En este artículo vas a encontrar una lista con los pueblos más bonitos de España por comunidades autónomas y por provincias para que puedas utilizarlos a la hora de organizar tus road trips.
No queremos que sea una lista de pueblos bonitos y ya está, para eso ya tienes muchas páginas que te indican los pueblos con un logo a la entrada.
Nuestro objetivo con este artículo es indicar los pueblos más bonitos de España que conocemos en primera persona para que, si vas a hacer una escapada o estás buscando información para hacer una ruta, tengas este post de cabecera para organizarte.
Es un artículo vivo, es decir, vamos a ir complementándolo con información y nuevos pueblos cada vez que vayamos descubriendo lugares que creemos que merecen la pena ser incluidos en una ruta o que pertenecen a zonas perfectas para una escapada.
Sois muchos los que nos escribís pidiéndonos que os recomendemos pueblos bonitos que visitar en el norte de España o pueblos bonitos con playa, así que nos hemos decidido a hacer este artículo, en el que iremos ampliando la información conforme vayamos conociendo mejor nuestra geografía.
Vamos a intentar salirnos de los típicos y, como siempre, hablar desde nuestra experiencia y de lugares que conocemos bien.
Si conoces alguno y quieres ayudarnos a nosotros y a los roadtrippers que se pasen por aquí con nuevas ideas, déjanoslos en comentarios, que seguro que entre todos conseguimos hacer una buena lista de pueblos bonitos para incluir en nuestras rutas por España.
Para que sea más fácil encontrar la información, hemos ordenado las comunidades por orden alfabético. Las tienes en el índice por si quieres ir directamente a la que te interese.
También hemos dejado unos recuadros con información sobre alojamientos y actividades que hacer por cada zona, para que puedas completar tu experiencia. No dejes de visitarlos porque hay opciones muy interesantes, hasta visitas guiadas gratuitas por algunas de las localidades y actividades diferentes que ni te imaginas.
Además tienes más descuentos e información práctica para completar tus rutas en la página Organiza tu viaje de nuestro blog.
¿Todo listo?
¡Nos vamos a descubrir los pueblos más bonitos de España para hacer una ruta!
Mostrar / Ocultar índice
Mapa de los pueblos más bonitos de España
Consejos para usar este mapa interactivo:
Si haces clic en cada uno de los puntos marcados en el mapa podrás ver la información detallada de ese punto.
En la parte superior del mapa, además del título, verás los siguientes iconos. Te contamos para lo que sirven:
Si haces clic en este icono se mostrarán las capas que componen este mapa interactivo, pudiendo activar y desactivar cada una de ellas de forma independiente.
Si haces clic en la estrella, puedes guardar el mapa como favorito.
Si haces clic en este icono podrás compartir el mapa con el resto de viajeros en tus redes sociales o por correo.
Si haces clic en este icono podrás ampliar el mapa para verlo en pantalla completa.
Recuerda que puedes hacer tus propios mapas interactivos con el vídeo-tutorial que recibirás al suscribirte de manera gratuita al blog.
Ya sabes que somos unos enamorados de los mapas y que nos dan información a la hora de organizar un road trip o una escapada.
Siempre hemos pensado que sería muy útil tener en un mapa los pueblos más bonitos de cada zona, para poder consultarlo y diseñar la ruta sabiendo si te pilla alguno cerca de donde vas a estar.
Así que, en este apartado hemos querido incluir el mapa de los pueblos más bonitos de España para tenerlo siempre a mano.
Al igual que el artículo, el mapa se irá completando conforme vayamos descubriendo nuevos rincones de nuestra geografía.
Los pueblos más bonitos de Andalucía
Andalucía es la comunidad autónoma situada al sur de España, por lo que en este apartado vas a encontrar información sobre los pueblos más bonitos del sur de España.
En Andalucía hay pueblos bonitos con playa, pero también de interior.
Gracias a su historia y costumbres, los pueblos andaluces se caracterizan por tener las fachadas de las casas pintadas de blanco y, la mayoría, son pueblos con muchos habitantes.
En cuanto a las construcciones, verás que los pueblos de Andalucía tienen muchas pinceladas de la cultura árabe y romana.
Vamos ahora a ver los que, para nosotros, son los pueblos más bonitos de Andalucía por provincias.
Los pueblos más bonitos de Almería
La provincia de Almería guarda pueblos de lo más pintorescos.
Tiene una zona interior de montaña y pueblos pequeñitos, la de las Alpujarras Almerienses, pero también cuenta con una de las zonas de playa que más nos gustan: el Cabo de Gata.
Todavía no conocemos la Alpujarra de Almería, así que vamos a dejarte pueblos que nos gustan del Cabo de Gata.
La Almadraba de Monteleva
La Almadraba de Monteleva | Almería
El pueblo de la Almadraba de Monteleva es un pequeño núcleo de casitas que se creó para que viviesen los trabajadores de una almadraba de atunes que había en la zona.
Este pueblo de Almería, situado en pleno corazón del Cabo de Gata, es perfecto para desconectar y descansar junto a la playa.
También son interesantes las salinas del Cabo de Gata que se encuentran justo al lado y que son el destino elegido por aves, como flamencos, que se pueden ver sobre todo a última hora de la tarde.
Es una zona muy frecuentada por furgoneteros, por eso puede que te suene, pero también existe la opción de alquilar una casita de pescadores para pasar unos días disfrutando de la playa salvaje del Cabo de Gata.
San José
San José | Almería
San José es uno de los pueblos clave para pasar unos días en el Cabo de Gata, por tanto lo hemos incluido en este artículo para que lo consideréis como uno de los pueblos más bonitos con playa.
¿Puede que estemos demasiado enamorados del Cabo de Gata? Puede ser, pero si lo conoces sabrás por qué y, si aún no conoces este Parque Natural, deberías planteártelo para tu próxima escapada o vacaciones de verano.
Por tanto, ten en cuenta San José como pueblo para hacer base y moverte por las playas y calas de la zona.
Los pueblos más bonitos de Cádiz
Cádiz es conocida principalmente por sus interminables playas y su Carnaval, pero también tiene una zona interior con unos pueblos que bien merecen una visita.
