque Walt Disney Studios: espectáculos

entradas a disneyland precio

Espectáculo de Frozen | Parque Walt Disney Studios

Mientras que en el parque Disneyland se dan los principales espectáculos de Disneyland Paris, como la cabalgata y el espectáculo nocturno, en el parque Walt Disney Studios los espectáculos son más modestos, pero muy interesantes y distintos.

En el parque Walt Disney Studios, la mayoría de los espectáculos se hacen en auditorios cerrados y consisten en musicales o en una especie de puesta en escena de diferentes personajes de Disney.

Por ejemplo, actualmente, se están haciendo el espectáculo de Frozen, uno de Superhéroes de Marvel y otro de Stich.

Normalmente, estos espectáculos tienen pases en francés y en inglés y se hacen durante todo el día en diversos pases.

A no ser que se especifique especialmente, no es necesario reservar. 

⭐ Consulta en este enlace toda la información actualizada sobre los espectáculos del Parque Walt Disney Studios.

Viaje a Disneyland Paris: Disney Village

que ver disney village

Disney Village | Viaje a Disneyland Paris

Tal y como se muestra en el mapa, la zona de Disney Village se encuentra fuera de los parques Disneyland Paris.

En esta zona, independiente de los parques, encontrarás restaurantes, cafeterías, cines y tiendas.

Al tratarse de una zona que se puede visitar sin tener que visitar los parques Disney, no necesitas entrada para acceder y cuenta con un horario distinto al de los parques.

Es posible salir del parque para ir al Disney Village a comer o a dar una vuelta y, después, volver a entrar al parque.

En el Disney Village hay una gran variedad de restaurantes, incluso una de esas cadenas de hamburguesas del payaso 😉.

En nuestro caso, una de las noches de nuestra última visita a Disney, cenamos en el restaurante Rainforest café y salimos de allí casi a las 11 de la noche y las tiendas seguían abiertas.

Para llegar caminando a los parques Disneyland Paris desde los hoteles Disney hay que atravesar, en muchos casos, la Disney Village.

⭐ Consulta en este enlace toda la información actualizada sobre Disney Village.

Visita a Disneyland Paris: el parking

parking disney precio

Entrada Parking Disneyland Paris

Como hemos comentado antes, la primera vez que fuimos a Disneyland Paris fuimos con nuestro propio coche desde Madrid.

Si tú también vas a viajar con tu coche o con tu autocaravana a Disneyland Paris, te conviene saber la información sobre el parking de Disney.

El parking para coches funciona como un parking normal y corriente y tiene una tarifa única, es decir, no va por tramos horarios.

El parking es gratis para los huéspedes de los hoteles Disney y está incluido en alguno de los pases anuales de Disneyland Paris.

Para el resto de usuarios, el parking de Disney tiene los siguientes precios:

Precio del parking de Disneyland Paris

  • Vehículos de menos de 2 m de altura: 30 €
  • Vehículos de más de 2 m de altura: 30 €
  • Autocaravanas: 45 €
  • Motos: 25 €

Horario del parking de Disneyland Paris

El parking de Disneyland Paris abre a las 8:00 h de la mañana y cierra media hora después del cierre de Disneyland Paris, por lo que el horario de cierre dependerá del horario de cierre del parque.

Ya hablaremos más en detalle de la visita a Disneyland Paris en autocaravana o furgoneta camper y explicaremos todo el tema de la pernocta en el parque, etc.

De momento, quédate con la información de que si tienes un Pase Anual de Disney que incluye el precio del parking, se refiere a que incluye los 30 € del coche, por lo que tendrás que abonar los 15 € restantes.

Si estás organizando un viaje como este y necesitas ayuda, recuerda que tienes disponibles nuestros servicios para viajeros.

Calendario y horarios de Disneyland Paris

horario disneyland paris

Mickey y Minnie en Disneyland Paris

Como la mayoría de parques de atracciones, Disneyland Paris cambia sus espectáculos principales y ofertas cada temporada.

De esta forma, si vas a visitar Disneyland Paris varias veces al año, encontrarás una decoración distinta y unos espectáculos diferentes cada cambio de temporada.

Disneyland Paris suele cambiar de temporada a finales de marzo/principios de abril y no suelen desvelar nada de las novedades con anterioridad.

Además del cambio principal de temporada, algunos encuentros con personajes y espectáculos suelen alternarse durante el año.

En cuanto a los horarios de Disneyland Paris, también van cambiando conforme se van alargando o se van acortando los días.

Por lo general, los dos parques Disney abren al mismo tiempo, que suele ser a las 9:30 h.

En ocasiones puede cambiar el horario de cierre de un día para otro, por lo que es recomendable estar al tanto del horario de los días que vas a ir.

Hay que tener en cuenta que el parque Disneyland cierra más tarde que el parque Walt Disney Studios, cosa a tener en cuenta si tienes la entrada para un día dos parques, porque después de que cierren el Walt Disney Studios puedes irte al parque Disneyland a seguir disfrutando y a ver el espectáculo.

El parque Disneyland cierra una vez finalizado el espectáculo nocturno.

⏰ Consulta el horario de Disney en los dos parques en este enlace. El calendario suele poder consultarse a un mes vista.

¿Qué es el Extra Magic Time y cómo funciona?

extra magic time disney

Pato Donald | Viaje a Disneyland Paris

En ocasiones, una de las dudas que suelen surgir es si compensa el Extra Magic Time o no. 

Para tomar esta decisión, nos parece indispensable que conozcas bien en qué consiste y cómo funciona y, luego, ya valoras tú.

El Extra Magic Time es uno de los privilegios con los que cuentan los huéspedes que se alojan en los hoteles Disney y también está incluido en los pases anuales Magic Plus e Infinity.

El Extra Magic Time consiste en poder acceder a Disneyland Paris antes que el resto de visitantes.

Es decir, si el parque Disneyland abre a las 9:30 h, si cuentas con una entrada con Extra Magic Time, podrás acceder a las 8:30 h.

Lo mismo ocurre con el parque Walt Disney Studios.

Suele ser una hora antes, aunque como es una condición que está sujeta a cambios, no lo especifican en su web (nosotros lo ponemos para que te hagas una idea).

Además, a esa hora suele haber algunos personajes Disney por el parque para dar la bienvenida a los visitantes más madrugadores, aunque no está todo el parque funcionando al 100 %.

Ten en cuenta que, en invierno, a esa hora puede hacer bastante frío.

Ahora que ya sabes qué es el Extra Magic Time, puedes decidir si te compensa, si es un punto a favor para decidir quedarte en un hotel Disney o para comprar un pase anual.

En función del plan de comidas que tengas contratado, es posible que te den opción de hacer el desayuno en alguno de los restaurantes del parque. 

Consúltalo directamente con Disneyland Paris cuando reserves el plan de comida.

Dónde comer en Disneyland Paris: restaurantes

restaurantes disney reserva

Puesto de comida rápida del Parque Walt Disney Studios

Sabemos que el tema de los restaurantes de Disneyland Paris, así como el plan de comidas y las reservas son algunos de los temas más complicados que coordinar a la hora de organizar un viaje a Disneyland Paris.

Por otro lado, surge la duda de los restaurantes de comida rápida, si merece más la pena llevar plan de comidas o comer sobre la marcha.

Como tenemos mucho material e información sobre los restaurantes de Disneyland Paris y queremos explicarlo en detalle, para evitar que esta guía quede demasiado larga, vamos a escribir un artículo completo y detallado sobre los restaurantes de Disney, con fotos de las cartas e información sobre alergias.

Lo enlazaremos aquí tan pronto lo tengamos publicado. Gracias por tu paciencia 😉.

🍕 Mientras tanto, puedes consultar todas la información sobre los planes de comida en este enlace.

🌭 Tienes la lista con todos los restaurantes de Disneyland Paris en este enlace.

Entradas de Disneyland Paris y Pases Anuales

taquillas disneyland paris

Taquillas del parque Disneyland Paris

Si hay algo que trae de cabeza en el momento de organizar un viaje a Disneyland Paris es el tema de las entradas.

Para no hacer demasiado extensa esta guía de Disney, hemos publicado una guía específica en la que te hablamos de los tipos de entradas que hay, sus precios, te damos algunos trucos para ahorrar al comprarlas, así como hacemos un caso práctico para explicar mejor cómo comparar los precios.

En este enlace puedes leer la Guía de las entradas de Disneyland Paris. 

En este apartado os vamos a hablar de las opciones de entradas que existen, así como de qué incluyen cada una y qué no.

Como es posible que ya sepas, puedes comprar las entradas de Disneyland Paris con hotel o de manera independiente.

En nuestro caso, siempre que hemos visitado Disney, las entradas las hemos comprado de manera independiente al alojamiento y en la página oficial de Disneyland Paris.

Sabemos que existen otras páginas que ofrecen entradas, pero nos parece más fácil hacerlo desde la propia página de Disney.

Con el tema de las restricciones de aforo, Disney se vio obligado a tener un aforo en los parques.

Para controlarlo, es necesario seleccionar la fecha en la que vas a visitar el Parque (o los Parques), por eso la diferencia entre las entradas con fecha y las entradas sin fecha.

Te explicamos en los siguientes apartados a qué se refiere cada tipo de entrada de manera resumida y cómo reservar la fecha de visita en las entradas sin fecha, así como las entradas con desplazamiento desde Paris y os pases anuales.

Aunque la información en detalle de cada tipo de entrada la dejaremos en el artículo específico de entradas de Disneyland Paris.

A continuación, vamos a dividir este apartado en tres: uno en el que te vamos a explicar las entradas sin hotel, con y sin traslado desde Paris; otro, en el que te vamos a hablar de las entradas + hotel de Disneyland Paris y, un tercero, en el que te vamos a resumir los Pases Anuales de Disney y te vamos a dar la información sobre dónde comprarlos.

Entradas de Disneyland Paris sin hotel

Este apartado te interesa si vas a comprar las entradas a Disneyland Paris por tu cuenta y, al mismo tiempo, vas a reservar el alojamiento también por tu cuenta.

Recuerda que puedes elegir un hotel Disney o asociado, sin necesidad de reservar con ellos las entradas y comprándolas tú por tu cuenta (a veces, haciendo cálculos, puede salir más barato).

Vamos a ver, a continuación, el tipo de entradas de Disneyland Paris y qué incluyen cada una.

Como decíamos antes, vamos a hacer un artículo en detalle sobre las entradas de Disney que enlazaremos desde aquí y en el que te daremos más información sobre las entradas.

Entradas a Disneyland Paris con fecha

Las entradas a Disneyland Paris con fecha están disponibles para un parque o para los dos parques en el mismo día.

Se diferencian del resto de entradas porque ya reservas la fecha en el mismo momento de comprar la entrada.

Es decir, compras una entrada para uno de los parques o para los dos parques, para una fecha en concreto.

Estas entradas son más baratas que las entradas sin fecha.

Se pueden comprar entradas de Disneyland Paris con fecha para 1, 2, 3 o 4 días consecutivos en la misma compra.

Cuantos más días compres, más barato te saldrá.

El precio de las entradas varía en función del día en el que se vaya a hacer la visita.

Si consultas el calendario, verás que hay días de distintos colores y que, a cada color, le corresponde un precio.

Esto es así en función de la afluencia que se espera para el día en concreto, es decir, los días que coincidan con vacaciones, fines de semana o días festivos en Francia, serán más caros que, por ejemplo, los días entre semana.

En el siguiente recuadro te dejamos más información sobre el precio de las entradas y, si quieres acceder directamente a la plataforma de Disney para comprar tus entradas o ver disponibilidad, puedes hacerlo desde este enlace.

Precio entradas Disneyland Paris con fecha para 1 día 1 parque

Vigente hasta 12 de junio de 2022

Precio entradas adulto (+ 12 años):

  • Días azul: 59 €
  • Días rosa: 79 €
  • Días naranja: 89 €
  • Días amarillo: 94 €
  • Días blanco: 99 €

Precio entradas niño (3 - 11 años):

  • Días azul: 54 €
  • Días rosa: 73 €
  • Días naranja: 82 €
  • Días amarillo: 86 €
  • Días blanco: 91 €

Para consultar los precios de cada día y ver los calendarios, puedes acceder directamente a este enlace.

Entradas a Disneyland Paris sin fecha

Las entradas a Disneyland Paris sin fecha están disponibles para un día.

Se pueden comprar entradas sin fecha para uno de los parques o para los dos parques, siempre en un mismo día.

Lo bueno de este tipo de entradas es que no te comprometes a cerrar una fecha en el momento de la compra, sino que, después de comprarla, puedes elegir la fecha en la que vas a visitar Disney.

Se suelen elegir estas entradas para hacer regalos, ya que regalas la entrada, sin reservar la fecha.

Por eso es una de las entradas de Disney más vendidas para cumpleaños o para regalos de comunión.

Al dar esa libertad de fecha, las entradas sin fecha son más caras que las entradas con fecha.

Tienes que recordar que estas entradas te obligan a reservar la fecha en el calendario de Disney una vez que ya sepas cuándo vas a hacer la visita.

Es decir, compras la entrada sin fecha y, cuando sepas la fecha en la que vas a ir, entras en la página de Disney y reservas en un calendario la fecha concreta.

Nuestra recomendación es, que si ya sabes la fecha del viaje, compres las entradas con fecha porque salen mejor de precio 😉.

Si quieres reservar directamente las entradas con fecha de Disneyland Paris, puedes acceder a este enlace.

Precio entradas Disneyland Paris sin fecha

Vigente hasta 12 de junio de 2022

Precio entradas para 1 día 1 parque:

  • Adultos (+ 12 años): 99 €
  • Niños (3 - 11 años): 119 €

Precio entradas para 1 día 2 parques:

  • Adultos (+ 12 años): 91 €
  • Niños (3 - 11 años): 111 €

Para más información sobre estas entradas, puedes consultar directamente este enlace.

Entradas a Disneyland Paris con traslado

El tercer grupo de entradas es para visitar Disneyland desde Paris, con un bus lanzadera que te lleva y te recoge del parque.

Estas entradas incluyen el servicio de traslado y las entradas al parque o a los parques, según la opción que elijas.

Las entradas con traslado se reservan con fecha directamente, es decir, te comprometes a hacer el traslado y la visita a Disney en una fecha concreta.

Hay distintos puntos de recogida en París, todos en la zona del centro, y distintos horarios.

Para consultar en detalle la información, horarios y precios de este tipo de entradas, puedes acceder a este enlace.

Los puntos de salida son desde Gare du Nord, Opéra y Châtelet, así como desde la Torre Eiffel.

A la vuelta, el bus te recoge en el parque y te deja en el mismo punto en el que te recogió.

Precio entradas a Disneyland Paris con traslado desde Paris

Vigente hasta 12 de junio de 2022

Precio entradas para 1 día 1 parque:

  • Adultos (+ 12 años): 109 €
  • Niños (3 - 11 años): 99 €

Precio entradas para 1 día 2 parques:

  • Adultos (+ 12 años): 129 €
  • Niños (3 - 11 años): 119 €

Para más información sobre estas entradas, puedes consultar directamente este enlace.

Entradas de Disneyland Paris con hotel

Si, en lugar de comprar las entradas por separado, prefieres comprar las entradas con el hotel de Disney, el precio del paquete total dependerá del hotel que elijas y del tipo de plan de comidas que selecciones.

Además, tienes que valorar si te compensan los extras que te ofrece cada hotel.

Lo ideal en el caso de comprar el paquete de Hotel + Entradas de Disneyland Paris es estar atento a las distintas ofertas que van saliendo durante el año.

Hablaremos más en profundidad en el artículo de las entradas de Disney, poniendo ejemplos prácticos para que puedas comparar los precios y los extras disponibles.

Mientras tanto, puedes consultar la información referente a las entradas con hotel en este enlace.

⭐ Encuentra todos los paquetes de Hotel + Entradas disponibles haciendo clic en este enlace.

👉 Consulta las ofertas de Disneyland Paris vigentes actualmente en este enlace.

Pases anuales de Disneyland Paris

Si vas a visitar Disneyland Paris durante varios días o si tienes pensado hacer varios viajes a Disneyland Paris durante un año, te recomendamos que valores la opción de comprar uno de los Pases Anuales de Disney.

Existen distintos tipos de pases anuales:

  • Pase anual Discovery: es el pase anual más básico y apenas tiene beneficios en comparación con una entrada normal.
  • Pase anual Magic Flex: es el segundo pase anual de Disney y el más barato que te incluye el parking. Empieza a tener algunas ventajas, pero no incluye, por ejemplo, la ventaja de entradas para invitar a amigos con descuento.
  • Pase anual Magic Plus: es el siguiente pase anual de Disney, con más ventajas que el anterior. Por ejemplo, permite entradas para invitar a amigos por un precio reducido, así como disfrutar de Extra Magic Time. 
  • Pase anual Infinity: este pase anual de Disneyland Paris permite la entrada al parque cualquier día del año, tiene un 20 % de descuento en tiendas Disney y cuenta con otras ventajas como, por ejemplo, el Photopass gratis o la cesión de un carrito de bebé o una silla de ruedas.

Si quieres más información sobre los pases anuales de Disneyland Paris, como el precio o cómo comprarlos, puedes consultarla en este enlace.

✅ Para comprar los pases anuales de Disneyland Paris hay que llamar por teléfono al 901 51 55 55 o hacerlo directamente en la taquilla de Disneyland Paris. Aunque hay un truco para hacerlo online que te contamos en la Guía para comprar las entradas de Disneyland Paris que enlazaremos desde aquí tan pronto esté publicada.

🔎 Consulta más información sobre los pases anuales de Disney en este enlace.

Disneyland Paris: entradas especiales

entradas disney con descuento

Acceso especial | Parque Disneyland

En Disneyland Paris existen unas entradas con descuentos, de las que te hablaremos también más en detalle en el artículo específico sobre las entradas.

Estas entradas están destinadas a los visitantes de Disneyland Paris que tengan algún tipo de discapacidad. 

Tanto estos, como su acompañante, recibirán un descuento del 25 % del precio de la entrada.

Estas entradas se compran directamente en la taquilla de los parques Disney o en los hoteles Disney donde te vayas a alojar (si es tu caso).

🔎 Encuentra más información sobre las tarifas especiales de Disneyland Paris en este enlace.

👉 Toda la información sobre accesibilidad en Disneyland Paris la encontrarás en este enlace.

Shop Disney: prepara tu visita a Disneyland Paris

tiendas disneyland paris horarios

Mickey Mouse | Tiendas Disneyland Paris

Tanto si estás preparando una sorpresa para regalar un viaje a Disneyland Paris, como si prefieres ir ya preparando la indumentaria para la visita o si simplemente quieres aprovechar buenos precios para hacer un regalo de Disney original, hemos querido incluir en esta guía de Disneyland Paris un apartado dedicado a la tienda de Disney oficial.

En la Shop Disney encontrarás los mismos productos que hay en las tiendas de Disneyland Paris con la ventaja de que te llegan a casa directamente.

Esta tienda online de Disney, a la que puedes acceder desde este enlace, suele activar distintas ofertas durante el año.

Nuestra misión es comunicarte en este apartado cualquier oferta que vaya saliendo en esta tienda online de Disney, para que puedas seguir ahorrando dinero en la preparación del viaje a Disney.

En el siguiente recuadro, tienes el acceso a la tienda oficial de Disney, con las novedades y las ofertas vigentes en la actualidad.

🎁 Accede a la tienda Shop Disney desde este enlace.

Disney Photopass: qué es y cómo funciona

disney photopass precio

Cartel del Photopass | Disneyland Paris

El Disney Photopass+ es un servicio del que puedes disfrutar durante tu visita a Disneyland Paris, con el que te puedes descargar todas las fotos que te hagan unos fotógrafos oficiales que encontrarás por el parque y aquellas fotos que te hacen en las atracciones.

Los fotógrafos están repartidos por los parques, así como en los puntos de Selfie Spot o en los encuentros con personajes.

