Decidir cuál es la mejor ruta a Noruega en camper o en autocaravana es una tarea muy complicada y hay diferentes factores a tener en cuenta.
Desde el primer momento, y más viendo el precio que está alcanzando el combustible en todos los países, sabíamos que la ruta que eligiéramos para llegar hasta Noruega iba a ser una partida importante del presupuesto de todo el viaje.
Por eso, hemos tomado algunas decisiones que vamos a ir contándote en este artículo, así como el itinerario que hemos seguido y los días que hemos tardado.
Vale, y lo que nos hemos gastado también.
Es posible que la ruta que hemos seguido nosotros no te encaje, por eso hemos incluido un apartado en el que te hablamos de las rutas más comunes para llegar a Noruega en autocaravana o camper, aunque no sean la que nosotros hemos elegido.
Como te contábamos en el artículo sobre los preparativos del road trip a Noruega desde España, la preparación previa de la ruta es fundamental en un viaje de este tipo.
Eso no quiere decir, ni mucho menos, que llevemos planificado cada día de la ruta, sino que antes de salir de casa hay que sentarse e investigar un poco.
Por si te encuentras en plena preparación de un viaje a Noruega en camper o autocaravana desde España, si tienes curiosidad por la ruta que hemos seguido nosotros o si, simplemente, Noruega está en tu lista de sueños viajeros y estás tanteando opciones, sigue leyendo para ver cómo llegar a Noruega en autocaravana o camper.
¡Arrancamos!
Mostrar / Ocultar índice
Mapa de la ruta a Noruega en autocaravana o camper
Si nos conoces, ya sabes que somos unos amantes de los mapas. Por eso, hemos querido dejarte aquí el mapa de la ruta a Noruega en furgoneta camper que hemos seguido nosotros desde España.
Como se puede ver en el mapa de la ruta a Noruega en camper, nosotros salimos desde nuestro pueblo de Cáceres y cruzamos a Francia la frontera por Irún.
Desde allí, fuimos recorriendo Francia sin peajes para llegar a Alemania lo antes posible, ya que allí el precio del combustible era más bajo que en Francia y, además, las autovías son gratis.
Cruzamos Francia por una zona de la que ya te hemos hablado en el blog y que recorrimos en nuestra ruta por Alsacia.
Entramos a Alemania por donde hicimos nuestra ruta por Selva Negra en furgo camper y empezamos a subir el país buscando la frontera con Dinamarca.
Al llegar a Dinamarca, elegimos la opción de tomar el ferry en Histshals hasta la ciudad de Kristiansand en Noruega.
Para eso, recorrimos la península de Jutlandia, que nos sorprendió muy gratamente.
Al final, hemos hecho un total de 3450 km hasta subir al ferry.
Motivos para elegir la ruta a Noruega en camper que hemos hecho
Área autocaravanas Heidelberg
En este apartado te vamos a contar por qué hemos elegido hacer la ruta a Noruega en furgo que hemos hecho y no otra, por si estas reflexiones en alto te pueden servir para elegir tu propio camino.
En primer lugar, hemos intentado ahorrar el máximo durante el camino y evitar cualquier tipo de peaje, pago por dormir (cuando fuese posible) y buscar los países con el precio de combustible más económico.
Teniendo en cuenta estas premisas y que no buscábamos la ruta más rápida, porque vamos con tiempo de sobra, llegamos a la conclusión de que había que cruzar a Alemania lo antes posible porque allí, el combustible era más barato que en Francia (y que en España) y las autovías son gratis, por lo que podíamos avanzar más rápido por menos dinero.
Esto significaba llevarle la contra al GPS, que nos marcaba que el camino más corto para llegar a Noruega era por Francia.
No debemos olvidar que el GPS está para ayudarnos, pero la última palabra la tiene el humano que lo maneja.
Por estos motivos, la ruta a Noruega en camper ha quedado como ha quedado y, seguramente, si la comparas con la ruta que te propone el GPS, es distinta.
