Si vas a visitar Malmö y quieres saber qué es lo que no te puedes perder o vas a viajar a Copenhague y quieres hacer una escapada a Suecia desde Dinamarca, tienes que leer este post.
Este año ha sido la ciudad que hemos elegido para pasar Nochevieja y dar la bienvenida a 2017 :)
Mostrar / Ocultar índice
Sobre Malmö
Malmö es la tercera ciudad más grande de Suecia, por detrás de Estocolmo y Gotemburgo (o Göteborg), y se encuentra situada al sur del país. Es la capital de la región de Skåne y perteneció a Dinamarca hasta el siglo XVII. El New York Times calificó a Skåne en el puesto número 9 de lugares que visitar en 2016.
Malmö desprende un aire cosmopolita en un ambiente multicultural. Según las estadísticas, uno de cada tres habitantes de Malmö no es sueco, lo que hace que sea una ciudad con mucha riqueza intercultural. Además, gracias a su orografía, resulta muy cómoda para visitar a pie o en bicicleta (si el tiempo lo permite) y combina perfectamente con un viaje a Copenhague.
Malmö es un buen destino para ti, si:
- Te gusta la arquitectura y, sobre todo, sientes interés por la arquitectura sostenible.
- Buscas una ciudad de ambiente cosmopolita, pero con un tamaño manejable.
- Te gustan los paisajes costeros y quieres bañarte en el Báltico.
Malmö no es un buen destino para ti, si:
- Si buscas una ciudad con paisaje montañoso.
- Si buscas un destino de sol y playa durante todo el año.
¿Qué debes saber antes de viajar a Malmö?
Documentación
Si eres ciudadano de la Unión Europea, para viajar a Malmö solo necesitas el DNI. Como siempre, te recomendamos que lleves el pasaporte, sobre todo ahora que en Suecia están controlando tanto el tema de la inmigración.
Al igual que si viajas a cualquier otro país de la UE, necesitas llevar contigo la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) o, en su defecto, el Certificado Provisional Sustitutorio (CPS). En este post te indicamos cómo puedes conseguirlos.
Moneda
A pesar de que Suecia pertenece a la Unión Europea, pero no a la Zona Euro, por lo que no comparte la moneda con el resto de Europa. La moneda de Suecia es la Corona Sueca (SEK). En este enlace puedes consultar el cambio actual entre el euro y la corona sueca.
Puedes cambiar en cualquier casa de cambio o en el banco directamente. Nosotros siempre recomendamos cambiar en una sucursal de banco porque, por lo general, no suelen cobrarte comisión. Eso sí, es mejor preguntar primero. De todos modos, aceptan el pago con tarjeta en casi todos los establecimientos (por no decir todos) y para cualquier importe.
Enchufes
En Suecia se utiliza el mismo enchufe que en España, por lo que no necesitas ningún tipo de adaptador.
Agua
En Malmö, como en el resto de Suecia, se puede beber sin problema el agua del grifo. Además, como curiosidad, te contamos que en Suecia el agua es gratuita. Sí, como lo lees, los ciudadanos de Suecia no pagan por el agua que consumen.
Eventos y fechas clave
En Malmö se celebra todos los años el Festival de música de Malmö, que en sueco se conoce como Malmöfestivalen. Este tiene lugar durante una semana en el mes de Agosto y consiste en una serie de conciertos gratuitos y puestos de comida callejera, que dan un ambiente distinto a esta ciudad. Es uno de los principales festivales de Europa.
Época del año para viajar
No debemos olvidar que, aunque sea la zona sur del país, Malmö no deja de ser una ciudad nórdica. Es verdad que las temperaturas son más suaves que en el norte de Suecia, pero no debes confiarte. Suele hacer bastante viento, sobre todo en la zona del puerto y la playa.
Tanto si viajas en verano como si lo haces en invierno, Malmö cuenta con numerosos atractivos. En verano tiene ambiente de playa y es una época perfecta para recorrer la zona en bicicleta. En invierno, por otro lado, no deja de tener el encanto de una ciudad nórdica. Cabe destacar también la decoración en la época navideña, con candelabros y estrellas iluminadas en todas las ventanas de las casas.
¿Cómo llegar a Malmö?
Malmö cuenta con un aeropuerto propio, el aeropuerto de Sturup, pero la mejor manera de llegar a Malmö (y la más económica) es volar hasta el aeropuerto de Kastrup, en Copenhague, y cruzar en tren o por carretera el estrecho de Öresund, ya que el aeropuerto danés cuenta con mayor tráfico aéreo y los vuelos suelen ser más baratos.
