Organizarte para viajar a Marruecos en coche puede hacer que te asalten muchas dudas, por eso, como ya hicimos en la Guía práctica para viajar a Portugal en coche o en la Guía práctica para viajar a Francia en coche, vamos a darte las claves para conducir por Marruecos sin complicaciones ni problemas.
Si te estás planteando cosas como qué necesito para viajar a Marruecos o cómo son las carreteras de Marruecos, la documentación necesaria o dónde está el desierto de Marruecos, sigue leyendo, porque esta guía te va a solucionar muchas de estas dudas
Mostrar / Ocultar índice
Mapa de Marruecos
Como siempre, vamos a ubicar Marruecos, así como sus principales ciudades, antes de valorar las distintas alternativas para recorrer el país.
Marruecos - mapa
Como se puede ver en la imagen del mapa de Marruecos, España está separada de Marruecos por el Estrecho de Gibraltar, que apenas son 15 km de mar entre los continentes europeo y africano.
Gracias a esta cercanía y a la gran oferta de transporte con la península, Marruecos se está convirtiendo en un destino cada vez más solicitado por los españoles.
Hace años, los que se aventuraban a recorrer Marruecos en coche eran solo unos cuantos, y es que era una auténtica aventura que, hoy en día, ha rebajado su exigencia y está más al alcance.
Marrakech, Rabat, Fez y Meknes son las 4 ciudades imperiales de Marruecos y, por tanto, los principales destinos turísticos del país.
Aún así, no debemos olvidar que ciudades como Chefchaouen ("la ciudad azul de Marruecos") o ciudades de la costa, como Asilah, están ganando cada vez más visitantes.
¿Dónde está el desierto de Marruecos?
En Marruecos hay dos zonas de desierto que son las más conocidas: el desierto de Erg Chebbi y el desierto de Erg Chigaga... sí, para los observadores, la palabra "Erg" significa "desierto de dunas"
En ocasiones, la principal preocupación a la hora de hacer un viaje por Marruecos es decidir cuál es el mejor desierto de los dos, pero en ocasiones se termina eligiendo uno u otro en base a su ubicación y a los días que tengamos disponibles.
Para elegir si es mejor Erg Chebbi o Erg Chigaga, mira dónde se ubican en el siguiente mapa y ten en cuenta cómo llegar a cada uno de ellos.
Mapa de los desiertos de Marruecos
Erg Chebbi
Erg Chebbi es accesible desde las poblaciones de Merzouga (la más conocida) o Hassilabied (más tranquila) y se puede llegar en coche hasta prácticamente las dunas. Es muy buena opción para ir al desierto con tu coche, furgoneta o autocaravana
Desierto de Erg Chebbi - Merzouga
Erg Chigaga
Para llegar a Erg Chigaga es necesario ir en vehículo 4x4. La puerta de acceso es la población de Zagora y, desde allí, habría que recorrer unos 100 km y después ir con el todoterreno hasta las dunas.
Para hacer esta opción por libre hay que ir más preparado y tener más tiempo.
Pero que no cunda el pánico ¡Hay un desierto accesible en coche desde Zagora!
Bueno, es algo más pequeño que un desierto... en realidad son unas dunas que se han ido formando con la arena que llega con el viento desde el Sahara, pero si es la única opción a la que se puede optar para ir con tu propio vehículo, algo es algo, ¿no?
Este pequeño desierto se encuentra a unos 30 km de Zagora y se llama Dunas de Tinfou.
Dunas de Tinfou - Zagora
¿Cómo llegar a Marruecos desde España?
Entrando al ferry en Algeciras
Ahora que ya tenemos los puntos clave situados, vamos a ver qué opciones existen para viajar a Marruecos desde España.
La forma que más te convenga dependerá del plan de viaje que tengas previsto hacer, es decir, puedes viajar a Marruecos con tu propio coche (como hicimos nosotros), furgoneta, moto o autocaravana, o bien, puedes volar a alguna de las principales ciudades del país y alquilar un coche allí.