Seguro que te suena la Ruta por los Pueblos Blancos, ¿verdad? Pues están en Cádiz.
Nosotros la tenemos pendiente, por eso hasta que no la hagamos, no vamos a incluirla en este apartado, pero si vas por la zona, no deberías perdértela.
Vejer de la Frontera
Vejer de la Frontera | Cádiz
Para abrir boca, os dejamos por aquí uno de los pueblos con más encanto de Cádiz: Vejer de la Frontera.
Sus calles intrincadas son seña de su antigua judería y el blanco de todas sus fachadas te recuerdan que estás en uno de los pueblos más bonitos del sur de España.
Vejer es ideal para visitar en primavera y verano y pasear por sus calles, tapear en sus terrazas y disfrutar de sus noches interminables.
Los pueblos más bonitos de Córdoba
La ciudad de Córdoba en sí ya es uno de los rincones más bonitos de Andalucía, pero sus pueblos no se quedan atrás.
En Córdoba hay pueblos de sierra, como los que pudimos visitar durante nuestra Ruta por el Valle de los Pedroches, pero también pueblos con encanto en la zona del Valle del Guadalquivir.
Posadas
Posadas | Córdoba
Vale, puede que no sea objetiva, pero es que para nosotros, mi pueblo, es uno de los más bonitos de Córdoba y tenía que estar en esta lista.
Pronto escribiremos un artículo sobre Posadas y os descubriremos los encantos de este pueblo que se encuentra situado estratégicamente entre Córdoba y Sevilla, muy cerca de Sierra Morena.
Gracias a su ubicación, es una opción ideal para alojarte si quieres visitar tanto Córdoba como Sevilla, sin tener que soportar las incomodidades de una ciudad.
Los pueblos más bonitos de Granada
Al igual que le pasa a Córdoba capital, Granada capital debe estar en tu ruta si vas a viajar por la zona.
Como te contamos en la Guía para visitar Granada y la Alhambra, es una de las ciudades más bonitas de España y puede que de todo el mundo.
Además, sus pueblos, algunos de costa y otros de montaña, son un destino perfecto para desconectar durante todo el año.
Capileira, Bubión y Campaneira
La Alpujarra Granadina
Estos tres pueblos son conocidos como los Pueblos del Barranco de Poqueira y están en pleno corazón de la Alpujarra de Granada.
Son pueblos con mucho encanto, que han sabido guardar sus tradiciones, y son perfectos para hacer una escapada cerca de Granada en un puente o un fin de semana, si te pilla cerca.
Capileira, Bubión y Campaneira son, para muchos, los pueblos más bonitos de Granada y no nos extraña que piensen así.
Sus callejuelas y sus casas encaladas retando al vacío del barranco son una de las imágenes más típicas de las Alpujarras.
En verano encontrarás un remanso de paz y noches frescas, mientras que en invierno es fácil que encuentres nieve por la zona, lo que es un buen destino para buscar una casita rural con chimenea y olvidarte del mundo.
Trevélez
Trevélez | Granada
Trevélez, también situado en la Alpujarra de Granada, está considerado uno de los pueblos más altos de España, a unos 1476 metros sobre el nivel del mar.
En cuanto a arquitectura, es un pueblo muy parecido a Capileira, Bubión y Campaneira, pero un poco más grande y se puede incluir en la misma ruta por la Alpujarra.
Trevélez es uno de los pueblos más bonitos de Granada y muy conocido en todo el mundo por sus famosos jamones.
Si visitas Trevélez, no olvides probarlos e, incluso, visitar sus secaderos.
Los pueblos más bonitos de Jaén
La imagen de la provincia de Jaén es la de los campos de olivos y cortijos centenarios, pero esta zona de Andalucía guarda mucho más.
Tiene pueblos de gran interés, como los que vamos a ver a continuación.
Úbeda y Baeza
Baeza | Jaén
Tanto Úbeda como Baeza son dos de los pueblos más bonitos de Andalucía y muestra de ello es que están clasificados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Los hemos puesto juntos en este apartado, porque normalmente se visitan en una misma ruta, ya que se encuentran a tan solo 10 km de distancia el uno del otro.
A diferencia de los pueblos más típicos de Andalucía, con sus calles encaladas y en forma de laberinto, tanto Úbeda como Baeza guardan un aspecto más señorial, en piedra, típico de la época renacentista.
Sus calles son un claro ejemplo de la historia por la que han pasado estos dos pueblos andaluces, que te recomendamos que recorras en tu ruta por Jaén.
Los pueblos más bonitos de Málaga
Málaga, al igual que Cádiz, cuenta con una costa muy conocida y un interior sorprendente, quizá menos conocido.
Debemos decir que a nosotros nos sorprendió mucho el interior de la provincia, tal y como te contamos en la Ruta en coche por Málaga, en la que te hablamos de algunos de los pueblos de esta provincia y te recomendamos una ruta por la Sierra de las Nieves espectacular.
Ronda
Ronda | Málaga
Puede que Ronda sea uno de los pueblos más bonitos de Málaga y, también, de los más conocidos.
Su ubicación, justo en la parte de arriba de un cañón por el que pasa un río, hace que este pueblo tenga que estar en tu lista de pueblos bonitos de Andalucía si vas a hacer una ruta por la zona de Málaga.
Además de su ubicación y su famoso puente, si tienes tiempo no deberías olvidarte de bajar y hacer una rutita por debajo del puente. El cambio de perspectiva es increíble.
Los pueblos más bonitos de Aragón
En la comunidad de Aragón hemos encontrado pueblos muy pintorescos y con mucho encanto.
Al ser una comunidad con mucha montaña, la mayoría de pueblos, sobre todo del norte de la comunidad, son pueblos con una arquitectura de piedra muy característica.
El paisaje de Aragón también ayuda a que las vistas de algunos pueblos, como veremos a continuación, parezcan de postal.
En Aragón encontrarás posiblemente los pueblos más bonitos de España para ir en Navidad, todo nevados y con rutas de senderismo espectaculares.