Además, incluyen las fotos típicas que te hacen a traición en las montañas rusas (sabes a cuales nos referimos, ¿verdad?).

Pues con el Photopass te dan una tarjeta con un código de barras, donde se van guardando las fotos, y luego puedes descargártelas de la web.

El Photopass se puede añadir como extra en el momento de comprar la entrada o, durante la visita a Disney, en algunas de las tiendas de dentro del Parque.

Del mismo modo, puedes comprar el Photopass en el hotel, si te estás quedando en uno de los Hoteles Disney.

👉 El precio actual del Photopass es de 75 €. Encuentra más información sobre el PhotoPass en este enlace.

Disney Premier Access: qué es y cómo funciona

fast pass disney

Entrada con Premier Access de Buzz Lightyear | Disneyland Paris

Ahora se conoce como Disney Premier Access y es de pago, pero antes se conocía como Fast Pass o Stand By Pass y eran gratis.

El Disney Premier Access es un servicio de Disneyland Paris que te permite pagar por saltarte la cola en las atracciones más concurridas.

Se gestiona a través de la aplicación de Disney y consiste en seleccionar una atracción en la que haya mucha cola, pagar la cantidad que indique (esta cantidad va variando) y te aparecerá una franja horaria.

Tendrás que ir a la atracción en la franja horaria que te indica el Premier Access y enseñar el código a la persona que está en la atracción antes de hacer la cola y accederás directamente a la atracción, sin necesidad de esperar la cola.

Es posible que este servicio te salga a cuenta si no tienes mucho tiempo para tu visita a Disneyland Paris y vas en temporada alta, así te ahorrarás tiempo en colas.

Te en cuenta que algunos tiempos de espera pueden superar las 2 horas.

🔎 Encuentra más información sobre el Disney Premier Access en este enlace.

Disneyland Paris Single Rider: qué es y cómo funciona

single rider disneyland paris

Entrada de Single Rider en Ratatouille | Disneyland Paris

En nuestra visita a Disneyland Paris, utilizamos en varias ocasiones el servicio de Single Rider.

Este servicio sirve para saltarte la cola en las atracciones que más afluencia tienen al acceder por una entrada distinta.

La particularidad es que quien entra por la cola del Single Rider se monta solo, de uno en uno, por lo que si vas en grupo, en familia o en pareja y no te importa montar por separado, es una muy buena forma de ahorrar tiempo.

En nuestro caso, en la atracción de Ratatouille había una cola de 30 minutos y, al acceder por el Single Rider (como se ve en la foto más arriba), nos subimos nada más entrar.

Eso sí, cada uno en un carrito distinto.

De esta forma, van completando huecos que se quedan libres y, al mismo tiempo, los visitantes ahorramos tiempo.

El servicio de Single Rider es gratis y no necesitas ninguna entrada extra ni nada. 

Simplemente, si está activo en la atracción, lo verás a la entrada.

Entras directamente por esa fila y listo.

Disney Rider Switch: qué es y cómo funciona

baby switch disneyland

Rider Switch en Disneyland Paris

El Rider Switch de Disneyland Paris es un servicio orientado a adultos que van a visitar Disney con niños pequeños.

El objetivo del Rider Switch es que si los adultos quieren subir a una atracción en la que el pequeño no pueda subir (por limite de altura o de edad, por ejemplo), estos no tengan que hacer la cola dos veces.

Este servicio está disponible solo en algunas atracciones y, lo mejor, es preguntar al responsable de la atracción que hay justo en la entrada, así evitarás hacer la cola y que luego no exista esta posibilidad.

El Rider Switch, que antes se llamaba Baby Switch, consiste en que uno de los adultos se sube a una atracción, mientras que el otro adulto se queda cuidando del peque.

Una vez el adulto baja de la atracción, se turna con el adulto que estaba cuidando al peque y, de esta forma, no tienen que hacer la cola dos veces.

Es necesario informar al personal de la atracción antes de subir, para que lo tengan en cuenta. 

No hace falta ninguna entrada especial para disfrutar del Rider Switch.


Hasta aquí, la Guía de viaje a Disneyland Paris, con los apartados que nos parecen más importantes para organizar un viaje a Disney por libre y para entender qué te está ofreciendo una agencia y qué se puede contratar por libre.

Como siempre, si tienes alguna duda o algún comentario, te esperamos más abajo en comentarios, como ya han hecho otros viajeros que han ido a Disney.

Viaje a Medida
GV_Icono_IrArriba_vF
4.6/5 - (54 votos)
914 Compartir
Compartir885
Compartir
Pin29
Twittear

Publicado en: Francia Destinos, Guías prácticas de lugares de interés Etiquetado como: Aladdin, Big Thunder Mountain, Castillo Disneyland Paris, Dejate Contagiar, Desfiles Disney, Disney, Disney Europa, Disney Europe, Disney France, Disney Francia, Disney Paris, Disneyland, Disneyland Europa, Disneyland Europe, Disneyland France, Disneyland Francia, Disneyland Paris, El Rey Leon, Espectaculos Disney, eurodisney, Eurodisney France, Eurodisney Francia, Eurodisney Paris, europa, Europe, France, francia, Indiana Jones™ and the Temple of Peril, Magical Place, Michey, Mickey, Minnie, París, Parque de Atracciones, Parque Disneyland, Parque Walt DisneyStudios, Parques Disney, Peter Pan, Princesas Disney, road trip, roadtrippers, Rock 'n' Roller Coaster starring Aerosmith, Star Wars, StarWars, The Lion King, The Twilight Zone Tower of Terror™, Travel Bloggers, viajar en coche, viaje a disneyland paris, Walt Disney Studios

También te puede interesar…

La FV889 - asi es la Carretera de Havoysund en Noruega

La FV889: así es la carretera de Havøysund en Noruega

10 diciembre, 2022 Por Germen Viajero Deja un comentario

La carretera que va a Havøysund está considerada la ruta panorámica de Noruega ubicada más al norte. Esto se debe a que, en realidad, la ruta va casi en paralelo a la carretera que llega a Cabo Norte y, la carretera de Cabo Norte, no está considerada como ruta panorámica. Para nosotros, esta ruta de […]

islas lofoten que ver

15 lugares que ver en las islas Lofoten para una ruta inolvidable + Mapa

5 noviembre, 2022 Por Germen Viajero Deja un comentario

Si estás planificando un viaje a Noruega y quieres saber qué ver en las Islas Lofoten, sigue leyendo este artículo porque te vamos a desvelar cuáles son, para nosotros, los 15 lugares que no deberías perderte de este paraíso. Después de haber recorrido casi cada palmo del archipiélago noruego, nos ha sido muy complicado, pero hemos […]

carretera del atlantico noruega

Atlantic Ocean Road: así es la Carretera del Atlántico en Noruega

19 noviembre, 2022 Por Germen Viajero Deja un comentario

La carretera del Atlántico, considerada como el viaje por carretera más bonito del mundo, es otra de las chinchetas que teníamos marcada como imprescindible en nuestra ruta por Noruega en furgoneta camper. Desde que vimos por primera vez los puentes retorcidos de esta ruta, teníamos claro que teníamos que conducirla alguna vez en la vida. Si tú […]

Comentarios

  1. Alberto dice

    30 diciembre, 2022 a las 23:26

    Hola ! gracias por la información, nosotros vamos el domingo 2,lunes 3 y martes 4 de Abril 2023,nuestra intención es ver Disneyland los dos primeros días y ell parque Disney Studios el tercer día, me podrías orientar por donde empezar cada día en Disneyland ( Mañana y tarde )
    Empezar por zonas? Por atracciones con más cola? Empezar por Fantasyland ? Nos sería de gran utilidad para organizarnos gracias.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      1 febrero, 2023 a las 00:40

      Hola, Alberto, muchas gracias por tu mensaje.

      Esta es una pregunta complicada de responder así rápidamente, sin saber vuestros gustos o preferencias. Una recomendación básica es que llevéis claro dónde está cada atracción, cuál es la que más os interesa y los espectáculos que queréis ver y, una vez se acerque la fecha, vayáis controlando con la aplicación más o menos la afluencia de cada atracción y los tiempos de espera (aunque no es algo determinante, os puede servir de orientación para el día que vayáis). La aplicación los días de visita es imprescindible para organizaros, así sabréis la cola que hay en cada atracción en cada momento y podéis ir adaptando la ruta.

      Como ya te digo, es complicado, pero espero haberte orientado un poco.
      ¡Disfrutad mucho del viaje!

      Responder
  2. Sefora dice

    21 septiembre, 2022 a las 00:06

    Hola , en primer lugar felicitarles por el tremendo blog .Muy bien enfocado.Hay una duda que no consigo ver en ningún sitio, me gustaría saber el orden de recorrido del bus de los hoteles de fuera del parque ,los que tienen servicio de transporte .He oído que tienen un orden y en función a la ubicación el recorrido es uno u otro.Podrian darme esa información.Gracias

    Responder
    • Germen Viajero dice

      22 septiembre, 2022 a las 12:01

      ¡Hola, Sefora, bienvenida a bordo!

      Nos alegramos de que el contenido te haya resultado útil. En cuanto a tu pregunta, no tenemos esa información, pero seguramente puedan dártela en el hotel con el que hayas reservado. En función del hotel, seguro que te pueden pasar la frecuencia con la que pasan los buses y el recorrido que hace. Lamentamos no poder ayudarte más en este tema.
      ¡Esperamos que disfrutes mucho de tu experiencia en Disneyland Paris!

      Responder
  3. Margaret dice

    26 marzo, 2022 a las 19:01

    increible lo bien explicado que esta todo, mehas sacado de mil dudas y agovios por tanta informacion que leia por todos lados, os estoy muy agradecida, un millon de besos.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      28 marzo, 2022 a las 12:18

      ¡Hola, Margaret!

      Bienvenida a bordo :) Nos alegramos muchísimo de que te haya servido la guía de viaje a Disneyland Paris. Nuestro objetivo es recopilar en un mismo sitio las principales dudas que suelen aparecer y aclarar el viaje desde el punto de vista de un viajero que va de visita y nos alegramos mucho de leer tus palabras y ver que hemos cumplido el objetivo.
      Para apoyar el material, recuerda que tienes los vídeos de YouTube ;) Disfruta mucho de tu visita a Disneyland Paris.

      ¡Un abrazote roadtrippero!

      Responder
  4. BETO dice

    19 diciembre, 2020 a las 22:01

    Muchas gracias por este guia. Soy brasileño y vivo a 3 anõs en españa cerca de madrid, soy un joven de 55 años que aun tiene muchas ganas de conecer DISNEY PARIS..un abrazo!!!!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      8 enero, 2021 a las 14:35

      ¡Hola Beto!

      Muchíaimas gracias por tu comentario :) En cuanto reabran el parque, podrás visitarlo y estaremos encantados de ofreceros toda la información sobre la nueva normativa para disfrutar al máximo con todas las medidas de seguridad.
      ¡Un abrazo enorme!

      Responder
  5. Juan Carlos dice

    1 junio, 2020 a las 14:05

    Impresionante guía. Qué suerte haber dado con ella. A ver como se desenlaza todo esto del covid y organizamos el viaje con el peque. Ahora el parque pone que esta cerrado…

    Responder
    • Germen Viajero dice

      17 junio, 2020 a las 10:27

      ¡Hola, Juan Carlos!

      Sí, el parque actualmente está cerrado, pero ya nos han avisado de que van a abrir en breve. Haremos un artículo explicando todas las novedades y recomendaciones para visitar el parque en esta nueva época ;)

      Esperamos que sea pronto :)

      Responder
  6. Ana dice

    19 diciembre, 2019 a las 12:25

    muchas gracias por toda la información
    el tema de ir en autocaravana sabes donde puedo encontrar información?

    Responder
    • Germen Viajero dice

      28 diciembre, 2019 a las 13:23

      ¡Hola Ana! Muchas gracias por tu comentario. Nos alegramos mucho de que te haya servido la información de la Guía, es nuestro principal objetivo :D

      En cuanto al tema de ir en autocaravana a Disneyland Paris, hay mucha información en Google, pero como no hemos ido en autocaravana, no te podemos decir exactamente dónde puedes encontrar la mejor información, lo siento. Pero seguro que hay muchas opiniones de gente que haya ido, porque es un viaje que se suele hacer. ¡Disfrutad mucho!

      Responder
  7. Antonio R. Alvarez dice

    28 octubre, 2019 a las 20:15

    Muy buena Guía sí señor,

    Nosotros estamos planeando visitarlo a final de Mayo 2020 con toda la familia. Por lo q todavía es pronto, para ver ofertas de hoteles. Pero gracias a vuestra Guía, he aclarado muchas cosas, a la espera de empezar a buscar vuelos y hotel unos 6 o 7 meses antes. Ya aprovecharemos, e intentaremos visitar París y no sé si haremos noche allí para aprovechar, q lo buscaré por Airbnb.Lo q me comentan q a veces interesa más sacar bono anual/persona q tres entradas individuales por día/persona. Ya q creo q lo suyo sería estar 3 días completos en parque, y 1,5 o días en Paris.

    Bueno ya os contaremos q hay confianza.

    Un beso desde Sanlúcar,

    Bea y Rober!!!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      7 noviembre, 2019 a las 16:13

      ¡Hola Antonio!

      Sí, nos tienes aquí para lo que necesitéis, ya sabéis ;) Es un viaje increíble y os va a encantar.

      ¡Un abrazo!

      Responder
  8. Angela dice

    15 octubre, 2019 a las 13:21

    Muchísimas gracias por el esfuerzo y la dedicación de este post!
    Yo estoy pensando en llevar a los niños al parque en 2020 y me ha resultado muy útil toda esta información.
    Enhorabuena!
    Un saludo,
    Ángela

    Responder
    • Germen Viajero dice

      25 octubre, 2019 a las 11:44

      ¡Hola Ángela!

      Muchísimas gracias por dejarnos tu opinión. Este tipo de comentarios nos ayudan a seguir con el proyecto y ayudando a otros viajeros para que puedan viajar más y mejor ;)

      ¡Esperamos que paséis un viaje inolvidable!

      Responder
  9. Yasmina dice

    9 octubre, 2019 a las 16:04

    Buenas tardes,
    antes de todo muchas gracias por toda la información que has puesto en esta guía. Antes de encontrarla estaba un poco perdida.

    La duda que tengo es si sabes cómo se llega desde la estación de tren de París al parque de Disneyland. También hay algún tipo de lanzadera o hay que coger metro,bus algún otro tren?
    Muchas gracias.
    Un saludo!!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      25 octubre, 2019 a las 11:42

      ¡Hola Yasmina!

      Para llegar a Disney desde la estación de tren de París… depende de a qué estación te refieras. Seguramente haya un RER que las una, pero no te podemos decir en concreto porque en París hay varias estaciones de tren.
      En el artículo tienes el plano de metro y trenes y la explicación, ya es solo mirarlo y ver las opciones. También puedes consultar la propia web de transportes de Paris.

      Esperamos haberte ayudado ;)

      Responder
  10. SERGIO dice

    30 septiembre, 2019 a las 11:45

    Hola, buenos días. Ante todo, muchas gracias por el pezado de guía que habéis montado. De hecho pensaba hacer el viaje por agencia, porque lo veía supercomplicado y gracias a vosotros, lo haré por mi cuenta y así me ahorro unos euritos.
    Somos una familia de dos adultos y dos niños, de 6 y 9 años. Tenemos la idea de ir a finales de mayo, coincidiendo con la festividad local, y pasar 3 días en el parque. Tengo dos dudas:
    La primera es respecto a cuando reservar el avión a París. He encontrado un vuelo directo a París desde Málaga, a un precio bastante asequible. La pregunta es, ¿es conveniente reservar ya, por si luego sube, o es previsible que, a tonto tiempo vista, bajen los precios?
    La segunda cuestión es con referencia al traslado desde el aeropuerto hasta el hotel de disney (Cheyenne o Santa Fe). Por lo que he visto, tanto el tren como es tren tienen un coste aproximado de entre 15 a 20 por persona. No sería mejor y más cómodo contratar un UBER o un Taxi?.
    Un saludo y muchas gracias.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      4 octubre, 2019 a las 17:15

      Hola Sergio:

      muchas gracias por pasarte por los comentarios y por tus palabras :)

      En cuanto a tus preguntas, sobre la primera, normalmente se suele obtener el mejor precio para un billete de avión en torno a 6 meses antes pero ten cuidado porque si es festivo, probablemente los billetes no bajen mucho.

      Para la segunda, es cuestión de hacer una simulación y ver cuáles son los costes de un Uber o similar para ese mismo trayecto. Yendo 4 personas, es probable que una opción como la que comentas sea más barata, ya nos contarás al final qué tal tu viaje y cómo resolviste el transporte al final ;)

      Un abrazo,
      Bea y Rober

      Responder
  11. Il dice

    10 septiembre, 2019 a las 14:21

    Hola y muchas gracias por esta maravillosa guía, ¡menudo trabajazo!
    Tras leerla tengo una pregunta y necesitaría un consejo.
    Había pensado viajar a Disneyland en abril ya que en España será semana santa pero en Francia las fiestas no son las mismas, pero según lo que he podido leer no está el calendario publicado para los meses de marzo y abril 2020.
    Me gustaría elegir días MINI, así qué ¿cuándo podré saber cuáles son en esos meses?
    ¿Es demasiado pronto para organizar el viaje?
    Espero vuestra respuesta, muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      24 septiembre, 2019 a las 11:47

      ¡Hola de nuevo, Ilaria!

      Como te contesté en el anterior comentario, aún no se conoce el calendario.

      Un abrazo.

      Responder
  12. Rocío dice

    31 julio, 2019 a las 17:40

    Hola!
    Me encantaaaaaaaaa, sin palabras!! Qué fácil parece todo tras leeros, después de dar vueltas por internet menos mal que di con vosotros.
    Iré en abril del próximo año con mis dos hijos.
    Tengo pensado alojarme en el pueblo de la Marne La Valle´Chessy y desde allí ir al parque pasando allí el día.
    Solo tengo una duda desde los aeropuertos CDG y Orly se puede llegar al pueblo por tren RER-B azul o RER-A rojo?
    Gracias, gracias y gracias.

    P:D: me llevaré mi cuaderno con todos los apuntes que he tomado acerca de vuestras recomendaciones y allí mismo recogeremos los autógrafos.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      6 agosto, 2019 a las 11:18

      ¡Hola Rocío!

      Nos alegramos mucho de que te haya servido. Es una alegría ver que la guía está ayudando a tantas familias a cumplir este sueño :)

      En cuanto a tu duda, sí que se puede, pero tienes que hacer transbordos. No te podemos decir exactamente de cuáles son estos transbordos porque depende de a dónde vayas exactamente y los horarios, pero puedes consultar los planos y los horarios de transporte público de París en este enlace.

      ¡Esperamos que te ayude y que tengáis un feliz viaje!

      Responder
  13. Mari Carmen dice

    15 julio, 2019 a las 16:21

    ¿Hola me podrias decir si para entrar por los laterales hay que pagar? ¿Aaaa y tambien me gustaria saber cuanto cuesta fastpass? ¿Para octubre del 2019 hay algun expectaculo?
    Me gusta mucho tu pagina esta completa

    Responder
    • Germen Viajero dice

      23 julio, 2019 a las 13:31

      ¡Hola Mari Carmen!

      Muchas gracias por tu mensaje. Sí, lo de entrar por los laterales es solo para pasar el control de mochilas y bolsos, las taquillas están después y tienes que pasar la entrada sí o sí. Aquí nadie se libra de pasar por caja jajaja

      En cuanto al precio del fastpass, lo puedes consultar en este enlace, porque hay varios precios y tipos.

      Sobre los espectáculos, el de por la noche lo hay siempre y el de la cabalgata también (siempre que el tiempo lo permita). Lo mejor será que, cuando llegues al parque, cojas un folleto de los que encontrarás en la puerta y allí tienes todos los horarios y localizaciones.

