En este post te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre cómo sacar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) y el Certificado Provisional Sustitutorio (CPS).
Si tienes pensado hacer un viaje a Europa, debes llevar contigo la Tarjeta Sanitaria Europea o, en su defecto, el Certificado Provisional Sustitutorio para poder recibir atención médica en caso de enfermedad.
Hay que dejar claro que ninguno de estos dos documentos sustituye a un seguro de viaje que puedas contratar y, además, es posible que en determinados países y dependiendo del motivo por el que se acuda al médico, haya que pagar una cantidad de dinero. Esto se debe a que, con esta tarjeta vas a recibir la misma cobertura sanitaria pública que un habitante del país en el que te encuentres, pero hay que tener en cuenta que no todos los países ofrecen las mismas coberturas para sus ciudadanos. Por eso es posible que haya que pagar para algún tipo de servicio que en España sea gratuito (o viceversa).
Para que no haya lugar a dudas, a continuación, vamos a explicar en qué consisten la TSE y el CPS y vamos a ver en qué se diferencian.
Mostrar / Ocultar índice
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)
Tarjeta Sanitaria Europea
Esta tarjeta te asegura la asistencia sanitaria pública en caso de urgencia durante tu estancia temporal en otro país de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Tiene un periodo de validez de 2 años (indicado en la propia tarjeta).
La TSE es totalmente gratuita y se solicita fácilmente a través de la oficina de la Seguridad Social. El trámite puede llevarse a cabo presencialmente o mediante la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
Solicitud presencial de la Tarjeta Sanitaria Europea
La TSE se puede solicitar presencialmente en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) de tu provincia con cita previa.
Pulsando en este enlace podrá consultar los Centros de la Seguridad Social en los que puedes solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea.
En este caso, la tarjeta no se dará en mano, sino que se enviará posteriormente al domicilio que esté indicado en el registro de la Seguridad Social, por lo que es conveniente que este dato esté actualizado. Puede llegar a tardar unos 10 días.
Solicitud online de la Tarjeta Sanitaria Europea
La TSE se pude solicitar por Internet en la página de la Sede Electrónica de la Seguridad Social y no se necesita certificado digital para obtenerla.
En este caso también te enviarán la TSE a la dirección del registro de la Seguridad Social y el plazo para recibirla puede llegar a ser de hasta 10 días.
Certificado Provisional Sustitutorio (CPS)
Este documento sirve para lo mismo que la Tarjeta Sanitaria Europea, pero la principal diferencia está en que este es inmediato. Es decir, puedes solicitar el CPS e imprimirlo en el mismo momento. Esta es una gran ventaja si se te ha echado el tiempo encima y sales de viaje en menos de 10 días.
Otra diferencia entre la Tarjeta Sanitaria Europea y el Certificado Provisional Sustitutorio es que la primera tiene formato de tarjeta (como el DNI) y el segundo es un documento que tienes que imprimir por tu cuenta.
El CPS tiene un periodo de validez de 90 días.
Solicitud presencial del Certificado Provisional Sustitutorio
Al igual que en el caso de la TSE, puedes solicitar el CPS en cualquiera de los Centros de la Seguridad Social de esta lista. No olvides que tienes que pedir cita previa.
Solicitud online del Certificado Provisional Sustitutorio
El Certificado Provisional Sustitutorio puede solicitarse mediante la Sede Electrónica de la Seguridad Social, pero, a diferencia de lo que ocurre con la Tarjeta Sanitaria Europea, en este caso sí que es necesario tener el Certificado Digital instalado en el equipo desde el que se va a hacer la solicitud.
Si se solicita de este modo, se generará un documento que podrás descargarte e imprimir en el acto.
¿Tarjeta Sanitaria Europea o Seguro de Viajes?
La duda de si es suficiente viajar con la Tarjeta Sanitaria Europea o si es necesario contratar un seguro de viajes es algo que soléis preguntarnos en muchas ocasiones.
Depende del viaje que vayas a hacer y de la cobertura que quieras llevar, te valdrá solo con la tarjeta o necesitarás un seguro de viajes adicional.
Te contamos todo acerca de este tema en el artículo que hemos publicado en el que analizamos cada seguro Intermundial, con sus coberturas y sus características, en el que además te dejamos un tutorial para aplicar el código promocional de descuento de Germen Viajero.
Si estás preparando un viaje y estás buscando un seguro de viajes, seguro que te interesa este descuento del 20 % en el seguro de viajes Intermundial, que puedes utilizar accediendo a este enlace y utilizando el código de descuento GERMENVIAJEROX.
Si necesitas más información sobre la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) o sobre el Certificado Provisional Sustitutorio (CPS), puedes consultar los siguientes enlaces:
Más información sobre la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)
Más información sobre el Certificado Provisional Sustitutorio (CPS)
Una pagina que recomiendo para solicitar la TSE es *** es bien completa para las dudas que se nos presentan!
Muchas gracias por la aportación, Pedro.
Esperamos que sea de utilidad para los lectores :)
una excelente página y unos consejos super útiles, gracias germenviajeoro, me has ayudado muchísimo.
¡Hola Conchita!
Muchísimas gracias por tu comentario. Nos alegramos de que te haya sido de utilidad el artículo :)
¡Un fuerte abrazo!
Buenos tips para expedir la tarjeta sanitaria europea, un trámite sencillo y que es mejor tenerlo si vas a estar por Europa. Me pongo manos a la obra para sacar el TSE que tiene una validez de 2 años y eso da para mucho. ¡Gracias chicos!
¡Hola Jose!
¡Muchas gracias por tu comentario! Nos alegramos de que te haya servido el artículo. La verdad es que el trámite es muy sencillo y te puede sacar de un apuro en un momento dado. Como bien dices, 2 años dan para mucho y más vale prevenir ;)
¡Un abrazo!