Los pueblos más bonitos de Huesca
La provincia de Huesca es un destino imprescindible si te gusta la naturaleza y la montaña, ya que cuenta con una parte de Pirineos y dos zonas ideales para hacer actividades al aire libre, como cañones o senderismo, que son la Sierra de Guara y el Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Conocemos bien esta zona y sus pueblos nos encantan.
Aínsa
Aínsa | Huesca
En plena comarca del Sobrarbe, entre sus pueblecitos, destaca Aínsa, considerado por muchos el pueblo más bonito de España.
Debemos confesar que hemos estado ya dos veces y, la segunda vez, nos gustó mucho más que la primera.
Fue durante la ruta en la que atravesamos los Pirineos en furgo y pudimos dormir en el parking del casco antiguo, tal y como te contamos en el artículo de la Ruta Transpirenaica.
La zona del casco antiguo, situada en alto, tiene un castillo en el que en verano hacen espectáculos y montan un mercado medieval.
Lo mejor es pasear por sus calles empedradas y disfrutar de un vino en cualquiera de las terrazas que encontrarás en sus callejuelas o en la plaza.
Además, su ubicación es perfecta para hacer base y conocer la zona.
Ansó
Ansó | Huesca
Ansó es otro de los pueblos más bonitos de Huesca y, para comprobarlo, solo tendrás que pasear por cualquiera de sus calles.
En Ansó parece que el tiempo se ha parado y las calles han sido tomadas por la tranquilidad y las flores, que dan el toque de color entre las piedras de las fachadas.
Ansó se podría meter en una misma ruta con Aínsa, ya que tan solo están separados por 125 km y, entre los dos pueblos, hay zonas de baño y pueblos bonitos cerca de ríos para bañarse, como Boltaña.
Broto
Broto | Huesca
Broto es un pequeño pueblo de montaña y lo que más nos gusta de él es su ubicación.
Es la puerta de entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, por lo que tiene mucho ambiente montañero.
En Broto se puede visitar la Cascada de Sorrosal. Es fácil de llegar a pie y se encuentra a apenas 5 minutos paseando desde el pueblo.
Broto es un buen lugar para hacer base y disfrutar de la naturaleza en estado puro.
Salent de Gállego y Lanuza
Lanuza | Huesca
A la orilla del embalse de Lanuza se pueden visitar los pueblos de Salent de Gállego y Lanuza, dos de los pueblos más pintorescos de esta zona de Aragón.
Si vas en invierno, la estampa de los dos pueblos nevados con sus casas de piedra parecen una auténtica postal navideña.
Si los visitas en verano, el ambiente es totalmente distinto y el turquesa del embalse mezclado con el verde del paisaje y las piedras de las casas hacen una mezcla increíble de colores.
Alquézar
Alquézar | Huesca
La primera vez que vi Alquézar fue en un póster en una feria de turismo y pensé que la foto estaba retocada.
Después de un tiempo pudimos visitarlo por primera vez y me di cuenta de que la foto no le hacía justicia.
Es un pueblo en un enclave privilegiado, con un paisaje alrededor increíble y en el que se pueden hacer muchísimas actividades relacionadas con los cañones o la escalada.
Posiblemente sea uno de los pueblos con más encanto de España y sus noches de verano tienen un ambiente especial.
Es un buen lugar para tomarlo como base para conocer la naturaleza de la Sierra de Guara y toda la zona de Somontano.
Los pueblos más bonitos de Asturias
Asturias es una comunidad con muchísimo encanto y cuenta con pueblos bonitos cerca del mar, pero también cerca de la montaña .
Recorriendo menos de 50 km puedes estar en los Picos de Europa o en una de las playas salvajes bañándote o paseando al atardecer.
Este cambio de paisaje se refleja también en el cambio de arquitectura y distribución de los pueblos. Encontrarás pueblos típicos de montaña y pueblos más marineros.
Pueblos bonitos de Asturias costeros
Los pueblos de Asturias costeros se caracterizan por tener unas playas normalmente pequeñas, muy salvajes, que nada tienen que ver con el bullicio de las playas más conocidas del levante, por ejemplo.
A pesar de que es una zona donde suele llover, en verano estos pueblos reciben muchos visitantes en busca de tranquilidad y, muchas veces, un ambiente surfero y furgonetero que cada vez está más extendido por la zona.
Lastres
Lastres | Asturias
Lastres es un pueblo de Asturias con mucho encanto y unas vistas increíbles.
Sus calles son muy estrechas, tanto que para subir o bajar del pueblo hay un semáforo que regula la circulación en uno u otro sentido.
Recomendamos que, si visitas Lastres, no dejes de subir a la zona de la iglesia y disfrutar de las vistas sobre la costa.
Quizá te suene este pueblo porque aquí se rodó la serie de Doctor Mateo hace ya algunos años.
Pueblos bonitos de Asturias en la montaña
Los pueblos de Asturias de la zona de montaña están enclavados en plena naturaleza y han sabido conservar su encanto.
Aunque algunos de ellos cuentan cada vez con más servicios para turistas y visitantes, están sabiendo integrarlos en la arquitectura y el estilo de la zona, lo que hace que los pueblos guarden su carácter y su aspecto casi original.
Sotres
Sotres | Asturias
Sotres es el pueblo más alto de Asturias y se encuentra ubicado en plenos Picos de Europa, muy cerca del Naranjo de Bulnes, también conocido como el Picu Urriellu.
La ubicación y la arquitectura de este pueblo hacen que su visita merezca la pena y la carretera hasta llegar a Sotres es una de las más bonitas de la zona.
Nosotros tuvimos el privilegio de dormir en el parking de Sotres cuando hicimos la Ruta del Cares y recomendamos pasar la noche allí, ya sea en furgo o en alguno de los hoteles o alojamientos que hay.
Los pueblos más bonitos de Cantabria
Al igual que pasa con Asturias, Cantabria tiene una zona de costa muy distinta a la zona del interior, lo que hace que los pueblos de Cantabria cerca de la playa sean muy distintos a los pueblos de Cantabria de la zona de la montaña o de los Valles Pasiegos.
