Una de las paradas que hicimos durante nuestra ruta por la Costa Brava y el Pirineo de Girona fue el Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà.
Antes de empezar con la información práctica, hay que destacar que aiguamolls en castellano significa humedales, así que esto te dará una idea sobre la temática de este artículo.
Si tú también vas a hacer una ruta por el Alt Empordà y te gusta la naturaleza, sigue leyendo porque deberías incluir una visita al Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà en tu agenda y en este artículo te vamos a dar la información que necesitas para prepararla.
¿Todo listo?
Agarra los prismáticos y ¡arrancamos!
Mostrar / Ocultar índice
¿Qué es Aiguamolls de l'Empordà?
Señal de Patitos en el Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà
Nos ha parecido interesante incluir este apartado para explicar qué es Aiguamolls del Empordà ya que, a pesar de ser una zona de gran importancia a nivel faunístico y paisajístico, hay gente que todavía no la conoce.
Muchos viajeros llegan a la zona de la Costa Brava en busca de playas bonitas, calas y gastronomía, pero la Costa Brava tiene mucho más que ofrecer, como es este caso.
El Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà es, junto a la zona del Llobregat y a la zona del Delta del Ebro, uno de los tres humedales más importantes de Cataluña.
Los Aiguamolls de l'Empordà se extienden a lo largo de un total de 4729 hectáreas, ubicadas en su mayoría entre las desembocaduras de los ríos Fluviá y Muga, donde podrás hacer la visita a las ruinas de Empúries.
Paisaje dels Aiguamolls de l'Empordà
Su declaración como Parque Natural tuvo lugar en el año 1983, como resultado de un movimiento de protesta de los vecinos en contra de la construcción de una de las mayores zonas residenciales turísticas del Mediterráneo.
A raíz de esta protesta, se paralizó el proyecto de construcción y la zona pasó a ser una zona protegida.
En la visita al Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà verás que se conjugan a la perfección los campos de arroz y de cereal, con las zonas de humedal y de anidación de aves.
Este equilibrio se consigue gracias al esfuerzo de todos los agentes implicados en el territorio.
Datos prácticos para visitar Aiguamolls de l'Empordà
Caseta de avistamiento en el Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà
El Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà ocupa una superficie litoral y de interior en los pueblos de Castelló d'Empúries, Sant Pere Pescador, Palau-Saverdera, Peralada, Pau, Pedret i Marzà, l'Escala, Roses y l'Amentera.
En este apartado, vamos a darte los datos que nos parecen interesantes a la hora de organizar una visita al Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà.
Antes de empezar, aclarar que la entrada al Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà es gratuita, solo hay que pagar el parking, en caso de que lo necesites.
Así es el Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà
Plano del Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà
Algo que nos generaba dudas antes de la visita era saber cómo era el parque, es decir, qué íbamos a encontrar en él y cómo estaba distribuido.
Por si te asalta la misma duda, te contamos.
El Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà está formado por una serie de lagunas y unos senderos que las unen.
Hay distintos tipos de lagunas en el parque:
- las que se llaman "closa": lagunas interiores de agua dulce.
- las que se llaman "estany": estanques, unos naturales y otros artificiales.
- las que se llaman "llauna" o "llaunes": lagunas costeras.
Alrededor de algunas de las lagunas encontrarás casetas para poder avistar las aves. También hay un observatorio en un silo de arroz antiguo desde el que se puede ver el Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà a 22 metros de altura.
En función de la época del año en la que hagas la visita al Aiguamolls de l'Empordà, es posible que te ocurra como a nosotros, que algunas de las lagunas estaban secas por completo.
Recomiendan hacer la visita al parque en los meses de primavera u otoño que es cuando más agua y más aves hay.
La mayoría de los senderos se encuentran entre árboles, por lo que es una visita que se puede hacer en verano sin problema, aunque se vean menos aves.
Sendero del Parque Natural dels Aiguamolls de L'Empordà
Los senderos se pueden recorrer a pie o en bici, pero solo algunos, como te contamos en los siguientes apartados.
