Como ya te comentamos en el artículo de la preparación del viaje a Portugal "Road Trip por Portugal en 9 días: la Ruta de la UNESCO", vamos a dividir esta ruta en coche por Portugal en 3 partes: el Norte, el Centro y la región de Lisboa y el Alentejo.
El norte de Portugal fue la primera zona del país que recorrimos en nuestra ruta y no hubo mejor forma de empezar este viaje.
El primer día fuimos en coche de Madrid a Guimaraes, cruzando a Portugal por el punto que hay entre Verín y Chaves (por Galicia).
Después de visitar Guimaraes decidimos ir a Oporto directamente.
Nuestra idea inicial había sido ir desde Madrid hasta el Valle del Coa, para visitar las pinturas rupestres patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, pero empezó a hacer mal tiempo y nos llovió mucho durante el camino, así que decidimos sobre la marcha que dejaríamos las pinturas para más adelante.
Como no íbamos a poder ver nada, ya que las pinturas están al aire libre, decidimos dejarlas para una próxima visita a Portugal (así ya tenemos excusa ).
Así que paramos en una área de servicio de la A6, tomamos la decisión y cambiamos de rumbo hacia Guimaraes.
Esta es una de las grandes ventajas que tiene hacer un road trip sin llevar los alojamientos cerrados, que puedes cambiar el plan sobre la marcha y aprovechar al máximo el viaje.
Si quieres información sobre los peajes en Portugal y qué opción escogimos nosotros, así como sobre la documentación y normativa para viajar a Portugal en coche, no te pierdas la Guía práctica para viajar a Portugal en coche.
Una vez presentado lo que vas a encontrar en este artículo, ¡vamos a la parte práctica! que ya sabes que es lo que más nos gusta
Recuerda que en estos artículos del Road Trip por Portugal, vamos a ir mostrándote vídeos de cada ciudad o zona para que te sirvan de ayuda para organizar tu propio viaje.
Si quieres ver todos los vídeos de la serie y no perderte ninguno, suscríbete a nuestro canal de YouTube en el siguiente enlace:
Canal de YouTube de Germen Viajero
Ahora sí que vamos con los datos técnicos de las etapas, el mapa del norte de Portugal, los vídeos de Guimaraes y Oporto y los consejos sobre qué ver, dónde comer o los hoteles en Oporto y en Guimaraes.
No olvides consultar nuestro artículo con las herramientas para organizar un viaje, porque te será de ayuda a la hora de confeccionar tu ruta por el norte de Portugal.
Mostrar / Ocultar índice
Mapa de la ruta por el Norte de Portugal
Etapa 1: Madrid - Guimaraes
Consejos para usar este mapa interactivo:
Si haces clic en cada uno de los puntos marcados en el mapa podrás ver la información detallada de ese punto.
En la parte superior del mapa, además del título, verás los siguientes iconos. Te contamos para lo que sirven:
Si haces clic en este icono se mostrarán las capas que componen este mapa interactivo, pudiendo activar y desactivar cada una de ellas de forma independiente.
Si haces clic en la estrella, puedes guardar el mapa como favorito.
Si haces clic en este icono podrás compartir el mapa con el resto de viajeros en tus redes sociales o por correo.
Si haces clic en este icono podrás ampliar el mapa para verlo en pantalla completa.
Recuerda que puedes hacer tus propios mapas interactivos con el vídeo-tutorial que recibirás al suscribirte de manera gratuita al blog.
Etapa 2: Guimaraes - Oporto
Consejos para usar este mapa interactivo:
Si haces clic en cada uno de los puntos marcados en el mapa podrás ver la información detallada de ese punto.
En la parte superior del mapa, además del título, verás los siguientes iconos. Te contamos para lo que sirven:
Si haces clic en este icono se mostrarán las capas que componen este mapa interactivo, pudiendo activar y desactivar cada una de ellas de forma independiente.
Si haces clic en la estrella, puedes guardar el mapa como favorito.
Si haces clic en este icono podrás compartir el mapa con el resto de viajeros en tus redes sociales o por correo.
Si haces clic en este icono podrás ampliar el mapa para verlo en pantalla completa.
Recuerda que puedes hacer tus propios mapas interactivos con el vídeo-tutorial que recibirás al suscribirte de manera gratuita al blog.
A continuación, te pasamos los datos técnicos de la ruta por el norte de Portugal:
Datos técnicos de la ruta por el Norte de Portugal (por etapas)
Primera etapa: Madrid - Guimaraes
Tiempo en carretera: 6 horas
Distancia recorrida: 556 km
Fecha del viaje: 15 diciembre 2017
Segunda Etapa: Guimaraes - Oporto
Tiempo en carretera: 45 min
Distancia recorrida: 57 km
Fecha del viaje: 16 diciembre 2017
Guimaraes
Guimaraes: plaza del casco histórico
Guimaraes es una de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO de Portugal, bueno, más bien, su casco histórico.
Y es que Guimaraes tiene uno de los cascos históricos medievales mejor conservados de Europa.
Si echamos la vista atrás en la historia de Portugal, es usual encontrar referencias que relacionan a Guimaraes con el origen de Portugal como país, y esto es en parte cierto.