      Esperamos haberte aclarado las dudas. Que disfrutéis mucho del viaje :D

      Responder
  14. Laura dice

    12 julio, 2019 a las 11:12

    Hola de nuevo, tengo otra duda con el tema de las comidas. En caso de coger un hotel Disney, del propio parque o de los que están asociados,¿ si contrato media pensión o pensión completa hay que comer y cenar en el mismo hotel o hay la opción de comer en los restaurantes del parque? Muchas gracias

    Responder
    • Germen Viajero dice

      15 julio, 2019 a las 10:55

      ¡Hola de nuevo, Laura!

      Si coges la comida con el hotel, hay opción de que te den unos tickets que puedes canjear en algunos de los restaurantes del parque. Estos restaurantes dependen del tipo de plan de comida que escojas. De todos modos, lee los detalles de cada plan de comida y ahí te lo pone. Si al final optas por esta posibilidad, te recomendamos que reserves con antelación, ya que los restaurantes asociados a los planes de comida suelen llenarse.

      Esperamos haberte ayudado :)

      Responder
  15. Laura dice

    12 julio, 2019 a las 10:59

    Buenos días, primero de todo daros las gracias por este blog ya que me habéis aclarado muchas dudas que tenía. Está genial.

    Os quería hacer una consulta con el tema de las entradas en caso de no alojarme en un hotel del parque. Mi idea es pasar dos días completos en Disney, en temporada baja, es decir, tarifa MINI. Lo que veo es que si compro las entradas por días (un niño y un adulto), un día un parque y otro día el otro parque me sale por 107€ el día *2= 214€. Pero si compro dos días dos parques sale por 325€. La pregunta es si interesa hacerlo así o no ya que no sé si es viable no poder ir cambiando de parque y si por la diferencia de precio no vale la pena. Muchas gracias

    Responder
    • Germen Viajero dice

      15 julio, 2019 a las 10:51

      ¡Hola Laura!

      Muchas gracias por tu comentario. Nos alegramos de que te haya sido útil :)
      En cuanto a lo que nos preguntas, ¿has valorado la opción de un día un parque y un día dos parques? De esa forma, podrías ir un día entero al Disneyland y otro día empezar por el Disney Studios y, como cierran antes, pasarte luego al Disneyland por si os ha quedado algo sin ver o para repetir… esa sería una buena combinación, pero no sé por cuánto te saldrá para las fechas que tienes pensado ir.

      De todos modos, piensa que los parques son grandes y que puedes pasar un día entero en cada uno de ellos. Lo único, que el Studios cierra antes, ten eso en cuenta.

      Si te queda alguna duda, nos dices.
      ¡Esperamos que disfrutéis!

      Responder
  16. Elena dice

    1 julio, 2019 a las 13:07

    Hola buenas, me gustaría saber una duda que no la consigo resolver…
    Ibamos a comprar por Expedia vuelo + hotelDisney pero claro no sabemos si con esa estancia se incluye la entrada al parque. Por otro lado, sí que hemos visto que al comprar la estancia HotelDisney desde la pagina oficial te incluye la entrada todos los días al parque y el FastPass. ¿Es esto cierto?

    Muchas gracias!!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      1 julio, 2019 a las 19:18

      ¡Buenas Elena!

      Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. La verdad es que las ofertas que lanzan las compañías son totalmente personalizables por lo que deberías hablar con expedia para que te aclaren ese punto. Por otro lado, las entradas en la página oficial suelen incluir servicios extras como pueden ser entradas o los fast pass.

      De todas formas hay diversos paquetes y en cada uno de ellos se detalla lo que incluye por lo que ahí ya puedes calcular tú misma en función de tus necesidades. Si necesitas algo más, ya sabes dónde localizarnos.

      ¡Disfrutad mucho de la visita!

      Responder
  17. Pedro dice

    25 junio, 2019 a las 20:27

    Hola,
    primero que nada, excelente guía es muy útil!

    en Julio iré a un evento que terminará alrededor de las 1-2 am, saben si por este tipo de eventos hay trenes de regreso a París en esas horas?

    Gracias, saludos!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      28 junio, 2019 a las 11:51

      ¡Hola Pedro!

      En principio, los trenes normales creo que terminan antes. Pero si es un evento oficial de Disneyland Paris, seguro que ponen transporte a París adicional para el evento, de manera que se adapten al horario. Lo mejor será que busques información en la página de Disneyland Paris que habla del evento o dentro de foros o grupos específicos del evento, ahí encontrarás seguramente más información.

      ¡Sentimos no poder darte más datos. Disfruta mucho del evento!

      Responder
    • ILARIA dice

      5 septiembre, 2019 a las 18:37

      Hola, me ha encantado vuestra guía ¡menudo trabajazo! Yo pensaba viajar en marzo-abril de 2020 pero por lo que creo haber entendido en vuestro blog de momento no puedo saber cuáles son los días «mini» para esas fechas (que son los que me interesarían) . ¿Es eso cierto? Y de ser así ¿cuando debería empezar a organizar si quiero viajar en marzo/abril? Gracias de antemano.

      Responder
      • Germen Viajero dice

        24 septiembre, 2019 a las 11:37

        ¡Hola Ilaria!

        Muchas gracias por tu comentario. Nos alegramos de que te haya parecido interesante la info ;)

        Efectivamente, hasta que Disney no saque el nuevo calendario, no se saben los días exactos, aunque los minis suelen ser los días entre semana que no son festivos, aunque esto no es oficial ni fiable al 100 %. Te recomendamos esperar y estar atenta, porque los calendarios suelen salir con bastante tiempo de antelación y los vamos actualizando en el blog.

        ¡Un abrazo!

        Responder
  18. Anónimo dice

    5 junio, 2019 a las 12:20

    Una gran guía bastante currada, pero creo no haber visto que horarios tiene la cabalgata. Me lo podías decir, yo viajo en junio.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      13 junio, 2019 a las 11:53

      ¡Hola!

      Muchas gracias por tu comentario. No tenemos el horario de la cabalgata porque varía por fechas. En cuanto llegues al parque, encontrarás a la entrada unos folletos con la información de horarios y lugares de todos los espectáculos vigentes en ese día. Además, también puedes descargarte la app de Disney, donde también te vienen especificados.

      ¡Disfruta mucho del viaje!

      Responder
  19. Nuri dice

    31 mayo, 2019 a las 01:13

    Hola Germán!! Primero quiero felicitarte por la pagina, tiene absolutamente todo lo que uno necesita para planificar un viaje ! Y luego quería hacerte una consulta.. no me queda claro por que si la entrada a 1 parque 1 solo día sale 56 euros, la entrada a 2 parques 2 días sale 169? Siendo que debería ser más económica en este último caso no? Mi intención es ir 2 días a los 2 parques pero siendo así me conviene comprar dos entradas por separado o me equivoco? Desde ya muchas gracias!!!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      4 junio, 2019 a las 11:55

      ¡Hola Nuri!

      Muchas gracias por tu mensaje. Efectivamente, en ocasiones sale mejor la opción que propones, por eso, en la guía, decimos que hay que ir jugando con las entradas… además también depende de las ofertas que haya en cada momento.

      ¡Esperamos que lo paséis en grande!

      Responder
  20. josé antonio palazón dice

    8 abril, 2019 a las 23:41

    buenas noches amigos;
    tengo la intención de pasar unos días en disney concretamente del 1 al 6 de septiembre y la verdad que con esta guía voy informado de todo pero tengo unas dudas…. Quiero hacer el pasaporte y realmente no se donde tengo que ir a realizarlo en disney, me han comentado en el donald desk. tambien me han comentado que primero tengo que adquirir unas entradas no se si podeis ayudarme en este tema. y la otra pregunta es que vamos a ir desde barcelona en coche y quisiera saber si teneis informacion de algún hotel para hacer noche ya que voy con niños. muchas gracias por toda la ayuda .

    Responder
    • Germen Viajero dice

      9 abril, 2019 a las 11:48

      ¡Hola José Antonio!

      Muchas gracias por tu mensaje. Cuando dices pasaporte entiendo que te estás refiriendo al Pase Anual, ¿no? Si es así, puedes comprarlo directamente en las taquillas del parque, antes de entrar (según he podido leer).

      En cuanto al alojamiento, te recomendamos que calcules cuántos kilómetros crees que podéis hacer en un día y con Google Maps delante, busques alguna población cerca a esa distancia. Una vez que la tengas, solo tendrás que buscar un alojamiento que se adapte a vuestras necesidades con un buscador como puede ser Booking. Recuerda que tenemos algunos descuentos en alojamientos en esta página, por si te sirve de ayuda ;)

      ¡Esperamos que disfrutéis mucho de vuestro viaje!

      Responder
  21. BLANCA dice

    5 abril, 2019 a las 00:12

    Hola! Reservé el hotel NEWPORT BAY por una oferta y unos descuentos que tenía de Booking por lo que lo hice a través de esa web y no a través de un paquete Disney. ¿Sabeis si puedo reservar plan de comidas al estar alojada en un hotel disney? no veo esa opción por ningún lado.
    Gracias.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      9 abril, 2019 a las 11:29

      ¡Hola Blanca!

      En principio no deberías tener ningún problema en contratarlo aparte… de todos modos, te aconsejamos que te pongas directamente en contacto con el hotel y que sean ellos quienes te digan cómo hacerlo, ya que cada hotel funciona de una forma diferente. Normalmente, en la reserva de Booking te viene un correo electrónico del alojamiento, escríbeles y que ellos te digan.

      ¡Disfrutad mucho de vuestro viaje!

      Responder
  22. Tito Gomez dice

    31 marzo, 2019 a las 16:22

    Se me olvidaba comentar, entiendo que con mi entrada normal, comprada online para entrar un unico dia, tengo esta opcion de fatpass gratuito. Los de pago son para consegui entradas ilimitadas o mayor prioridad. No?.
    Gracias de nuevo.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      9 abril, 2019 a las 11:18

      ¡Hola de nuevo, Tito!

      Sí, con la entrada normal va el Fastpass normal incluido. Si quieres un Fastpass Ultimate o Super, tienes que pagar un suplemento y te dan otros beneficios. En esta página tienes toda la información sobre lo que te ofrece cada uno de estos fastpass.

      ¡Un abrazo!

      Responder
  23. Tito Gomez dice

    31 marzo, 2019 a las 16:19

    Muchisimas gracias por el esfuerzo, mucho mejor que cualquier guia.
    Tengo una duda respecto al fatpass gratuito. Si saco un fat pass, pase prioritario, en una atraccion y me da un horario determinado, no puedo sacar lo mismo en otra atraccion (que disponga de fatpass) a la vez?. es decir no puedo ir a varias atracciones con fatpass sacar el pase y depues hacer otras colas?, o hay que esperar a consumir el pase en una atraccion, o como he leido que pasen 2 horas desde ue sacaste el fatpass para poder solicitarlo en otra?.

    Muchas gracias.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      9 abril, 2019 a las 11:11

      ¡Hola Tito!

      Muchas gracias por tu mensaje. Efectivamente, desde que sacas un fastpass te tienes que esperar a consumirlo para sacar otro o esperar dos horas desde que lo hayas sacado (lo que pase antes).

      Esperamos haberte ayudado :)

      Responder
  24. miguel angel dice

    15 marzo, 2019 a las 14:25

    Hola buenos días, increíble la guía, vaya currada!!!! pero tengo una duda, según he podido leer por algunas webs el fastpass no tiene coste adicional no? nosotros llevamos el pack con hotel Cheyenne, se supone que al estar dentro del parque tenemos extra magic time y fastpaas incluido en el precio no? gracias por la ayuda.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      25 marzo, 2019 a las 18:35

      ¡Hola Miguel Ángel!

      Si en tu pack incluye el Fastpass tiene que ponerlo. Hay un fastpass gratuito y, desde hace poco, hay otro de pago… quizá de ahí que en algunos sitios encuentres que es gratis y en otros que no… El gratuito lo tienes siempre, pero el otro tienes que comprarlo por separado.

      Tienes toda la información sobre el Fastpass en esta página. De todos modos, asegúrate de cuál es la modalidad que incluye tu paquete.

      ¡Esperamos que lo disfrutéis mucho!

      Responder
  25. Silvia dice

    22 febrero, 2019 a las 14:57

    Hola chicos,
    Antes de nada daros las gracias por ese magnífico trabajo que habéis realizado y que tanto nos ayuda a los que estamos a punto de adentrándonos en un mundo lleno de magia.

    Sólo quería que me saquéis de dudas; con el alojamiento del hotel y pensión completa se nos entrega la entrada al parque? Y si es así, sólo tendremos que comprar el fastpast si? .
    La última, viajamos con dos niños menores de 3 años y una de 7 ellos son gratis verdad.

    De nuevo, muchísimas gracias por vuestro gran trabajo.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      27 febrero, 2019 a las 12:54

      ¡Hola Silvia!

      Ante todo, muchísimas gracias por tu comentario. Nos alegramos mucho de que te haya sido de utilidad la guía :)

      En cuanto a lo que nos preguntas, no sabemos exactamente qué tipo de entrada estás mirando… por lo que los datos que podamos darte puede que no encajen con el producto. Por lo general, en los paquetes que incluyen hotel de Disney, suele incluir también la entrada, pero te aconsejaría que leyeses exactamente qué incluye en el caso que estás mirando y que, si tuvieses alguna duda, lo aclarases directamente con el hotel.

      En cuanto a la entrada para menores, tienen que pagar la entrada de niño los menores entre 3 y 7 años, a no ser que haya una oferta que incluya a menores gratis (como es el caso actual), pero tendrías que comprar las entradas/paquetes de la oferta. De lo contrario, no lo cubre.

      Esperamos haber solucionado tus dudas, aunque así sin tener las entradas a las que haces referencia delante, es un poco más complicado, esperamos que lo entiendas :)

      ¡Disfrutad mucho del viaje!

      Responder
  26. Hotel centro dice

    15 febrero, 2019 a las 01:53

    Muy buena guía de DisneyLand,
    la verdad que tiene un trabajo incalculable. nos habéis ayudado un montón a los que hemos ido al al parque. muchas graciass

    Responder
    • Germen Viajero dice

      15 febrero, 2019 a las 11:31

      ¡Muchísimas gracias por tu comentario!

      Nos alegramos mucho de que te haya servido la guía.

      Un saludo

      Responder
  27. Tari dice

    11 febrero, 2019 a las 14:24

    Me ha encantado la guía! Iré en marzo y esta guía me está ayudando mucho a organizarme! Muchas gracias :))
    Una pregunta, con las entradas en papel tendré problemas para coger FastPass?? Tengo que canjearlas en las taquillas??
    Graciaaaaas!!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      15 febrero, 2019 a las 11:28

      ¡Hola Tari!

      Muchísimas gracias por tu comentario, nos alegramos muchísimo de que la guía te sea útil :)

      El FastPass funciona con la entrada, pero no tienes que canjearlo en la entrada del parque, sino en la entrada de cada atracción que tenga FastPass. En ese caso te saldrá otro ticket con una franja horaria que es a la hora que tienes que volver a la atracción y entrar directamente por la cola que pone FastPass, así no tendrás que esperar la cola general de la atracción.

      Esperamos habértelo aclarado.
      ¡Que disfrutéis mucho del viaje!

      Responder
      • Sara dice

        18 marzo, 2019 a las 14:40

        Hola!,

        La verdad que me han ayudado mucho con esta guía. Es buenísima!.

        La única duda que me queda con respecto al tema del Fastpass, es la siguiente:

        Cómo se paga?…… Una vez que se genera el nuevo ticket con el horario, etc, cómo te cobran el Fastpass?.

        Gracias y un saludo

        Responder
        • Germen Viajero dice

          25 marzo, 2019 a las 18:36

          ¡Hola Sara!

          El Fastpass lo puedes comprar por separado. En esta página tienes toda la información acerca de qué atracciones incluye cada modalidad y los precios.

          ¡Disfrutad mucho del viaje!

          Responder
  28. Alicia dice

    2 febrero, 2019 a las 08:42

    Hola!
    Muchísimas gracias por toda la información. Me ha parecido supercompleta y de mucha utilidad. Simplemente genial!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      11 febrero, 2019 a las 10:44

      ¡Hola Alicia!

      Nos alegramos mucho de que te haya gustado la guía! Nos encanta leer estos comentarios, nos ayudan a seguir creando este tipo de contenido.

      ¡Un fuerte abrazo!

      Responder
  29. MARIA JOSE dice

    24 enero, 2019 a las 09:55

    Hola,
    Lo primero muchísimas gracias por todos los detalles de la guía que has preparado. Queremos ir este verano desde Madrid a Disney en coche y, como no tengo ni idea de qué ver por el camino hasta llegar, he pensado que a lo mejor me puedes aconsejar cosas que realmente merece la pena parar a ver sin salirte mucho de la trayectoria… ¿tienes algún alojamiento que me recomendarías por el camino? llevo tres peques y tendría que realizar el viaje de ida por lo menos en dos…
    Muchas gracias de nuevo.
    Saludos,

    Responder
    • Germen Viajero dice

      29 enero, 2019 a las 12:08

      ¡Hola María José!

      Muchas gracias por tu comentario. Dependerá de por dónde subáis, habrá unas cosas u otras para ver… Quizá podáis meter algún castillo de la zona del Loira, por ejemplo. Nosotros no paramos por el camino, por lo que no te podemos recomendar ningún alojamiento en concreto. Pero puedes calcular cuántos kilómetros vais a hacer cada día y buscar algún alojamiento por la zona de manera anticipada.

      Te dejo este artículo en el que encontrarás buscadores y podrás ver qué alojamientos hay por cada zona, además tenemos algunos descuentos.

      Nuestra recomendación es que, si solo vais a parar para dormir, evitéis meteros en grandes ciudades, porque no os va a dar tiempo a ver casi nada y suelen ser más enrevesadas para entrar con el coche ;)

      Esperamos que lo disfrutéis mucho.

      ¡Un fuerte abrazo!

      Responder
  30. Susana dice

    8 enero, 2019 a las 13:56

    Mil gracias por hacer una guía tan completa y trabajada, me habéis ahorrado mucho tiempo y esfuerzo. Mi familia y yo tenemos claro que queremos ir este año y que sólo queremos visitar un parque en esta ocasión (mi hija tiene 5 años y el que va a disfrutar es el Disneyland) pero durante 2 o 3 días. Me da mucha rabia que no exista la opción de comprar entradas para 2 días un solo parque… claro que podemos comprar 2 veces entradas de un día y listo (he calculado que al precio normal de la web nos ahorramos casi 60 EUR haciéndolo así) pero tenía la esperanza de que hubiera alguna oferta que cubriera esa opción.

    Buscaré en todas las páginas web que recomendáis por si surgiera algo en esa dirección, pero no tengo muchas esperanzas.

    Ya contaré mi experiencia a la vuelta y, si se me ocurre algo que complete vuestra guía (lo dudo) os lo haré saber.

    Saludos desde Stuttgart

    Susana

    Responder
    • Germen Viajero dice

      9 enero, 2019 a las 14:17

      ¡Hola, Susana!

      Muchísimas gracias por tu comentario. La verdad es que nos alegra mucho ver que os es útil la información que compartimos :) Por supuesto, ya nos contarás, que cada viaje es un mundo y seguro que se te ocurren aspectos que a nosotros se nos hayan pasado y que puedan ayudar a otros viajeros.

      ¡Un fuerte abrazo y feliz viaje!

      Responder
  31. Laura dice

    2 enero, 2019 a las 23:09

    Vaya currada!!queremos ir en junio y nos a aclarado muchas dudas y opciones que no teníamos previstas cómo ir en tren pero que ahora las contemplamos, ya que es un ahorro importante, ya que estáis tan puestos quería saber vuestra opinión, en la agencia de viajes me informan que ahora hay una oferta de hasta el 30 por ciento de descuento y media pensión gratis, pero que para febrero suelen sacar otra oferta, cual creéis que será mejor de las dos, cojo está oferta o me arriesgo y espero a la de febrero?muchas gracias!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      9 enero, 2019 a las 14:14

      ¡Hola Laura!