Pero esta es más barata.
Por eso es importante que veas cuál es tu situación, si tienes poco tiempo, que sepas que llegar a Noruega en autocaravana te va a costar más caro que si vas más lento.
Otras rutas a Noruega en camper o autocaravana
De camino a Noruega en camper
Es cierto que existen distintas rutas para llegar a Noruega en autocaravana o en furgo camper y, por supuesto, también en coche.
Algunas de las rutas implican tomar un ferry, pero hay otras rutas que te permiten llegar a Noruega sin ferry.
Vamos a dejar, a continuación, las 3 rutas a Noruega desde España más comunes, (que no quiere decir que sean las únicas).
Ruta desde España con ferry a Noruega en camper desde Hirtshals (Dinamarca)
Acceso al ferri entre Dinamarca y Noruega
Esta ruta te va a llevar a atravesar la península de Jutlandia, en Dinamarca, para tomar el ferry en la parte norte del país.
Es la ruta que hemos hecho nosotros.
Desde Hirtshals salen ferris a distintos puertos en Noruega, como Kristiansand o Bergen. Puedes comprobar las distintas líneas y comparar los precios de los ferries, así como hacer la reserva en este buscador.
Si tienes poco tiempo y solo quieres hacer una ruta por los fiordos, una buena opción puede ser tomar el ferry en Hirtshals hasta Bergen, por ejemplo, y así te ahorras tener que atravesar el sur de Noruega que, aunque es una pasada, puede que no te dé tiempo si quieres centrarte en los fiordos.
Ruta en camper desde España a Noruega sin ferry, por Suecia
Para seguir esta ruta a Noruega en camper o autocaravana hay que llegar hasta el sur de Dinamarca y cruzar por Copenhague hasta Malmö, en Suecia.
Subir una parte de Suecia y ya cruzar a Noruega.
Cuando hicimos la ruta por los fiordos noruegos, volamos hasta Copenhague, cruzamos en tren a Malmö, alquilamos el vehículo allí y cruzamos a Noruega ya conduciendo con el coche desde Suecia.
Hay que tener en cuenta que, en esta ruta, hay que pagar el peaje de los puentes. En este caso, el peaje del puente que une Nyborg y Korsør, en Dinamarca, que son unos 33 € para campers y de unos 18 € para coches.
Por otro lado, el peaje del puente de Oresund, que une Dinamarca con Suecia, y que cuesta unos 130 € para campers y autocaravanas y de 65 € para coches.
Puedes ver la información y comprar el ticket online en la página oficial.
Puede que, a simple vista, esta ruta resulte más económica, pero recuerda que, hay que sumar el precio del combustible y el tiempo que vas a tardar en rodear por Suecia, por lo que puede que no te compense.
En nuestro caso, la desestimamos porque ya conocíamos esa zona de Suecia y no queríamos visitar de nuevo Oslo, que está más cerca de la frontera por Suecia.
Ruta en camper desde España a Noruega con ferry desde Alemania
Una tercera vía, más rápida pero puede que más cara, es cruzar en ferry a Noruega en camper o autocaravana desde Alemania.
Hay varios puertos de Alemania que pueden resultar interesantes para llegar a Noruega.
Por un lado, se puede llegar desde Kiel (Alemania) a Oslo (Noruega) en un ferry directamente, esta travesía dura unas 20 horas, pero te quita bastante trayecto de conducción.
Por otro lado, desde el puerto de Rostock (Alemania) se puede llegar en ferry a distintas ciudades de Suecia y, desde ahí, cruzar hasta Noruega por carretera.
Esta segunda opción puede compensar si quieres llegar al norte de Noruega y no tienes demasiado tiempo, porque te ahorra bastantes kilómetros por carretera.
Vamos a publicar un artículo completo sobre los ferris para llegar a Noruega y lo enlazaremos desde aquí tan pronto lo tengamos listo.
Mientras tanto, puedes consultar los ferris disponibles y comparar los precios en este buscador.
