En este artículo te proponemos tres rutas para hacer con cualquier vehículo por pueblos cerca de Córdoba que te van a llevar a descubrir el encanto del Valle del Guadalquivir a través del aceite de oliva, la moda y los pueblos más pequeños del valle, a los que hemos denominado “micropueblos”.
Es posible que estés buscando alternativas de turismo en la provincia de Córdoba, rutas con encanto que te lleven a mirar con otros ojos lo que tienes más cerca, porque son muchas las veces que nos vamos a la otra punta del mundo buscando rutas por pueblos bonitos o siguiendo el rastro de algún producto típico de la zona, pero desconocemos lo que tenemos en nuestra tierra.
Tanto si vives cerca de Córdoba como si vienes de turismo a Córdoba capital y estás buscando rutas para completar la escapada, sigue leyendo porque es muy probable que encuentres nuevas ideas e inspiración en estas propuestas de rutas por los pueblos a menos de media hora de Córdoba.
¿Todo listo para hacer turismo por el Valle del Guadalquivir?
Abróchate el cinturón porque ¡arrancamos!
La Ruta del Aceite de Oliva por el Valle del Guadalquivir (Córdoba)
¿Cuántas veces hemos buscado rutas de vinos, quesos o productos típicos de una zona? Y es que hay comarcas y provincias, tanto dentro como fuera de España, en las que su gran potencial se demuestra a la hora de sentarte a la mesa y existen rutas diseñadas para seguir las pistas desde la producción hasta que se pone en el plato.
Sin duda, si hubiera que destacar un producto gastronómico del Valle del Guadalquivir ese sería el aceite de oliva.
Por este motivo, te proponemos esta Ruta del Aceite de Oliva por el Valle del Guadalquivir.
Es una ruta perfecta para plantear en un fin de semana o un puente, se puede hacer con cualquier vehículo y sigue el hilo conductor de la importancia del aceite de oliva en el Valle del Guadalquivir.
Miradores hacia paisajes de interior que imitan un mar de olivos, centros dedicados a esos olivares en entornos abruptos que han requerido el desarrollo de técnicas específicas por parte de los agricultores o la visita a una almazara familiar son solo algunos de los planes que te proponemos en esta ruta por los pueblos cerca de Córdoba relacionados con el aceite de oliva.
Fueron los romanos quienes fomentaron la plantación del olivo en esta zona de Andalucía, empleando el río Guadalquivir para transportar el aceite en grandes vasijas hasta llegar al puerto de Cádiz, donde se embarcaba para ser distribuido por todo el Mediterráneo.
Ese legado tradicional nos ha llegado hasta la actualidad y, por eso, consideramos que seguir la pista del aceite de oliva es la excusa perfecta para visitar nuevos pueblos del Valle del Guadalquivir.
Los pueblos que hemos elegido para esta Ruta del Aceite de Oliva por el Valle del Guadalquivir son Adamuz, Bujalance y Cañete de las Torres, aunque somos conscientes de que son muchos más los pueblos que podríamos haber incluido en esta ruta.
Sin embargo, hemos querido elegir tres claros ejemplos en los que el olivar es el principal motor económico de la población, pueblos que están cerca de Córdoba y en los que se pueden hacer distintas actividades relacionadas con el aceite.
Puedes hacer clic en el siguiente enlace para conocer todos los detalles de esta Ruta del Aceite de Oliva por el Valle del Guadalquivir.
La Ruta de la Moda por el Valle del Guadalquivir (Córdoba)
De una ruta por pueblos cordobeses dedicados a un elemento tan tradicional como el aceite de oliva pasamos a una propuesta por pueblos cerca de Córdoba relacionados con algo tan rompedor como la moda.
La segunda propuesta es una Ruta de la Moda por el Valle del Guadalquivir.
Desde los talleres de Fuente Palmera, Posadas y Palma del Río han salido diseños que han desfilado por las principales pasarelas internacionales, que han vestido a celebrities en momentos clave y que han contribuido a hacer realidad los sueños de novias de todo el mundo.
La moda del Valle del Guadalquivir se ha ganado un prestigioso hueco entre las bambalinas de las pasarelas más codiciadas por modistos y diseñadores.
En esta ruta recorreremos pueblos cerca de Córdoba relacionados con grandes nombres de la moda como Victorio y Lucchino, Palomo Spain o primeras marcas de moda nupcial como Higar Novias, Valerio Luna o María Bolancé.