La opción de la que tenemos más información es de la primera, ya que es por la que optamos nosotros, pero queremos comentarte la del coche de alquiler por Marruecos, para que la tengas en cuenta también.
Vuelo y coche de alquiler en Marruecos
Existen varias compañías de vuelos que unen las principales ciudades españolas con las marroquíes, por lo que dependerá de desde dónde salgas, así te compensará un trayecto u otro.
Lo mismo ocurre con el coche de alquiler, que dependiendo de a la ciudad que llegues tendrás una opción u otra.
Como es un tema muy genérico para tratar todas las opciones de llegar a Marruecos en avión y alquilar un coche, te vamos a dejar dos enlaces de las empresas que nosotros utilizamos cuando organizamos viajes de este tipo y esperamos que te ayuden también a ti, ya que con estos dos buscadores solemos encontrar las mejores opciones de vuelos baratos y alquiler de coches en el extranjero
Viajar a Marruecos con coche propio
Señal de tráfico en Marruecos
A lo largo de todo el artículo estamos hablando de coche, pero lo que contamos es aplicable a cualquier vehículo con las diferencias propias de cada uno.
Una vez aclarado esto, decirte que para nosotros viajar a Marruecos con nuestro propio coche ha sido la mejor opción que podríamos haber elegido.
Para llegar a Marruecos en coche, lo primero que debes hacer es ver qué ruta quieres hacer en el país y, en base a eso, elegir ferry para viajar a Marruecos que mejor te convenga para cruzar el estrecho.
Hay ferrys desde varias ciudades españolas, como Algeciras, Motril o Barcelona, entre otras, y llegan a distintas ciudades Marroquíes, como Tánger o Alhucemas, así como a las ciudades de Ceuta y Melilla.
En nuestro caso, decidimos cruzar desde Algeciras al puerto de Tanger Med con un ferry de la compañía Baleária.
Si estás buscando opciones para ir a Marruecos desde España con tu vehículo, puedes consultar varios precios de varias navieras en el siguiente enlace.
El trayecto en ferry dependerá de los puertos de partida y de llegada elegidos. A nosotros, de Algeciras a Tanger Med apenas nos llevó 1 hora y media.
Puerto de Tanger y puerto de Tanger Med
¡Ojo a la hora de elegir el ferry, porque estos dos puertos parecen iguales pero no son el mismo!
El Puerto de Tanger (a secas) está dentro de la ciudad de Tánger, mientras que el Puerto de Tanger Med se encuentra a las afueras de Tánger, con un acceso más directo a la autovía.
Documentación que necesitas para viajar a Marruecos
Documentación para viajar a Marruecos con coche
Si tienes la nacionalidad española, conviene que sepas que para viajar a Marruecos se necesita pasaporte con una fecha de validez superior a los 3 meses desde la llegada al país, aunque se recomienda que queden 6 meses hasta la caducidad del mismo.
Si se va a estar más de 3 meses en Marruecos como turista, tendrás que renovar el visado de turista en la oficina de Marruecos correspondiente.
Además, tendrás que rellenar la documentación de la aduana, que te proporcionará la policía marroquí al llegar al país, o en el propio barco, si vas en ferry.
¿Qué es necesario para conducir por Marruecos?
Si vas a conducir por Marruecos, no olvides llevar contigo los siguientes documentos.
Para viajar a Marruecos en coche no necesitas el carnet de conducir internacional, ya que actualmente hay vigente un acuerdo entre ambos países por lo que no es necesario.
¿Cómo son las carreteras de Marruecos?
Ahora que ya tenemos situado Marruecos en el mapa y sus principales puntos, sabemos cómo llegar y conocemos qué documentación necesitamos para viajar a Marruecos, vamos a centrarnos en uno de los aspectos más importantes a la hora de organizar cualquier ruta: las carreteras.
Antes de empezar con la descripción en sí, queremos comentarte que nos sorprendió el buen estado de las carreteras de Marruecos, a pesar de que algunas estaban en obras.
