Si escuchas Málaga y cierras los ojos, seguramente lo primero que te venga a la mente sean sus playas y sus espetos de sardinas.
Hoy queremos mostrarte una alternativa más para hacer una ruta en coche por la provincia de Málaga, para que puedas descubrir y sacarle el máximo partido a algunos de los maravillosos pueblos de interior que tiene la provincia, recorriendo la que quizá sea una de las carreteras más pintorescas de la zona.
Porque las playas de Málaga están de lujo, pero su sierra no tiene nada que envidiarles
Y, para que vayas abriendo boca, te dejamos el vídeo que hicimos de este Road Trip por Málaga:
Mostrar / Ocultar índice
La mejor ruta para recorrer la provincia de Málaga en coche
Son muchas las alternativas para recorrer la provincia de Málaga en coche, en moto, en furgoneta o como se te ocurra, todo dependerá, como siempre, del tiempo con el que cuentes y de dónde estés haciendo base.
La alternativa que te vamos a dar en este artículo es una ruta circular que hicimos nosotros en un día, con punto de partida y llegada en Marbella.
Las carreteras principales que vamos a seguir en esta jornada son la A-397, la A-366 y la A-355, siguiendo este orden. Es decir, saldremos de Marbella por San Pedro hasta Júzcar y Ronda (A-397), luego seguiremos hasta El Burgo y Coín (A-366) y, desde Coín, seguiremos de vuelta a Marbella pasando por Ojén (A-355).
Mapa Road Trip Málaga
Road Trip por Málaga 2017: Ruta
Consejos para usar este mapa interactivo:
Si haces clic en cada uno de los puntos marcados en el mapa podrás ver la información detallada de ese punto.
En la parte superior del mapa, además del título, verás los siguientes iconos. Te contamos para lo que sirven:
Si haces clic en este icono se mostrarán las capas que componen este mapa interactivo, pudiendo activar y desactivar cada una de ellas de forma independiente.
Si haces clic en la estrella, puedes guardar el mapa como favorito.
Si haces clic en este icono podrás compartir el mapa con el resto de viajeros en tus redes sociales o por correo.
Si haces clic en este icono podrás ampliar el mapa para verlo en pantalla completa.
Recuerda que puedes hacer tus propios mapas interactivos con el vídeo-tutorial que recibirás al suscribirte de manera gratuita al blog.
Puedes hacerla igualmente en sentido contrario o, incluso, recorrer solo una parte. Nosotros te dejamos la ruta tal cual la hicimos, para que te pueda servir como orientación.
Lo que vas a encontrar en este artículo es quizá una de las rutas más bonitas que se pueda hacer en coche por Málaga y que te va a permitir recorrer en un día el interior de la provincia, ¿te vienes?
Características de la ruta en coche por Málaga
La ruta que te presentamos hoy es una buena ruta para hacer con niños, ya que incluye, por ejemplo, la visita al Pueblo Pitufo de Málaga (Júzcar).
Además, incluye la visita a una de las ciudades andaluzas más conocidas, Ronda, en la que pudimos ver el Tajo, un increíble desfiladero alrededor del que se ubica la ciudad.
Y, a estas dos localidades, le añadimos unas vistas impresionantes de la Sierra de las Nieves desde un mirador, un chapuzón en una piscina natural en el pueblo de El Burgo y el placer de recorrer una de las carreteras más bonitas de Málaga, la A-366.
Si quieres saber cómo lo hicimos nosotros, sigue leyendo que te contamos todos los detalles que necesitas saber (y si falta algo, pregunta en los comentarios y te ayudamos ).
Si lo que necesitas es un coche de alquiler, aquí te dejamos el enlace para que lo encuentres al mejor precio.
Visita a Júzcar, el Pueblo Pitufo
Ruta en coche por Málaga: Júzcar (Pueblo Pitufo)
Sin lugar a dudas, este es un pueblo dedicado a los más pequeños de la casa, pero del que también disfrutarán los mayores.
Para llegar a Júzcar, hay que llegar al cruce de la carretera A-397 con la MA-7306 y seguir por esta última hasta que llegas al inconfundible Pueblo Pitufo (más concretamente, al parking).
