¿Te suena Candeleda?
¿Estás buscando una escapada a Ávila en un fin de semana?
¿Quieres saber dónde pasar un fin de semana cerca de Madrid? o, quizá
¿Estás planificando una escapada al Valle del Tiétar?
Hoy te traemos un destino para desconectar y hacer un paréntesis de la rutina, rodeado de la simplicidad y la naturaleza, apto para cualquier época del año.
Además, Ávila está dentro de uno de nuestros destinos favoritos para visitar en otoño.
Hoy nos vamos de escapada a Candeleda, ¿te vienes?
Mostrar / Ocultar índice
¿Dónde está Candeleda?
Candeleda es un pueblo situado en el Valle del Tiétar, en la cara sur de la Sierra de Gredos.
Concretamente está en la provincia de Ávila, casi en la frontera con la provincia de Cáceres.
Por su situación, es un lugar ideal para desconectar de la ciudad y conectar con el campo, hacer rutas de senderismo y, en verano, cuenta también con zonas de baño naturales.
Esperamos que este artículo te sirva para planificar tu escapada, que ya sabes que la planificación es una característica esencial para ser un buen RoadTripper y aprovechar más el viaje.
Ruta de senderismo en Candeleda: "la" puente del Puerto
Durante el fin de semana en Candeleda, hicimos una de las rutas de senderismo que se pueden hacer por la zona.
Concretamente, hicimos la ruta de "la" Puente del Puerto y queremos dejarte toda la información práctica para que tú también puedas hacerla.
Descripción de la ruta la Puente del Puerto
Esta ruta de senderismo es de nivel fácil y es segura, incluso se puede hacer con niños.
La ruta sale desde el propio pueblo de Candeleda, exactamente desde el camino del Puerto.
Existe la opción de empezar a caminar desde el pueblo o, como hicimos nosotros, subir en coche el primer tramo (2,5 km).
Esta primera parte no tiene mayor misterio. Se sube por una pista, en parte asfaltada, que da acceso a algunas fincas.
Si no ha llovido, se puede subir con el coche hasta el aparcamiento (Trocha Real) y empezar a caminar desde allí.
El aparcamiento se reconoce porque tiene el típico cartel donde se da la información sobre los senderos (aparece al principio en nuestro vídeo sobre la ruta de la Puente del Puerto).
Ya desde el aparcamiento, la primera parte transcurre por un camino con muchos árboles, al que le da la sombra por la mañana.
Luego baja al nivel del río y va transcurriendo por la orilla hasta llegar al puente.
Nosotros hicimos la ida y la vuelta por el mismo tramo, aunque nos han comentado que se puede volver por el otro lado del río, pero es menos bonito y más largo.
Vídeo de la ruta la puente del Puerto
Para que te puedas hacer una idea de la ruta, te hemos hecho un vídeo. Si te gusta, recuerda darle al like
Lástima que el río llevase tan poquita agua ... habrá que volver para verlo con más agua. Si así ya es bonito el paisaje, con más agua tiene que ser una maravilla.
Track de la ruta en Candeleda: la Puente del Puerto
En este apartado os dejamos los datos técnicos de la ruta de senderismo de la Puente del Puerto, además del track de la ruta.
La ruta tiene la indicación PR - AV 46.
Nuestros tiempos son orientativos, ya que nos lo tomamos con calma y fuimos haciendo fotos y disfrutando del paisaje, así que mejor que te guíes por los kilómetros
- De Candeleda al aparcamiento de la Trocha Real
2,5 km ida (opcional caminando o en coche).
- Del aparcamiento de la Trocha Real a la Puente del Puerto
4,5 km ida (1 h 45 min aprox.).
- De la Puente del Puerto al aparcamiento de la Trocha Real
4,5 km (1 h 30 min aprox.).
Mapa Candeleda - Trocha Real al Puerto De Candeleda
A continuación, os dejamos el track que también lo podéis encontrar con nuestro perfil en Wikiloc para poder descargarlo:
¿Qué hacer y qué ver en Candeleda?
Como ya te venimos contando en todo el artículo, Candeleda es el rincón perfecto para hacer una escapada a la naturaleza en la provincia de Ávila.
Desde aquí salen varias rutas de senderismo por la Sierra de Gredos de diferentes niveles de dificultad.
Por lo tanto, una de las principales cosas que hacer en Candeleda es una ruta de senderismo.
Además, podrás disfrutar de su gastronomía y la tranquilidad de sus calles.
En cuanto a qué ver en el pueblo de Candeleda, te recomendamos que no te pierdas:
La plaza del Castillo
Candeleda: Plaza del Castillo
Es la plaza principal del pueblo, alrededor de la que transcurre la vida en Candeleda.
Tiene varios bares con terrazas, muy agradables para tomar algo y estar sentado tranquilamente.
El monumento a la cabra montesa
Candeleda: Monumento a la Cabra Montesa
Si vas a Candeleda, seguro que te encuentras con este monumento a la cabra montesa, ubicado en una rotonda en pleno centro del pueblo.