Si buscas una opción económica, debes saber que hay vuelos directos de compañías de bajo coste desde España hasta Copenhague.
Encuentra aquí los vuelos más baratos para viajar a Malmö.
Ir de Copenhague (Dinamarca) a Malmö (Suecia)
Una buena opción, sobre todo si vas a estar moviéndote por la zona, es alquilar un coche nada más bajarte del avión. Recuerda que debes indicar a la empresa de alquiler del vehículo que vas a cruzar a Suecia, ya que deben tenerlo en cuenta sobre todo para el seguro. Normalmente no hay problema para pasar de país, pero nunca está de más avisar.
Puedes buscar aquí la mejor opción para alquilar un coche en Copenhague.
Para ir desde el aeropuerto de Kastrup a Malmö solo tienes que dirigirte dentro del aeropuerto a las máquinas para comprar los billetes, siguiendo las señales que tienen dibujadas un tren. A continuación sacar el billete, subirte al tren y bajarte en Malmö. Así de sencillo jejeje
En el siguiente vídeo te explicamos cómo sacar un billete para ir desde el aeropuerto de Kastrup de Copenhague a Malmö. ¡Recuerda que son las máquinas rojas!
Y en este vídeo, podrás ver cómo sacar un billete para ir desde Malmö al aeropuerto de Kastrup de Copenhague
Si vais más de dos personas, te recomendamos que compres un billete de la modalidad que se ve en el primer vídeo (Duo Family). Con este tipo de billete pueden viajar hasta dos adultos y tres niños y sale más económico que comprando dos billetes de adulto. Como puedes ver en el segundo vídeo, la máquina de Malmö para volver no nos daba esta opción de billete.
Lugares que ver si vas a Malmö
Como ya hemos dicho, Malmö es una ciudad muy cómoda para visitar a pie o en bicicleta. Hay que tener en cuenta la época del año en la que se va, para poder adaptar el itinerario de manera que te permita disfrutar al máximo de la ciudad.
A continuación, te indicamos los principales lugares de interés que no te puedes perder si viajas a Malmö. Encontrarás desde parques que en realidad son cementerios, hasta el edificio residencial más alto de Suecia obra del arquitecto español Santiago Calatrava. Porque si por algo se distingue Malmö es por la mezcla de paisajes que se puede ver al pasear por sus calles.
Plazas y parques
Stortorget
Es la plaza más grande de Malmö y la que alberga el ayuntamiento de la ciudad. En esta plaza es donde se instala el escenario principal del Festival de Malmö en verano.
En un lateral de la plaza podemos encontrar una zona para aparcar con parquímetro. Aunque saldrá más caro que dejar el vehículo en otra zona, puede ser una buena elección para ver rápido el centro de la ciudad.
Lilla Torg
Es la plaza pequeña, como su nombre en sueco indica, y data del siglo XVI. Está rodeada de edificios de la misma época con fachadas muy bien conservadas. Cabe destacar entre los edificios de esta plaza, la fachada de la casa Flensburgska, construida a finales del siglo XVI.
Esta plaza cuenta con mucho ambiente, sobre todo de noche, gracias a las terrazas de los restaurantes y cafeterías. Suelen utilizar el centro de esta plaza para poner exposiciones o esculturas temporales.
Möllevangstorget
Podríamos decir que es la plaza más multicultural de Malmö. Alrededor de ella, y siguiendo la calle Ystadsgatan, se pueden encontrar establecimientos con comida y productos típicos de cualquier parte del mundo.
Es el sitio ideal para ir a comer o tomar algo, ya que puedes encontrar gran variedad de restaurantes y con precios muy variados.
Además de restaurantes y cafeterías, también encontrarás numerosas fruterías con productos de todas partes del mundo.
Gustav Adolfs Torg
Esta plaza se encuentra muy cerca de Lilla Torg y de Stortorget y es la que se utiliza para poner el mercado navideño en Navidad, así como los puestos de comida durante el Festival de Malmö.
En esta plaza también se encuentra una parada de autobús, por la que pasan la mayoría de las líneas de la ciudad.
Folkets Park
Este parque público es a menudo frecuentado por los vecinos de Malmö. Cuenta con una llamativa fuente con forma de rosa e incluso con una zona en la que tienen distintos tipos de animales. Suele utilizarse para celebrar acontecimientos como, por ejemplo, la retransmisión de partidos de fútbol en pantallas grandes, y, en invierno, puede verse a gente patinando sobre una gran fuente helada.
Gamla Kyrkogarden
Es un parque público, pero con la particularidad de que, en realidad, es un cementerio.