Y es que se nota que se están poniendo las pilas con el tema de mejorar las infraestructuras del país. De todos modos, siempre hay que sumarle un 50 % al tiempo que te marque el GPS, si no vas por autopistas
Las autopistas de Marruecos
Peaje de la autopista de Marruecos
Marruecos cuenta con una red de autopistas de peaje que conecta las principales ciudades del país y que están en perfecto estado.
El límite de velocidad en las autopistas de Marruecos es de 120 km/hora y los peajes se pagan en Dirhams (no aceptan tarjetas), por lo que tendrás que llevar dinero en metálico para circular por las autopistas del país.
En nuestro caso, como nada más llegar a Marruecos íbamos a tomar la Autopista A1, tuvimos que cambiar dinero al bajarnos del ferry.
En el puerto de Tanger Med hay casas de cambio al pasar la aduana, a la izquierda. No es el mejor cambio que puedes encontrar, pero sirve para pagar los peajes.
Las carreteras nacionales de Marruecos
Carretera Nacional de Marruecos
Como te hemos comentado antes, la red de carreteras de Marruecos está mejorando mucho en cuanto a su infraestructura... pero hay que tener cuidado a la hora de conducir por ellas, ya que te puedes encontrar cualquier sorpresa.
El límite de velocidad en las carreteras nacionales de Marruecos varía entre 100, 90 y 80 km/h de las carreteras entre poblaciones y los 60, 40 km/h al atravesar núcleos urbanos.
Te recomendamos que estés atento a las señales de cada carretera, ya que suele haber controles de policía y radares y son muy estrictos con la velocidad, sobre todo en las carreteras que atraviesan poblaciones.
Al circular por las carreteras secundarias hay que tener especial cuidado con los arcenes, ya que suelen caminar por ellos peatones, así como suelen ser utilizados para ir en bicicleta o en burro.
Sobre todo hay que tener más ojo por la noche, ya que por estas carreteras puedes encontrarte gente caminando, motos sin luces o animales sueltos, y son difíciles de ver.
Las "carreteras antiguas" de Marruecos
Carretera "antigua" de Marruecos
Así es como conocen allí a las carreteras secundarias que han quedado fuera de los recorridos turísticos más típicos y que son las que enlazan poblaciones menos visitadas.
Suelen transcurrir, en muchas ocasiones, en paralelo a carreteras nacionales nuevas.
Nuestra recomendación es que, si vas con tiempo, en algún tramo elijas este tipo de vías, ya que guardan una mayor autenticidad y te permiten acercarte aún más a la realidad del país y de su gente.
Las pistas de Marruecos
Pista fácil en Marruecos
Las pistas de Marruecos son caminos sin asfaltar, solo aptos para los más aventureros (4x4, motos de enduro/trail, etc.).
Es cierto que hay zonas a las que solo se puede llegar a través de pistas, por lo que, antes de diseñar la ruta, tienes que tener muy claro qué vas a querer visitar y qué carreteras vas a tomar, en función de tu vehículo.
Para visitar lo más turístico de Marruecos no necesitas transitar por ninguna pista, está todo preparado ya para circular con tranquilidad y con vehículos convencionales.
Vídeo de las carreteras de Marruecos
Para que te puedas hacer una idea mejor de cómo son las carreteras de Marruecos, hemos editado este vídeo con tramos de lo que fue nuestra ruta.
Como verás, hay carreteras de distintos tipos, tal y como te hemos comentado antes, desde autopistas hasta pistas, pero todas ellas en bastante buen estado.
Si quieres más detalle de cada una de las etapas, en nuestro canal de YouTube iremos subiendo la serie completa de vídeos por etapa. Esperamos que te guste
Consejos prácticos para conducir por Marruecos
Lo que te puedes encontrar en las carreteras de Marruecos
Antes de viajar a Marruecos con nuestro coche, procuramos informarnos de todo lo que necesitábamos saber para organizar la ruta ya que, sobre todo, nos preocupaba lo que habíamos leído sobre cómo conducir por Marruecos.