      Nos alegramos de que te haya sido de utilidad. En cuanto a lo que nos planteas, no sabemos cómo será la oferta que saque Disney en febrero, por lo que no sabemos decirte… De todos modos, valora la opción de comprarlo tú misma, que igual te ahorras algo de dinero. Tienes esa misma oferta en nuestra guía con un enlace directo. Así puedes comparar precios ;)

      Esperamos que disfrutéis mucho.

      Responder
  32. MªAngeles dice

    12 diciembre, 2018 a las 17:30

    Hola!
    Muchísimas gracias por esta guía,es muy útil para visitar el parque y super completa. Nosotros iremos en marzo del año que viene cuatro días a Paris de los cuales dos los pasaremos en el parque. Hemos encontrado una oferta muy buena 1 noche de hotel+2 días de parque y estamos deseando llevar a las peques. Ya os contaré a la vuelta.

    Un abrazo!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      12 diciembre, 2018 a las 17:36

      ¡Hola Mª Ángeles!
      Nos alegramos mucho de que te haya ayudado la guía y te resulte muy útil. Genial que hayas dado con una buena oferta y por supuesto, esperamos que lo disfrutéis mucho los 4 y a vuestra vuelta estaremos encantados de leer vuestros comentarios.

      ¡Un abrazo!
      Bea y Rober

      Responder
  33. Lydia dice

    2 octubre, 2018 a las 21:47

    Hola!! La verdad es que no puede haber una guía más completa, ahora toca estudiármela! Quería saber si podríais decirme a qué distancia se puede ver el castillo… El próximo mes de noviembre viajamos en coche a París para sorprender a mi hija por su quinto cumpleaños llevándola a Disney. Queremos vendarle los ojos y quitársela justo delante del Castillo, pero me gustaría saber su ya desde la carretera se ve, o es necesario entrar al complejo… Espero no tenet que llevarla cn los ojos tapados una infinidad de kilómetros😅. Gracias!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      3 octubre, 2018 a las 13:46

      ¡Hola Lidia!

      Muchísimas gracias por tu mensaje. Nos encanta la idea de la sorpresa jajaja se va a quedar alucinada.

      La verdad es que en la puerta del parking ya hay un cartel enorme que pone Disneyland Paris, así que tendríais que planificarlo desde antes de llegar… creo recordar que el castillo no se ve hasta que no estás dentro, pero desde que llegas hay imágenes claras de donde estás, así que, aunque no se vea el castillo, se ve claramente en la entrada que estás en Disneyland Paris.

      ¡Esperamos que lo disfrutéis mucho!

      Responder
  34. Alberto dice

    19 septiembre, 2018 a las 15:20

    Hola buenas tardes;

    Somos un matrimonio malagueño con 2 niños.Nuestra intención es realizar el viaje a Disney el año que viene por el mes de Agosto en coche.La duda que se nos plantea es coger hotel+entradas o apartamento por Airbnb+entradas. Me imagino que hasta enero 2019 cuando sale los precios y ofertas no sabremos nada.

    Muchas gracias por compartir vuestra experiencia.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      27 septiembre, 2018 a las 10:06

      ¡Hola Alberto!

      Efectivamente, lo mejor es ir mirándolo con tiempo y viendo las diferentes ofertas. Al fin y al cabo, para ahorrar en un viaje a Disneyland Paris es cuestión de ir echando cuentas.

      Como contamos en el artículo, son varias variables que hay que ir coordinando.

      Os aconsejamos estar pendientes de las distintas ofertas que van saliendo y que iremos actualizando a partir de octubre en el artículo.

      ¡Un fuerte abrazo!

      Responder
  35. Sara dice

    11 septiembre, 2018 a las 14:02

    Hola! muy buena entrada y muy completa :D me gustaría saber ¿cuanto incrementa el precio de las entradas comprandolas en taquilla? que no lo encuentro en ninguna web. Queríamos comprarlas este viernes en taquilla las entradas para ir el sabado y domingo. Nos hace ilusión coleccionar la entrada en papel y el envío a domicilio no nos da tiempo ya..

    gracias!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      13 septiembre, 2018 a las 12:36

      ¡Hola Sara!

      Puedes consultar los precios de las entradas en taquilla si haces clic en este enlace y en azul, debajo de «más entradas», tienes la opción de «Entradas disponibles en taquilla» y ahí puedes consultarlo. Esperamos que te sirva… de todos modos, contad con que suele haber cola para comprar las entradas en taquilla que os ahorráis si las compráis online ;)

      ¡Un abrazo y disfrutad mucho!

      Responder
  36. Lola dice

    26 agosto, 2018 a las 21:38

    Hola, genial toda la información muchas gracias , me he quedado con la duda de saber si nos podemos quedar con la autocaravana tres o cuatro días y si podemos utilizar los servicios de recambio de aguas y lavabos , como lo tenemos que hacer y si tenemos que entrar y salir cada día, agradecería una aclaración , tenemos pase de temporada todos con derecho a parking, saludos.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      30 agosto, 2018 a las 11:28

      ¡Hola Lola!

      Tenéis que ir al parking de autocaravanas, que es distinto al general, aunque se entra por la misma entrada. Al pasar la barrera del parking, en la caseta, avisad de que vais a pasar varios días y ellos os dicen cómo tendréis que hacerlo. Te dan un papel que tienes que poner en el salpicadero y ahí indica la fecha y demás.

      En cuanto a los servicios, en el parking de autocaravanas, tienes acceso a todos (hasta donde nosotros sabemos, porque no hemos ido con autocaravana, pero nos lo han comentado).

      ¡Esperamos que lo paséis en grande!

      Responder
  37. Laura dice

    20 agosto, 2018 a las 21:59

    Hola!
    En primer lugar, fantástica la guía!
    Nos ha servido de gran ayuda.
    Sólo quería resolver una duda en cuanto a la compra de las entradas.
    Vamos el 31 de Octubre al parque y existe un evento especial «Halloween» que te permite entrar a partir de las 17h con pulsera identificativa.
    ¿Tengo que comprar también la entrada??
    Si compro la entrada normal ¿está incluido el evento especial??
    Muchas gracias por «iluminarnos» en la organización de este viaje, algo que pensé, resultaría más fácil

    Responder
    • Germen Viajero dice

      30 agosto, 2018 a las 11:14

      ¡Hola, Laura!

      La verdad es que a nosotros nos pasó lo mismo, pensábamos que la organización del viaje por nuestra cuenta iba a ser más fácil, pero no lo fue y, por eso, escribimos la guía, para ayudar a la gente que fuese a ir después, así que nos alegramos de que te sirva :)

      En cuanto al evento, según he visto, hay que pagarlo por separado.

      ¡Un fuerte abrazo y ánimo con la organización!

      Responder
  38. Vanessa dice

    20 agosto, 2018 a las 13:32

    Después de mirar un montón de páginas sobre Disney me quedo con está. Excepcional trabajo! Ojalá hubieseis hecho visita también a París. Y así me salía redonda la búsqueda -,).
    Muchas gracias por compartir vuestra experiencia.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      30 agosto, 2018 a las 11:09

      ¡Hola, Vanessa!

      Muchísimas gracias por tu comentario. Nos encanta saber que nuestro trabajo os es de utilidad. Estuvimos en París dos veces, pero no hemos escrito nada sobre la ciudad… esperamos sacar un artículo pronto para completar la guía ;)

      ¡Un fuerte abrazo y disfruta muchísimo del viaje!

      Responder
  39. Natalia dice

    2 agosto, 2018 a las 17:49

    Muy buen trabajoo !! Sé nota el esfuerzo y esta completisimo y genial, lo único es que tengo una duda que me inquieta.
    Es la primera vez que viajamos y organizamos , nos hace mucha ilusion pero nos preocupa mucho como podemos llegar del aeropuerto al hotel lo mas barato posible , nosotras no conducimos asi que eso esta descartado . Hemos visto en esta página que hay un autobus (magical shuttel)y nos parece muy caro el presio , hemos visto que se puede coger el metro linea roja (como diceen esta pag ) y es la que mas nos gusta ¿cuanto cuesta un billete ? ¿ se puede usar la targeta roja que se usa en madrid? Hemos visto que cuesta 1,50 por persona 1 billete ¿ es verdad? Muchas gracias y espero la respuesta y gracias por este fantastica web

    Responder
    • Germen Viajero dice

      3 agosto, 2018 a las 13:13

      ¡Hola Natalia!

      Muchísimas gracias por tu comentario, nos alegramos de que te sea de utilidad la web :)

      En cuanto a lo que nos preguntas, la tarjeta de transporte de Madrid solo sirve para Madrid, cada ciudad tiene la suya. Respecto al precio de un billete, dependerá de cuál sea el trayecto y a qué aeropuerto lleguéis… es que varía el precio. En el enlace de la página de transportes de París que tenemos en el artículo encontrarás la información detallada.

      ¡Esperamos que tengáis un buen viaje!

      Responder
  40. Lídia y Jordi dice

    27 julio, 2018 a las 13:27

    ¡Buenos días!

    Muchas gracias por hacer esta guía tan completa y que tanto nos ha ayudado. Estamos mirando para ir a Disneyland el 7 y 8 de diciembre, es decir, dos días en el parque. El Hotel Cheyenne (categoría B) + entrada a los parques nos sale por 566,98€. El vuelo, con la compañía Ryanair, 159€. Es decir, en total nos saldría por 725,98€ (dos personas). Cómo lo veis? Un día antes o dos nos sale un poco más económico, pero nos es imposible ir por temas de trabajo. Ahora nos quedaría mirar un hotel en París para la noche del 6 al 7 de diciembre y del 8 al 9 de diciembre, ya que pensamos que es mejor tener un día de descanso antes/después del parque. Cómo lo veis? Sabéis de algún hotel que esté bien (bueno, bonito y barato?)

    ¡Muchas gracias de antemano!

    Lídia y Jordi

    Responder
    • Germen Viajero dice

      30 julio, 2018 a las 09:30

      ¡Hola Lídia y Jordi!

      Muchísimas gracias por vuestro comentario. En cuanto a vuestra pregunta, el tema del precio es un poco relativo… no sé si nos explicamos, lo que para uno puede resultar caro, para otros puede ser barato… depende de lo que cada uno esté dispuesto a gastarse en un viaje.

      En nuestro caso, solemos buscar la opción más económica dentro de unos mínimos, por lo que 700 € en dos días se nos iría de presupuesto. Pero ese es nuestro caso particular, tenéis que ver si a vosotros os merece la pena.

      En cuanto a lo del hotel de París, nosotros nos quedamos en un hotel intermedio porque llevábamos el coche, y cuando estuvimos en París en otra ocasión también llevábamos el coche y nos quedamos en uno de las afueras, así que no conocemos ninguno que esté bien situado… podéis mirar en el siguiente enlace, seguramente encontréis alguno que encaje con lo que buscáis (recordad que tenemos descuentos en la pestaña de «Recursos») ;)

      Hoteles en París

      ¡Esperamos que tengáis un buen verano!

      Responder
  41. Manuela dice

    24 julio, 2018 a las 14:36

    Es el mejor blog viajero que he visto. No puede estar mejor explicado. Sin duda, mucho tiempo invertido en ello, que reduce nuestro tiempo de búsqueda. Muchas gracias, y seguid viajando y publicando

    Responder
    • Germen Viajero dice

      26 julio, 2018 a las 10:22

      ¡Hola Manuela!

      Muchísimas gracias por tus palabras. Nos alegramos de saber que os es de utilidad lo que escribimos, ya que, como bien dices, dedicamos bastante tiempo.

      Esperamos que lo pases en grande en tu viaje.

      ¡Un saludo y mil gracias de nuevo!

      Responder
  42. Juanjo dice

    9 julio, 2018 a las 15:19

    Menuda pedazo de Guía, muchas gracias.

    Una cosa me queda duda, hemos cogido el Cheyenne. Pero vamos en coche. ¿hay que ir al parking general y pagar? ¿o el hotel tiene parking para clientes?

    ¿hay que avisar antes si se va en coche?

    Muchísimas gracias.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      11 julio, 2018 a las 13:56

      ¡Hola Juanjo!

      Muchísimas gracias por tu comentario, nos alegramos de que te haya gustado la guía :)

      En cuanto a lo que nos preguntas del parking, según he leído, en el hotel Cheyenne te dan una tarjeta que se llama «Easy Pass» y con esta puedes aparcar dentro del parking de Disney de manera gratuita. De todos modos, será mejor que preguntes cuando llegues al hotel y ellos ya te lo explican, pero según lo que tienen en la web, funciona así.

      Pasadlo en grande!! Un abrazo :D

      Responder
  43. Jesús dice

    8 julio, 2018 a las 11:37

    Quería agradeceros por adelantado el pedazo de guía que os habéis currado!!!

    Ahora las dudas…viajamos a Disney en autocaravana mi esposa, dos hijas (7 y 9) y yo, el próximo finde 14-15 de julio ´18, y haciendo números (3 ó 4 días de parque, más parking) me interesa comprar el pase anual, pero no sé como hacerlo de la mejor forma posible, y me explico:¿ puedo sacar el pase anual directamente en las taquillas del parque? ya que a través de la web no he podido/sabido hacerlo..
    ó ¿tengo que llevar una entrada por un día y luego me lo descuentan allí del importe total del pase?

    Un millón de gracias

    Responder
    • Germen Viajero dice

      11 julio, 2018 a las 13:52

      ¡Hola Jesús!

      Muchas gracias por tu comentario :) Los pases se sacan directamente en la taquilla. Si llevas una entrada de un día ya comprada, te hacen el descuento del importe de la misma en el precio del pase anual, así es como lo tienen puesto en la web.

      Esperamos que lo paséis en grande :D ¡¡Feliz viaje, familia!!

      Responder
  44. Lorena dice

    27 junio, 2018 a las 14:06

    Hola! Hice click en el link para obtener el descuento para el autobús lanzadera pero me aparece el precio sin descuento, como hago para obtenerlo?

    Responder
    • Germen Viajero dice

      27 junio, 2018 a las 18:31

      ¡Hola Lorena!

      El descuento que tienen vigente actualmente es el del 10 %. El otro caducó en mayo (como ponía en el artículo). De todos modos, para evitar confusiones, voy a eliminar el dato erróneo.

      Cuando haces clic en el enlace del 10 %, en esa misma página aparece el descuento (un poco más abajo). A mí me aparece bien. Si sigue sin aparecerte, prueba con otro navegador, a ver si así se soluciona ;)

      ¡Abrazos!

      Responder
  45. Alberto Estevez dice

    22 junio, 2018 a las 21:10

    Felicidades por vuestra guía, es espectacular.

    Quería preguntaros si las entradas de 3 días 2 parques, deben ser días consecutivos o puedes dejar algún día de descanso en medio.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      26 junio, 2018 a las 11:45

      Buenas Alberto:

      Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros y por tus palabras :)

      En cuanto a tu pregunta, comentarte que las entradas son válidas para un año desde la fecha de compra, no sirven para el día de la compra online y no tienen por qué usarse en días consecutivos. También dicen las condiciones que las entradas se deben usar en los 7 días siguientes a la primera visita.

      Esperamos que con esto queden resueltas todas tus dudas y si no, vuélvenos a comentar.

      Un abrazo,
      bea y Rober

      Responder
  46. Encarna dice

    21 junio, 2018 a las 14:08

    Hola! Gracias por la guia, es muy util! Mi pregunta es si hay alguna diferencia entre reservar una noche en el hotel cheyenne o santa fe en la pagina oficial de disneyland y reservarla en booking ya que en booking sale un poquito mas barata. Gracias!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      22 junio, 2018 a las 09:49

      ¡Hola Encarna!

      Tienes que fijarte en qué incluye cada reserva de hotel. Es decir, fíjate si las de booking incluyen media pensión, por ejemplo. En ocasiones, la reserva por la página oficial te incluye algunas ventajas… pero tendrás que informarte bien antes de hacer la reserva.

      Si en ambos casos (oficial y booking) te aparece solo la estancia, sin ningún tipo de extra, pues escoge el más económico, porque son iguales. Pero fíjate en esto que te decimos, porque en la oficial suelen ofrecer algunas ventajas que no tienes en booking, que solo suelen ofrecer el alojamiento.

      Esperamos haberte ayudado, en caso contrario, ya nos dices, ok?

      Responder
  47. Paula dice

    13 junio, 2018 a las 01:34

    Hola! Me parece espectacular esta guía. Está completísima y es perfecta para organizar un viaje a Disney. Voy este fin de semana y me ha ayudado muchísimo.
    Muchas gracias por compartirlo y explicarlo todo tan bien.
    Gracias!!!!!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      13 junio, 2018 a las 21:44

      Hola Paula:

      Nos alegramos mucho de que la guía te haya servido de mucha ayuda porque ese es su fin :) Cualquier cosa que necesites ya sabes dónde localizarnos y si a tu vuelta quieres contarnos qué tal tu experiencia, qué cosas te vino bien saber antes de ir o cuáles recomendarías a otros viajeros, serás bienvenida ;)

      ¡Un abrazo!

      Responder
  48. Alicia dice

    3 junio, 2018 a las 15:58

    Me ha encantado la guía, es súper útil, pero me queda una única duda:
    ¿Hay que comprar una entrada aparte o hacer algo extra para poder disfrutar de todo lo relacionado al evento de los superhéroes Marvel, o vale con la entrada del parque? ¿Y en qué parque se realiza el expectáculo y las actividades de los superhéroes Marvel?
    Muchas gracias por la guía 😉

    Responder
    • Germen Viajero dice

      5 junio, 2018 a las 19:51

      ¡Hola Alicia!

      Muchas gracias por tu comentario :)

      Con la entrada general tienes acceso a todos los espectáculos de la temporada Marvel y habrá espectáculos y encuentros con los personajes de Marvel repartidos en los dos parques.

      ¡Esperamos que lo paséis en grande!

      Responder
  49. enrique dice

    2 junio, 2018 a las 15:52

    hola, gracias por guía

    Vamos de viaje del 11 al 15 de junio y solo me falta comprar las entradas , prefiero comprarlas online que son mas baratas y no esperar colas pero al mirar en la web oficial tengo un problema
    en el cuadro de precios sale adulto 49 y niño 42 des mini de 1 dia
    http://parques.disneylandparis.es/tickets/entrada-1-dia.html
    y al comprarlas pone adulto 53 no 48 en las misma web solo al darle a comprar
    https://www.booktickets.disneylandparis.com/tnsa64/live/shop/4/MAINESCD/pluto/index.php?vld=1&sp=1&affid=SECUTIX&tduid=32454335543R
    será algún fallo?
    luego en vuestro cuadro de precios tampoco coinciden, donde puedo compraras a esos precios ?

    otra duda nos alojamos en el hotel kyriad que tiene transporte gratuito al parque -pero nosotros hemos alquilado un coche ,es mejor el trasporte o ir en el coche que tengo parking gratuito gracias

    Responder
    • Germen Viajero dice

      5 junio, 2018 a las 19:48

      ¡Hola Enrique!

      En cuanto al precio de las entradas, si miras en nuestra tabla en el cuadro lateral, el precio que ponemos es el válido de Disney hasta el día 20 de junio… pero se ve que Disney ha decidido actualizar (y subir) el precio antes… es raro, pero ya han actualizado el cuadro que comentabas también al nuevo precio, así que me temo que han decidido adelantar la fecha de subida de precio :(

      Prueba, porque igual te sale más barato hacer algún juego de varios días y combinar a lo mejor 2 días 2 parques y luego las otras sueltas… o incluso a lo mejor te sale mejor un pase anual para tantos días, es cuestión de hacer cuentas ¡Pero vaya faena! (actualizamos el artículo cuanto antes).