Estos senderos pasan por tierras de cultivo pertenecientes al Parque Natural, donde también se pueden ver caballos y vacas.
De las 4729 hectáreas que mide el Parque Natural, no se puede visitar entero, ya que hay una parte de especial protección declarada Reserva Natural Integral.
Esta Reserva Natural Integral de los Aiguamolls de l'Empordà ocupa una superficie de unas 859 hectáreas y está restringida a las visitas.
También es posible que, en función de la época en la que visites los Aiguamolls de l'Empordà encuentres que hay senderos o zonas cerradas.
Esto se debe a la nidificación. Es decir, habrá aves que hayan decidido anidar en esa zona y, por tanto, hay que protegerla especialmente.
En el parque se pueden ver más de 300 especies de aves, algunas están de paso, pero, otras, encuentran en los Aiguamolls de l'Empordà su casa y se quedan durante todo el año.
Además de las aves, es posible ver algunas especies de plantas, como los lirios amarillos, tan característicos del parque.
Centro de recepción de visitantes el Cortalet
Sendero del Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà
Al Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà se puede acceder desde distintos puntos, incluso desde la propia playa.
En nuestro caso, la visita la iniciamos en el Centro de Recepción de Visitantes del Cortalet (dirección y datos de contacto en el recuadro más abajo).
En el centro de El Cortalet, además del centro de información del Parque Natural dels Aiguamolls del Empordà, también se encuentra un centro de recuperación de animales, pero este no se puede visitar.
Para entrar en el Cortalet hay que pasar una barrera de parking.
Acceso al Parking de El Cortalet | Aiguamolls de l'Empordà
El parking del Cortalet tiene un precio de 5 € estés el tiempo que estés.
Junto al parking, hay unas mesas de picnic y un quiosco donde venden algo de comida.
En el centro del Cortalet te darán un plano como el de la imagen, con todos los senderos para recorrer los Aiguamolls, y encontrarás algunos murales con información sobre el parque.
Visitas guiadas al Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà
Zambullín en una laguna del PN dels Aiguamolls de l'Empordà
Es posible concertar una visita guiada al Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà con alguna de las empresas de turismo de la zona o llamando directamente al centro de visitantes de El Cortalet (tel. 972 454 222).
En nuestro caso, hicimos una visita guiada y nos ayudó a conocer mejor lo que estábamos viendo, tanto a nivel de paisaje como de aves.
Durante la visita fuimos viendo plantas, animales, campos de cultivo, etc. y el guía nos lo fue explicando todo.
También es posible hacer la ruta por libre, claro, pero por el precio de la ruta guiada, merece la pena.
El Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà en kayak
Actividad de Ornitokayak en el río Fluviá
Además de visitar el Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà caminando por los senderos, es posible visitarlo en kayak.
Hicimos una actividad de ornitokayak desde Sant Pere Pescador siguiendo el río Fluviá hasta la desembocadura.
Al tratarse de uno de los límites del Parque Natural, pudimos observar una gran cantidad de pájaros.
Encontramos ejemplares de especies como martín pescador, patos o abejarucos, para los que pasábamos desapercibidos gracias a ir en kayak.
En ningún momento nos detectaron como una amenaza, por lo que pudimos acercarnos bastante.
Desembocadura del río Fluviá | Aiguamolls de l'Empordà
Esta forma de visitar el Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordá, con una guía que conoce la zona y los pájaros, y combinando deporte y avistamiento de aves, nos parece una actividad muy chula para hacer en familia o en pareja.
El Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà en bicicleta
Sendero no adaptado para bicicletas en el Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà
Esta es una pregunta que nos planteamos y que sabemos que se os puede ocurrir, ¿se puede visitar el Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà en bicicleta?
La respuesta es sí, pero solo por algunos de los senderos.
Unos senderos están restringidos para las bicicletas, de hecho, cuentan con unos accesos especiales para que no puedas pasar con la bici.