Pueblos bonitos de Cantabria costeros
Al encontrarse tan cerca la montaña de la costa, las playas de Cantabria y sus pueblos se han mantenido con un ambiente auténtico, adaptándose a las exigencias de cada época.
Los pueblos de Cantabria cerca de la playa han sido destino veraniego de gente pudiente de Madrid y de la zona norte, lo que se ha traducido en unas casas palaciegas y unos edificios de carácter señorial, que sorprenden al viajero.
Comillas
El Capricho de Gaudí, Comillas | Cantrabria
Comillas es uno de estos pueblos bonitos de Cantabria que llegan a sorprender por la espectacularidad de su arquitectura en comparación con el tamaño del pueblo.
Si viajas a Comillas, para nosotros uno de los pueblos más bonitos del norte de España, no puedes perderte la Universidad, el Palacio de Sobrellano y la Capilla, como tampoco pasará desapercibido el Capricho de Gaudí, una obra del arquitecto catalán autor de edificios tan emblemáticos como la Sagrada Familia.
También te recomendamos tapear por la zona de la plaza y no te puedes ir sin subir al Cementerio de Comillas, donde encontrarás unas esculturas inquietantes con unas vistas sobre el mar privilegiadas.
Pueblos bonitos de Cantabria en la montaña
Los pueblos del interior de Cantabria también son una buena muestra de la historia del norte de España.
Junto a prados y casas de labranza, encontrarás palacetes y castillos medievales cargados de historias y leyendas que no dejarán de sorprenderte.
Potes
Potes | Cantabria
En plena comarca de Liébana se encuentra Potes, uno de los pueblos más bonitos de Cantabria, no porque lo digamos solo nosotros, sino que son muchos los que coincidimos en este calificativo.
Potes es una villa medieval que ha sabido conservar su arquitectura e ir integrando los avances en edificios antiguos, manteniendo el encanto de los pueblos de Cantabria.
Potes es una buena opción para hacer base y visitar la zona. Cuenta con diversas opciones de alojamiento, adaptadas a todos los bolsillos.
Si visitas Potes, no olvides visitar el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, lugar de llegada de los peregrinos que hacen el Camino Lebaniégo y donde está custodiada la que se conoce como Lignum Crucis, una reliquia cristiana que afirman que es un trozo de madera de la cruz en la que se crucificó a Jesús.
Mogrovejo
Mogrovejo | Cantabria
Bajando de Fuente Dé llegamos al pueblo de Mogrovejo y nos llamó la atención por el cartel de sitio pintoresco de Cantabria que había en la carretera y, cuando llegamos, descubrimos un pueblecito típico cántabro a los pies de la montaña.
Lo primero que se te viene a la mente al verlo es que este sería el pueblo de Heidi si viviese en España... pues es verdad.
Mogrovejo ha sido escenario de la película que se grabó sobre Heidi y puedes recorrer las distintas localizaciones de la película.
Recomendamos dar un paseo por sus calles y respirar hondo, llenándote de tranquilidad.
Los pueblos más bonitos de Castilla León
Castilla León ocupa gran parte del interior de España, por lo que la extensión es muy grande y los pueblos muy distintos entre sí en función de la zona.
Hay diferencia en la construcción de las casas entre los pueblos de Salamanca y los pueblos de Burgos, por ejemplo, cada zona tiene su encanto.
Pueblos bonitos de Burgos
Burgos era para nosotros una provincia casi desconocida hasta que decidimos conocerla con la furgo y nos atrapó.
Lo que se suponía que iba a ser un viaje de paso, se convirtió en una semana descubriendo pueblos con encanto en la provincia, de algunos de los cuales ni tan siquiera habíamos oído hablar.
Te hablamos más en detalle sobre esta ruta con los sitios que ver en la provincia de Burgos en este artículo, en el que encontrarás algunos de estos pueblos y muchos más atractivos de la provincia.
Os dejamos aquí algunos de los que más nos gustaron, por si pasáis cerca o si os estáis planteando hacer una ruta por Burgos, los tengáis a mano para no perdéroslos.
Orbaneja del Castillo
Orbaneja del Castillo | Burgos
Puede que este sea uno de los pueblos de Burgos más conocidos y, para muchos, uno de los pueblos más bonitos de España.
La imagen de la cascada bajando a distintos niveles junto al pueblo ofrece una estampa muy peculiar y muy reconocible.
Si tienes más tiempo, puedes subir al Mirador de la Cueva del Agua para dejarte impresionar por las vistas del paisaje.
Por su situación en el mapa, es fácil incluirlo en una ruta de paso entre Madrid y Cantabria o Asturias, ya que apenas hay que desviarse de la N623, carretera que te recomendamos si vas por la zona.
Frías
Frías | Burgos
Frías es un pueblo de Burgos de los que más nos gustó.
Tiene un castillo en la parte alta, al que te recomendamos que subas y, durante el camino, te pierdas por las callejuelas empedradas.
Frías tiene también unas casas colgadas, parecidas a las de Cuenca, que se pueden ver desde la parte baja del pueblo.
Cerca de Frías puedes visitar la Ermita de Santa María de la Hoz y la cascada de Tobera, ambas muy cerca del pueblo e ideales para dar un paseo por el borde del agua, aunque recomendamos llegar hasta allí en coche desde Frías.
También podrás visitar un puente romano, que nos recordó mucho al de Besalú, otro pueblo bonito que hemos incluido en el apartado de Cataluña.
Puentedey
Puentedey | Burgos
¿Imaginas un pueblo construido sobre un puente natural por el que pasa un río? Pues existe. Es Puentedey y es uno de los pueblos más pintorescos de España.
Recomendamos pasear por la zona del puente y disfrutar de las vistas del pueblo, en pleno corazón de la Merindad de Sotoscueva.
Cerca de Puentedey se puede dar un paseo hasta llegar a la Cascada de la Mea.
Nosotros fuimos en verano y estaba seca, pero cuando lleva agua hemos visto que es espectacular. Tendremos que volver.
Mucha gente elige Puentedey para hacer base y conocer la zona de las Merindades.