      En cuanto al tema del transporte, nosotros siempre que se puede somos partidarios de llevar el coche, ya que te da más libertad para ir y venir a la hora que queráis… pero igual puedes usarlo algún día y otro usar el transporte del hotel si ves que os cuadran los horarios que os ponen.

      Siento mucho esta subida de precios, pero no dejes que esto nuble el viaje ;)

      ¡Esperamos que lo paséis en grande!

      Responder
  50. María dice

    30 mayo, 2018 a las 12:26

    Hola! En primer lugar, gracias por compartir toda esta información, ya que es muuuuuy útil para los que nunca hemos estado en Disney. Me surgen dos dudillas, y es que en agosto voy a París y uno de los días de los que vamos a estar allí queremos ir a Disney pero a la hora de comprar las entradas no sé muy bien como va el espectáculo nocturno, ya que pone que el número empieza al cerrar el parque entonces no sé si habría que sacar una entrada diferente o con la que se saca para el día tienes derecho a dicho espectáculo. La otra duda es relacionada con el transporte porque he leído que hay un RER para ir y volver y que el último vuelve a las 00:20h, pero no sé si nos daría tiempo de ver el espectáculo nocturno y volver, ya que el parque en esa fecha lo cierran a las 23:00h.
    Gracias de antemano.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      5 junio, 2018 a las 19:35

      ¡Hola María!

      La entrada de día te vale para el espectáculo de por la noche, es en el parque Disneyland, en la zona del castillo y es al aire libre, así que sin problema, no necesitas entrada adicional ;)

      En cuanto a lo del horario, sí que te da tiempo, siempre y cuando no te quedes paseando cuando termine el espectáculo. Ya verás cuando lleguéis que la estación está muy cerca de la entrada del parque y hay muchísima gente que se vuelve en tren, así que sin problema por esto tampoco :)

      ¡Esperamos que lo paséis muy bien!

      Responder
  51. Vero dice

    22 abril, 2018 a las 13:02

    ¡ESPECTACULAR! 🤩

    Estoy preparando mi viaje a Disney en septiembre y me viene de fábula vuestra Guía.

    Pero tengo una pequeña duda, ¿Sabéis si teniendo entradas para los dos parques puedes pasar a los dos parques las veces que quieras? Ósea si cierran Studio antes¿ luego puedes pasarte al disneyland sin problema?

    Muchas gracias por este gran trabajo que nos ayuda a muchos a poder organizarnos!! 😁

    Saludos! 👋🏼

    Responder
    • Germen Viajero dice

      25 abril, 2018 a las 17:37

      ¡Hola Verónica!

      Muchas gracias por tu comentario, nos alegramos mucho de que te sea útil la guía :)

      Si tienes las entradas para los dos parques en un día o para los dos parques durante varios días, puedes cambiar de parque cuando quieras. Al menos así lo hicimos nosotros y no nos consta que lo hayan cambiado.

      Un abrazo y disfrutad mucho de vuestro viaje.

      Responder
  52. Jos dice

    21 abril, 2018 a las 11:09

    Hola buenas,

    Quería preguntaros si aparte de los carritos de paseo para niños pequeños, hay carros o coches más grandes para niños más grandes donde quepan dos y se puedan meter mochilas ?

    Muchas gracias

    Responder
    • Germen Viajero dice

      25 abril, 2018 a las 17:35

      ¡Hola Jos!

      Nosotros solo vimos los típicos carritos para niños… no sabemos si han incluido algunos más grandes últimamente, pero cuando nosotros estuvimos solo eran sillas de paseo.

      ¡Un saludo!

      Responder
  53. Alberto dice

    19 abril, 2018 a las 10:02

    Pasamos la mayoría de los 3 días en el parque principal de Disney. Hay mucho que hacer aquí, pero ten cuidado, ya que aunque el parque no cerró hasta las 22:00, algunos en las atracciones cerraban a las 17:00 y a las 20:00, de lo que no éramos conscientes, así que nos perdimos algunas cosas que quería hacer.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      25 abril, 2018 a las 17:34

      ¡Hola Alberto!

      Muchísimas gracias por tu advertencia. ¿Avisaban de esto en algún lado en el parque? Esperamos que fuese temporal y vuelvan a tener las atracciones abiertas hasta la hora de cierre del parque.

      Seguro que tu comentario es de mucha utilidad para otros viajeros, ¡muchas gracias!

      Responder
  54. Paula dice

    4 abril, 2018 a las 10:19

    Hola!!! Pese a que la guía es completíiiiiiisima, aun me surge alguna duda…. A ver si podéis ayudarme.
    Estoy organizando un viaje para la tercera semana de mayo. Somos dos adultos y dos niños (8 y 3 años). Pretendemos dedicar al Parque (Disneyland y Disney Studios) tres días: jueves, viernes y sábado. En cuanto al precio de la entrada, he visto que podría comprar entrada de dos días tipo mini y magic de un día. Pero el precio así es 200€ más caro que si compro entradas de 3 días aunque de este modo no me pide fechas. ¿Cómo podría asegurarme de no estar haciendo nada mal?
    En segundo lugar, me gustaría saber si sabéis el precio del alquiler de los carros para bebes. Nosotros teníamos pensado llevarlo de casa pero facturarlo igual sale más caro que cogerlo allí.
    En cuanto al Hotel, hemos reservado uno de la zona C (Vienna Magic Circus). Desde este ¿sabéis si podríamos tener acceso al Magic Hours y el precio? ¿El parking de Disney es gratis también en este hotel?
    Muchas graciasss!!!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      5 abril, 2018 a las 16:25

      ¡Hola Paula!

      Muchas gracias por tu comentario :)

      En relación a lo que nos preguntas, las sillas de bebé estaban hace dos años a 15 €/día, pero no sabemos si esto habrá cambiado, no te lo podemos asegurar.

      En cuanto a lo de los servicios del hotel, te recomendamos que lo consultes directamente con ellos porque te darán la información más precisa y, de no tenerlos, seguro que te dan alternativas.

      Esperamos que lo paséis muy bien :D

      ¡Un abrazo!

      Responder
  55. Martin dice

    3 abril, 2018 a las 23:29

    Estoy planeando mi viaje y este articulo me viene genial! Muchas gracias por tomarte el tiempo de compartir tus experiencias y consejos!!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      5 abril, 2018 a las 16:18

      ¡Muchas gracias a ti! :)

      Responder
  56. izaskun dice

    28 marzo, 2018 a las 16:14

    Magnifico trabajo, nos vamos en 5 días y creo que con lo que he leído e investigado no hay nada que se me resista….jejeje salv el tiempo que creo que va a estar flojo.
    Una pegunta, se puede meter comida al parque? jamón, galletas, etc..?

    lo dicho gran trabajo

    Responder
    • Germen Viajero dice

      30 marzo, 2018 a las 16:06

      ¡Hola Izaskun!

      En principio no hay problema por meter comida, eso sí, siempre de manera prudente. Hemos leído que ha habido gente que ha llegado a meter incluso fiambreras… supongo que eso ya dependerá de quien te toque en la puerta.

      Según nuestra experiencia, nosotros metíamos sandwiches para media mañana y algo de fruta y nadie nos dijo nunca nada, así que no creemos que tengas problema por el jamón y las galletas.

      Esperamos que lo paséis en grande, que ya os queda nada para estar por allí :)

      ¡Un abrazo!

      Responder
  57. Carolina dice

    18 marzo, 2018 a las 11:01

    Muchísimas gracias por esta super guía!!!

    Mi familia y yo viajamos está semana Santa a Disney, en coche, ya fuimos hace alguno años en agosto y el tiempo allí era fresquete.

    He leído que vosotros fuisteis en marzo 15, que tal el tiempo/clima en esa fecha? Me abrigo normal? O como si fuera a la nieve? Jaja!!

    Y una última pregunta… los accesos laterales de los que habláis donde se encuentran? Yo recuerdo mucha cola por el control de los bolsos y mochilas…

    Muchísimas gracias por anticipado!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      20 marzo, 2018 a las 18:27

      ¡Hola Carolina!

      Muchísimas gracias por tu comentario. Pues viendo cómo está el tiempo de loco… os podréis encontrar cualquier cosa jejeje Cuando nosotros fuimos hacía frío (llevábamos hasta gorro). Te recomendamos que consultes la página del tiempo unos días antes del viaje y ya calcules, pero ten en cuenta que en París hace más frío que en España ya que está más al norte.

      En cuanto a los accesos laterales nos referimos a la zona donde se pasan los controles de mochilas, hay unos a los laterales que suelen estar vacíos. La gente se suele amontonar en los controles centrales y en estos de los lados apenas hay gente.

      Esperamos que lo paséis muy bien :)

      ¡Un abrazo!

      Responder
  58. Jorge dice

    17 marzo, 2018 a las 21:20

    Muy buen blog de Disney!
    Una pregunta, estoy hace rato investigando y comparando precios y tengo 2 dudas.
    Hay una opción de, alojándote en París centro, ir a los parques Disney en tren con La línea de RER A (Marne-la-Vallée – Chessy) desde 99€ a 109€ por persona e incluye la entrada a 1 parue , un dia mas eltrayecto de tren ida y vuelta al centro de París y que no habéis comentado si conviene o no. (enlace mas abajo)
    https://www.getyourguide.es/paris-l16/tickets-para-disneylandr-paris-y-billetes-de-tren-t44536/?partner_id=PVS3F42&cmp=disney-tren-entradas-t44536#booking-assistant
    La otra duda es:
    La entrada al parque de 1 día 1 parque en la página de Disney es de 42€ (mini)
    Pero si eliges la opción varios días (mas de 1 día) el precio ya es 150€
    La pregunta es la siguiente: acaso no se puede comprar 2 entradas de 1 día e ir 2 días? Así el precio sería 84€ y no 150€ o es que a la gente no se ocurre?

    Muchas gracias

    Responder
    • Germen Viajero dice

      19 marzo, 2018 a las 17:01

      ¡Hola Jorge!

      Muchas gracias por tu comentario.

      En cuanto a la excursión para ir desde el centro de París no tenemos incluidas ofertas de este tipo en el artículo ya que están organizadas por empresas privadas y van variando constantemente, por lo que sería imposible englobarlas todas (porque hay muchas). Para eso, dejamos al final del artículo los enlaces a las actividades de Disneyland Paris y, una vez en esa página, ya se puede buscar la que más convenga.

      En lo referente a las entradas, justo por eso que comentas es por lo que decimos en el artículo que se juegue con las fechas y los tipos de entradas, ya que muchas veces, en función del día y de la fecha, es posible que se dé el caso que comentas y salga mejor de precio comprar dos de un día que una de dos días ;)

      Muchísimas gracias de nuevo por tus aportaciones, seguro que son de utilidad para otros lectores.
      Un abrazo

      Responder
  59. Daniel dice

    16 marzo, 2018 a las 21:18

    Hola, excelente Guía gracias!!!

    Quisiera preguntar si alguien puede responderme:

    Vamos a ir toda la familia a un hotel del parque seguramente en la zona b, mi pregunta es si se puede acceder hasta el hotel en coche y ya desde allí nos moveríamos con lanzadera.

    Gracias por poto y recibid un cordial saludo

    Responder
    • Germen Viajero dice

      19 marzo, 2018 a las 16:56

      ¡Hola Daniel!

      Muchísimas gracias por tu comentario. ¡Efectivamente! puedes alojarte en el hotel, dejar el coche allí aparcado y moverte con la lanzadera del mismo. De todos modos, algunos de los hoteles incluyen el parking de Disney gratuito al contratar con ellos la estancia, pero te recomendamos que lo consultes directamente con el hotel, porque esta oferta varía de uno a otro y dependerá de cuál sea en el que te vayas a alojar.

      ¡Esperamos que lo paséis en grande!
      Un saludo

      Responder
      • Daniel dice

        23 marzo, 2018 a las 21:00

        Gracias por contestar! cracks!

        Responder
  60. Zuri dice

    2 marzo, 2018 a las 19:35

    Magnífica guia!!! Que perdida estaba jajaja. Una pregunta… Sabéis que es photopass y si interesa? Es q me dicen que no saben muy bien el partido que le sacaremos y que parece que cuesta 69e persona y día??? Viajamos 4. Me parece locura. Creo q tiene que haber algun error en la información. Gracias!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      5 marzo, 2018 a las 19:54

      ¡Hola Zuri!

      Muchísimas gracias por tu comentario :) Pues lo del Photopass… depende jajaja En realidad, consiste en que pagas una «tarifa plana» (digamos) por tener todas las fotos que los fotógrafos del parque os hagan, así que ya tienes que valorar tú si vas a querer esas fotos o si preferís hacéroslas vosotros.

      Nosotros no lo hicimos, porque las fotos nos las hicimos nosotros, pero si quieres «fotos oficiales», tendrás que hacerte varias fotos de este tipo para que os compense el precio.

      Esperamos haberte ayudado :)

      ¡Un abrazote y que lo disfrutéis mucho!

      Responder
  61. Cristian dice

    23 febrero, 2018 a las 14:08

    Hola chicos!!! acabo de encontrarme con este blog muy claro, estupendo trabajo!

    Queria consultarles, a ver si me pueden dar alguna idea. Reserve para irme en abril 2018 y uno de esos días que estaremos por ahi, es el cumpleaños de mi hija, entonces quería hacerle alguna sorpresa ahi, pero lo que ofrecen ellos es la comida/cena con los personajes o en el bar de Michey (Disney Village), donde entiendo que van los personajes, te cantan el feliz cumpleaños y no se si te regalan el pastel o no…pero el menú me parece algo carito.

    Que aconsejan para estas ocasiones? hay posibilidad de pedir un pastel y que no haya esa «fiesta» que ellos proponen?

    Otra consulta, aprovecho.. jejejeje…tienen algun mapa del parke para imprimir y así organizar los dias?

    Por último, nosotros vamos en avión y he visto el autobus lanzadera del aeropuerto-hotel pero se puede ir desde ORLY en tren / metro a disney? en cuanto al precio…hay diferencia entre el tren y el bus?

    Muchas gracias y excelente trabajo!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      2 marzo, 2018 a las 19:31

      ¡Hola Cristian!

      Muchas gracias por tu mensaje. En cuanto a lo que nos preguntas de las celebraciones, la verdad es que no hemos organizado nada así allí, por lo que no te podemos decir. Quizá lo mejor sea que te pongas en contacto directamente con los restaurantes en cuestión y les preguntes a ellos. Lo que sí te podemos recomendar es que, seguro que cualquier cosa que organicéis con cariño para la peque será algo que no olvidará jamás ;)

      Respecto a los mapas, solo tenemos los que tienes en la guía, puedes organizar la visita por zonas, tienes la división de las mismas en el artículo.

      El transporte depende del hotel en el que os alojéis, ya que hay algunos hoteles que incluyen el traslado desde el aeropuerto de manera gratuita. Preguntarles para ver si entra dentro de vuestra reserva o cuál sería la mejor alternativa, ya que son ellos los que mejor te pueden informar de esto.

      Un saludo y esperamos que lo paséis muy bien en vuestro viaje :D

      Responder
  62. Eduardo Mayol dice

    15 febrero, 2018 a las 20:22

    Hola, me he leido la guia de arriba a abajo y que completa es! enhorabuena, que trabajazo! Tmabien me descargue vuestra guia en pedf y me servira de mucho ^^ A todo esto, tengo una duda o me gustaría que me aconsejarais. Voy con mi novia en agosto, temporada alta y voy cinco dias, teniendo en cuenta que quiero ir a los dos parques y montamre en bastantes atracciones, como recomendariais que me organizara, elegir un dia para dedicarme a las tiendas y hacer fotos de todo el parque? ver el parque cada dia una zona o dos, etc? como lo hariais vosotros? Gracias ;)

    Responder
    • Germen Viajero dice

      18 febrero, 2018 a las 18:24

      ¡Hola Eduardo!

      Muchas gracias por tu mensaje. Nos alegra mucho saber que te ha gustado la guía y que te sea útil :)

      En cuanto a lo que nos preguntas, con una buena planificación previa os será súper fácil recorrer todo y no perderos nada. Os recomendamos que utilicéis el FastPass con cabeza, como os contamos en el artículo (esto será indispensable para ahorraros tiempo haciendo cola).

      Para el tema de repartir los días, lo mejor sería que vieseis qué atracciones hay en cada parque y en cuáles os queréis subir sí o sí. A partir de ahí, lo mejor sería exprimir cada uno de los parques al máximo y dejar el último día (o último día y medio) para las compras o ya repetir alguna de las atracciones o zonas que más os hayan gustado.

      Recuerda que el parque Studios cierra antes, por lo que cuando cierren os podéis pasar al Disneyland (si tenéis entrada para los dos parques). Así que el día que vayáis a visitar los dos parques, os recomendamos que empecéis por el Studio… ya que si lo hacéis al revés, os cerrarán el Studio antes y tendréis que volver al Disneyland y se os irá más tiempo en el trayecto.

      Otra opción es utilizar el trenecito que sale desde la estación dentro del parque Disneyland y que bordea el parque, para ir a la zona más alejada y moveros por el parque… así os ahorraréis tener que caminar mucho.

      Esperamos haberos ayudado. De todos modos, si tenéis alguna duda más, ya sabéis donde estamos ;)

      ¡Un abrazo!

      Responder
  63. Luis dice

    11 febrero, 2018 a las 14:39

    Hola,
    Muchas gracias por tan magnifico blog, nunca he visitado Disney Paris y pienso ir pronto para ver los espectaculos de star wars, mi pregunta es, crées que si compro el acceso a un solo parque pueda ver la mayor cantidad de cosas de star wars?
    Saludos y gracias
    Luis

    Responder
    • Germen Viajero dice

      14 febrero, 2018 a las 12:45

      ¡Hola Luis!

      ¡Muchas gracias por tu comentario! Pues los espectáculos de Star Wars y las atracciones están repartidos en los dos parques.

      La distribución que han hecho, básicamente, es que en el parque Disneyland han dejado las atracciones, como el «Space Mountain» o el «Star Tours», mientras que en el Disney Studio, han dejando los espectáculos, como el «Star Wars: A Galaxy Far, Far Away» o «Los Últimos Jedi».

      Dependerá de la fecha en la que vayas, porque algunos de los espectáculos son temporales y terminan con «la temporada de la fuerza» (el 25 de marzo), eso tendrás que tenerlo en cuenta y consultarlo en la página de Disneyland Paris ;)

      Esperamos haberte ayudado y si necesitas cualquier cosita más, ya sabes donde estamos :)
      ¡Un abrazo!

      Responder
  64. Elsa dice

    6 febrero, 2018 a las 16:48

    Hola!!! Gracias por toda la información!! Estoy empezando a organizar….tenemos disponibilidad de días…en octubre que tal tiempo?? Mucho frío??? Tengo dos hijos..uno de 6 y otro que en octubre hace 3 años…y tengo duda si lo disfrutará o será muy pequeño para las atracciones.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      7 febrero, 2018 a las 13:19

      ¡Hola Elsa!

      Muchas gracias por tu comentario. Pues el tiempo en octubre, como aquí, es variable. Lo mismo te encuentras con un día de calor, que lo mismo te llueve… eso es difícil saberlo y más con tanto tiempo de antelación.

      En cuanto a las edades, es cierto que el de 6 se puede subir a más atracciones que el de 3. Para los más pequeños hay algunas atracciones en las que tienen que ir acompañados de adultos. También tienen la opción de los encuentros con los personajes, pero no pueden subirse a todas las atracciones. Puedes comprobar la estatura permitida para cada atracción en la web.

      Si necesitas algo más, no dudes en decirnos, ok?

      Responder
  65. liss dice

    31 enero, 2018 a las 14:15

    Gracias por toda la info de la mega guía, así se organiza todo mucho mejor y ya vamos con una idea más formada, un saludo y de nuevo gracias!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      4 febrero, 2018 a las 00:24

      ¡Hola Liss!