Casa de las Flores y el museo del juguete de hojalata
Candeleda: Casa de las Flores y Museo del Juguete de Hojalata
Esta casa llama la atención por su balcón y las flores que lo adornan.
Situada en la plaza del Ayuntamiento, alberga en su interior el Museo del Juguete de Hojalata.
En este enlace te dejamos toda la información sobre el museo del juguete de hojalata de Candeleda, con los horarios de visita.
Santuario de Nuestra Señora de Chilla
Esta ermita está a las afueras de Candeleda y hay que llegar hasta ella en coche (caminando es un buen paseo).
Candeleda: Santuario de la Virgen de Chilla
El santuario fue construido en honor a la Virgen de Chilla y, en sus alrededores, se puede hacer una ruta por "la senda del agua" y dar un paseo agradable por una zona boscosa que también tiene merenderos.
Candeleda: Merenderos junto al Santuario de la Virgen de Chilla
Es una alternativa más light a una ruta de senderismo por la montaña.
Las vistas desde el santuario alcanzan hasta los montes de Toledo si no hay demasiadas nubes.
Candeleda: Santuario Nuestra Señora Virgen de Chilla
Además, junto al santuario, está el restaurante del que te hablamos en el siguiente apartado.
¿Dónde comer en Candeleda?
Como siempre, a continuación nuestras opiniones basadas en nuestra experiencia en primera persona.
Nosotros probamos tres sitios y todos son muy recomendables, cada uno para una cosa:
Bar La cuerda
El bar La Cuerda está en la Plaza del Castillo, en pleno centro neurálgico de Candeleda.
El ambiente es muy agradable y lo recomendamos para tomar algo en la terraza.
No tienen cocina, sino tapas frías tipo embutido. Pocas opciones para vegetarianos (solo queso).
El servicio es muy atento y amable, nos recomendaron dónde poder ir a cenar y acertaron.
Mesón Jara
El Mesón Jara está muy cerca de la plaza del Castillo y de la rotonda de la cabra montesa.
Cenamos muy bien y el ambiente era cercano y tranquilo. Comida casera.
Muy buena relación calidad-precio y el servicio muy simpático.
Hacen también bocadillos para llevar, por lo que aprovechamos para comprar la comida para hacer la ruta de senderismo el día siguiente.
Algunas opciones para vegetarianos (verduras, quesos, montaditos de queso fresco o patatas fritas, por ejemplo).
Restaurante El Refugio de Chilla
El sábado por la noche elegimos este restaurante para celebrar el cumpleaños de Bea y, la verdad, es que acertamos de pleno.
Restaurante El Refugio de Chilla
El Refugio de Chilla está ubicado junto al Santuario de la Virgen de Chilla, en un paisaje que lo hace muy especial.
La cena fue espectacular, al igual que el trato tanto de Félix Carlos como de Pablo (dueño y artista de la cocina).
Al ver que en la carta había sobre todo platos de carne y pescado, avisamos con antelación de que iba a ir una persona vegetariana a cenar y al llegar nos dieron varias opciones, a cada cual más rica.
Restaurante El Refugio de Chilla: Parrillada de Verdura
Restaurante El Refugio de Chilla: Cordero Asado
Restaurante El Refugio de Chilla: Salón
Restaurante El Refugio de Chilla: Tabla de Quesos
Sin duda, recomendamos el Refugio de Chilla para cenar o comer, pero tened en cuenta que es mejor reservar con antelación.
¿Dónde dormir en Candeleda?
Son muchas las casas rurales en Candeleda, así como los hoteles. Como siempre, dependerá de lo que estés buscando y del presupuesto que te quieras gastar.
Es una zona en la que puedes encontrar desde alojamientos más asequibles hasta casas rurales de lujo escondidas en mitad del monte.
Alojamiento Casa Rural La Josa
Nosotros nos decidimos por la casa rural La Josa, que nos pareció que era lo que estábamos buscando y, sin duda, así fue.
Un alojamiento tranquilo y con ambiente familiar, limpio y rodeado de naturaleza.
Casa Rural La Josa: Terraza
Sus dueños, Ricardo y Toñi, nos ayudaron en todo momento, tanto para gestionar la reserva como luego asesorándonos sobre la zona y las rutas.
El alojamiento cuenta con dos tipos de casas, nosotros estuvimos en una de las de arriba y nos encantó. Cuenta con una terraza con unas vistas impresionantes.
Casa Rural La Josa: Interior
Casa Rural La Josa: Jardín
Sin duda, lo recomendamos si quieres tranquilidad y desconectar.
Y ya sabes, si tienes cualquier duda o quieres comentar cualquier cosita, te esperamos en el apartado de más abajo de Comentarios
Actividades en la naturaleza en Ávila
Si estás buscando experiencias en la naturaleza en Ávila, échale un ojo a las siguientes opciones:
Deja una respuesta