En este artículo vamos a analizar cómo llegar a Lofoten en vehículo, ya sea tuyo propio o uno que hayas alquilado para recorrer Noruega.
Vamos a ver tanto las opciones de ferris gratis a Lofoten, como las opciones para llegar a través de puentes, porque sí, este archipiélago del norte de Noruega está conectado a tierra firme a través de un puente.
Es como la canción de ojalá hicieran un puente de Valencia hasta Mallorca, pero llevada a la realidad.
Es cierto que las islas Lofoten se han convertido en un destino turístico cada vez más visitado y, en temporada alta, obtendrás una mejor experiencia si llevas algunas cosas reservadas con antelación y preparadas de antemano, como, por ejemplo, los ferrys o el alojamiento.
¿Quieres saber cómo llegar a Lofoten en autocaravana, caravana, furgo camper y coche? A continuación vamos a ver las principales formas de hacerlo.
Abróchate el cinturón, porque ¡arrancamos!
Mostrar / Ocultar índice
Qué debes saber antes de organizar tu llegada a Lofoten
La Germeneta en Lofoten a vista de dron
Es importante que, antes de planificar tu llegada a Lofoten sepas tres cosas fundamentales que te resumimos a continuación y que, a nosotros, nos costó horas buceando en Internet para encontrarlas:
Cómo llegar en ferry gratis a Lofoten desde Bodø
Terminal de ferry de Moskenes, Islas Lofoten, Noruega
¿Te ha sorprendido leer que se puede llegar a Lofoten en ferry gratis o ya conocías esta opción?
Desde hace unos meses, el gobierno de Noruega decidió poner gratis algunos ferris que cubrieran las líneas que menos pasajeros tuvieran para incentivar el uso de las mismas y que las compañías no se vieran forzadas a quitarlas dejando incomunicados a los vecinos de las islas menos habitadas.
La solución fue cubrir el coste de estas travesías con dinero del Estado.
Pero esta opción de llegar gratis a Lofoten tiene sus pros y sus contras, no iba a ser todo un arcoíris con unicornios.
Los pros, te puedes imaginar, te ahorras una pasta en ferris, porque si vas en vehículo, dependiendo del tamaño del mismo y de la duración del ferry, sale por un pico.
Otra ventaja es que puedes visitar una parte de las islas Lofoten menos masificada y, quizá, menos conocida (al menos, hasta ahora).
Se trata del caso de las islas de Værøy y de Røst. Estas dos islitas, ubicadas al sur del archipiélago, en muchas ocasiones quedan fuera del circuito turístico porque no están unidas al resto de islas a través de puentes, como sí pasa con el resto de las islas Lofoten.
Optando por la alternativa para llegar gratis, puedes aprovechar para bajar en estas islas y ampliar tu visita a Lofoten.
La principal desventaja de llegar gratis a Lofoten en autocaravana, caravana, furgo camper y coche es que necesitas más tiempo, ya que estas travesías a las islas más remotas de Lofoten duran más.
Para que te hagas una idea, te vamos a dejar en el siguiente cuadro la duración de cada trayecto. En función de lo que quieras visitar y del tiempo que tengas, dentro del trayecto de ferry Bodø – Røst – Værøy – Moskenes podrás bajar en la isla que quieras y volver a tomar el ferry de nuevo, aunque sea en un día distinto.
Así es como lo hicimos nosotros. Viajamos de Bodø a Værøy, estuvimos allí 4 días y luego tomamos el ferry de Værøy a Moskenes. Así fue como llegamos a Lofoten gratis e incluyendo la visita a la isla de Værøy.
✅ Puedes consultar aquí los horarios de los ferris de Bodø a Lofoten y de Lofoten a Bodø.
Cómo llegar en ferry a Lofoten desde Bodø pagando
Terminal del puerto de Moskenes, en Lofoten
Como decíamos en el apartado anterior, llegar gratis a Lofoten está muy bien, pero necesitas tiempo.
Si, en tu caso, vas con el tiempo justo y quieres ver los principales lugares de Lofoten, es decir, quieres ir a visitar las islas del archipiélago que están unidas por puentes, la opción más rápida para llegar en vehículo es tomar un ferry desde Bodø hasta Moskenes.
Este trayecto apenas dura 3 h 30 min aprox. y tiene una frecuencia considerable, sobre todo, en temporada alta.
Al ser una de las rutas de ferry más populares del norte de Noruega, si viajas en verano, te recomendamos que reserves el billete por adelantado para asegurarte de que vas a tener plaza.
El precio del ferry desde Bodø hasta Moskenes va a depender de la longitud del vehículo con el que vayas. Puedes consultar la tabla de horarios a continuación.
✅ Puedes consultar aquí los horarios de los ferris de Bodø a Lofoten y de Lofoten a Bodø.
Otros ferris a Lofoten que te pueden interesar
La Germeneta en una playa de Lofoten, Noruega
Que la forma más popular de llegar a Lofoten sea con el ferry entre Bodø y Moskenes no quiere decir que esta sea la única manera de llegar al paradisíaco archipiélago noruego.
Es más, si estás en el norte del país, no te compensa bajar a Bodø para llegar a Moskenes, hay otras alternativas.