      Muchas gracias a ti por pasarte por los comentarios y dejarnos esas palabras.

      Un abrazo y que disfrutes mucho el viaje !!!

      Responder
  66. Monica dice

    28 diciembre, 2017 a las 21:39

    Uffff!!!! Estoy organizando la visita que ya hemos contratado y me he encontrado con esta super información. Muchas gracias, me la voy a llevar conmigo a Paris!!!!!!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      29 diciembre, 2017 a las 21:56

      ¡Hola Mónica! Nos alegramos mucho de que hayas dado con la guía antes de irte a Disneyland y de que te la lleves debajo del brazo para ayudarte ;) Aunque ya lo lleves contratado, seguro que te será de utilidad :) Será un placer si a la vuelta quieres pasarte y contarnos que tal te fue en tu visita.

      ¡Te deseamos unas Felices fiestas!
      Un abrazo,
      bea y Rober

      Responder
  67. Zaida dice

    29 noviembre, 2017 a las 14:07

    Buenos días,

    ante todo agradeceros que compartais con nosotros esta excelente guía. Aplaudo el esfuerzo y el tiempo dedicado para ello.
    Segundo deciros que me habeis ayudado un monton en la organización de nuestro viaje para las navidades de este año con nuestro pequeño de seis años ( voy con mi sobrino y toda la familia jajaja).
    Habeis sido un punto de referencia en la organización y en la resolución de dudas.
    Felicidades de verdad, es un lujo contar con gente como vosotros que hacen de esto una forma de enseñanza.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      30 noviembre, 2017 a las 20:37

      ¡Hola Zaida!

      ¡GUAU! ¿Qué podemos decir ante tus palabras? aparte de ¡¡GRACIAS!! :D

      Nos alegra muchísimo saber que nuestros artículos os ayudan a organizar vuestros viajes, de verdad, es una gran satisfacción.

      Esperamos que lo paséis en grande durante el viaje y ya nos contarás a la vuelta ;)

      De verdad, mil gracias porque estos comentarios nos ayudan a seguir :)

      ¡Un abrazo enorme!

      Responder
  68. José G. dice

    30 octubre, 2017 a las 17:57

    Hola chicos! Me ha sorprendido y ayudado muchísimo esta guía, quería daros las gracias por haber tenido el detalle y el esfuerzo de compartir esto con tanta gente, tiene muchísimo trabajo detrás, pedazo de cracks!!!

    Voy la última semana de enero a pasar 4 días en París con mi novia y queremos aprovechar un día para ir un día bien temprano a Disneyland y salir de allí hasta que nos echen por la noche jeje
    Tengo algunas preguntas… a ver si me podéis ayudar:

    1. Contando con que es temporada baja, ¿creéis que habría mucha gente el domingo en el parque? Lo ideal para evitar colas sería que fuésemos el lunes, pero he visto que el parque cierra dos horas antes ese día.
    2. Los eventos que comentáis por el 25 de aniversario, ¿son sólo hasta finales de 2017, o podremos encontrárnoslos en enero de 2018?
    Muchas gracias!! Un abrazo

    Responder
    • Germen Viajero dice

      2 noviembre, 2017 a las 17:42

      ¡Hola Jose Guillermo!

      Mil gracias por tu comentario y tus palabras. Es verdad que hay mucho trabajo detrás de una guía como esta, pero también es verdad que hay mucha satisfacción al ver que estamos ayudando a mucha gente a hacer su sueño realidad… y eso mola ;)

      En cuanto a tus preguntas:
      Que sea domingo en temporada baja no debería ser sinónimo de mucha gente. Seguramente que un domingo habrá más visitantes que entre semana, pero no creo que esté como en agosto. Además, en Disneyland siempre hay gente jejeje Lo que os recomendaríamos es que uséis el fast pass tal y como explicamos en la guía, eso os hará ahorrar tiempo en colas ;)

      Por lo de los eventos del 25 aniversario… no han dicho hasta cuándo estarán. Hay algunos de ellos que duran hasta marzo, pero no han dado fecha de todos. Para finales de año, seguramente hagan algún anuncio sobre este tema, así que estate atento porque mantendremos la guía actualizada y cualquier novedad la incluiremos al instante.

      ¡Un abrazo enorme y que paséis un viaje increíble!

      Responder
  69. andrea dice

    28 octubre, 2017 a las 20:49

    Hola buenas noches, me a encantado, tengo mucha ilusión porque es la primera vez que viene a España mi sobrina y mi hermana y encima las vamos a sorprender con un viaje a Disney. Vamos a ir la segunda quincena de enero 5 días 4 noches con media pensión, estaba un poco o mas bien muy perdida no sabia por donde empezar porque la primera vez que fuimos mi esposo y yo lo hicimos a Orlando en EEUU y fue un caos andábamos de un lado a otro y esta vez quiero ir super organizada cada día y aprovechar cada día e intentar conocer todo. Mi sobrina es una nena de 9 años así que le encantara todo el recorrido, si tenéis mas sugerencias con gusto las recibo!!!!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      2 noviembre, 2017 a las 17:31

      ¡Hola Andrea!

      Nos alegramos mucho de que te haya gustado la guía. ¡Pedazo de sorpresa que se va a llevar la peque! Seguro que va a ser inolvidable. Lo único que se me ocurre añadir es que disfrutéis al máximo de la experiencia jejeje Si os surge alguna duda hasta entonces, estaremos encantados de ayudarte.

      Un abrazo enorme y mil gracias por tus palabras. ¡Esperamos que lo paséis en grande!

      Responder
  70. Silvia dice

    28 octubre, 2017 a las 17:17

    Hola!!
    Lo primero, muchas gracias por la guía, te sirve para aclarar dudas que te van surgiendo e incluso te soluciona otras que tú ni siquiera te habías planteado!!
    Ahora mismo me encuentro planificando el viaje (2 adultos y 2 niños) para el año 2018, todavía no tengo clara la fecha, pero tiene que ser antes de junio que mi hija mayor cumple 12 años.
    He visto que las atracciones y espectáculos de Star Wars, de la que mi hija es fan absoluta son hasta finales de marzo. Pero, ¿hay alguna manera de saber si luego también estarán disponibles?? Por si pudieramos viajar más adelante, con «mejor tiempo» y más horas de luz.
    El calendario de las entradas con la disposición de los días Mini, Magic, etc. sólo aparece hasta enero 2018, ¿desde alguna página puedo ir viendo la disposición de esos días entre febrero y junio de 2018?
    Muchas gracias de antemano!!
    Saludos

    Responder
    • Germen Viajero dice

      2 noviembre, 2017 a las 17:28

      ¡Hola, Silvia!

      Nos alegramos de que te haya servido la guía :D En cuanto a lo que comentas, Disneyland París va anunciando los espectáculos de cada temporada cuando esta se va acercando, por lo que no se puede saber (hasta que ellos lo anuncien) si seguirá el espectáculo de Star Wars.

      Lo mismo ocurre con las entradas. El calendario lo van ampliando cada cierto tiempo.

      Nosotros mantenemos la guía actualizada, por lo que si hay algún cambio, lo vamos incluyendo. Te aconsejamos que estés atenta y lo vayas mirando de vez en cuando ;)

      ¡Un abrazo y feliz tarde!

      Responder
  71. IMMA dice

    13 octubre, 2017 a las 10:07

    Wow!!! Que guia mas completa!! Estoy emocionada!! Esto va a ser una sorpresa para mi marido y mi hijo, papá cumple 40, pero es todo un niño, asi que hay q llevarlo a Disneyland!

    Yo queria haceros una pregunta, mi viaje se planea para una semana pq quiero visitar también Paris. Cuantos dias se necesitan para ver bien el parque? Mi niño tiene 4 años, cuando vayamos tendra 4 años y 7 meses.

    Creeis que es mejor cojer dos hoteles, uno dentro del parque y el otro en Paris mismo? Que lio! Que nervios! Que emoción!!!!!

    Tengo que guardar el secreto 5 meses…. aaaaarrrrrghhhhh!!!!!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      17 octubre, 2017 a las 00:07

      ¡Hola Inma!

      jajaja ¿5 meses guardando el secreto??? eso va a ser un sorpresón, seguro que no vais a olvidar ese cumple nunca :D

      En cuanto a tu pregunta, depende un poco el plan que vayáis a tener. Nosotros estuvimos en un hotel entre el parque y París y vimos las dos cosas, pero es verdad que si vais con el peque y no queréis jaleo de trasladaros todos los días, sería una buena opción un hotel en el parque y otro en París o directamente en París e ir al parque con el tren (depende del presupuesto jejeje). Entre Disneyland y París podéis moveros en tren de cercanías, funciona genial y es súper cómodo.

      En cuanto a los días… con un peque de 4 añitos seguramente que le saquéis más partido al parque Disneyland que al Studios, aunque en el Studios disfrutaréis los mayores si os gustan las montañas rusas ;) Lo de los días depende mucho del ritmo de cada uno… si quieres que nos mojemos, te diremos que, si tenéis tiempo de sobra, al menos 2 días para el parque Disneyland y a lo mejor un día más con entrada para los dos parques sería una buena opción… de esa forma podréis ir tranquilos y ver los espectáculos y demás. Así tendríais dos días en el parque Disneyland y otro en el Studios y, si os ha faltado algo por ver o si os sobra tiempo y queréis repetir alguna atracción, podréis volver al Disneyland.

      Esperamos haberte ayudado y, si necesitas cualquier cosita más, no dudes en decirnos. Por cierto, no olvides que podréis usar el Baby Switch para no tener que hacer la cola dos veces ;)

      Responder
  72. Fernando dice

    2 octubre, 2017 a las 20:34

    Hola, muchas gracias por la guía, es un excelente y detallado trabajo, creo que me será de gran utilidad, así como debe de serlo para cualquiera que desee visitar los parques.
    Yo viajo en febrero con mi hija de 7 años (sólo nosotros 2; nos alojaremos en el Hotel Santa Fe), por lo que tengo infinitas dudas, pero acá sólo les planteo 2:
    1. Si una atracción es para estatura de 1.20 m., ¿significa que es apta para cualquiera de esa estatura? Lo pregunto porque me han dicho que algunas si bien fijan esa estatura, igual no son aptas para niños/as muy pequeños/as.
    2. ¿Tienen algún consejo en particular, considerando que somos sólo mi hija y yo? Ella es buena para caminar, por lo que espero que eso no sea problema, pero puede que haya algunos aspectos relevante que esté pasando por alto.

    ¡Muchas gracias!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      10 octubre, 2017 a las 22:30

      ¡Hola Fernando!

      Muchas gracias por tu comentario. A ver si podemos ayudarte:

      En cuanto a la pregunta 1, el límite de estatura quiere decir que la atracción cuenta con las medidas de seguridad aptas para niños de 1,20 m. Ahora bien, si el niño es muy pequeño pero muy alto para su edad, ya tendrías que valorar tú hasta qué punto la atracción es apta. No sé si me explico. De todos modos, por lo general, te vas a montar tú con ella en las atracciones, por lo que la tendrás controlada en todo momento ;)

      En cuanto a tu duda 2, pensamos que lo mejor para evitar estar dando vueltas es que trates de llevar la visita lo más planificada posible. Los parques, como puedes ver en la guía, están divididos en zonas, por lo que te será más fácil decidir en qué zonas moverte cada día. Creo que uno de los principales errores que se puede cometer y que hacen que te canses el doble es estar yendo de un lado para otro, sin control, porque al final habrás hecho medio Camino de Santiago sin moverte de Disney jejeje

      También valora la opción de utilizar el tren para desplazarte de una punta a la otra del parque Disney. El tren va rodeando el parque por dentro y tiene estaciones en cada zona, lo que te ahorrará caminar más de la cuenta ;)

      Esperamos haberte ayudado. De todos modos, si te surge cualquier duda más, ya sabes dónde encontrarnos.
      ¡Un abrazo!

      Responder
  73. Saray dice

    15 septiembre, 2017 a las 12:21

    Buenos días, muy completa la guía.
    Estoy mirando para ir a finales de Noviembre, lo que pasa es que me tira un poco para atrás el tiempo. Supongo que hará mucho frío, que haga el que haga, para mí será mucho, pues somos de las Islas Canarias…..Y nuestro clima es diferente, aunque me encanta esa época porque creo que ya estaría decorado con el tema de la navidad. Es necesario ir bien abrigado en esa época verdad? incluyendo chubasqueros….

    Muchas gracias!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      16 septiembre, 2017 a las 12:45

      ¡Hola, Saray!

      ¡Mil gracias por tu comentario! La verdad es que en la zona de Disneyland Paris suele hacer frío en noviembre y es una zona que llueve bastante, pero el tiempo es un poco impredecible.

      Los parques están muy preparados para la lluvia, con atracciones en interior (tapadas) y zonas en las que resguardarse de la lluvia.

      Lo bueno sería mirar el tiempo una semana antes de viajar y hacer la maleta en función de lo que ponga.

      Está claro que, comparado con el tiempo paradisíaco de las Islas Canarias, en Disney hará frío jejeje pero merece la pena abrigarse un poco más y disfrutar del parque ;)

      Esperamos haberte ayudado. Si necesitas algo más, no dudes en comentarnos, ok?
      ¡Un abrazo!

      Responder
  74. Jose Luis dice

    7 septiembre, 2017 a las 19:24

    Buenas tardes, Vamos el 22 de septiembre con pc y quería saber que restaurantes me recomendais.
    Un saludo y gracias

    Responder
    • Germen Viajero dice

      8 septiembre, 2017 a las 12:49

      Muy buenas Jose Luis:

      En nuestro caso elegimos comer unos bocadillos en un par de sitios de comida rápida que estaban en Main Street USA ya que no queríamos invertir más tiempo de la cuenta en comer y así aprovechar para pasar el mayor tiempo posible en las atracciones, por lo que no te podríamos recomendar ningún restaurante como tal.

      Igual hay otros lectores que puedan ayudarte con experiencias en algunos de los restaurantes que incluyen la PC.

      Nos encantaría saber a tu vuelta qué tal fue la experiencia y si tú quieres compartir los que visitaste, seguro que también será de mucha utilidad para otros viajeros.

      Un abrazo y feliz viaje!!!
      Bera y Rober

      Responder
  75. Nataly dice

    15 agosto, 2017 a las 01:31

    Mil y mil gracias por esta guía tan completa. Despejaron todas mis dudas e inquietudes, no conozco Disneyland y tenemos muchas ganas de ir en Diciembre. No sabía por donde empezar y gracias a vosotros lo tengo claro y estoy feliz… Muchas gracias y se merecen un súper aplauso… Un abrazo y gracias por compartirlo.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      17 agosto, 2017 a las 09:19

      Jo, Nataly, que nos sacas los colores jejeje

      Muchísimas gracias a ti por tu comentario. Nos alegra mucho ver que os podemos ayudar. Si durante la preparación te surge cualquier duda, solo tienes que escribir e intentaremos ayudarte en la medida que podamos.

      ¡Un abrazo enorme y feliz verano!

      Responder
  76. Pedro dice

    6 agosto, 2017 a las 12:08

    Hola chicos! Mi enhorabuena por ese gen viajero, me siento bastante identificado con vosotros.¡La vida es un viaje fascinante en sí misma!
    Estoy planeando un viaje con la familia y los peques a disneyland paris en autocaravana para el verano que viene. He leído que no se puede pernoctar en el parking de disney. En la web oficial también lo pone y según entendí yo que hay que salir del parking cada noche, además de cobrar 10€ a las autocaravanas con el pase anual (antes gratuito). ¿Hay alguna zona donde pernoctar sin tener que acabar pagando el camping? Tenía entendido que se podía dormir en el «parking de autocaravanas».

    ¡Muchas gracias y un abrazo!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      13 agosto, 2017 a las 19:01

      ¡Hola Pedro!

      Muchas gracias por tu mensaje. Hasta donde nosotros sabemos, sí que hay un parking de autocaravanas, que no es el mismo que el parking público normal (aunque se entra por el mismo acceso). Este parking cuenta con aseos, duchas, desagües, etc.

      Según hemos leído, se puede pernoctar allí si vas con autocaravana o en furgoneta, no con caravana. Según indica en la propia página del parque, dicen que no se puede pernoctar en el parking normal, pero no dicen nada del específico.

      Si encontramos más información al respecto, te lo haremos saber. A lo mejor, otro lector puede aportar más información.

      Un abrazo enorme y si necesitáis algo más con los preparativos, ya nos avisas. Seguro que los peques disfrutan mucho de este viaje (y los no tan peques ;) ).

      Responder
  77. Carmen dice

    3 agosto, 2017 a las 12:10

    Hola! Gracias por la ayuda!!! Mi pareja y yo vamos a ir a Disneyland sólo un día (estaremos poco tiempo en París) me gustaría saber si en las atracciones existen algún tipo de taquillas para poder dejar la mochila, cámara de fotos etc. Porque si subimos los dos en una misma atracción no sé dónde vamos a dejar las cosas…

    Muchas gracias!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      3 agosto, 2017 a las 21:20

      Buenas Carmen:

      gracias a ti por pasarte por los comentarios. En cuanto a tu duda, en las atracciones te debes montar con lo que lleves encima, no hay taquillas. Es decir que en la mayoría de las ocasiones tendrás que llevar la mochila entre las piernas. No suele ser problemático ir con la cámara colgada, teniendo cuidado de sujetarla bien, sobre todo en las montañas rusas ;)

      Disfruta mucho del viaje y a la vuelta si quieres contarnos la experiencia, estaremos encantados de leerte.

      un abrazo,
      Bea y Rober

      Responder
      • David dice

        31 mayo, 2019 a las 10:57

        Hola buenas ayuda por favor para organizarme me voy en octubre de este año 4 días del 9/al 12
        Tris niños y yo edades 4-5-8
        Nunca hemos ido es la primera vez
        Vamos al hotel disnyland pensión completa plus
        Por favor estoy perdido donde reservo para las comidas cenas . Como lo hago para moverme por el parque para mo perderme cosas o lo agradezco de verdad.
        Muchas gracias

        Responder
        • Germen Viajero dice

          4 junio, 2019 a las 11:59

          ¡Hola David!

          Muchas gracias por tu mensaje. Lamentablemente, no nos dedicamos a organizar viajes particulares, sino que toda la información que tenemos es la que os contamos en la guía. Para el tema de las comidas, es mejor que lo gestiones directamente poniéndote en contacto con el hotel. Para moverte por el parque y demás, tienes los folletos con la programación de cada espectáculo y un plano allí mismo en el propio parque o puedes descargarte la aplicación oficial de Disneyland Paris, donde podrás ir consultándolo todo en el momento.

          ¡Esperamos haberte ayudado y que disfrutes mucho de tu viaje!

          Responder
  78. Conchi dice

    25 julio, 2017 a las 07:27

    Hola, enhorabuena por la guía, es de gran ayuda a los que nos va viajar por nuestra cuenta. Nosotros vamos con una niña de casi 5 años y una de 21 meses. Me gustaría preguntarte por el tema de la comida, ya que mi intención es llevar potitos para la peque y su leche con cereales para su bibi. Y además llevar algo de fiambre en una neverita portátil con las botellas de agua con intención de al menos para la cena hacernos bocata. Y por si a la de 4 años no le cuadra la comida de allí. En la nevera portátil tenia pensado llevar para conservar el frió unas barras pequeñas que se meten en el congelador. Pero con lo que dices de los controles no sé si me dejaran entrar todo eso. si puedes ayudarme en esto te agradezco, porque si llego a la entrada con eso y no me lo dejan pasar no se entonces que haría. A ver si alguien lo sabe. Muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      25 julio, 2017 a las 23:22

      Hola, Conchi:

      Muchas gracias por tu comentario. El tema de la comida siempre es una gran duda. Seguramente que con la comida de la peque, tema potitos y bibi, no habrá problema. De hecho, en los restaurantes de dentro incluso te los pueden calentar.