Poza de la Sal
Poza de la Sal | Burgos
Llegamos a Poza de la Sal un poco porque nos sonaba el nombre de haber sido el pueblo de Félix Rodríguez de la Fuente y encontramos un pueblo muy bonito, con unas salinas antiguas en mitad de la montaña, perfecto para hacer una parada por la ruta por las Merindades.
El centro es de calles empedradas y aconsejamos visitar las salinas y, justo al lado, el monumento Félix Rodríguez de la Fuente, vecino de Poza de la Sal.
Además, puedes subir al castillo, que se encuentra a las afueras del pueblo, y disfrutar de unas vistas espectaculares desde las alturas del cráter natural que da origen a las salinas.
Si vas a hacer una ruta por las Merindades o vas de camino a Ojo Guareña, Poza de la Sal debería estar en tu ruta.
Caleruega
Caleruega | Burgos
Caleruega es uno de los pueblos de Burgos con encanto que desconocíamos.
El centro está considerado como Conjunto de Interés Histórico Artístico y no es para menos.
En la plaza encontrarás una estatua de Santo Domingo, así como un convento de los Dominicos, que se puede visitar por dentro con unas visitas organizadas que se hacen en la oficina de turismo. No hay todos los días, por lo que es conveniente ponerse en contacto con ellos antes.
Esta población burgalesa cuenta con una rica historia, sobre todo alrededor de su Torre de los Guzmanes, que sirvió de cobijo para los vecinos del pueblo durante varios episodios de la reconquista.
Santo Domingo de Silos
Santo Domingo de Silos | Burgos
Como no podía ser de otra manera, si algo llama la atención al llegar a Santo Domingo de Silos es el monasterio con el mismo nombre.
Esta particularidad hace que el ambiente del pueblo sea de total tranquilidad e invite a pasear por sus calles o a tomarte un café tranquilamente en cualquiera de los bares de la plaza de uno de los pueblos más bonitos de España.
Si pasas cerca de este pueblo, recomendamos que hagas una parada técnica.
No te llevará mucho tiempo y creemos que merece la pena conocerlo.
Pueblos bonitos de Salamanca
La provincia de Salamanca alberga pueblos con mucho encanto y mucha tradición, que han sabido conservar la arquitectura típica de la zona y adecuarla a los nuevos tiempos.
Cada año visitan los pueblos de Salamanca turistas en busca de turismo rural, ya sea para hacer una escapada en pareja o en familia.
La gastronomía es otro punto fuerte de los pueblos de Salamanca, sobre todo el embutido.
Algunos de los pueblos que encontrarás a continuación hemos tenido la suerte de conocerlos en una escapada que hicimos a la Sierra de Francia que, aunque su nombre pueda dar lugar a equívocos, la Sierra de Francia no está en Francia, sino al sur de Salamanca.
Es una zona que recomendamos y que, si aún no conoces, a continuación te dejamos los pueblos más bonitos de Salamanca, entre ellos, los pueblos más bonitos de la Sierra de Francia.
Mogarraz
Mogarraz | Salamanca
Mogarraz es un pueblo de la Sierra de Francia, casi en la frontera entre Castilla y León y Extremadura y se ha llegado a conocer como "el pueblo de las caras".
No, nada tiene que ver con Bélmez y las caras de Bélmez, en Mogarraz lo más pintoresco del pueblo son las pinturas que un artista utilizó para inmortalizar a los vecinos del pueblo.
En el año 1967, el alcalde del pueblo hizo una fotografía a cada vecino que se había quedado para que se hiciesen el DNI y, hace unos años, un artista decidió pintar estas fotografías sobre unas chapas y colgarlas de las casas en las que habían vivido cada uno de los vecinos.
Así ha llegado hasta hoy en día y, si paseas por Mogarraz, podrás ver los retratos de los vecinos colgados de las fachadas.
La Alberca
La Alberca | Salamanca
La Alberca ha sido considerado en ocasiones como uno de los pueblos más bonitos de España, lo que ha hecho que su plaza sea conocida por muchísima gente y que cada año atraiga a miles de turistas a sus calles.
Situado en plena Sierra de Francia, ha sabido conservar la arquitectura de sus casas y el entramado de sus calles.
Es una buena opción si estás buscando un sitio para alojarte y recorrer la Sierra de Francia.
Cuenta con muchos establecimientos y restaurantes y es perfecto para pasear por sus calles en verano o para disfrutar de una experiencia rural por la zona en otoño.
Miranda del Castañar
Miranda de Castañar | Salamanca
Miranda del Castañar también es un pueblo situado en la Sierra de Francia, por lo que se puede incluir en una misma ruta con los anteriores.
El casto antiguo de Miranda de Castañar está considerado Conjunto de Interés Histórico Artístico y está muy bien conservado.
Tanto las casas como sus calles guardan la esencia medieval de la época y recomendamos perderte por los callejones y las murallas, disfrutando de esos rincones en los que parece que, en cualquier momento, puede salirte un caballero de la época.
Pueblos bonitos de Segovia
Segovia ha sido una tierra con mucha importancia a nivel histórico y esto se refleja en la arquitectura y el aspecto de sus pueblos.
Dada su importancia geográfica durante la Reconquista, en Segovia es fácil encontrar pueblos con grandes ermitas o iglesias, así como palacetes propiedad de nobles o familias importantes de la zona.
Los castillos en la parte alta de los pueblos o las fortalezas en las montañas también son una característica de esta comunidad.
Ayllón
Ayllón | Segovia
Ayllón es, no solo uno de los pueblos más bonitos de Segovia, sino también está considerado uno de los pueblos más bonitos de España.
Su plaza con sus soportales de madera y las fachadas tan características de sus casas han sabido mantenerse casi intactas a lo largo del tiempo.
Pasear por Ayllón da la sensación de haber retrocedido en el tiempo y, por eso, no nos extraña que su casco antiguo esté declarado Conjunto de Interés Histórico Artístico.
Pedraza
Pedraza | Segovia
Conocimos Pedraza una "Noche de las Velas" y, a pesar de haber muchísima gente, nos encantó.
Así que pasear casi a solas por las calles de este pueblo pintoresco, con su muralla y su castillo, tiene que ser una pasada.