En este parque se realizan las típicas actividades que pueden practicarse en cualquier otro parque (gente paseando, haciendo deporte, paseando al perro...) pero entre las lápidas de tumbas. Resulta muy curioso para los que no estamos acostumbrados, pero en Suecia es algo que está totalmente integrado. En varias ciudades de Suecia puedes encontrar parques-cementerio en pleno centro de la ciudad.
Slottsparken
Es el parque del castillo. Se trata de un parque de grandes dimensiones, al que se suele ir a hacer picnics y que cuenta con un canal en el que se practican deportes acuáticos.
Pildammsparken
Este parque cuenta con una gran arboleda y se encuentra cerca del campo de fútbol de Malmö. Tiene un estanque en el centro y es el parque favorito de los habitantes de Malmö para practicar deporte.
Edificios, monumentos y museos
Turning Torso
Si hablamos de Malmö no podemos pasar por alto su edificio más característico, el Turning Torso. Este edificio de 190 m, obra del arquitecto español Santiago Calatrava, fue el edificio residencial más alto de Suecia en el momento de su construcción (en 2005) y cuenta con 54 plantas que albergan apartamentos privados.
Este edificio se encuentra en el barrio de Västra Hammen, muy cerca de la estación central, pero puede verse desde cualquier punto de la ciudad.
Radhuset
Este edificio, situado en uno de los laterales de la plaza Stortorget, puede que tenga la fachada más fotografiada de Malmö. Dentro del mismo se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad.
Iglesia St. Petri
Es la iglesia más grande de Malmö, con una torre de 105 m de alto y está construida en estilo gótico. Es muy impresionante desde fuera, pero la decoración del interior es bastante sobria.
Malmöhus Slot
El Malmöhus Slot es el castillo de Malmö y data del siglo XV, aunque a lo largo de la historia ha sufrido numerosas restauraciones.
Actualmente en su interior se pueden encontrar el Museo de Bellas Artes, el Museo de la Ciudad, el Museo Marítimo, el Museo de Historia Natural y el Museo de Ciencias.
La Optimistorkestern
Es una escultura típica de la ciudad, que representa a una orquesta de músicos optimistas y que se encuentra cerca de la Stortorget.
Moderna Museet
De todos los museos de Malmö, puede que este sea el más importante de la ciudad o, al menos, el que más llama la atención al turista. En su interior se puede encontrar una colección de obras de arte contemporáneo de artistas a nivel internacional como Dalí, Kandinsky, Picasso, Matisse o Rauschenberg.
Calles y barrios
Västra Hammen
Es un barrio sostenible, en el que se encuentra el Turning Torso, y situado a las orillas del mar Báltico.
Este barrio es de reciente construcción, de hecho, aún hay una gran parte en obras, pero tiene el objetivo de convertirse en un símbolo para la arquitectura sostenible tanto dentro de la ciudad, como a nivel internacional.
Calle Södergatan
Esta calle peatonal del centro de la ciudad, además de albergar a la Optimistorkestern, cuenta con las principales tiendas y comercios de la ciudad.
Es el lugar perfecto para ir de compras en Malmö, ya que encontrarás tiendas de las principales marcas suecas.
Ystadsgatan
Como ya hemos comentado, junto con la plaza Möllevangstorget, representa el punto más multicultural de la ciudad. En esta zona podrás encontrar desde cafeterías con auténtico sabor italiano, hasta restaurantes asiáticos, marroquíes, etc. Si buscas variedad, esta es tu calle.
El puente de Öresund
Este puente, además de unir Suecia con Dinamarca, tiene la característica especial de que es un puente que se convierte en túnel. Es una auténtica maravilla de la ingeniería civil. A pesar de que la opción de hacer un puente completo era la más económica, por su proximidad al aeropuerto de Copenhague y su interferencia en el espacio aéreo de la ciudad danesa, hubo que construir una isla artificial antes de que el puente llegase a la costa y soterrar el mismo, pasando de ser un puente a un túnel.
El puente de Öresund se puede cruzar en tren o en coche (por carretera de peaje). Y desde su inauguración en el año 2000, con sus 16 km se encarga de unir por tierra Suecia con Dinamarca.
Qué visitar a las afueras de Malmö
Además de poder combinar una visita de Malmö con Copenhague, existen otras opciones en los alrededores de Malmö ideales para hacer una escapada, sobre todo en verano.
Malmö y sus alrededores es una zona muy recomendable para visitar por tu cuenta. Existe la opción de alquilar un vehículo o una bicicleta, así como de utilizar el transporte público (hay autobuses y trenes que unen constantemente la mayoría de ciudades y pueblos de esta zona).