      Nosotros entramos con unos sandwiches y fruta y no hubo problema tampoco, así que supongo que por el fiambre no te dirán nada. La nevera, si es de las pequeñitas que incluso cabe en el bolso (de esas solo para enfriar las botellas), supongo que no pasará nada.

      Otra cosa es lo de las barras estas de hielo… eso ya no sabría qué decirte. Si no quieres arriesgarte a perder las barras, lo que nosotros haríamos sería congelar las botellas de agua. De esta forma, mantienes el embutido fresquito y vas bebiendo conforme se vaya derritiendo. Además, dentro del parque hay fuentes de agua potable para rellenar las botellas junto a los lavabos ;)

      De todos modos, según lo que pone en la página oficial de Disney sobre lo de meter comida en el parque no deberíais tener problemas: «Está prohibido celebrar en los parques picnics de grupo que requieran equipamiento especial (hielera, mesa, envases voluminosos). Para comodidad de los visitantes, entre el aparcamiento y la entrada de los parques hay una zona de picnic a su disposición«.

      Esperamos haber podido ayudarte.
      Un abrazo enorme y disfrutad mucho del viaje :D

      Responder
  79. Toni dice

    18 julio, 2017 a las 00:46

    Hola
    Antes de nada daros las gracias por vuestra fantastica guia que me sera de gran ayuda para el viaje que tengo previsto con la familia la primera semana de agosto.
    Salimos de Gerona pero no quiero hacer el viaje a Disney directo.
    Quiero pasar una noche en algun lugar interesante a mitad del camino.
    Me podeis recomendar alguno.
    Gracias

    Responder
    • Germen Viajero dice

      18 julio, 2017 a las 16:59

      Muchas gracias por tus palabras Toni.

      Nos alegramos mucho de que nuestra guía os sea de ayuda. Pues la verdad es que entre Gerona y Disneyland, aunque no quede exactamente por la mitad, nosotros te recomendaríamos una zona preciosa, el Valle del Loyra. Si quieres, por no desviarte demasiado de tu camino a Disney, podrías mirar algún sitio entre Orleans (bonita ciudad con una catedral preciosa) y Tours. En esa zona hay hermosos castillos y te recomendaríamos ver el de Amboise donde está enterrado Leonardo Da Vinci y el Château de Chambord que es uno de los castillos más imponentes de todos los de Loyra.

      Si necesitas buscar alojamiento por la zona, te dejamos la plataforma que nosotros utilizamos ;)

      https://germenviajero.com/ir/booking/

      Si necesitas algo más, será un placer ayudarte.

      Un abrazo y feliz viaje.

      Responder
  80. Valeria dice

    11 julio, 2017 a las 00:51

    Hola!!

    Enhorabuena por la guía, está genial y muy útil para alguien como yo que ha decidido reservar hace unos días para salir dentro de dos semanas!
    Tengo una duda, a ver si me la puedes resolver. Nosotros iremos con 3 peques, de 5 y 3 años los «mayores» y de pocos meses la pequeña. En las atracciones mas lights, te consta que pueda montarme con la peque en brazos? Yo he leido que sí pero luego hay gente que me dice que no…
    Y en las atracciones que sean de dos personas, cómo podríamos hacerlo para que los dos mayores se monten? El baby switch no se puede usar en estos casos?

    Muchas gracias de antemano!
    Saludos

    Responder
    • Germen Viajero dice

      12 julio, 2017 a las 21:34

      ¡Hola, Valeria!

      Muchas gracias por tu comentario, nos alegramos de que te haya servido la guía :)

      El caso que nos preguntas es muy concreto y dependerá de las atracciones. Es decir, hay algunas para los más pequeños en las que podréis montaros toda la familia, porque tienen espacio y no son nada peligrosas (al menos, los dos mayores con un adulto). Que recordemos, las de los pequeños no eran para dos personas, sino para más… no sé si te refieres a alguna en concreto que ahora no caigamos, porque incluso la de las alfombras de Alandín es de cuatro, por lo que podría montarse el de 5 delante y el de 3 con el adulto detrás. No sé si me explico.

      De todos modos, lo que tienen en cuenta para dejar que los peques se suban o no es la estatura y no la edad, así que cuando lleguéis allí os dirán en cuáles pueden subir y en cuáles no y si deben ir acompañados por un adulto obligatoriamente.

      En este enlace puedes filtrar por altura y ver en qué atracciones podréis subir y, de esta forma, planificar también mejor la visita: Atracciones Disneyland

      El baby switch está previsto para las atracciones de mayores, para que os turnéis los padres y podáis subiros, pero igual también os dejan hacer algo así en las de los peques. Si ven el caso concreto, que además necesitáis que uno de los adultos se quede con el bebé mientras el otro se sube, supongo que también valdrá.

      El caso del bebé en brazos yo no contaría con poder, aunque dependerá también de quien haya controlando la atracción y de la peligrosidad de la misma.

      Si quieres, cuando vuelvas, cuéntanos tu experiencia con los peques y así seguramente puedas ayudar a otros compañeros que vayan a viajar próximamente con un bebé. A nosotros aún nos queda lejos, por lo que estaría genial poder tener testimonios de este tipo de primera mano ;)

      Esperamos que lo paséis en grande y seguro que disfrutáis muchísimo.
      ¡Un abrazo!

      Responder
  81. Azahara dice

    6 julio, 2017 a las 17:53

    ¡Hola!
    Felicidades por la guía, ¡está genial! y ayuda muchísimo. Nosotros estuvimos en Disneyland en septiembre del 2013 (mi marido, mis tres hijos y yo), contratamos un paquete en la agencia de viajes de 5 días/4 noches con pensión completa. Íbamos muy perdidos… (Ojalá hubiera encontrado una guía tan detallada como esta por aquellos entonces…). Recuerdo perfectamente a los 5 en la puerta del Newport Bay esperando el bus que nos llevaba al parque con un montón de tickets (hasta los de la visita a París) cansados, agobiados con tres niños pequeños (8, 5 y casi 3) y sin saber muy bien qué hacer… Cuando por fin le cogimos el truco a todo ya nos teníamos que venir… Y nos quedamos con esa sensación de… «ahora es cuando yo tenía que empezar».
    En un mes volvemos, esta vez vamos en coche (desde un pueblo de Huelva), aunque hacemos escala en el País Vasco, para ir y para volver (porque nuestra intención era visitar esta zona, pero finalmente hemos añadido esta subida extra), nos alojaremos en el hotel B&B (bastante mejor de precio que los de dentro y con bus gratis que te lleva y te trae). Volvemos a quedarnos 5 días porque les hemos dicho a los peques que esta vez si será la última (para que queden hartos y satisfechos), ¿será verdad? Esta vez llevamos experiencia, niños más mayores y muchas ganas de sacarle el máximo (a pesar de saber que en agosto las colas serán horribles). Me guardo mucho de vuestros consejos, gracias por todos ellos.
    Un saludo,
    Azahara.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      7 julio, 2017 a las 18:50

      ¡Hola, Azahara!

      Mil gracias por tu comentario. Nos alegra saber que te ha servido de ayuda consultar la guía, incluso habiendo ido ya. Esperamos que disfrutéis mucho la visita y, por supuesto, estamos convencidos de que no será la última… ni la penúltima ;)

      Mucha paciencia porque, como bien dices, habrá mucha afluencia en esas fechas. Nos alegramos de que hayáis elegido el coche para hacer el viaje, por las facilidades y la cantidad de alternativas que da para parar por el camino.

      Lo dicho, esperamos que lo disfrutéis mucho y, ya sabes, si quieres comentar algo a la vuelta, nos encantará saber qué tal os ha ido :)

      ¡Un abrazo y feliz viaje!

      Responder
  82. Jose M. dice

    4 julio, 2017 a las 18:52

    Muy buena la informacion, nosotros 4 iremos en Agosto en coche desde Granada, paramos en Irun, otra parada en Orleans y al dia siguiente Disney¡¡¡¡. A mi me encanta conducir siempre con las normas de circulacion. Dudo si ir en mi juguete ( Mercedes S o en el Ford SMax). La razon ganara al corazon. Deseando que lleguen las vacaciones. Repito muy buena la informacion dada. Un abrazo.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      5 julio, 2017 a las 12:39

      Muchas gracias Jose :)

      Muy buena ruta vais a hacer. Esperamos que os sirvan todos los datos que hay en la guía. Nosotros también viajamos allí por la ruta atlántica. El coche con el que ir… ya depende de factores tales como el consumo, la comodidad del viaje, el número de personas, etc. Y siempre, respetando las normas de tráfico para no tener ningún sobresalto en el viaje.

      Esperamos que disfrutéis mucho del viaje y del parque. Si a la vuelta queréis contarnos vuestra experiencia, nos encantará saber qué tal os fue.

      un abrazo!!!

      Responder
  83. yolanda dice

    3 julio, 2017 a las 20:52

    Os felicito por toda la información. Muchas gracias
    Me hubiera gustado tocarais el tema de las mascotas.
    En mi caso tengo un caniche muy mayor al que no puedo dejar a nadie y a la vez me gustaria llevar a mi nieta de 5 años. parece tarea imposible.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      5 julio, 2017 a las 12:47

      Muchísimas gracias por tus felicitaciones Yolanda :)

      Nosotros ahora mismo no tenemos una mascota con la que viajar pero lo tendremos en cuenta para completar la guía y otras similares que tenemos en el blog.

      Has valorado la opción de dejar a tu caniche en una residencia canina. No sabemos dónde vives para recomendarte alguna pero nos consta que atienden genial a las mascotas y también ellas disfrutan de unas auténticas vacaciones.

      un fuerte abrazo!!!

      Responder
  84. Maribel dice

    25 junio, 2017 a las 23:57

    Enhorabuena por el curro que os habéis dado por darnos tanto detalle y facilitar el viaje. Aprovecho para comentar aquí por si sirve de ayuda, que nosotros tenemos contratado para ir este Septiembre 5dias/4 noches para 2adultos+2niños en Hotel Sequoia Pensión Completa incluida (puede ser en el propio hotel o en una gran variedad de restaurantes dentro del parque y del village) por unos 2300€ más transporte privado unos 120€. (2420€) con entradas para 5 días los dos parques. Por lo que sale a una media de 121€ por día/persona.
    Nosotros lo hemos hecho contratando vuelos low cost (y todavía lo podríamos haber pillado más barato si no fuera por pensarlo tanto…han sido casi 700€) y el hotel+entradas+comidas por la propia web Disney pero buscando el país con mejor oferta en ese momento.
    Se puede abaratar mucho más con algún otro hotel más barato que el que cogimos nosotros que es de los que mejor están y cogiendo vuelos con bastante antelación.

    Lo de ir en coche a mí me atrae mucho ya que me encanta hacer km pero mis nenes son todavía pequeños y preferíamos quitarnos horas de viaje…así q si alguien está en nuestra misma situación que sepa que se puede abaratar much tb con vuelos y ofertas de la propia web.

    Perdona por dar mi opinión y agradecerte de nuevo todos los consejos que das en tu blog, ya que esta muy elaborado.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      27 junio, 2017 a las 22:30

      Hola Maribel:

      Muchas gracias por pasarte por aquí y por tus palabras sobre nuestro trabajo :)

      Por otro lado, no pidas perdón por compartir tu opinión y tu plan de viaje con nosotros, que para eso estamos. Además, seguro que al resto de lectores les viene muy bien tener otras alternativas ;)

      Muchas gracias también a ti y esperamos que disfrutéis mucho de un viaje tan especial y seguro que en cuanto sean un pelín mayores tus peques, podáis volver a la carretera y disfrutar de las ventajas que tiene hacer un road trip :)

      ¡un abrazo y buen viaje!

      Responder
  85. Isabel dice

    22 junio, 2017 a las 12:29

    Hola,

    Lo primero, agradeceros la exhaustiva guía, es muy útil para los que empezamos a planificar desde cero.
    Tenemos pensado realizar el viaje para el verano del año que viene, mis hijas tendrán 6 y 7 años. Mi duda es sobre la altura mínima exigida en las atracciones. Este año fuimos al parque Warner y la pequeña que ahora tiene 5 años no se pudo subir en algunas atracciones que la mayor por menos de 10 cm más sí. Y no me gustaría que nos volviera a pasar esto.

    muchas gracias

    Responder
    • Germen Viajero dice

      22 junio, 2017 a las 19:28

      Buenas tardes Isabel:

      muchísimas gracias por tu agradecimiento. Nos alegramos mucho de que sea de mucha utilidad a la hora de comenzar la planificación de un viaje tan importante como lo es ir a visitar Disneyland Paris.

      El tema de la altura necesaria y edad recomendada para las atracciones está muy dividido en Disneyland Paris y existen varias opciones. Para que te hagas una idea, hacen distinción entre 81 cm; 1,02 m; 1,07 m; 1,20 m; 1,32 m; 1,40 m. Si quieres conocer el dato exacto para cada una de las atracciones y, así poder elegir qué incluir o no en el viaje, puedes acceder a la siguiente página https://germenviajero.com/ir/disneyland-paris-atracciones/ donde está marcada para cada atracción, cuál es la altura mínima y las edades hacia las que está dirigida.

      Esperamos te sea de utilidad.

      Un abrazo y dale duro a la planificación. Si necesitas algo más, ya sabes dónde estamos :)

      Responder
  86. Elias Beltran dice

    14 junio, 2017 a las 12:25

    bueno, pues después de leer la guía de cabo a rabo, solo deciros que sois unos cracks. Información completísima y de gran utilidad. Nosotros nos vamos el día 25 de Junio, y coincidimos casi al 100×100 en la organización del viaje excepto que vamos desde Sevilla y que somos 6 (papa, mama y los cuatro enanos) jajaja. Nos decidimos por el roadtrip para aprovechar el viaje haciendo escalas en burdeos a la ida y en la Rochelle a la vuelta, asi como en Valladolid y Salamanca; eso de montarnos en un avión y no tener allí movilidad no nos gustaba. Bueno, lo dicho, enhorabuena por la guía y a ver como se nos da a nosotros.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      14 junio, 2017 a las 16:23

      Guau! Muchísimas gracias, Elias :)
      Nos alegramos mucho de que te haya gustado y de que os haya sido tan útil. Seguro que lo pasáis en grande y los peques disfrutarán a tope de la aventura :)
      Si quereis, podéis contarnos a la vuelta qué tal, nos encantará saber cómo lo habéis pasado ;)

      Un abrazo y feliz viaje!

      Responder
  87. Agus dice

    8 junio, 2017 a las 16:54

    Me la apunto para el verano que viene que nos vamos a ir 4. Nosotros estuvimos en 2011 y fuimos en avión y hotel en el Parque y fueron casi 3.000 euros. Y éramos 2 adultos y un niño, a un hotel de los normalitos, 3 noches, 4 días y con los descuentos esos que hacen las agencias de niños menores de 12 años avión gratis y todos con comidas pagadas.

    Lo de ir en coche puede ser una triunfada si vas con al menos una semana de vacaciones para ver Futuroscope y más cosillas.

    Muchas gracias por la guía chavales.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      8 junio, 2017 a las 19:29

      ¡Hola Agus!
      Nos alegramos mucho de que la guía te haya sido útil y te sirva para plantearte el viaje de otra manera, ese es uno de los motivos por lo que la hemos publicado. Y, como bien dices, al ir en coche puedes aprovechar y ver más sitios de camino. Toda una aventura para los peques ;)

      ¡Un abrazo enorme y muchas gracias por tu comentario!

      Responder
  88. Daniel dice

    11 mayo, 2017 a las 23:40

    Muy buena guía :)
    Me ha encantado vuestro trabajo, muy completo.
    Tenemos previsto llevar a los niños dentro de poco… Muchas gracias por contar vuestra experiencia que creo que nos va a ser de mucha ayuda en nuestro viaje…y probablemente a muchos otros…jejeje
    Tengo una duda, a ver si nos podéis ayudar : Sabéis si el Baby Switch ¿vale para niños más mayores que no tengan la estatura para la atracción? ¿Hay algo previsto en ese sentido?
    Por cierto, si podéis haced una corrección en el Jedi Training Academy; mejor que el vigilante sea Darth Vader porque a «Dark Vater» ya lo han expulsado del equipo…jejeje ;)

    Responder
    • Germen Viajero dice

      16 mayo, 2017 a las 20:08

      ¡Hola, Daniel!

      Muchísimas gracias por tu comentario, nos alegramos mucho de que os haya servido el post y nuestra experiencia :)
      ¡Vaya! el corrector nos ha jugado una mala pasada jajaja menos mal que nos has avisado jajajaja hemos rebautizado al personaje tranquilamente… madre mía :S Lo acabamos de cambiar, mil gracias por avisar ;)

      En cuanto a lo del Baby switch no sé si he entendido bien la pregunta. Te voy a poner un ejemplo de cómo funciona el sistema: suponemos que va una madre y un padre con un peque a una atracción de mayores. Se monta la madre y el padre se queda con el peque. Cuando la madre se baja, se monta directamente el padre sin esperar la cola de nuevo y la madre se queda mientras con el peque. No importa la estatura del peque y supongo que no te van a preguntar la edad. Nosotros no llegamos a usarlo porque el niño con el que íbamos era más alto que la altura mínima, por lo que podía montar en todas las atracciones. La idea es usar este sistema en las atracciones donde los peques no pueden montar y así no tener que hacer la cola dos veces. De todos modos, si no te he aclarado la duda, dímelo, ok?

      Esperamos que lo paséis en grande y si necesitáis algo más, no dudes en comentárnoslo :)
      ¡Un abrazo y feliz viaje!

      Responder
  89. Alberto dice

    10 mayo, 2017 a las 10:14

    Hola ,, me ha encantado vuestra guia ademas de ser practica la veo super util, me han gustado la descripcion y los trucos,,,, es Genial.Nosotros fuimos el año pasado con coche desde Madrid y este año ahora en Julio vamos por la segunda vez, por daros mi pequeño aporte, nosotros probamos ya que íbamos en coche a alquilar un apartamento en una pagina muy conocida de alquiler de casas y es una maravilla , aparte de ser una opción muy economica ya que 8 dias no llega ni a 600€ un apartamento de 2 habitaciones muy centrico, en nuestro caso cada vez que vamos estamos 8 dias asi que mi recomendación es sacarse el pase anual y mucho mas si repites, otra cosa que me fue muy util es bajarme un App para el movil que te dice la gasolinera cercana mas barata, al igual que en españa echar gasoil en una u otra puede hacer cerca de 15 o 20 cto de diferencia, lo que comentais de la app de disneyland es casi obligatorio funciona genial y asi de un vistazo ves como esta el parque,,,

    muy buen trabajo chicos

    Responder
    • Germen Viajero dice

      11 mayo, 2017 a las 10:34

      Guau!

      Mil gracias, Alberto, por tu comentario y por dejarnos una aportación de tanto valor para los viajeros. Nos encanta que nos contéis alternativas y distintas formas de viajar, ya que esto aporta mucho valor para la gente que está preparando sus próximos viajes.

      Con tu permiso, como estamos actualizando estos días el post, añadiremos la opción de los apartamentos a la sección de alojamientos como una alternativa más ;)

      De nuevo muchísimas gracias y esperamos que lo paséis genial en vuestra próxima visita al parque.

      ¡Un abrazo!

      Responder
  90. Esther dice

    9 mayo, 2017 a las 22:31

    Gracias,por esta guía tan completa,
    Todo apuntado y deseando poder hacer el viaje alli.
    Por cierto porfavor,una duda que me hada quedado en el tintero,el parking de disney,lo pagabais por dia???

    Responder
    • Germen Viajero dice

      10 mayo, 2017 a las 07:37

      ¡Hola, Esther!

      Muchísimas gracias por tu comentario, nos alegramos de que te haya gustado la guía.
      Sí, el precio del parking es por día completo y varía en función del vehículo, como aparece en la tabla.

