Cuando viajamos fuera de Europa, sobre todo a África, lo que más nos preguntáis es cómo hacemos para cambiar moneda y, en nuestro último viaje concretamente, os comía la curiosidad de cómo hemos hecho para cambiar dinero en Egipto.
Pues bien, en este artículo te vamos a aclarar cómo hemos gestionado el cambio de dinero en nuestro último viaje a Egipto.
Mostrar / Ocultar índice
Egipto, un país particular con el dinero
Libras Egipcias
Antes de plantearte viajar a algún lugar, tienes que conocer los datos básicos y las características propias de ese sitio.
Como ya te contamos en la Guía de Viaje a Egipto, la moneda de este país es la Libra Egipcia y su símbolo es EGP.
Actualmente, el cambio está a 1 € = 17,39 EGP (enero de 2020). Puedes consultar el cambio de moneda actual en esta página.
Pero al margen de la moneda y de su valor, como te decíamos, Egipto es un país particular con el dinero y esto hay que tenerlo muy en cuenta cuando se viaja al país de los faraones.
La principal particularidad es que en Egipto todo hay que pagarlo en efectivo.
Pocos son los lugares en los que están empezando a aceptar el pago con tarjeta.
Este motivo hace que la planificación del dinero en un viaje a Egipto sea primordial, así como los métodos que utilices para gestionarte a la hora de conseguir efectivo y cambiar libras egipcias.
A continuación, vamos a decirte cómo nos hemos organizado nosotros a la hora de viajar por Egipto y de gestionarnos para tener siempre efectivo.
¿Se puede pagar en Euros en Egipto?
Bazar de Egipto
Pagar en euros en un país con otra moneda suele ser una práctica que solemos ver bastante a menudo y, en Egipto, se puede pagar en euros.
Esta práctica, muy cómoda para el turista, tiene el principal problema de que al final estás pagando mucho más del precio real del producto.
Pongamos un ejemplo real visto en Egipto:
Un vendedor vende unos pantalones cuyo precio real es de 100 EGP (6 € aprox.). Tras un rato regateando te acepta que le pagues 10 €, que para ti ya es una ganga.
El vendedor va a cambiar el dinero a una casa de cambio o a un banco en el que sabe que hacen el mejor cambio.
Resultado:
Has pagado 4 € más de lo que te hubiese costado si hubieses pagado en libras egipcias si te hubieses informado tan solo un poquito acerca del tipo de cambio de moneda egipcia.
Por eso, el primer consejo que te damos es que te instales una aplicación de cambio de moneda en el móvil y la vayas consultando sin vergüenza para comparar los precios.
Cambiar dinero en Egipto o llevarlo ya cambiado
Banco en el aeropuerto de El Cairo
Llevar el dinero cambiado desde casa o cambiarlo una vez se llega al destino es la eterna duda a la que nos enfrentamos los viajeros cada vez que planificamos un nuevo viaje a un país con una moneda distinta a la nuestra, en este caso al euro.
Nosotros hacemos una cosa distinta cada vez, en función un poco del destino y de las condiciones que ofrezca... en algunos destinos hemos llegado a pagar todo con tarjeta y no hemos tenido ni que cambiar dinero.
Pero, como te decimos, esto en Egipto no es posible.
Así que hay que decidir si llevar dinero cambiado o cambiar de euros a libras allí.
Egipto, al igual que le ocurre a Marruecos, es un país en el que el arte de regatear está a la orden del día y con el cambio de dinero no iba a ser menos.
Al llegar al aeropuerto e intentar pagar el visado ya nos intentaron hacer un cambio un poco "engañoso" y se pretendían quedar con parte de la vuelta que nos pertenecía.
Esto nos llevó a una situación desagradable de tener que reclamar lo que era nuestro y veíamos que el chico que gestionaba el pago del visado, que era un trabajador de un banco, estaba intentando quedarse.
