¿Imaginas un blog dedicado a las rutas por carretera, cuyos artículos te permitan organizar fácilmente tu propio road trip, yendo al grano y sin perder el tiempo?
¿Imaginas un blog hecho por viajeros y para viajeros, en el que aprendas cómo puedes optimizar los recursos para sacar el máximo partido a tu viaje por carretera?
¿Imaginas un blog en el que gente como tú comparta sus experiencias con sinceridad y claridad, para que puedas aprovecharlas para disfrutar al máximo de tu próximo road trip?
¡Eso es Germen Viajero!
El blog de Viajeros para Viajeros, donde podrás consultar la información que necesitas para organizar tus propios viajes por carretera, sin necesidad de invertir horas y horas leyendo guías y buceando por la red, porque eso ya lo hacemos nosotros por ti.
Además, encontrarás ideas y nuevos destinos que te servirán de inspiración para planificar tu próxima aventura sobre ruedas.
¿Cómo?, ¿que no te lo crees?, Eso es porque todavía no nos conoces, danos tiempo
Porque el esfuerzo está pasado de moda y hoy en día no hay ni un minuto que perder (y menos si estamos hablando de viajar), en Germen Viajero queremos poner a tu disposición todos los datos prácticos y concretos que vamos recopilando de los viajes en coche que hacemos (y de los que hemos ido haciendo desde 2006) para que no tengas que perder el tiempo que ya hemos invertido nosotros en buscar la información necesaria que nos ha permitido disfrutarlos.
¿Qué vas a encontrar en Germen Viajero?
En Germen Viajero encontrarás, principalmente, información de Road Trips (rutas por carretera), tanto en coche como en furgo y, tanto dentro como fuera de España.
También queremos compartir contigo consejos de utilidad a la hora de planificar un viaje, entrevistas de interés, información sobre recursos tecnológicos para viajeros y reseñas (siempre sinceras) de alojamientos y restaurantes, todo desde un punto de vista práctico y listo para llevar
Nuestro objetivo es compartir contigo nuestra experiencia en la organización de viajes por carretera y contarte todo aquello que normalmente no se cuenta, siempre de manera resumida y muy gráfica, para que puedas aprovecharlo sin invertir demasiado tiempo.
Y recuerda, si quieres más datos de alguno de los viajes o tienes cualquier pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, por ejemplo, a través de los comentarios del propio post.
¿Quién hay detrás de Germen Viajero?
Somos Bea y Rober,
una pareja de roadtrippers que,
después de llevar viajando juntos desde 2006 y organizándolo todo por nuestra cuenta, hemos decidido que ya era hora de lanzarse al mundo digital.
Un poco de historia
Desde que hicimos nuestro primer Interrail por Alemania, no hemos parado de viajar por nuestra cuenta.
Con infinidad de kilómetros recorridos (sobre todo por carretera), cuadernos rellenos a boli y carpetas con fotos que están deseando ver la luz, nos hemos dado cuenta de que todo ese tiempo, que hemos empleado y que vamos a emplear en diseñar nuestros viajes, es tiempo que podemos ahorrarte si te contamos, de manera resumida y práctica, todo lo que necesitas saber a la hora de organizarlos.
¿Cómo viajamos?
Como irás comprobando a medida que vayas leyendo, nuestra pasión son los Road Trips o, lo que es lo mismo, los viajes por carretera.
En principio no nos importa cuál sea el medio de transporte, pero solemos viajar en coche y, desde este verano, en nuestra furgo la "Germeneta".
Estos viajes por carretera los hacemos tanto dentro de España, como fuera, por lo que en el blog irás encontrando mucha información para conducir en el extranjero (no te creas que tenemos "un cochazo", es un compacto normal y corriente).
También tenemos que confesar que nos encanta escaparnos por España en cuanto tenemos un par de días y que, como la cabra, siempre que podemos, tiramos para el monte.
Nos encantan los destinos de naturaleza y, en cuanto a alojamientos, solemos adaptarnos a las circunstancias, pero siempre que podemos elegir, nos decantamos por el camping.
Nuestro objetivo a la hora de organizar un viaje es siempre conseguir disfrutar de una cierta calidad, controlando el presupuesto y aprovechando al máximo cada momento.
¿Por qué un blog?
Después de llevar más de diez años viajando por nuestra cuenta y comprobando que amigos y familiares solían recurrir a nosotros cuando tenían que planificar algún viaje o escapada, empezamos a valorar la idea de que podíamos ayudar a otros viajeros con la experiencia que habíamos acumulado durante este tiempo organizando nuestros viajes por libre.