      En estos días vamos a ir actualizando la información, esperamos tenerla pronto, así que aprovecharemos para incluir la respuesta a tu pregunta por si le surge a otros compañeros ;)

      Un abrazo y esperamos que lo paséis muy bien en el viaje :D
      Un abrazo

      Responder
  91. JUANMA dice

    29 abril, 2017 a las 21:54

    Muchas gracias por tu guia, está genial!!!
    Dentro de dos semanas voy con mi mujer e hija.
    ¿Sabes donde es el espectáculo de Frozen y si hay el 12 de Mayo de 2017?
    ¿Has utilizado el Photopass para que te saquen fotos? ¿Merece la pena?
    Gracias y un saludo.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      30 abril, 2017 a las 10:40

      ¡Hola, Juanma!

      Muchísimas gracias por pasarte y dejarnos un comentario.

      En cuanto a lo que nos preguntas del espectáculo de Frozen … ¿a cuál te refieres exactamente? ¿Al Sing-Alone? Ese es el que estaba hasta el 26 de marzo, es de la temporada pasada. Te dejo este enlace, en el que puedes ver en el apartado Entretenimiento todos los espectáculos de esta temporada:
      https://germenviajero.com/ir/disneyland-paris/

      De Frozen solo sale el de por la noche de cierre y ese lo hay todos los días en el parque Disneyland, a no ser que esté lloviendo. De todos modos, a la entrada del parque tienes unos folletos con la información de todos los espectáculos que hay y los horarios, para que puedas organizar la visita desde el principio.

      Respecto a lo del Photopass, nosotros no lo hemos utilizado, por lo que no podemos opinar del servicio, lo siento.
      Espero que lo paséis en grande y si tienes cualquier otra pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros ;)

      Un abrazo

      Responder
  92. Virginia dice

    26 abril, 2017 a las 15:19

    Muchas gracias, la verdad es que era lo que necesitaba.
    Está muy completo, la guardaré en favoritos

    Responder
    • Germen Viajero dice

      26 abril, 2017 a las 20:42

      ¡Hola Virginia!

      Muchas gracias por tu comentario. Nos alegra mucho que te sea de utilidad ;) De todos modos, si te queda cualquier duda durante la organización, ya sabes dónde estamos, ok?

      ¡Disfruta mucho del viaje! :)
      Un abrazo

      Responder
  93. Itxaso dice

    26 marzo, 2017 a las 19:10

    Hola!

    Un post buenísimo, muy completo! Solo una duda, en cuanto a peajes, los 137€ son de ida y vuelta? Somos de Bilbao, la idea es ir en coche y nos asusta un poco el tema de los peajes franceses.

    Un saludo y muchas gracias por la información!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      27 marzo, 2017 a las 11:53

      Muchísimas gracias por pasarte por los comentarios y por tus palabras Itxaso, nos alegra mucho que te haya resultado de utilidad.
      En cuanto a los peajes, comentarte que son de ida y vuelta, pero están calculados desde la frontera con Francia hasta Disneyland Paris y vuelta. Es decir, que para hacer un cálculo, le deberías sumar el importe de los peajes desde Bilbao hasta la frontera.

      También decirte que en Francia te puedes ahorrar muchos peajes, solo dependerá del margen de tiempo con el que vayas. Muchas autopistas tienen carreteras nacionales que van en paralelo y no son de peaje. De modo que ahí ya podrías valorar qué te compensa más en cada tramo, si el gasto en peaje o el tiempo de desplazamiento.

      Esperamos haber resuelto tus dudas, pero si no es así o necesitas algo más, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
      Un abrazo!

      Responder
      • Itxaso dice

        27 marzo, 2017 a las 18:52

        Muchas gracias! intentaremos ajustar el gps y que nos lleve por esas carreteras nacionales ya que vamos con tiempo :)

        Un abrazo y de verdad que muy buen trabajo! Enhorabuena ;)

        Responder
        • Germen Viajero dice

          27 marzo, 2017 a las 20:46

          Si vais con tiempo entonces, podréis aprovechar más para recorrer Francia y disminuir considerablemente el precio en peajes. Si necesitáis algo más, ya sabéis cómo contactarnos :)

          Mil gracias por tus palabras!!! De hecho, el fin de cada post que escribimos es que sea de la mayor utilidad posible para los viajeros como nosotros y que podáis tener a mano toda la información necesaria para organizar un viaje.

          Un fuerte abrazo y que disfrutéis mucho del viaje. Contadnos a la vuelta, si os parece bien, qué tal han ido esas «rutas alternativas» :)

          Responder
  94. Diana Garcés dice

    15 marzo, 2017 a las 23:49

    Impresionante guía guapa, qué trabajo el que se han marcado, me ha encantado. Yo no he ido a ningún Disneyland y tengo muchas ganas de visitar alguno, así sea el de París, que no es por desmeritarlo que desde luego no es la idea porque se ve impresionante, pero el de USA es el que más me llama la atención si te digo la verdad.

    Gracias por este compartir, la verdad, un trabajo muy bueno :)

    Responder
    • Germen Viajero dice

      16 marzo, 2017 a las 18:43

      Hola Diana!

      Muchas gracias por tu comentario! Nos alegramos de que te haya gustado. La verdad es que creemos que es una visita que hay que hacer, al menos, una vez en la vida. Está claro que el de USA tiene que ser impresionante, pero el de París está también genial (y un poco más cerquita jejeje).
      Si algún día vas, ya nos comentarás ;)

      Un abrazo enorme!

      Responder
  95. Yolanda dice

    15 marzo, 2017 a las 23:35

    Hola! Qué gran post!

    Justo anoche, estaba buscando información sobre este lugar!

    Magnífica información! En mi caso, sin lugar a dudas, es por sentirme nińa de nuevo!

    Un abrazo!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      16 marzo, 2017 a las 18:41

      Hola Yolanda!

      Muchas gracias por tu comentario! Nos alegramos de que encontrases la guía justo en el momento oportuno y esperamos que te sirva la información que incluimos. En caso de que necesites algo más de información, no dudes en comentárnoslo, ok? estaremos encantados de ayudarte :)
      Un abrazo!

      Responder
  96. Alexandra Dacier dice

    15 marzo, 2017 a las 22:38

    Madre mía es una guía mega completa, creo que ese será mi regalo para del próximo año. Mi novio ha ido y me cuenta que es una maravilla. Yo confieso que soy más de ir en avión, para estar mucho más relajada. Excelente aporte, es creo que esta mega guía es una herramienta para muchos que quieran visitar este parque. Yo voy a imprimir el post.
    Saludos.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      16 marzo, 2017 a las 18:38

      Hola Alexandra!

      Muchas gracias por tu comentario. Nos alegra que te haya gustado la guía y que la hayas encontrado completa :) Esperamos que te sirva lo que contamos en ella y, seguramente, que el año que viene la actualicemos con la información correspondiente. De todos modos, si te surgiese alguna duda en cualquier momento, ya sabes donde estamos ;)

      Un abrazo y disfruta del viaje!

      Responder
  97. Eliana dice

    15 marzo, 2017 a las 20:12

    ¡Vaya Beatriz un post híper, mega completo! No escatimaron ningún esfuerzo cuando utilizaron las palabras mega guía para denominar al post. Primero que nada debo decirte que te estoy escribiendo desde Orlando, la ciudad de los parques, aunque hasta ahora no he visitado ninguno, bueno estuve en Disney cuando vine en 2012 como turista, pero fue un recorrido relámpago, ya que son 4 parques y yo solo pude visitar dos, pero de lo que si no cabe duda, es que cuando estás en este parque vuelves a ser niño, tal como lo mencionaste. Me ha encantado la parte en la que destacas porqué esta guía no es para ti y sobre todo cuando dices: porque has vivido en una burbuja y no conoces a ningún personaje de Disney… (Jajajaja).
    Me he sorprendido cuando dices que Disney Paris no está en París. Pero yendo directamente al tema, es que pensaste en todo, cada detalle lo dejas muy bien explicado, no hay forma de perderse o de hacer algo equivocado si te lees esta guía, además si eres de las personas que le encanta planificar, este post es justo lo que estabas buscando. Me alegra haberte leído y encontrar información tan valiosa y buena que vale la pena enmarcar y difundir.
    Saludos.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      16 marzo, 2017 a las 18:36

      Hola Eliana!

      Muchas gracias por tu comentario :) La idea era esa, la de hacer una guía para que todo el mundo pudiese organizar su propio viaje de manera independiente y pudiese encontrar en un mismo sitio toda la información necesaria de forma clara y concisa, así que nos alegramos de que haya cumplido su objetivo! Si al final acabas visitando el parque allí en Orlando, ya nos avisarás ;)
      Un abrazo enorme!

      Responder
  98. Odina dice

    15 marzo, 2017 a las 13:06

    Una guía super completa de Disneyland París, creo que todo el mundo antes de ir debería leer vuestro blog. No dejaís de explicar ningún detalle: rutas diferentes, precios, trucos, atracciones, etc. Felicidades por un trabajo tan completo
    Yo fui hace años a Disneyland París con amigas a pasar un día y aunque ya eramos mayorcitas volvimos a ser niñas otra vez, lo pasamos genial, fue muy divertido y tengo un recuerdo buenísimo de esa experiencia. Me acuerdo de lo bien que lo pasamos en Frontier land, Aventure land, Fantasy land…y en definitiva en todo el parque.
    ¡Recomiendo a todo el mundo una visita!
    Saludos

    Responder
    • Germen Viajero dice

      15 marzo, 2017 a las 14:28

      ¡Hola Odina!

      ¡Muchísimas gracias por pasarte por el blog y por tu comentario! Estamos totalmente de acuerdo contigo, es una visita que todo el mundo debería hacer, al menos una vez en la vida. Nos alegramos mucho de que te haya gustado la guía, la idea era agrupar toda la información necesaria para organizar un viaje a Disneyland Paris por tu cuenta en un mismo sitio, para no tener que andar de un lado a otro recopilando datos :)

      ¡Un abrazo enorme y muchas gracias de nuevo!

      Responder
  99. Elena dice

    14 marzo, 2017 a las 20:39

    Vaya, una mega guia chicos que trabajo bien hecho. Ya da ganas ir de visitia de Disneyland. Formidable!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      15 marzo, 2017 a las 13:35

      ¡Hola Elena!

      ¡Muchas gracias por pasarte y por el comentario!
      Nos alegramos mucho de que te haya gustado y, si al final te animas a hacer el viaje, ya sabes donde tienes la información ;)

      ¡Un abrazo!

      Responder
  100. Ana - Alma Viajera dice

    13 marzo, 2017 a las 18:49

    ¡Pedazo de guía chicos! El trabajo bien hecho se nota a la legua, y este es uno de ellos. Ahora mismo se lo voy a pasar a mi hermana. El año pasado ya estuvieron ella y su familia allí, pero este verano quieren volver y además quieren hacer más turismo de camino. Esta guía es perfecta para su planes. ¡Muchísimas gracias por este increíble trabajo!
    Un abrazo

    Responder
    • Germen Viajero dice

      13 marzo, 2017 a las 20:45

      ¡Hola Ana!

      ¡Muchísimas gracias por pasarte y por tu comentario!
      Nos vamos a poner «coloraos» jejeje Nos alegramos mucho de que te haya gustado. Si tu hermana tiene cualquier duda tanto sobre el parque como sobre la ruta, estamos a su disposición (ya hemos ido varias veces a París en coche).

      ¡Un abrazo enorme!

      Responder
  101. Amparo Bonilla dice

    11 marzo, 2017 a las 17:45

    Pues no tengo pensado ir a ninguna parte por el momento, pero con tu guía dan ganas de coger el primer avión que me lleve gratis e ir de una a pasear, genial la cantidad de información que das, chevere para los que están pesando viajar prontamente y felicidades .

    Responder
    • Germen Viajero dice

      13 marzo, 2017 a las 11:16

      ¡Muchas gracias por pasarte y por el comentario, Amparo!

      Nos alegramos de que te haya servido de inspiración la guía, además de haberla encontrado tan útil. Ya sabes dónde está, por si en algún momento decides lanzarte a visitar Disneyland Paris ;)

      ¡Un abrazo!

      Responder
  102. Mari Carmen dice

    9 marzo, 2017 a las 09:27

    Pedazo guía que os habéis currado!!! Ya volveremos a leerla cuando tengamos fecha para Disney que con la peque tendremos que ir tarde o temprano!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      9 marzo, 2017 a las 11:32

      Hola Mari Carmen!

      Muchas gracias por pasarte y comentar :)

      Nos alegra mucho que te haya gustado la guía! Sí, con la peque no tenéis escapatoria, eh? jejeje aunque es un viaje que en pareja también se disfruta mucho, suelen ser los más pequeños los que reclaman este destino. Ya nos contaréis qué tal cuando vayáis :)

      Un abrazo viajero!

      Responder
  103. Eva dice

    9 marzo, 2017 a las 01:41

    Muchas gracias por la guia! Me ha aclarado muchas cosas! pensamos ir en mayo y estoy mirando, comparando, etc…sigo con alguna duda, como lo de las entradas, iremos 3 dias al parque y veo que hay una sola tarifa, no hay mini…o eso me parecio.
    Otra duda que tengo es que pensábamos alojarnos en el Hôtel l’Elysée Val D’Europe por lo que se tiene bus gratuito con el parque, pero lo de transporte al aeropuerto no tenia idea, pensaba llegar en tren desde el aeropuerto hasta el alojamiento y tende que hablar con el hotel, si alguien se ha hospedado aquí agradecería su comentario.
    Otra cosa, sabes cuando abre la space? Nos hacía mucha ilusión ya que no hemos ido nunca!
    Viajamos mi marido, mi hija con 3 años ( por cierto ya pagaría entrada?) Y yo jajajaja cómo veras estoy todavía echa un lio, muchas gracias, les mantendré informados!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      9 marzo, 2017 a las 11:22

      Hola Eva!

      Muchas gracias por pasarte y dejar un comentario :)
      Nos alegramos mucho de que te haya servido, esa es la intención principal de la guía. En cuanto al lío que tienes, no te preocupes, es totalmente normal jejeje todos hemos pasado por ahí, no es un viaje fácil de preparar y lo sabemos, por eso lo de escribir esta guía.

      En cuanto a lo de las entradas, si fuera tú, me esperaría a que pasase el cambio de temporada para comprarlas. Como hay tiempo suficiente hasta mayo y las entradas no se agotan, seguramente que salgan ofertas nuevas cuando acabe marzo. Hasta ahora, la que tienen es hasta marzo, pero cuando termina una sacan otra, así que me esperaría un poco.
      Si vais a ir tres días, dependiendo de la oferta que saquen, es posible que puedas combinar las entradas como días sueltos y te salgan más baratas. Es decir, tendrías que probar a ver por cuánto te salen, por ejemplo, 2 días 2 parques y 1 día 1 parque (o combinaciones de este tipo) ya que, es muy probable que los 3 días no vayas a ir a los 2 parques ;) Y, sí, los niños de 3 años ya pagan.

      En cuanto a lo del traslado al hotel, puedes preguntarle a ellos o, directamente, consultarlo en la empresa de transporte. Su web es /ir/disneyland-paris-magical-shuttle/ Ten en cuenta que este servicio no va incluido en el precio del hotel, tendrías que pagarlo aparte.

      En cuanto a la space, según he leído, la abren cuando empiecen con los espectáculos del 25 Aniversario. Es decir, a finales de marzo. Por lo que si vais en mayo, según esta información estará abierta :)

      Esperamos haberte aclarado un poco más las dudas que tenías. De todos modos, si tienes cualquier otra cosita, escríbenos un comentario e intentamos ayudarte, ok? Y ya verás que, cuando estés allí, es todo mucho más fácil de lo que parece :)

      Un abrazo grande!

      Responder
  104. Saray dice

    8 marzo, 2017 a las 23:09

    Muchisimas gracias estamos pensando ir pero en tienda campaña tendremos que buscar camping cerca saludos desde Sevilla!!!!!!!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      9 marzo, 2017 a las 09:55

      Hola Saray!

      Muchas gracias por pasarte y comentar. ¡Qué alegría tener compañeros campistas por aquí :) ! Nosotros, en este caso, preferimos un hotel y no tenemos información sobre campings cercanos, pero sí que hay. Haciendo una búsqueda rápida, me han aparecido varios.

      De todos modos, no sé si lo conoces, pero hay un grupo de facebook que se llama «Campistas a Eurodisney» que tiene una comunidad muy colaborativa y seguro que están encantados de ayudarte con el tema del camping.

      Un abrazo grande y ya iremos publicando cositas sobre campings, tanto en España como fuera, así que no nos pierdas de vista ;)

      Saludos!

      Responder
  105. Cristina dice

    8 marzo, 2017 a las 16:13

    Hola,

    Yo no recordaba que en Disneyland hubiese tantos parques diferentes, será que hace muuuucho que fui y lo han ampliado o algo.

    Me lo guardo para cuando lleve a mis peques.

    Un abrazo.

    Responder
    • Germen Viajero dice

      8 marzo, 2017 a las 17:55

      ¡Hola Cristina!

      Muchísimas gracias por pasarte y comentar. Nos alegramos mucho de que te haya gustado y te haya sido útil, seguro que a los peques les encantaría :) Y sí, el parque Walt Disney Studios está abierto desde 2002, así que ya va siendo hora de volver jejeje
      Un abrazo!

      Responder
  106. Álvaro dice

    7 marzo, 2017 a las 15:22

    Joder, joder, ahora quiero ir a Disneyland, oh là là!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      7 marzo, 2017 a las 18:10

      Muchísimas gracias Álvaro por pasarte por los comentarios y dejarnos esas palabras que tanta motivación nos dan :)

      Eso es lo que pretendemos en el blog, ayudaros a organizar vuestros propios viajes y a que encontréis inspiración para descubrir nuevos destinos o formas diferentes de viajar

      Nos alegra que te haya gustado ?

      Responder
  107. Luis Gago dice

    7 marzo, 2017 a las 09:54

    ¡Brutal chicos!

    ¡Vaya trabajo os habéis pegado! Enhorabuena por esta pedazo de guía, vais a hacerle la vida mucho más fácil a cualquiera que decida ir a visitar Eurodisney. No os ha faltado detalle, habéis aprovechado muy bien vuestra experiencia en el parque.

    Felicidades de nuevo por este resultado tan extenso y redondo.

    ¡Un abrazo!

    Responder
    • Germen Viajero dice

      7 marzo, 2017 a las 11:11

      Muchísimas gracias Luis por pasarte a dejarnos un comentario ;) !Que bien que te haya gustado!

      Esperamos que sirva a la gente y que todo el que esté pensando ir a Disneyland Paris y no sepa por dónde empezar, pueda tener en un mismo sitio toda la información recopilada para poder organizar este viaje. Creemos que es una visita que nadie debería perderse, tanto grandes como pequeños.

      ¡Un fuerte abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Roberto Sánchez Alcón
Finalidad » enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede interesarte (a mi tampoco me gusta el spam)
Legitimación » tu consentimiento (que estás de acuerdo)
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active campaign (proveedor de email marketing de Germen Viajero) fuera de la UE en EEUU. Active campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Active campaign. (https://help.activecampaign.com/hc/en-us/articles/218789997-Priva).
Derechos » Tienes entre otros, los siguientes derechos: a acceder, modificar, limitar y eliminar tus datos.

Haz clic en la imagen para saber más

Navega por nuestros contenidos

    ESPAÑA
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Canarias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Cataluña
  • Extremadura
  • Galicia
  • La Rioja
  • Madrid
  • Navarra
  • País Vasco
    EUROPA
  • Alemania
  • Austria
  • Dinamarca
  • España
  • Francia
  • Holanda
  • Irlanda
  • Italia
  • Noruega
  • Portugal
  • Suecia
  • Suiza
    ÁFRICA
  • Egipto
  • Marruecos
    AMÉRICA
  • Chile
    ROAD TRIPS
  • Road Trips España
  • Road Trips Europa