Pero hay otros senderos que sí que te permiten ir en bicicleta por los Aiguamolls de l'Empordà como, por ejemplo, el itinerario 4 de los Estanys.
El Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà con perro
Cigüeñas en el Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà
Al igual que en el caso de las bicicletas, sabemos que se te puede plantear la pregunta de si se puede visitar el Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà con perro.
La respuesta es que sí, pero al igual que en el caso de la bici, el paso con perros está restringido en alguno de los senderos y, por donde pueden pasar, deben ir siempre con correa.
Itinerarios en los Aiguamolls de l'Empordà
Cartel indicador de los Itinerarios en el Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà
Existen unos senderos señalizados para visitar el Parque Natural dels Aigueamolls de l'Empordà, aunque, en realidad, se pueden combinar e ir paseando entre lagunas.
La visita a los Aiguamolls de l'Empordà te llevará tanto tiempo como quieras invertirle.
Los itinerarios principales son los siguientes:
- Itinerario 1: del Cortalet (centro de información) al mas de Matà ➡ 2,5 km.
- Itinerario 2: del mas de Matà a las llaunes (lagunas costeras) ➡ 2,3 km.
- Itinerario 3: ruta alrededor de la reserva integral de las llaunes ➡ 8,2 km.
- Itinerario 4: del Cortalet (centro de información) a los estanques Europa ➡ 4 km.
- Itinerario 5: entre dos ríos ➡ 1,5 km.
Flamenco en la laguna dels Aiguamolls de l'Empordà
Nosotros hicimos parte del itinerario 4 y parte del itinerario 1, llegando hasta las casetas de avistamiento y, aunque algunas de las lagunas estaban secas, pudimos ver flamencos, patos, cigüeñas o zambullines.
Alojamientos para visitar el Parque Natural de los Aiguamolls de l'Empordà
Laguna seca en el Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà
Para visitar el Parque Natural de los Aiguamolls de l'Empordà hay varias opciones de alojamientos.
A continuación te hablamos sobre las más populares:
Apartamento u Hotel para visitar el Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà
Si estás haciendo un viaje por la Costa Brava en ruta con coche y vas a visitar los Aiguamolls de l'Empordà, así como si buscas un hotel o un apartamento bien ubicado cerca del Parque Natural, a continuación te dejamos los mejores hoteles y apartamentos en esta zona de la Costa Brava.
Camping para visitar el Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà
Si vas a hacer la ruta por la Costa Brava en autocaravana, furgo camper, coche y tienda de campaña o si buscas un bungalow, sin duda te recomendamos que elijas algunos de los innumerables campings que encontrarás a lo largo de la costa.
Algunos de estos campings están muy cerca de los Aiguamolls de l'Empordà.
Nosotros estuvimos en algunos de estos campings y nos parecieron campings de muy buena categoría.
Si te sirve de ayuda, en este artículo te hablamos en detalle sobre los campings de la Costa Brava y hacemos una pequeña reseña de cada uno de ellos.
De los campings que hay cerca dels Aiguamolls de l'Empordà, nosotros nos quedamos en el camping Aquarius (acceso a la playa), el camping Laguna (justo dentro del Parque Natural) y el camping Rodas (interior, muy tranquilo y ambiente familiar).
Debes saber que con una gran volumen o con una autocaravana te va a resultar muy difícil acercarte a la playa, por lo que la mejor alternativa es elegir un camping que tenga acceso directo a la playa.
En la mayoría de parkings de playa hay barreras con límite de altura y a no ser que te conozcas bien la zona, es casi imposible llegar a la playa con la furgo GV o con la autocaravana.
Hasta aquí la Guía con la información práctica para organizar la visita el Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà que hemos considerado relevante.
Para más información, puedes consultar la página web oficial de Turismo de la Costa Brava y el Pirineo de Girona.
Si se te ocurre algo más que no hayamos incluido en el artículo o si te surge alguna duda, te esperamos más abajo en los comentarios.
Deja una respuesta