Cómo llegar en ferry a Lofoten gratis desde Skutvik
Existe un ferry desde Skutvik hasta Svolvær pasando por la isla de Skrova que también es gratis. El único inconveniente de esta ruta es que solo funciona en los meses de verano. Pero, si te encaja, es una opción perfecta para llegar directamente a Lofoten en ferry más al norte y gratis.
Cómo llegar en ferry a Lofoten desde Bognes
Otra ruta que se puede considerar es la ruta en ferry desde Bognes hasta Lødingen. Esta ruta apenas dura 1 hora y te puede compensar si vas desde el sur hacia el norte por la carretera E6 y no quieres dar un rodeo por Narvik para llegar a Lofoten.
Cómo llegar en ferry a Lofoten desde Melbu
El ferry entre Melbu y Fiskebøl dura media hora y es una alternativa perfecta para ir de Vesterålen a Lofoten sin tener que dar un gran rodeo por carretera. Esta línea es muy usada por locales y tiene una frecuencia de salida muy constante.
Cómo llegar en ferry a Lofoten desde Refsnes
Otro de los ferries que pueden interesarte para saltar a las islas Lofoten desde Vesterålen es el ferry que une Refsnes con Flesnes. En apenas media hora te ahorrará un buen tramo de carretera.
Cómo llegar a Lofoten por carretera
Carretera de Lofoten, Nourega
Otra de las formas de llegar a Lofoten en autocaravana, caravana, furgo camper y coche es, directamente, por carretera.
Como decíamos anteriormente en este mismo artículo, las cinco islas del norte del archipiélago están unidas entre sí por puentes. De hecho, llega un momento en el que has cruzado tantos puentes que pierdes la noción de en cuál de las islas Lofoten te encuentras.
Además de los puentes que unen las islas entre sí, existe un puente que une la isla de Austvågøy con el resto de la región de Nordland. Este puente se llama Raftsund y se encuentra siguiendo la ruta de la carretera E10, la misma ruta que recorre las islas Lofoten, que atraviesa la parte continental de Noruega y llega a Suecia (y viceversa).
Esta ruta por carretera a Lofoten te interesa si vienes directamente desde el norte de Suecia o de Noruega. En cambio, si vas desde el sur tienes que plantearte la siguiente cuestión para ver si te compensa subir hasta aquí:
Por las islas Lofoten va, principalmente, una carretera: la E10. Si subes por la ruta continental hasta este puente y bajas la E10 para recorrer las islas Lofoten, luego tendrás dos opciones:
La mejor forma de llegar a Lofoten desde Narvik
Puente entre islas en Lofoten, Noruega
Dentro de este apartado queremos dar la información concreta para aquellas personas que están planeando tomar un vuelo a Narvik y alquilar un vehículo para recorrer Lofoten, ya sea un coche o una autocaravana o una furgo camper.
Esta modalidad te permitirá recorrer Lofoten en poco tiempo o si estás en la zona de fiordos y, del norte, solo te interesa visitar las islas Lofoten.
Desde Narvik, la mejor ruta para ir a Lofoten es planteando una circular.
Es decir, si la ves en sentido antihorario, la ruta sería:
En Narvik, tomar la E10 y entrar a Lofoten por el puente Raftsund. Recorrer Lofoten en dirección sur hasta llegar a Moskenes. En Moskenes tomar un ferry hasta Bodø, ya sea directo o vía Værøy y Røst (puedes ver estas opciones de ferry en los apartados anteriores). Una vez en Bodø, conducir la E6 hacia el norte para llegar de nuevo a Narvik.
En sentido horario sería al revés, bajar a Bodø desde Narvik, tomar el ferry, recorrer las islas Lofoten de sur a norte y cruzar el puente para volver a bajar hacia Narvik.
Haremos un artículo explicando esta opción con más detalle, pero si te interesa, puedes consultar en este enlace empresas de alquiler de coches en Narvik.
Si te interesa más alquilar una autocaravana o una furgoneta camper para visitar las islas Lofoten, puedes ver alternativas de alquiler entre particulares en este enlace.
Y, hasta aquí, el artículo en el que recopilamos las principales formas de llegar a Lofoten en furgoneta camper, autocaravana, caravana y coche.
Esperamos que te haya servido para organizar tu viaje o, al menos, te haya aclarado las alternativas.
Si tienes dudas, ya sabes que puedes dejarnos un comentario más abajo y, si además, necesitas ayuda con la organización de tu viaje a Noruega, consulta nuestro servicio de Viaje a Medida.
Hola.
Muchas gracias por tus consejos.
Nos podrías decir cómo conseguir los billetes para las islas Lofoten gratis??
Lo haces por internet, directamente en el ferry?? Estamos un poco perdidos, pero tenemos tiempo para hacerlo tranquilamente.
Mil gracias
¡Hola, Noelia!
En nuestro caso, el año pasado, nos pusimos directamente en la cola del ferri y listo. Si queréis reservarlos, podéis hacerlo en la web de la naviera con antelación, para aseguraros de tener plaza en el horario que queréis. El proceso es el mismo que para un ferri de pago, solo que te saldrá a pagar 0 NOK 😉.
¡Disfrutad mucho del viaje!