Ahora que ya estamos de vuelta, podemos decirte que nos hemos reído mucho de nosotros mismos durante este viaje y de los miedos que llevábamos (basados en prejuicios infundados) y, por si te sirve de ayuda, te vamos a contar lo que hemos experimentado al conducir por Marruecos.
Carretera Nacional de Marruecos
Adelantamientos imposibles en Marruecos
Si tuviésemos que quedarnos con una sensación después del viaje, sin duda, esta sería tranquilidad.
Marruecos nos ha sorprendido para bien, no nos cansaremos de decirlo. Sus gentes, sus paisajes, su comida... un país absolutamente recomendable e ideal para recorrer con tu coche.
Como ya contamos en el artículo ¿Es seguro viajar a Marruecos en coche? viajar a Marruecos en coche, no solo es seguro, sino que es muy recomendable para estar en contacto con otra cultura, tan cercana y a la vez tan lejana.
De todos modos, nosotros llevábamos un seguro de viaje, para evitar sorpresas. Si estás pensando sacarte un buen seguro para viajar a Marruecos, te dejamos el siguiente enlace y que así puedas aprovecharte de un 5 % de descuento.
Y hasta aquí nuestra Guía práctica para viajar a Marruecos en coche. Si necesitas cualquier información adicional, no dudes en dejarnos un comentario más abajo, estaremos encantados de responderte
Hola!! Muy interesante el post.
Vamos a ir a Agadir en navidades y hemos alquilado un coche para poder hacer excursiones. La idea es luego ir a Marrakech para visitarlo un par de días.
Tenia pensado ir hacia Marrakech por la partes del atlas y así poder verlo.. dormir un par de noches en algún sitio bonito. Que me recomiendas? Es seguro conducir por esas carreteras? No conozco y me da un poco de miedo. Hemos alquilado un Dacia Duster
Otra pregunta. Estoy mirando alojamiento en Marrakech, y no se si se puede entrar con el coche sin problema en la ciudad para llegar al centro y alojarnos en un riad. Sabrías decirme?
Muchas gracias
Elena
Hola, Elena, ¡bienvenida a bordo!
Menudo viaje que planteas para Navidad… haznos un huequito que nos vamos contigo ;)
En cuanto a tus dudas, las carreteras están muy bien por esa zona. Solo te recomendaríamos que intentes evitar conducir de noche, ya que las carreteras, por lo general en Marruecos, apenas tienen iluminación y es fácil encontrarte a personas caminando por el arcén o en bicicleta o en moto y, algunas veces, sin luz.
Por otro lado, conducir por el interior de Marrakech puede ser muy estresante. El tráfico en la ciudad es bastante caótico, como en cualquier gran ciudad pero un poquito más. Sí que se puede entrar con el vehículo, por eso no hay problema, la cuestión es luego para aparcarlo y la experiencia de conducir por el centro. Si al final os decidís por un alojamiento en el centro, intenta ponerte en contacto con ellos antes para preguntarles si están en una calle por la que se puede circular y si cuentan con parking. Otra opción es que busques un lugar a las afueras, aparques con tranquilidad, te olvides del coche y vayas al centro en taxi. Pero eso ya depende de ti, es solo una recomendación de lo que nosotros haríamos.
Esperamos haberte ayudado. Disfruta mucho de tu viaje a Marruecos y si al final hay sitio, avisa, que ocupamos poco espacio jajajaja
Hola muy buenas, me gustaría saber si es posible conducir durante toda la noche hasta merzouga desde marrakech, que carreteras tengo que coger etc… lo haríamos mi pareja y yo en coche de alquiler.
Nuestro miedo es las sorpresas que nos podríamos encontrar en el trayecto :)
Muchas gracias.🙋🏻
¡Hola, Cristian!
Nuestra recomendación es que, si puedes evitar conducir de noche por Marruecos, que lo evites. A nosotros nos lo dijeron y no nos parecía para tanto hasta que tuvimos que conducir de noche entre pueblos y encontrábamos a gente caminando por la carretera, sin luz, de un pueblo a otro, o en moto y bicicleta. Las carreteras apenas tienen iluminación. No quiere decir que sea imposible, solo que no es recomendable.