La carretera para llegar y salir de Júzcar es la misma, la MA-7306. Es una carretera estrecha, pero recientemente asfaltada, por la que hay que circular con cuidado porque puede que en alguna de las curvas te encuentres otro vehículo en sentido contrario.
La verdad es que el pueblo no tiene pérdida. En medio de la sierra, todo verde, se ve desde lejos el azul de sus fachadas.
Una vez llegados a Júzcar, hay que dejar el vehículo aparcado en una zona de parking a las afueras y ya recorrer el pueblo a pie (pero no te asustes, se recorre fácilmente caminando).
Ruta en coche por Málaga: parking de Júzcar
El parking de Júzcar es gratuito y está vigilado.
Tras aparcar el vehículo, puedes dirigirte a una seta (como en la que viven los Pitufos) que está justo a la entrada del pueblo, en la que encontrarás a una persona encargada de darte un plano con toda la información acerca de los lugares de mayor interés para visitar en esta localidad, así como te informará de todas las actividades dirigidas a los más pequeños (manualidades, piscina, etc.).
Ruta en coche por Málaga: seta de información de Júzcar
Según nos comentaron, están planificando aumentar la oferta de atracciones en el pueblo con la instalación de una tirolina, por ejemplo, pero de momento esto está solo en proyecto (esperamos que lo tengan pronto).
La visita a Júzcar, el Pueblo Pitufo, consiste fundamentalmente en pasear por sus calles e ir descubriendo los guiños a estos personajes tan divertidos que se esconden en cualquier rincón.
Ruta en coche por Málaga: cementerio de Júzcar
Todas las fachadas del pueblo están pintadas de color "azul pitufo" y se pueden encontrar esculturas de los personajes de la película por las calles y plazas (Papá Pitufo, Pitufina, etc.).
Ruta en coche por Málaga: Pitufos en Júzcar
Es una visita muy recomendable para hacer con niños en Málaga, ya que el pueblo está dirigido a ellos y seguro que se lo pasan en grande.
También hay bares y restaurantes en Júzcar en los que poder comer o cenar para reponer fuerzas después de la visita De hecho, cuando nosotros fuimos tenían hasta una "ruta de la tapa" que te permitía ir descubriendo la gastronomía de la región.
Visita a Ronda
Tras salir de Júzcar y haber disfrutado como niños por sus calles, hay que volver a la carretera A-397. En apenas 40 minutos llegarás a Ronda.
Está claro que si nos pusiésemos a hablar de Ronda, nos daría para escribir un artículo en exclusiva sobre esta ciudad. Pero como no es el objetivo de este post, lo que vamos a hacer es un recorrido rápido por los puntos principales, para que no te pierdas ningún imprescindible.
¿Qué ver en Ronda si tienes poco tiempo?
No te preocupes si vas a Ronda de paso o si tienes poco tiempo. Te vamos a contar cuál es la mejor forma de recorrer el centro de esta ciudad, sin perderte ningún imprescindible.
Si vas a Ronda en temporada alta, es posible que te toque tener que aparcar el vehículo en un parking. Sin embargo, si vas un día en el que no haya mucha gente, una buena opción para aparcar en Ronda gratis es por la zona de las calles San José, Sevilla o Molino.
El centro de Ronda es peatonal, por lo que interesa acercar el vehículo lo máximo posible y pasear por sus calles.
Si aparcas por esta zona que te comentamos, podrás ir caminando y te encontrarás los siguientes puntos en este orden:
La plaza de toros de Ronda
Ruta en coche por Málaga: Plaza de toros de Ronda
Atravesarás los jardines de la Alameda del Tajo e irás bordeando por el mirador:
Ruta en coche por Málaga: mirador de Ronda
Llegarás al Puente Nuevo (que es el que va por arriba del Tajo)
Ruta en coche por Málaga: el Tajo de Ronda
Y luego tienes la opción de pasear por debajo del puente. Hay una senda señalizada.
La mejor forma de no perderte nada es disfrutar de Ronda paseando, por lo que no olvides el calzado cómodo
Para comer está genial la zona peatonal, está llena de bares y cafeterías, además de tiendas.
Ronda es una ciudad turística, pero a su vez no pierde su esencia. Totalmente recomendable si no lo conoces.