La moda será el hilo conductor perfecto para visitar estos pueblos cerca de Córdoba que, además, cuentan con un gran atractivo turístico que te permitirá completar la experiencia con rutas de senderismo, visitas a espacios de gran relevancia histórica y prehistórica, así como con una cuidada gastronomía digna de desfilar por las pasarelas de alta costura.
Como parte de esta ruta de la moda te proponemos la visita al Museo de Victorio y Lucchino de Palma del Río; la visita a un taller de moda nupcial en la Colonia de Fuente Palmera, conocido como “el pueblo de las novias”, donde cada año se celebra la feria de la boda al aire libre más grande del país, y la visita a Posadas y su entorno natural, el pueblo donde nació el diseñador de moda Palomo Spain y donde ha elegido volver para establecer su taller.
Si buscas una ruta que te lleve a conocer pueblos cercanos a Córdoba capital y que ofrezcan una temática original, te recomendamos descubrir estos tres pueblos conocidos como “el triángulo de la moda del Valle del Guadalquivir”.
Para tener toda la información detallada sobre qué ver en estos pueblos y cómo organizarte, consulta el artículo de la Ruta de la Moda por el Valle del Guadalquivir.
Si estás organizando un viaje como este y necesitas ayuda, recuerda que tienes disponibles nuestros servicios para viajeros.
La Ruta por los Micropueblos del Valle del Guadalquivir (Córdoba)
La tercera ruta que te proponemos en este artículo es una ruta que te va a llevar a recorrer los pueblos más pequeños del Valle del Guadalquivir.
Si hablamos de micropueblos en otras comunidades autónomas, seguramente aparezcan pueblos con menos de 10 o 20 habitantes.
Sin embargo, en Andalucía los pueblos suelen ser muy grandes, llegando a tener algunos más de 150 000 habitantes.
Por este motivo hemos decidido elegir como “pueblos pequeños” para esta ruta a esos pueblos que cuentan con menos de 2500 habitantes, que para ser en Andalucía, se consideran pueblos con pocos habitantes.
En ocasiones encontramos que se suelen hacer rutas de lugares que ver cerca de Córdoba que se sitúan en pueblos grandes, con una larga trayectoria histórica y monumental, por eso queremos reivindicar el papel de los pueblos más pequeños, que ofrecen un importante patrimonio inmaterial, una excelente gastronomía y algo muy especial: un ambiente que te permitirá desconectar y disfrutar del ritmo slow de la vida de los pueblos pequeños.
En los cinco pueblos del Valle del Guadalquivir de esta ruta por los micropueblos cerca de Córdoba encontrarás desde obras de arte al aire libre que se mezclan con la naturaleza y acompañan a los vecinos en su día a día hasta tradiciones centenarias que tiñen las calles de los pueblos en determinadas fechas del año pasando por bailes de origen remoto que llegaron al Valle del Guadalquivir con los primeros pobladores de las Colonias de Carlos III.
No podemos olvidar esos espacios históricos que se han reconvertido para disfrutar del deporte al aire libre o albergar museos pioneros en la provincia de Córdoba y ese placer de sentarte en una terraza a tomar un café con la única distracción del crotoreo de las cigüeñas que habitan los campanarios.
La gastronomía del Valle del Guadalquivir te va a sorprender en esta ruta, donde la calidad y la cantidad se dan la mano para conseguir platos cocinados con productos de cercanía y elaborados con mimo, que se han convertido en uno de los principales reclamos de la zona.
Si te apetece hacer una ruta diferente uniendo los pueblos de Encinarejo, Ochavillo del Río, Fuente Carreteros, Guadalcázar y La Victoria, rincones donde parece que el tiempo se detiene, encontrarás toda la información en la Ruta por los Micropueblos del Valle del Guadalquivir.
Hasta aquí estas tres propuestas de rutas por el Valle del Guadalquivir para recorrer los pueblos cerca de Córdoba relacionados con la moda y el aceite de oliva y por esos “micropueblos” para disfrutar del turismo slow en la provincia.
Si tienes alguna duda o quieres dejarnos algún comentario, puedes hacerlo, como siempre, más abajo en la caja de comentarios.
Esperamos que estas rutas te sirvan de inspiración para organizar tus próximas escapadas por el Valle del Guadalquivir y recuerda que, para ver los detalles de cada una, puedes acceder haciendo clic en los enlaces correspondientes.
Deja una respuesta