En cuanto a la ruta, puedes usar Google maps que, además, si hay algún corte o algún desvío, te lo va a ir mostrando. Puedes descargarte los mapas de Google Maps o de Maps.me para asegurarte de tenerlos cuando estés sin conexión a Internet ;)
Esperamos haberte ayudado. Disfrutad mucho de Marruecos, que es impresionante.
Buenas! Muchas gracias por el post, ha sido de verdadera utilidad. Estoy pensando en regalarle a mi novia un viaje en coche a conocer lo que podamos de Marruecos. Tendríamos solo 6 días y querría ir en coche desde Madrid, me gustaría saber si sería posible estar desde Madrid en Rabat en 2 días, emplear otros 2 días para ver lo que nos de tiempo y usar otros 2 días de vuelta. Parece una locura pero encontrar 6 días ya es un milagro! Estaríamos dispuestos a conducir por día un máximo de 9 horas aprox… También quería saber si en el ferry hay que esperar mucho tiempo y cada cuanto salen, así como saber si hay baño en el propio ferry (posibles mareos o para ir preparados).
Muchas gracias y un saludo!!
¡Hola, Francisco!
Pedazo de regalo, seguro que os encanta, Marruecos es increíble. En cuanto al planning que comentas, sí se puede estar en dos días en Rabat, pero puede ser una paliza. Igual te compensa buscar una ciudad más al norte desde la que hacer base, a la que tardes menos en llegar, o plantearte volar hasta Marruecos y alquilar allí un vehículo, de esta forma ahorrarías tiempo. Hay algunas ofertas de vuelos interesantes y puede que si sumas la gasolina y el tiempo de ir en coche desde Madrid más el ferry, te pueda salir más económico volar y alquilar allí.
En cuanto a los ferrys nunca se sabe. A nosotros, por ejemplo, el ferry salió a su hora pero nos tuvieron dentro varias horas y después tardaron también en dejarnos pasar la aduana…es una lotería el tema del horario y lo que puedes tardar. En función de la categoría del ferry encontrarás baños e incluso cines dentro del barco. Pero baños seguro que sí.
De todos modos, te comento que Marruecos tiene la frontera cerrada con España actualmente. Infórmate bien antes de planificar nada, porque dependerá de la fecha.
Esperamos haberte ayudado y si necesitas cualquier cosita más, no dudes en escribirnos :)
¡Un abrazote roatrippero!
Buenos días, que documentos le piden a las personas para ingresar a Marruecos, yo soy de México y viajo con mi familia a españa y Marruecos, no sabemos que documentos debemos de llevar.
Muchas gracias.
¡Hola María!
Muchas gracias por tu mensaje. No nos hemos visto en esta situación, por lo que no sabemos exactamente qué tipo de documentación solicitan a viajeros de fuera de la Unión Europea. Nosotros entramos con el pasaporte directamente. Nuestra recomendación es que lo consultes directamente con la embajada de Marruecos, o bien, en la policía. Ellos te darán los datos exactos.
Esperamos que disfrutéis mucho el viaje :)
Buenas tardes,
Quisiera hacer una pregunta. ¿Qué documentación se necesita para ir a Marruecos en un coche que el titular es otra persona, en este caso de mi madre?
Un saludo =)
¡Hola Antonio!
No tenemos información de primera mano acerca de lo que nos preguntas, pero se nos ocurre que le preguntes directamente a la embajada de Marruecos en España, ellos seguro que pueden ayudarte. Seguramente bastará con llevar algún tipo de autorización, pero en un organismo oficial como la embajada, seguramente que te den más información.
¡Disfruta mucho de tu viaje!
Encontré el artículo por accidente, es agradable e interesante leer las aventuras de otros en Marruecos. No hay nada mejor cuando, como yo, estás planeando un viaje. Felicitaciones por el artículo, aprovecho esta oportunidad para preguntarte algo. El próximo mes haré un viaje con mi familia, mi esposa y nuestros dos niños de 9 y 10 años en Marruecos. Estamos personalizando nuestro viaje con excursiones y quería saber si recomendaría esta excursión *** o si tiene otros para recomendar.
gracias
¡Hola Pablo!