Para evitar situaciones de este tipo o las interminables colas en las casas de cambio, lo mejor es llevar parte del dinero cambiada desde el país de origen, aunque solo sea una parte.
Es cierto que el cambio suele ser mejor en destino que en origen, es decir, que sale mejor cambiar dinero en Egipto que hacerlo en España, pero ten en cuenta que vas a necesitar libras egipcias desde que te bajas del avión y no vas a poder pagar nada con tarjeta.
Para cambiar dinero en España puedes ir a un banco, pero suelen tener requisitos muy estrictos para poder cambiar dinero, como pedirte que tengas una cuenta activa en la entidad, por ejemplo. Además, suelen tener unas comisiones bastante altas.
En nuestro caso, para ahorrarnos las idas y venidas y los quebraderos de cabeza que ya tuvimos que sufrir cuando viajamos a Marruecos, optamos por solicitar por primera vez los servicios de Ria.
Aunque nosotros pudimos hacer uso de este servicio, en estos momentos, RIA no tiene la opción de cambiar dinero a Libras Egipcias (EGP). Si en algún momento vuelve a estar disponible lo notificaremos.
Teníamos algunas dudas en cuanto a este servicio, ya que funciona todo online a través de una plataforma (aunque también puedes gestionarlo de manera presencial en alguna de las sedes que tienen), pero decidimos probarlo y la verdad es que estamos muy contentos con el resultado. Fue todo un acierto que nos facilitó mucho la organización del viaje.
En apenas 24 horas pudimos recoger el dinero en una de las tiendas que tienen en Madrid y, si hubiésemos tenido más tiempo, en tan solo 48 horas te lo envían a casa... todo un lujo y nada que ver con los bancos.
Para que te hagas una idea, nosotros cambiamos 300 € para empezar y nos duraron menos de lo que pensábamos, porque no contábamos con que había que pagarlo TODO en efectivo... cosa que no te pasará a ti, porque te estás informando leyendo esto.
Además, si utilizas el código GERMEN a la hora de hacer el cambio de moneda con Ria desde aquí, te harán un porcentaje de descuento que varía en función de la cantidad de dinero cambiada. Te vale con cualquier moneda, no solo con libras egipcias.
Cómo sacar dinero en Egipto
Taquillas del Antiguo Museo Egipcio de El Cairo
Una vez en Egipto, nos movimos sacando dinero de los cajeros con la tarjeta que solemos utilizar estando de viaje: la tarjeta Bnext.
Solemos utilizar esta tarjeta, como ya te hemos contado en otras ocasiones, porque te devuelve las comisiones y controlas cada movimiento a través de la aplicación en el móvil.
El problema que nos encontramos en Egipto con este sistema es que las cantidades para sacar en los cajeros estaban limitadas.
Permitían sacar únicamente 3000 EGP (172 €) cada vez y, por ejemplo con Bnext, hay un límite de tres extracciones de dinero gratuitas que serían un total de 516 € en total (que no es tanto).
En este caso, te recomendamos que saques dentro del banco, en la ventanilla, donde sí que te permiten sacar más dinero de una vez y así podrás sacar el máximo partido a esta tarjeta.
Conclusión
Zoko de El Cairo
Como conclusión, podemos decir que si vas a ir a Egipto, nuestra recomendación es que lleves bastante dinero cambiado desde casa.
Que si puedes, lo hagas con Ria y te ahorrarás trámites en el banco y te llevan el dinero a casa con un mensajero en tan solo 48 horas.
Una vez en Egipto, lo mejor es sacar del cajero con una tarjeta del tipo Bnext.
¡Y nunca pagar con euros!
El artículo esta muy bien pero vas a la web de RIA y no cambian en libras Egipcias.
Hola J.
la verdad es que RIA ya no permite el cambio de divisa a Libras Egipcias (EGP). Ya hemos actualizado el artículo para avisar de esta situación. Muchas gracias por tu comentario :)
¡Buen día!