El mirador del Guarda Forestal
Tras salir de Ronda, has de seguir la ruta por la A-366, la cual te llevará por un paisaje increíble, hasta adentrarte en una zona de pinar.
A pocos kilómetros desde que cambia el paisaje, encontrarás una señal de un mirador. Es el mirador del Guarda Forestal.
Ruta en coche por Málaga: el mirador del Guarda Forestal
Este mirador fue construido en 1977 y desde aquí se puede tener una vista privilegiada sobre la cuenca del río Turón y las montañas de la Sierra de las Nieves.
Es un buen lugar para hacer una parada y disfrutar del aire puro y de la inmensidad del paisaje, a unos 900 metros sobre el nivel del mar.
El Burgo
Siguiendo la ruta por la A-366, a pocos kilómetros del mirador, llegarás a la población de El Burgo, un pequeño rincón en la Sierra de las Nieves ideal para dar un paseo por sus calles o, como hicimos nosotros, para darnos un chapuzón en su río.
Ruta en coche por Málaga: piscinas del Río Turón
Para llegar a la zona de baño, hay que pasar por el puente que atraviesa el río y recorrer el camino que sale hacia la derecha (según venimos nosotros desde Ronda) o a la izquierda (si vienes desde Málaga).
Ruta en coche por Málaga: mapa piscinas naturales (El Burgo)
A unos 2 kilómetros aprox. llegarás a una pequeña presa donde podrás refrescarte en las aguas del Río Turón.
Es una zona de baño natural, por lo que no esperes encontrar ningún tipo de servicios, eso es lo mejor de bañarte en los ríos, poder disfrutar de la naturaleza en estado puro, como a nosotros nos gusta
Ruta en coche por Málaga: piscina natural de El Burgo
A esta zona de baño se puede ir caminando o en coche, ya que hay una pequeña zona habilitada para poder aparcar.
El agua del Rio Turón a su paso por El Burgo está muy limpia ¡y fresquita! y es una alternativa perfecta para cuando las playas de Málaga se ponen hasta arriba de gente.
Coín, Guaro, Monda y Ojén
Al salir de El Burgo, para volver hacia Marbella debes seguir por la carretera A-366 hasta Coín y, allí, desviarte por la A-355.
En esta parte de la ruta puedes aprovechar para visitar las poblaciones de Coín, Guaro, Monda y Ojén, por ejemplo.
En nuestro caso, en esta ocasión no tuvimos tiempo suficiente para poder visitarlas, por lo que pasamos de largo, pero las hemos dejado reservadas para la próxima escapada por Málaga
Si esta ruta la haces en un fin de semana, te da tiempo perfectamente a visitar estos pueblos, por ejemplo.
Hasta aquí la información sobre nuestro road trip por la provincia de Málaga.
Esperamos que te sirva la información y, si te queda cualquier duda o quieres contarnos algo más, ya sabes que te esperamos en los comentarios
Gran post. Málaga es sencillamente espectacular. Mientras más te adentras en ella más te enamoras. Una de las claves que la gente conozca y vea lo que es nuestra ciudad, además del copy son las fotografías utilizadas, ya que son la viva imagen y, en la mayoría de ocasiones, es el factor detonante para visitar una ciudad.
¡Hola Tirso!
Muchísimas gracias por tu comentario. Nuestra idea era la de dar a conocer la otra cara de Málaga, el interior. Es una provincia que se suele conocer por la costa, pero es que la parte de la montaña y el interior es una maravilla.
Nos alegramos de que te haya gustado el artículo :)
¡¡Un abrazote!!
Por esa área tambien se pueden visitar los pueblos de Álora, Ardales, y El Chorro. Este desvío de vuestra ruta es tambien muy pintoresco y contiene como destino al «Caminito del Rey»…que nos encanta a los guiris. Espero que en algún momento nos describan vuestra experiencia por esa ruta. Gracias gérmenes…estamos contagiados!
¡Hola Esteban!
Muchas gracias por tu comentario y por tu alternativa. La verdad es que la ruta del Caminito del Rey cada vez tiene más visitantes y, como bien dices, muchos de fuera de nuestro país.
Esperamos poder contarla dentro de poquito.
Un abrazo y a seguir contagiados por el Germen Viajero ;)