Pero no fue hasta principios del año 2016, cuando, después de estar más de 4 meses organizando un viaje a Chile y Argentina, se nos encendió la bombilla y nos surgió la idea de que, este tiempo que nosotros habíamos invertido en buscar información para poder confeccionar un viaje a nuestra medida, seguramente se lo podríamos ahorrar a otros viajeros como nosotros, si lo recopilábamos todo en un mismo espacio y lo ofrecíamos de manera práctica y resumida.
Y, como ocurre con este viaje de Chile, ocurre con otros muchos que ya habíamos hecho.
De ahí que, después de mucho valorarlo y analizar cuál podría ser la mejor manera de hacerlo, nos lanzásemos al mundo digital y creásemos Germen Viajero.
Lo que buscamos con este espacio no es otra cosa que, ese tiempo que ya hemos invertido nosotros en recopilar información, lo puedas dedicar a cosas más interesantes como tomarte unas cañas, salir por el campo o lo que te dé la gana... (de nada ).
En definitiva, a modo de resumen, así es como nació todo y cómo se explica que los valores fundamentales de Germen Viajero sean dar información útil y de primera mano de forma práctica, gráfica y resumida.
Conócenos mejor
Yo soy Beatriz, aunque todos me llaman Bea. Nací en Posadas, un pueblecito del valle del Guadalquivir, pero actualmente vivo en Madrid. Me dedico a la traducción profesional y la creación de contenido web y, junto con Rober, soy coautora y editora de contenido de Germen Viajero.
Desde bien pequeña me han gustado los idiomas, conocer gente y aprender sobre otras culturas, así que ¿qué mejor manera de aunar las tres cosas que viajando? Y, claro, si ya naces en una familia viajera desde generaciones y tus padres te llevan, junto a tus hermanos, a recorrer mundo con una caravana, pues se podría decir que estaba predestinada y que esto ya se veía venir.
Cuando no estoy soñando con nuevos destinos o recordando algún rincón que he visitado, lo que me gusta es escribir, hacer yoga y cocinar. Soy vegetariana desde hace ya varios años, por lo que en el blog encontraréis mucha información para viajeros "vegetas" o que les guste este tipo de alimentación.
Por otro lado, he de confesar que, desde que descubrí que la fotografía es una de mis pasiones, no voy a ningún sitio sin mi cámara. Apasionada por los viajes y el crecimiento personal, he aprendido que se puede vivir yendo muy ligera de equipaje.
Aún así, lo que nunca faltará en mi mochila será la familia (considerando como familia a todas aquellas personas a las que quiero), la libertad (porque una vez que tomas consciencia de lo que esta palabra significa, todo se ve de otro color) y el autoconocimiento (porque solo cuando uno se conoce a sí mismo, se da cuenta del potencial que guarda, de lo que es capaz y de que está en su mano vivir la vida que quiera).
Mi nombre es Roberto, aunque prefiero que me llamen Rober. Nací en Madrid en el año 79. Soy coautor y editor de contenido de Germen Viajero.
Estudié Electrónica y, después, Ingeniería Informática. Nada más terminar la carrera, comencé a trabajar como consultor IT para una gran multinacional española.
No he parado nunca de formarme y de reinventarme y, tras haber hecho un máster de Diseño Gráfico y Diseño Web, he descubierto que puedo ayudar a muchos emprendedores a tener su página web profesional para presenetarse al mundo.
Durante muchos años tuve la oportunidad de trabajar como conductor, chófer y monitor de conducción, lo que me permitió potenciar una de mis grandes pasiones: los coches en general y, conducir, en particular.
Me encanta viajar y, si es conduciendo y haciendo algún Road Trip, mejor que mejor.
Otra de mis aficiones es la música Trance y aprovechar para descubrir nuevos destinos con la excusa de ir a algún festival que otro.
Disfruto mucho de la Naturaleza, haciendo mountain bike, trekking y camping.
También me confieso un loco por la tecnología en todas sus variantes y me encantada “cacharrear” con todo lo que cae en mis manos. Como podéis ver, en este blog se aúnan la mayoría de mis pasiones.
Hace ya algún tiempo, decidí que el mundo era un lugar muy interesante como para pasarse las horas metido en una oficina, así que decidí salir de mi zona de confort y hacer cambios para orientar mi vida desde otra perspectiva.