Muchas gracias por tu mensaje. Pues depende de lo que os guste o de las preferencias que tengáis. Os recomendamos que hagáis la ruta y las excursiones que más se adapten a vuestras preferencias.
Esperamos que disfrutéis mucho de Marruecos. A nosotros nos encantó y esperamos volver pronto.
Hola! Genial el post! Enhorabuena!
Mi pregunta es la siguiente, sin tener ni papa de frances, te puedes mover bien por alli? Solo sabemos español jaja
¡Hola Raúl!
Muchas gracias por tu mensaje. Hombre, saber francés ayuda, pero para comunicarse no es imprescindible. Siempre hay alguien que entiende un poco de español… de todos modos, el idioma de los signos (señalar lo que quieres, números con los dedos, etc.) siempre funciona. Y no olvides que una gran sonrisa abre puertas siempre ;)
Seguro que será una gran experiencia que, sin duda, no deberíais rechazar por no saber francés.
Ya nos iréis informando :)
Muy buenas, lo primero felicidades por este post, seguro que es de ayuda a much@s para aventurarse a conocer ese pais.
Hace 10 años me aventuré por primera vez a realizar esta aventura con amigo; coger el coche (ford escort) y cruzarnos el pais entero de norte a sur, la verdad que fue un viaje que no olvidaré en la vida.Por eso, dentro de 2 meses repetiré este viaje, que constara de las siguientes etapas: ChefChaouen-Fez-Merzouga-Marrakech-Rabat-Larache. Y aquí es cuando tengo una pregunta, ¿como anda de estaciones de servicio la parte de Merzouga?. Recuerdo que hace 10 años no era sencillo conseguir gasolina 95, especialmente en el tramo Merzouga-Marrakech. ¿Es recomendable llevar algo de gasolina (10-15 litros) en algún bidón?.
Muchas gracias por tus consejos.
Un saludo grande.
¡Hola Jesús!
¡Vaya! Hace 10 años sí que tuvo que ser una gran aventura :D Seguro que encontrarás las cosas muy cambiadas cuando vuelvas. Gente que lleva años viajando a Marruecos nos ha comentado que ha cambiado mucho en los últimos años.
En cuanto a lo que nos preguntas de la gasolina, nosotros no tuvimos problema en ningún momento de no encontrar estaciones de servicio. A no ser que vayas a ir por pistas, por las carreteras convencionales encontrarás sin problemas… lo que no sabemos es si encontrarás gasolina 95 en todas, porque nosotros llevamos diésel y no nos fijamos, la verdad.
Lo que sí que te recomendamos es que repostes en aquellas estaciones de servicio de una marca que te suene, tipo «Total»… es una recomendación que nos hicieron a nosotros y que nos fue bien.
Seguramente vayas viendo un poco si hay gasolina 95 sobre la marcha y podrás preguntar en diferentes gasolineras por el norte si creen que puedas tener algún problema por la zona de Merzouga, seguramente te informen bien y así ya irás más prevenido cuando llegues más al sur.
Esperamos que disfrutes mucho de tu viaje.
¡Un abrazo y buena ruta!
Holaa!! Muchas gracias por vuestro post, me ha ayudado mucho!!! Pero sigo teniendo otra duda, y es que nosotros usamos mucho Google Maps y obviamente allí mo tendremos datos, qué tipo de gps o qué mapas llevabais para orientaros??? Y que tal son las señalizaciones de las carreteras???
Muchas graciassss!!!
¡Hola Mireia!
Las señalizaciones de la carretera dependen de la zona. Nosotros llevábamos los mapas descargados sin conexión y usábamos también maps.me que también funciona sin conexión.
Si no, siempre tendrás la opción de parar en una gasolinera y comprar un mapa de papel, esos nunca fallan jejeje
Esperamos que te sirva ;)