En Pedraza encontrarás una plaza principal, con unos soportales y rodeada de balcones y casas, en la que podrás tomarte algo.
Además, es un pueblo muy volcado con el turismo, por lo que hay muchas opciones para comer o para dormir y pasar un fin de semana o hacer una escapada para desconectar.
La Granja de San Ildefonso
La Granja de San Ildefonso | Segovia
Hemos incluido en este apartado una visita a la Granja de San Ildefonso aunque hay gente que pueda no estar de acuerdo y lo clasifica solo como Real Sitio y no como uno de los pueblos más bonitos de España.
No vamos a entrar en una discusión tan técnica. Para nosotros es un buen sitio que visitar cerca de Madrid o de Segovia para pasar un día o un fin de semana.
Se puede hacer una visita a los jardines, normalmente son gratuitos, y lo que cuesta dinero es la entrada al palacio.
En la Granja de San Ildefonso también se puede visitar la Fábrica de Vidrio y conocer cómo se trabajaba este material en la época.
Los pueblos más bonitos de Castilla La Mancha
Castilla la Mancha ocupa casi todo el centro de la Península Ibérica y ha sido una ubicación estratégica a lo largo de la historia, para controlar el paso entre el norte y el sur, cosa que ha dejado huella en sus poblaciones.
Es zona de castillos y fortalezas, utilizadas para luchar contra los enemigos y protegerse en otras ocasiones, pero también es tierra de molinos y leyendas de caballeros, también muy palpables en el carácter de sus pueblos.
Pueblos bonitos de Guadalajara
La provincia de Guadalajara tiene dos zonas bien diferenciadas, una en la sierra y otra, más al sur, en una llanura.
Al igual que su paisaje cambia, lo hace también el aspecto de sus pueblos.
En la sierra está la conocida como Ruta de los Pueblos Negros, unos pueblos con unas construcciones características de piedra y pizarra, que son todo lo contrario a los pueblos blancos de Cádiz.
Esta zona bien merece una ruta para hacer una escapada un puente o un fin de semana.
Valverde de los Arroyos
Valverde de los Arroyos | Guadalajara
Valverde de los Arroyos es uno de estos pueblos negros de los que te hablábamos de la provincia de Guadalajara.
Pasear por sus calles empedradas y disfrutar de sus fachadas tan fotogénicas es una delicia.
Nosotros fuimos en invierno y estaba todo nevado, una experiencia rural que fue una pasada.
Diríamos que esta zona puede que tenga algunos de los pueblos más bonitos de España.
Si buscas hacer una escapada cerca de Madrid, estos pueblos de la arquitectura negra tan pintorescos pueden ser una buena opción.
Pueblos bonitos de Toledo
En la provincia de Toledo los pueblos presentan restos del arte de todas las culturas que han pasado por la zona, desde la romana hasta la árabe.
Esta mezcla de estilos arquitectónicos, junto a las tradiciones y el sustento de la zona basado en el campo, han dibujado unos pueblos con un carácter único y muy reconocibles.
Consuegra
Consuegra | Toledo
El pueblo de Consuegra tiene un casco antiguo en el que predomina la Plaza de España y en el que se pueden ver las fachadas de edificios señoriales y religiosos, con un aire medieval.
Pero si Consuegra está en esta lista de pueblos bonitos de España, sobre todo es por sus molinos de viento y su castillo.
A las afueras del pueblo, en una loma que destaca entre toda la llanura manchega, se puede ver un grupo de molinos de viento y el castillo de Consuegra.
Esta zona es perfecta para dar un paseo y disfrutar del atardecer, mientras piensas en cómo se debió sentir Don Quijote al luchar contra los molinos de viento.
Los pueblos más bonitos de Cataluña
Cataluña es una comunidad que guarda pueblos con encanto tanto en la costa como en el interior, siendo muy distinto el aspecto y el carácter de los dos tipos de pueblos.
En los pueblos del interior de Cataluña, casi en su mayoría con vestigios románicos, la arquitectura y las tradiciones han perdurado a lo largo de la historia hasta llegar a nuestros días.
En cambio, en los pueblos costeros de Cataluña, el ambiente marinero y el toque personal de muchos artistas que han pasado por ellos, han dejado una huella incomparable con sabor Mediterráneo, pero sin rechazar la tradición de Cataluña y de su historia.
Pueblos bonitos del interior de Cataluña
Como acabamos de comentar, los pueblos del interior de Cataluña tienen un marcado carácter fiel a sus tradiciones y a su historia y, en función de dónde se encuentre el pueblo, la fisonomía de sus calles y sus casas recuerdan más al románico o al estilo de vida pagés.
Vilanova de Banat
Vilanova de Banat | Cataluña
Este pequeño pueblo, a menos de media hora de la Seu d'Urgell, puede que sea uno de los pueblos más bonitos de Cataluña y no es tan conocido como otros.
Su enclave, a los pies del Cadí, deja estampas nevadas en invierno, típicas de un pueblo navideño, y de una explosión de colores en primavera, verano y otoño.
Pasear por sus tranquilas calles y charlar con los pocos vecinos que viven todo el año en el pueblo puede ser toda una experiencia si estás por la zona.
Castellfollit de la Roca
Castellfullit de la Roca | Cataluña
Castellfollit de la Roca, también llamado Castellfullit de la Roca, está situado en la comarca de la Garrotxa y es una de las estampas más conocidas de los pueblos del interior de Gerona.
El pueblo en sí es espectacular, pero bajar a la zona del río y ver exactamente dónde está ubicado, es impresionante.
Las casas quedan asomadas a un precipicio, como desafiando la Ley de la Gravedad, dejando un paisaje digno de postal.
Besalú
Besalú | Cataluña
Al igual que Castellfollit, Besalú es uno de los pueblos más bonitos de Cataluña situado en la comarca de la Garrotxa, en la provincia de Girona.
El centro histórico está considerado como Conjunto de Interés Histórico Artístico, como el de otros pueblos que estamos viendo en este artículo.
Su carácter medieval puede respirarse desde que se accede por el puente y te rodea cuando paseas por sus calles empedradas.