A continuación, te dejamos una serie de propuestas para visitar desde Malmö.
Parque Nacional de Söderåsen
Esta es el área natural más grande de bosques protegidos del Norte de Europa. Se puede visitar y hay diversidad de rutas de senderismo por la zona, además de una reserva de animales autóctonos de Suecia.
Lund
Es una ciudad universitaria situada a unos 20 km de Malmö. Habría que destacar que tiene la catedral más antigua de Suecia (s. XII), en cuyo interior puedes ver un reloj astronómico y visitar una cripta de la misma época que la catedral.
Ystad
Situada a unos 50 km de Malmö, esta pequeña localidad costera cuenta con una zona de puerto y un paseo marítimo dignos de ser visitados.
Isla de Ven
Esta isla se encuentra en el estrecho de Öresund, entre Suecia y Dinamarca, y se puede llegar a ella con un barco. Una de las actividades típicas, sobre todo en verano, es cruzar a la isla en barco y, una vez allí, alquilar una bicicleta para recorrerla por tu cuenta.
El ferry para cruzar a la isla de Ven se coge en Landskrona y también puedes llevar tu propia bicicleta.
Curiosidades sobre Malmö
Como en el resto de Suecia, en Malmö también se respeta la hora del Fika. Esta costumbre que tiene este nombre tan particular se refiere, ni más ni menos, que a la pausa que se hace para el café. Durante esta pausa, sagrada para los suecos, el café suele acompañarse con un sándwich ligero o con un bollo, como por ejemplo, los típicos bollos de canela.
Así que, si quieres llamar a un amigo o a un socio sueco, que sepas que si es la hora del Fika no va a responder.
Completa tu visita a Malmö
Si, como a nosotros, te gusta completar tu visita con algún tipo de actividad o experiencia más especial, puedes encontrar las mejores actividades en Malmö y alrededores en este enlace.
Más información
Si necesitas más información sobre Malmö o sus alrededores, te recomendamos que visites estas páginas web. Para nosotros son las que tienen la información más completa:
- Página web oficial de turismo y viajes a Suecia (en español).
- Página web oficial de turismo de la región de Skåne (en inglés y sueco). Tiene la opción de descargar una guía sobre la región en español, también para el móvil.
Gracias por habernos enseñado la ciudad desde dentro, habernos alojado en vuestra casa y habernos permitido vivir una típica Nochevieja sueca. Tack Tack!!
En este artículo, dice: lugares de Momo, para visitar, a continuación, citan plazas y parques, los cuales NO QUEDAN en Momoson de Oslo, Copenhague, etc….lo enredan, me confunden, me desvían, me engañan…. Sean correctos.
Hola, Francisco:
Lamentamos que el artículo te resulte confuso, pero creemos que está claro que esos lugares quedan a las afueras de Malmö, ya que lo pone en el subtítulo de la sección «Qué visitar a las afueras de Malmö». Quizá no lo hayas visto, pero es un apartado con lugares que ver «a las afueras» de Malmö.
Esperamos que ahora te quede más claro :)
Buenas tardes.
Muchas gracias por la información que nos habéis facilitado.
Tengo una duda. Recomiendas comprar la duo Family. Nosotros somos dos personas. ¿es mejor eso que dos ticket individuales de adulto?. Se puede hacer?
Sabes si en la estación Central de Copenhague tambien se puede comprar el billete?
un saludo y gracias de nuevo
Carmen
¡Hola Carmen!
Para dos adultos, cuando nosotros estuvimos, en enero de 2017, salía más económico elegir el billete dúo family aunque no lleves niños. Tiene un precio reducido por ser familiar y es perfectamente válido para dos adultos.
De todos modos, puedes hacer una simulación en la máquina para asegurarte, pero salía más barato un duo que dos individuales.
Cuando estuvimos la última vez sí que se podía comprar el billete en la estación central de Copenhague.
¡Esperamos haberte ayudado! Con cualquier cosa más, nos dices, ok? Por cierto, también respondimos a tu comentario en YouTube :)
¡Un abrazote y pásalo muy bien!
Muy buen post que contiene todo lo necesario y te adentra un poco en la forma de vida sueca! Lo de los videos para comprar los billetes de tren me ha dejado loco!!
Estaís invitados a volver cuando queraís…. :)
¡Muchísimas gracias, Basi!
Este comentario viniendo de un suecañol nos llena de orgullo y satisfacción jejeje
No digas muy alto lo de que volvamos, que sabes que nos cuesta poco ;)
¡Un abrazo gigante!