Cuánto se tarda en llegar a Noruega en autocaravana o furgo camper
Vista de la duna du Pilat
Pues, como te puedes imaginar, depende del ritmo que lleves.
En nuestro caso, hemos tardado en llegar a subir al ferry 10 días desde que salimos de casa.
Pero tienes que tener en cuenta que viajamos muy lentos y que vamos parando algunos días para ir trabajando, teniendo reuniones online, etc.
Nuestra ruta hasta Noruega en camper ha sido la siguiente:
España: 2 noches (1 noche en el área municipal de ac Oropesa y 1 noche en el área municipal de ac de Vitoria)
Francia: 3 noches (1 noche en el camping La Fôret du Pilat y 2 noches en el área municipal de ac de Givry)
Alemania: 3 noches (1 noche en el área ac Heidelberg y 2 noches en el área municipal de ac de Lamspringe)
Dinamarca: 2 noches (1 noche en el parking de Jelling y 1 noche en un parking de una playa de Skagen).
Como decíamos, hemos hecho un total de 3450 km hasta subir al ferry en Hirtshals, en la punta más al norte de Dinamarca.
Pero dependerá de la ruta que tomes y del ritmo que lleves, puedes tardar más o menos.
Cuánto cuesta llegar a Noruega en autocaravana o furgoneta camper
Compras antes de cruzar la frontera
Puede que, de toda la ruta hasta llegar a Nourega en camper, lo que más nos habéis preguntado por privado es cuánto llevamos gastado.
Parece un tópico, pero el presupuesto también depende.
Vamos a mojarnos, no te preocupes, y te vamos a contar cuánto dinero hemos gastado nosotros hasta subir al ferry a Noruega, pero esto no quiere decir que sea justo lo que vas a gastarte tú.
Debes saber que, antes de salir de viaje, hicimos una gran compra de productos no perecederos y productos frescos y que, antes de cruzar a Dinamarca desde Alemania y antes de cruzar desde Dinamarca a Noruega, hicimos otra compra de cosas que íbamos gastando como embutido para bocadillos, pan, fruta, etc.
Para que puedas hacerte una idea, nuestro presupuesto durante estos 10 días de ruta (sin contar las compras de antes de salir de viaje), ha sido:
- Gastos en dormir: 45,22 €
- Gastos en combustible: 497,34 €
- Gastos en restaurantes: 69,30 €
- Gastos en supermercados: 192,74 €
- Precio del ferry: 227,99 €
No te preocupes, que hacemos la cuenta por ti 😉.
Llegar a Noruega desde Cáceres nos ha costado un total de 1032,59 € (ferry incluido).
Contando con que somos dos personas y hemos tardado 10 días, nos sale un gasto diario por persona de unos 51,66 €.
Esperamos que te sirva de orientación, porque no quiere decir que llegar a Noruega en camper o en autocaravana te vaya a costar lo mismo.
Si algo puedes sacar de este artículo es que no hay una cifra fija, sino que depende de cada viajero y del tipo de viaje.
Sin duda, se puede hacer más barato. Y, por supuesto, que se puede hacer más caro.
Lo que te ponemos aquí son nuestras cifras, por si te pueden ayudar.
La elección de nuestro itinerario hasta Cabo Norte, atravesando Noruega de sur a norte, viene marcado por el objetivo que nos marcamos de llegar a Cabo Norte recorriendo el mayor número de Rutas Panorámicas posible.
Por si no lo sabes, te contamos qué son las Rutas Panorámicas de Noruega y por qué son una buena forma de recorrer el país.
Hasta aquí toda la información resumida de nuestra ruta a Noruega en furgoneta camper desde España.
Itinerario, presupuesto, duración... todo lo que nos habéis ido preguntando.
Los detalles de las visitas que hemos hecho de camino, los vamos a ir publicando en artículos separados y los iremos enlazando todos desde aquí mismo.
Si tienes alguna duda relacionada con la información de este artículo o algo que comentar, déjanos un comentario más abajo.
Deja una respuesta