Es uno de los pueblos medievales mejor conservados de la Península y bien merece una parada si estás por la zona para recorrer las calles de su judería, visitar su iglesia o tomar algo en alguna de las terrazas de la plaza Mayor.
Pueblos bonitos de Cataluña costeros
Los pueblos más bonitos de la costa de Cataluña ofrecen a quien los visita una mezcla de carácter marinero, vestigios de su historia y una apuesta por un turismo sostenible y tranquilo.
Quienes conocen la costa catalana saben que estos pueblos con encanto han sabido integrar los servicios más selectos para el turista más exigente con el carácter salvaje y natural de sus orígenes.
Cadaqués
Cadaqués | Cataluña
Cadaqués es, para muchos, el pueblo más bonito de la costa de Cataluña.
No sabemos si será el más bonito, pero seguro que está entre los cinco más bonitos.
Muy cerca del Cap de Creus, este pequeño pueblo de casas blancas y azules, ha sido el destino turístico por excelencia para muchos artistas de todos los tiempos.
No nos extraña que llegasen a Cadaqués en busca de inspiración y que la encontrasen.
Pasear por sus calles, tomar algo tranquilamente o dejarte llevar y bañarte por las calas de la zona puede ser una experiencia inolvidable.
Sin duda, artistas como Dalí y PIcasso o escritores como Lorca y Buñuel sabían dónde reunirse.
Los pueblos más bonitos de Extremadura
La comunidad de Extremadura es muy conocida por su dehesa y por sus interminables campos.
En su interior guarda paisajes que parecen sacados de la estepa africana y, entre tanta naturaleza, hay hueco para pueblos impresionantes.
Pueblos bonitos de Cáceres
Cáceres es la provincia de Extremadura situada más al norte y muy desconocida para mucha gente.
Guarda sorpresas como el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, donde se encuentran las montañas más antiguas de la Península Ibérica.
Pero también guarda secretos en forma de pueblos que, con el tiempo, cada vez son más conocidos.
🏠 Guadalupe
Guadalupe | Extremadura
Desde hace un tiempo, se ha venido hablando de Guadalupe mucho y es que ha sido considerado como el pueblo más bonito de España en Navidad y, por eso, este año 2020 las campanadas de una conocida televisión se retransmitieron desde este pequeño pueblo.
Guadalupe es un pueblo pequeño, que surgió alrededor de un monasterio, en el que se rinde culto a la Virgen de Guadalupe.
Se puede hacer la visita al Monasterio de Guadalupe y pasear por las calles del pueblo o aprovechar para degustar la gastronomía extremeña.
A lo largo de la historia, Guadalupe ha pasado por tener muchísima importancia a nivel educativo y cultural y, hoy en día, vive principalmente del turismo rural.
Sin duda, Guadalupe es un buen sitio donde alojarte para visitar el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara y toda la zona del norte de Cáceres.
Los pueblos más bonitos de Madrid
En la comunidad de Madrid se pueden encontrar pueblos pintorescos y con mucho encanto, que nada tienen que ver con la ajetreada vida de la capital de España.
Hay pueblos en la sierra y pueblos más llanos, pero igualmente cargados de rincones en los que disfrutar de la historia de la zona.
En el artículo sobre los Pueblos cerca de Madrid para descansar hablamos de algunos de ellos, entre los que aparecen algunos de los que te vamos a hablar en este artículo.
Recuerda que si vas a estar en Madrid y quieres alquilar un coche para recorrer los pueblos cerca de Madrid, puedes hacerlo a través de este enlace que te compara varias empresas de alquiler y encontrarás el mejor precio.
Pueblos bonitos de la sierra de Madrid
Madrid tiene varias sierras, entre las que destacan la Sierra de Guadarrama y la Sierra Norte.
En este apartado te vamos a hablar de los pueblos más bonitos de la sierra de Madrid en general y, como venimos haciendo en todo el artículo, de los que nosotros conocemos de primera mano en particular.
Patones de Arriba
Patones de Arriba | Madrid
El pueblo de Patones de Arriba fue todo un descubrimiento. Parece increíble que a tan pocos kilómetros de la bulliciosa capital se encuentre este remanso de paz en el que poder desconectar de todo.
Hemos visitado Patones varias veces e, incluso, hemos llegado a hacer una escapada a este pueblo con encanto de la sierra madrileña.
Es perfecto para hacer una escapada rural, sin necesidad de hacer mucho trayecto, porque se encuentra relativamente cerca y, además, se come de maravilla.
Si vas en temporada alta, hay que dejar el coche aparcado en Patones de abajo y subir en bus.
La Hiruela
La Hiruela | Madrid
La Hiruela es otro de los pueblos con encanto cerca de Madrid, situado en plena sierra Norte, al que hemos vuelto en varias ocasiones.
El enclave de este pueblo le da mucha tranquilidad y está rodeado de un ambiente privilegiado cargado de naturaleza.
Desde la Hiruela salen varias rutas de senderismo fáciles, perfectas para salir a pasear a la montaña y después reponer fuerzas en alguno de los restaurantes del pueblo, que bien han sabido integrarse en la arquitectura de la zona.
El Escorial
El Escorial | Madrid
Al igual que La Granja de San Ildefonso, en Soria, hemos incluido en esta lista de pueblos bonitos de España a El Escorial, más que por el pueblo en sí, por el Real Sitio de San Lorenzo del Escorial.
Fue mandado construir por Felipe II y es una de las visitas desde Madrid que se pueden hacer si viajas a la capital o si vives en ella y buscas una escapada de un día.
Los pueblos de alrededor se han convertido en ciudades dormitorio, es decir, gente que trabaja en Madrid capital pero que vive en la sierra.
Esto es debido a la cercanía del Escorial con la ciudad.
Aún así, si no conoces el Escorial, creemos que es un buen sitio para visitar y conocer más en profundidad nuestra historia.
Pueblos bonitos cerca de Madrid que no están en la sierra
Existen una serie de pueblos cerca de Madrid con mucha historia, la cual ha dejado huella en sus calles y sus construcciones.