Resumiendo un poco, en Guimaraes nació y creció Alfonso Henriques (proclamado posteriormente Alfonso I de Portugal) y fue desde este pequeño enclave del norte del país desde donde empezó la reconquista de Portugal, que culminaría con la proclamación de Portugal como país independiente.
En vista de esto, se puede afirmar que Portugal nació en Guimaraes... vaaaaale... aceptamos barco como animal acuático
La verdad es que es una ciudad pequeñita, fácil de visitar caminando en un día, y muy rica en historia, tal y como puedes ver en el siguiente vídeo de Guimaraes.
Guimaraes: qué ver y qué hacer en la primera ciudad de Portugal
Guimaraes - Palacio
Si quieres visitar Guimaraes en poco tiempo, te dejamos a continuación un listado con lo más importante que ver en Guimaraes y un plano con una ruta recomendada
- El castillo de Guimaraes
- El palacio de Guimaraes
- El teleférico de Guimaraes
- La Catedral de Guimaraes
- Largo da Oliveira
- Centro histórico de Guimaraes
¿Dónde dormir en Guimaraes?
Hay distintas opciones para dormir en Guimaraes, muchas de ellas muy buenas.
En nuestro caso, como decidimos cambiar la ruta sobre la marcha, hicimos la reserva desde el coche con la aplicación del móvil y la verdad es que el resultado fue muy bueno.
Nos alojamos en el Hostal Santiago 31 y lo recomendamos por la amabilidad de su personal y su ubicación, en pleno centro de Guimaraes y con el parking muy cerca.
Si este hostal no te encaja, no dudes en buscar otro alojamiento que cumpla tus condiciones:
Actividades en Guimaraes
Oporto
Oporto - Ribera del Duero
Oporto fue toda una sorpresa del viaje por el norte de Portugal para nosotros
Llegamos a Oporto desde Guimaraes en menos de una hora. La verdad es que ambas ciudades se encuentran perfectamente conectadas por carretera, lo que hace que sea fácil hacer una visita a Guimaraes y Braga desde Oporto en un día.
Oporto es una ciudad con mucho que visitar, pero su tamaño hace que pueda ser una ciudad de Portugal perfecta para visitar en un puente.
Su disposición en la ribera del río Duero le da un encanto especial y mucha vida.
Para que te sirva como aperitivo, te dejamos el vídeo de nuestro paso por Oporto el pasado mes de diciembre.
Qué ver y qué hacer en Oporto
Oporto - Estación
Como ya hemos dicho, Oporto es una ciudad pequeñita, perfecta para recorrerla a pie y perderse por sus callejuelas.
Además, al otro lado del río, cruzando por el Puente de Luis I, tienes la población de Vila Nova de Gaia, ideal para hacer alguna visita a las bodegas de vino de Oporto y para sentarte al borde del río y ver el atardecer caer sobre las fachadas de Oporto... muy romántico
De manera resumida, queremos darte los puntos imprescindibles de Oporto que no deberías perderte:
Oporto
Actividades y visitas que hacer en Oporto
Si, además de conocer parte de Oporto por tu cuenta, te apetece hacer algo más especial, hemos hecho un recopilatorio con las mejores visitas y actividades que hacer en Oporto a un precio asequible, algunas de ellas gratis (o casi).
Para empezar, como en cualquier ciudad, recomendamos hacer un freetour como este para conocer la ciudad y parte de su historia y, si ya conoces lo básico de Oporto, seguramente hacer un freetour alternativo como este te pueda interesar. Recuerda reservar con antelación y asegurarte que va a haber plaza para cuando llegues.
Además de por tierra, también puedes conocer Oporto desde el agua.
Y es que el río es un emblema de la ciudad y es posible hacer un crucero como este desde Vilanova de Gaia o como este otro, por los seis puentes de la ciudad, y disfrutar de una experiencia especial al mismo tiempo de poder conocer la ciudad desde otro punto de vista.
Otra cosa que no te puedes perder si visitas Oporto es sus bodegas, y es que esta ciudad cuenta con una cultura muy ligada al vino... de hecho, hasta hay un vino que se conoce con el nombre de Oporto.
Si quieres conocer de primera mano el vino de Oporto, siempre puedes hacer una visita como esta a las bodegas que hay en Vilanova de Gaia o, directamente, visitar una de las bodegas más conocidas de Oporto, la Bodega de Cálem reservando una visita guiada como esta.
También nos ha parecido una actividad muy chula el hacer una visita guiada a Oporto por la noche, cenar y terminar disfrutando un espectáculo de fado... mola ¿verdad? Pues también se puede hacer, reservando previamente en este enlace.
¡No será por falta de planes en Oporto!
¿Dónde dormir en Oporto?
Como en la mayoría de las grandes ciudades, últimamente el alojamiento en apartamentos turísticos están en auge y fue la opción que elegimos a la hora de hospedarnos en Oporto.
Un apartamento turístico céntrico y junto a un parking, para poder dejar el coche cerquita.
Si, como nosotros, te decantas por alquilar un apartamento en Oporto, recuerda que puedes beneficiarte de 25 € de descuento si lo haces desde el siguiente enlace
Deja una respuesta