Aquí van los que nos parecen más bonitos de los que conocemos, para que puedas incluirlos en una ruta de fin de semana o para hacer una escapada de un día.
Alcalá de Henares
Alcalá de Henares | Madrid
Alcalá de Henares es un pueblo cerca de Madrid, con ambiente universitario, que no ha renegado a su historia cultural y literaria y ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin necesidad de transformar demasiado el aspecto de sus calles y sus fachadas.
Esto ha hecho que Alcalá de Henares sea Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las escapadas más recomendadas desde Madrid.
Te recomendamos que vayas a Alcalá de Henares, aunque solo sea un día, a tapear o, como dicen en Madrid, a tomar el aperitivo.
Luego puedes pasear por el centro, ver la zona de la universidad, el corral de comedias y seguir los pasos de Cervantes en esta localidad madrileña.
Chinchón
Chinchón | Madrid
Chinchón es otro pueblo con encanto cerca de Madrid que queremos recomendarte. Está a tan solo 45 km de la capital.
Ha sido declarado Conjunto de Interés Histórico Artístico y su Plaza Mayor está considerada como la cuarta maravilla material de la comunidad de Madrid.
Además de la Plaza Mayor, se puede visitar la iglesia de la Asunción, el teatro de Lope de Vega y se puede pasear alrededor del castillo, ya que por dentro está cerrado.
Debemos decir que, además de sus edificios y fachadas, el ambiente que encontramos en Chinchón nos resultó muy animado.
Se puede pasear por el pueblo y aprovechar para comer en alguno de los muchos restaurantes que encontrarás.
Los pueblos más bonitos de Navarra
Navarra tiene una arquitectura muy característica que, mezclada con sus paisajes verdes casi durante todo el año y en tonos ocres en otoño, construyen unos pueblos peculiares, con mucho encanto, y fundidos con la naturaleza.
Las construcciones, debido a su historia, son muy parecidas a las que se pueden encontrar en pueblos del País Vasco, predominando los caseríos y las casas de madera.
Pueblos de Navarra que nos han gustado
Habíamos oído hablar de algunos pueblos de Navarra, pero hasta que no hicimos la Ruta por los Pirineos en furgo no habíamos tenido la oportunidad de conocer ninguno, solo Pamplona.
A continuación, os dejamos los pueblos de Navarra más bonitos que conocimos en esa ruta. Esperamos poder conocer más próximamente.
Elizondo
Elizondo | Navarra
A decir verdad, visitamos el Valle del Baztán porque nos sonaba de la trilogía de Dolores Redondo y tenemos que confesar que, gracias a la literatura y a nuestra afición por la lectura, hemos descubierto un rincón de Navarra con mucho encanto.
Elizondo es el pueblo en el que se desarrolla la mayor parte de la trama y, si estás por la zona, bien merece una visita.
El río atraviesa el pueblo, dejando una estampa muy característica, con las casas a la orilla y las flores en los balcones.
Si vas a hacer una ruta por el Valle del Baztán, Elizondo puede ser una buena alternativa para hacer base y moverte por la zona.
Zugarramurdi
Zugarramurdi | Navarra
Al igual que Elizondo nos sonaba el nombre a la trilogía del Baztán, Zugarramurdi nos sonaba el nombre a las brujas y a la película de Álex de la Iglesia.
Zugarramurdi es un pueblo con mucho encanto y una historia muy relacionada a la brujería y a la caza de brujas también.
De hecho, se puede visitar un museo de esta temática en el que aprenderás la historia de la zona y de dónde viene esta tradición ancestral de la brujería.
Cerca del pueblo se pueden visitar las Cuevas de Zugarramurdi, si contáis con tiempo.
Nosotros no tuvimos la oportunidad, pero volveremos para dedicarle más tiempo a este pueblo de Navarra que bien merece la pena incluir en una ruta si vas por la zona.
Ochagavía
Ochagavía | Navarra
El pueblo de Ochagavía parece sacado de una postal de los Alpes, pero se encuentra en Navarra, casi en los Pirineos.
Pudimos conocer Ochagavía, pasear por sus puentes y descansar en una de sus terrazas cuando hicimos la ruta de la Selva de Irati.
De hecho, Ochagavía es una opción perfecta para dormir si vas a hacer senderismo por Irati, porque cuenta con todos los servicios y está situado perfectamente para acceder a las dos zonas.
Los pueblos más bonitos del País Vasco
Hace ya mucho tiempo que recorrimos el País Vasco durante 15 días y apenas tenemos material de aquel viaje, por lo que tendremos que volver para poder daros información más actualizada en este apartado sobre los pueblos más bonitos de Euskadi.
Recientemente hemos tenido la oportunidad de volver a algunos de sus pueblos, de los cuales te vamos a dejar ahora los que más nos han gustado.
Pueblos bonitos de Álava
Álava es provincia más al sur del País Vasco, la que limita con La Rioja, por eso es fácil, en ocasiones, que haya gente que confunda pueblos de la Rioja Alavesa y no sepa ubicar si pertenecen a Álaba o a La Rioja.
La arquitectura de estos pueblos limítrofes es muy similar y está marcada por bodegas y paisajes adornados por vides y viñas.
Laguardia
Laguardia | Álava
Laguardia es un pueblo con encanto de Álava, de esta zona que comentábamos de la Rioja Alavesa, al que hemos vuelto en varias ocasiones.
El casco antiguo amurallado y sus callejuelas empedradas son perfectas para perderse paseando tranquilamente.
La ubicación de Laguardia la hace perfecta para hacer base y recorrer la zona y visitar algunas bodegas.
Así que, si estás buscando un sitio para hacer una ruta de vinos por la Rioja Alavesa, te recomendamos que te quedes en Laguardia.
Felicidades por el blog, me encanta.
El tema de viajes interesa mucho a los usuarios de mi blog (trata del tema de libertad financiera) y estoy haciendo una revisión de los distintos blogs de temas de viajes para recomendarlos.
Bravo por el buen trabajo!!!
Luis
¡Muchas gracias, Luis!
Nos alegramos de que te guste el blog. Si publicas, ya nos avisarás para verlo ;)
¡Un abrazo!